Archivos de la categoría Cocina

Moka en polvo para regalar

Moka en polvo para hacer y regalar

Haz moka en polvo para regalar esta Navidad.

Hacer una mezcla de moka en polvo o chocolate en casa es muy sencillo. De hecho hay muchas recetas que mezclan ingredientes para darles sabores muy especiales.

Así puedes encontrar recetas que llevan caramelos de menta para hacer chocolate con menta, otras mezclas tienen naranja y chocolate amargo, o bien, especias para pay de calabaza.

La receta que te voy a compartir hoy es de moka, es decir, es una mezcla de chocolate y café. Es la que más me gusta y la que he regalado con mucho éxito.

Esta mezcla para preparar moka es super versátil porque es un buen regalo para maestros, compañeros de trabajo, para las vecinas, para amigas… Y un sin fin de personas. 

Ademas puedes hacerla vegana o para personas que no consumen lácteos si usas leche de soya o de coco en lugar de leche entera.

También te interesa: regala unos duendes hechos con piñas

Para hacer moka necesitas:

  • Leche en polvo (entera, de soya, de coco o la que prefieras), 3 tazas
  • Azúcar glass o impalpable, 1 1/2 tazas
  • Cacao en polvo sin azúcar, 1 1/2 tazas
  • Café instantáneo, 1 1/3 tazas
  • Sal, 1 cucharadita
  • Pimienta cayena, 1 cucharada
  • Canela en polvo, 1 cucharada
  • Chispas de chocolate blanco, 1 1/2 tazas
  • Mini malvaviscos, 1 1/2 a 2 tazas

Para preparar solo debes mezclar todos los ingredientes menos los malvaviscos en un recipiente. Envasa preferentemente en frascos. Y distribuye los malvaviscos entre los frascos.

Para regalarla puedes ponerla en frascos de vidrio o botes de plástico. Es recomendable que sean de cierre hermético para que dure mas y en buen estado. 

Si quieres usar latas puedes colocar la mezcla en una bolsa de cierre hermético y después ponerla en la lata. Así se conservará mejor.

 También te interesa: Enero mes del té caliente.

Acompaña este regalo con una etiqueta que diga:

Agrega de 4 a 5 cucharadas de la mezcla de moka hecha en casa en una taza de agua caliente, revuelve y disfruta junto a quienes mas amas.

Espero que te guste la receta y que te ayude a preparar los regalos para esta Navidad

Besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest para hacer después

Moka en polvo para regalar
planear tus menús

Planear tus menús: lo que necesitas para comenzar

Comienza a planear tus menús y disfruta los beneficios.

Si aún no planeas los menús semanales te estas perdiendo de un montón de beneficios que traen calma y tranquilidad a tu vida.

Hoy tengo para ti 5 artículos que te ayudarán a planear tus menús de una vez por todas.

Y si ya lo haces, pueden ayudarte y darte mas ideas. Incluso tendrás tips para hacerlo mas fácil y rápido.

Los grandes beneficios de planear los menús es el ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo. No solo a la hora de hacer la comida, sino a l ahora de la compra también. 

Sigue leyendo y elige los artículos o videos que crees que te van a servir para planear tus menús.

1- Organiza los menús de la semana

organiza los menus de la semana

En este artículo que escribí hace tiempo te cuento como es que llegué a la forma en que organizo los menús de mi casa. Te cuento que problemas tenía, como los resolví y como funciona mi sistema.

Si aún no planeas tus menús semanales, te invito a leerlo y ver si te acomoda el sistema. Cualquier pregunta puedes hacerla en los comentarios, los que personalmente respondo. Lee aquí el artículo completo.

2- Planeación de menús, por donde comenzar

planeación de menús

En este artículo te cuento que es lo primero en lo que tienes que pensar cuando decides planear los menús semanales. Si te saltas este paso estarás perdida. Así que te invito a leer el artículo aquí para que al planear tus menús semanales empieces con el pie derecho.

3- Planea los menús de la semana fácil y rápido

Si no quieres planear los menús por miedo a tener que dedicarle demasiado tiempo. O bien, no sabes por donde comenzar ni que recetas usar, te recomiendo este artículo.

Muchas veces subestimamos nuestro trabajo diario y lo que hemos logrado a través de los años de administrar nuestros hogares. Así que te invito a leer el articulo aquí y facilitar tu vida.

4- De donde obtener recetas para variar los menús de la semana

Este es un video en el que te cuento algunos bancos de recetas que, estoy segura, tienes a tu alcance. Y con ellos puedes hacer tu propio banco de recetas y que así sea mas fácil la planeación de los menús semanales.

Aquí puedes ver el video.

5- Planear los menús semanales y el regreso a clases

Planear los menús semanales

El regreso a clases es el regreso a la rutina por excelencia. Pero no necesariamente quiere decir que solo sirva para el regreso a clases.

Es decir, el artículo sirve para cualquier regreso a la rutina: si saliste de vacaciones y regresas a casa. Si estuviste en alguna situación de enfermedad, ya sea en un hospital o en casa. Si dejaste la rutina por cansancio o por ajustes en tu vida (cambio de trabajo, vuelta al trabajo, una mudanza) y quieres volver a ella.

Es decir, en cualquier situación en la que por alguna razón hayas dejado la rutina diaria y es momento de regresar. En esos momentos planear los menús es básico para que te puedas concentrar en ello y que tengas resuelto el tema de las comidas en casa.

Aquí puedes leer el artículo completo y espero que te sirva mucho.

5 artículos que te ayudan a planear los menús de la semana y facilitan tu vida Click To Tweet

Espero que te gusten los artículos y el video, pero sobretodo espero que te sean útiles. ¿Tienes alguna pregunta sobre este tema¿ Déjala en los comentarios para poder ayudarte.

Te dejo besos.

Yuria Prospero
Planear los menús semanales te ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo ¿ya lo haces?
planeación de menús

Planeación de menús, por donde comenzar

La planeación de menús tiene grandes beneficios de organización y ahorro ¿ya lo haces?

¿Quieres hacer la planeación de menús semanales, pero no sabes por donde comenzar? He estado ahí. Ya tengo muchos años planeando los menús cada semana, pero hubo un tiempo que tampoco sabía por donde comenzar.

Así que, para mi, la primera pregunta que debes responderte para comenzar la planeación de menús es ¿que quiero planear? ¿Qué comidas hacemos en casa? ¿Cuales deben ser planeadas?

Al responder estas preguntas sabrás lo que debes planear. Mi opinión es que incluyas todo. Todas aquellas comidas que preparas deben estar dentro.

En mi planeación esta la comida que divido en 3: proteína, guarnición de vegetales y ensalada. La cena, un agua de fruta o alguna infusión y un snack.

También te interesa: Planea los menús de la semana fácil y rápido

¿Hay algo que debas dejar fuera de la planeación de menús?

Como puedes notar lo que yo dejo fuera son los desayunos. Aunque confieso que el desayuno del sábado si lo incluyo.

Y los dejo fuera porque para desayunar siempre hay en casa hotcakes y tamales para los niños (porque les encantan). Huevos para mi y carnes frías e ingredientes necesarios para armar sándwiches para mi marido. Esto es suficiente para armar los desayunos diarios.

Los fines de semana, que desayunamos con mas calma, si me gusta preparar un rico desayuno un poco mas elaborado.

Entonces, si hay algo que no siempre preparas, o que cada integrante de la familia se prepara puedes no incluirlo en la planeación.

Cuando vivía en casa de mi mamá cada quien preparaba su cena.  Cada quien se hacía un sándwich o quesadillas o se servía cereal con leche. 

Para este tipo de comidas, que en cada casa varía puedes tener varias opciones según los gustos de la familia. En algunos casos pueden ser los desayunos, o las cenas o los snacks de la tarde.

¿Qué comidas preparas en casa?

Comienza con esta pregunta y sabrás que es lo que tienes que planear 

Te cuento por donde comenzar a planear los menús semanales Click To Tweet

Te dejo besos

Yuria Prospero
planeación de menús
especias

3 especias que quizá no tengas y que debes probar

Las especias dan sabor y aroma a la comida. Son indispensables en todas las cocinas. ¿Cuales tienes en tu cocina?

Hay especias muy comunes como son la cebolla en polvo, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Puedo asegurarte que las tienes o has tenido en la cocina alguna vez.

Pero hay algunas especias que no son tan comunes y pueden dar sabores deliciosos a tus platillos. Hoy en especial quiero hablarte de 3 de ellas que, para mi son deliciosas y que uso seguido a la hora de cocinar.

1- Cardamomo

Especia de origen indio (India, Sir Lanka, Malasia y Sumatra) de gran aroma y sabor extraordinario.  Se usa tanto para postres como para panes y galletas sin olvidar el té.

También se usa para eliminar y evitar el mal aliento después de la comida. Masticar unas semillas de cardamomo después de la comida deja un sabor exquisito en la boca.

El cardamomo no falta en mi especiero. Yo lo uso para hacer té. Mi preferido es el de pera y cardamomo, aquí puedes ver la receta que te había dado antes.

especias

Recuerdo perfectamente un pay de plátano que pedimos de postre en un restaurante local y que en la costra tenía cardamomo. Fue una deliciosa sorpresa encontrar uno de mis sabores favoritos en el pay y que, además, combinara tan bien con el plátano. Además también he probado bebidas hechas por mixólogs con cardamomo. La última que mas recuerdo era con ginebra, pepino y cardamomo. Fresca, aromática y deliciosa.

Sin lugar a dudas, el cardamomo es algo que debes probar y disfrutar.

2- Eneldo

especias

El eneldo es una especia deliciosa que va perfecto con ensaladas. Y como sabes me encantan las ensaladas. Las pequeñas y delgadas hojas del eneldo son capaces de aromatizar y dar un sabor delicioso a las ensaladas.

La ensalada de pepino aderezada con jocoque y hojas de eneldo es sencilla y deliciosa. No hay mas complicaciones es fresca y esta llena de sabor.

Yo prefiero las hojas de eneldo frescas a las secas. Así que ya estoy viendo la manera de sembrarla en mi huerto en macetas para tener siempre fresco. 

especias

Pero, además de las hojas las semillas también son utilizadas en la cocina. Mi receta favorita con eneldo es el aderezo ranchero casero. Es simplemente delicioso y el gran secreto son las semillas de eneldo.

Si tienes oportunidad pruébalo, úsalo y enamórate de él.

3- Hinojo

especias

Quizá el eneldo y el hinojo se parezcan físicamente. Tienen hojas muy delgadas y parecidas. Sin embargo, son diferentes. El hinojo es un bulbo, el eneldo no. Pero, además el sabor del hinojo es mas anisado, mas dulce.

Del hinojo me gusta todo. El bulbo, las hojas… ¿y qué decir de las semillas?

Para agregar el sabor anisado a las ensaladas puedes agregar el bulbo crudo rebanado, o bien las hojas. Pero, además el bulbo se puede asar y es una guarnición de lujo.

Las semillas se usan pasa hacer té. De hecho hay quienes afirman que ayudan en la etapa de lactancia, la verdad no me consta. Lo que si constato es el dulce aroma que dan las semillas de hinojo a los tés.

especias

Mi receta favorita con semillas de hinojo es agregarle varias especias a la carne molida y semillas de hinojo para hacer salchicha italiana. La preparo y la congelo en porciones para luego usarla en el desayuno.

Pero, además agrego un poco de semillas de hinojo a las tortitas de carne molida, ya sea de res o puerco y las transforma de comunes tortitas a tortitas especiales. Me encantan y todos aquí en casa las disfrutan.

El aromatico hinojo es otra espacia que te recomiendo ampliamente.

Te recomiendo tener en tu especiero estas 3… Click To Tweet

Cuéntame, conocías estas especias? Cuales son tus favoritas, las que nunca faltan en tu especiero?

Te dejo besos

Yuria Prospero
especias
Regreso a clases

7 artículos sobre el regreso a clases

Esta es la recta final. Las vacaciones están por terminar… Si el regreso a clases te causa angustia y malestar, o si te hace feliz tengo 7 artículos que te ayudarán a regresar a la rutina y que puedes leer este fin de semana.

¿Qué es lo que te parece mas difícil de regresar a la rutina? ¿Necesitas recetas, tips para establecer rutinas? Un poco de todo encontrarás en estas propuestas que tengo para ti.7 artículos sobre el regreso a clases para leer este fin de semana.

Va la lista.

1- Ideas para reciclar el material escolar

¿Ya revisaste los útiles escolares del año pasado? Si no lo has hecho mi comadre Masha te recomienda hacerlo. Y en este artículo te cuenta lo que ella hace con el material que puede ser usado de nuevo. Te lo recomiendo mucho, click aquí para leerlo. 

2- Planear los menus semanales y el regreso a clases

Planear los menús semanales

Nunca me cansaré de decir todos los beneficios de planear los menús semanales. Y mas en el regreso a clases o cualquier otro evento en la vida que requiera volver a las rutinas, o bien seguir rutinas. En este artículo te cuento como ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo planeando lo que tú y tu familia comerán toda la semana.

3- Crock pot tu gran aliada en el regreso a clases

Crock pot tu gran aliada para el regreso a clases

Si has estado pidiendo una forma de hacer la comida sin dedicarle tanto tiempo, pero que no sea precisamente comida rápida. La crock pot puede ser la respuesta a tus plegarias. 

En este artículo te cuento porque me gusta, como la uso, pero además te doy 5 recetas que quedan para chuparse los dedos. ¿Te late? ¿Te serviría? Pues ve a leerlo todo aquí.

4- Tres desayunos rápidos para el regreso a clases

desayunos rápidos

Cuando hablamos de levantarnos temprano para salir corriendo a la escuela los desayunos se vuelven una parte crítica. Es por eso que las ideas para hacer desayunos de la forma mas ágil y efectiva posible nunca están de mas.

En este artículo te comparto 3 formas de hacer del desayuno algo rápido, pero efectivo. Comida rica, rápida y nutritiva ¿qué te parece? Lee sobre estas 3 opciones aquí.

5- 4 tips para el regreso a la rutina 

4 tips para el regreso a clases

Si te agobia el regreso a clases te invito a tomar en cuenta estos 4 tips. Estoy segura que te van a servir. Ve el video aquí.

6- Recicla latas para organizarte en este regreso a clases (DIY, tutorial) 

recicla latas

¿Tienes un montón de cosas que organizar en este regreso a clases? ¿Te gusta reciclar? Este es el DIY que necesitas hacer este fin de semana.

Se trata de 4 ideas para decorar latas y que te sirvan para organizar tu material escolar u otras cosas. Ve aquí el video. 

7- Rice cakes una excelente opción para desayunos, el lunch o las cenas

Rice cakes

En este video de IGTv te platico que es un “rice cake” y que opciones tienes para prepararlos y hacer desayunos rápidos, deliciosos lunchs o cenas ligeras.

Si aún no los has probado o no los usas estas perdiendo una gran oportunidad. 

¿Sabes que la gran ventaja es que pueden ser dulces o salados?

El video lo encuentras en IGTv, búscame como AmandomiCasa

7 artículos que debes leer antes del regreso al cole Click To Tweet

Espero que tengas un lindo fin de semana y que los artículos y videos te sirvan.

Yuria Prospero

ensalada para el día siguiente

Ensalada, consérvala para el día siguiente

Si preparaste mucha ensalada para hoy y quieres guardarla para mañana este tip te va a servir.

Preparar mucha ensalada es algo que puede pasar. ¿Te pasa que la guardas y al día siguiente esta horrible? A mi si me ha pasado. Y es por eso que he reunido estos tip para que no me vuelva a pasar y a ti tampoco.

Lo importante es saber que es lo que hace que la ensalada no se vea maravillosa al día siguiente y así poder evitarlo.

1- El aderezo

Aderezo italiano

Hay ensaladas que entre mas tiempo tengan el aderezo saben mejor porque se concentran los sabores. Pero la mayoría de las ensaladas que llevan verdes los aderezos suelen marchitarlos y dar una apariencia no tan agradable.

Así que lo mejor es dejar el aderezo aparte si es que quieres guardar la ensalada y que al siguiente día este intacta.

También te interesa: Aderezo italiano casero

2- El jitomate

ensalada

El jitomate suele marchitarse y si estaba muy maduro toma un aspecto desagradable, pero ademas deja de tener su característico y fresco sabor. Por lo que es preferible no agregarlo a la ensalada que vayas a guardar para el día siguiente.

Si crees que va a sobrar ensalada es mejor que prepares en platos separados cada porción, y así los ingredientes puede guardarlos por separado.

3- Verdes frescos

ensalada

Entre mas frescos sean los verdes que usas para tu ensalada es mejor. Primero porque estarás consumiendo mejores productos y además porque no se afectarán si los tienes que guardar para el siguiente día.

Entre mas delgada sea la hoja del verde mas fácil será que se marchite. Y me ha pasado, desconozco la razón, que si el “verde” es rojo, como la lechuga roja, por ejemplo suele marchitarse mas pronto.

También te interesa: 7 recetas para el lunes sin carne 

4- Vegetales que se oxidan

ensalada

Si vas a usar vegetales que se oxidan como aguacate o manzanas te recomiendo lo mismo que con el jitomate. Agrégalos a la hora de servir y solo en la ensalada que vayas a servir. Así al día siguiente la ensalada lucirá en óptimas condiciones.

4 tips para guardar ensaladas y que sigan luciendo deliciosas Click To Tweet

Espero que estos tips te sirvan y te ayuden a que tus ensaladas luzcan estupendas siempre.

¿Quieres recetas de ensaladas deliciosas y variadas?

Te invito a los talleres que estaré impartiendo en julio. Ve aquí toda la información y suscríbete.

Te dejo besos

Yuria Prospero

ensaladas

 

super por internet

5 razones para pedir el super por internet

Pedir el super por internet puede ser tu gran aliado, ¿quieres saber por que?

La primera vez que decidí pedir el super por internet fue por consejo de una amiga. Estaba yo embarazada y mi hijo mayor dormía largas siestas que, a veces, quedaban en medio del super. Que se durmiera en el super era una gran preocupación porque  me imaginaba con el mayor y un bebé y tener que cargar a los dos… Nada fácil.

Entonces mi amiga me sugirió pedir el super por internet. Y fue una gran solución no solo para la hora que nació el bebé, sino para el final del embarazo cuando yo estaba mas que cansada y no podía caminar mucho.

Pero además para situaciones en las que estas enferma, o tus hijos lo están es ideal también. Antes de que mi bebé cumpliera un año mi mayor tuvo varicela. Cuando pensamos que ya había terminado el encierro de 15 días para no contagiar la enfermedad le dió al peque. Así que estuvimos 30 días encerrados en casa. Por lo que pedir el super por internet fue mi única opción durante ese tiempo.

Ahora con la remodelación de la casa también me ha salvado mas de una vez pedir el super. Así que después de estas situaciones te puedo compartir 5 razones por las que pedir el super por internet puede ser tu gran aliado.

5 razones para para pedir el super por internet.

1- No antojos

Una de las principales fugas de dinero cuando vas al super son los antojos. Lo peor es ir al super con hambre, compras mi cosas que ni necesitas y quizá ni vayas a usar. Pero además, en los supermercados tienen las cosas de tal manera que se te antojan cosas, no solo de comida, sino que te ponen al paso: ropa, juguetes, libros, utensilios.

Al pedir el super por interntet evitas todos esos distractores y te limitas a comprar lo que necesitas. Y lo que verdaderamente vas a usar según lo que has planeado para la semana.

También te interesa: Organiza los menús de la semana

2- Evita filas y niños cansados y llorando

A todas nos ha pasado que al final del super nos niños ya están cansados, sobretodo cuando son pequeños. Ya no quieren ir en el carrito, quieren bajarse, tienen hambre… y todo termina en llanto. Seguro sabes de lo que te hablo.

Pidiendo el super por internet te olvidas de hacer enormes filas y además tener a los niños llorando.

3- Aprovecha ofertas especiales

Hay muchas formas de pedir el super por internet. En algunas tiendas tienen el servicio directo. Pero también existe CornerShop* en donde puedes pedir el super a diferentes tiendas, incluso algunas que necesitas membresía para comprar en ellas.

En CornerShop* puedes encontrar diversas ofertas especiales en ciertos productos. Puedes escribir estas ofertas por correo, o bien revisar los baners cuando hagas tus compras.

Suscribirse a CornerShop es gratis y si lo haces dando click aquí* te regalo el primer envío. No pierdes nada, suscríbete, checa las tiendas, haz tu pedido y enamórate del servicio.

4- No salgas de casa si no quieres o no puedes

Pedir el super por internet es maravilloso cuando no puedes salir de casa. Ya sea por enfermedad, porque estas remodelando o cualquier otro motivo. Inclusive si hace mucho calor o esta lloviendo y simplemente no quieres salir. Es otra forma de consentirnos.

¿No quieres salir de casa y no quieres que se termine el papel del baño? Pide el super por internet.

5- Ahorras esfuerzo

Una de las cosa que me parecen mas pesadas de ir al super es que además de ir, caminar todos los pasillos o muchos de ellos, hacer filas, manejar y llegar cansada a casa…. además, tienes que guardar todo llegando a casa.

Si pides el super por internet, necesitarás solo la mitad del esfuerzo, porque alguien mas hará la primera parte por ti. Tú solo tendrás que guardar todo cuando llegue a casa. Y esto, ¡me parece genial! ¿no lo crees?

En resumen…

Y al final de cuentas ahorras tiempo porque no haces filas, no manejas en el tráfico, puedes ocupar ese tiempo en otra cosa que te guste mas hacer.

Comparas solo lo necesario, lo que esta en tu lista. Aprovechas ofertas especiales y necesitas solo la mitad del esfuerzo para que todo este surtido en casa.

¿ No te parece genial? Yo si lo uso, es un recurso que me gusta y me gusta mucho. Por eso es que lo comparto hoy contigo.

Cuéntame en los comentarios si pides el super por internet y que beneficios adicionales encuentras en ello.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda este artículo en pínterest para que lo leas cuando quieras

super por internet

*Nota aclaratoria: Este artículo tiene enlaces de afiliados. Lo que quiere decir que si los usas yo recibo una comisión, sin que eso te afecte en el precio final de lo que adquieres. Estas comisiones me permiten seguir mi trabajo en este blog, las redes sociales y el canal de YouTube.

 

C1T comparte un tip 2018

Costillitas suaves y llenas de sabor

El tip de hoy te ayudará a cocinar costillitas suaves y deliciosas.

¿Te gustan las costillas? No importa si prefieres las costillas de cerdo o de res, ambas pueden quedar riquísimas si usas el tip de hoy. Obtener costillitas suaves y llenas de sabor no tiene por que ser complicado.

Si prefieres ver este tip en video, puedes hacerlo aquí.

Para que las costillitas queden super suaves lo que tienes que hacer es sellarlas antes de cocerlas en un sartén o comal que este muy, muy caliente. De esta manera los jugos de la carne se quedarán adentro de ella y  las costillitas quedarán super suaves.

Sellar quiere decir que al poner las costillitas en una superficie muy caliente la parte de afuera de las costillas quedará crujiente y cocida, mientas que el centro aún estará crudo. Después de sellar las costillitas por todos los lados, colócalas en un refractario o el recipiente que vayas a meter al horno junto con la salsa o los condimentos que prefieras. Cuécelas en el horno por aproximadamente una hora o hasta que estén completamente cocidas.

Y disfruta el resultado: unas costillitas suaves y llenas de sabor. Tan deliciosas que se desharán en tu boca.

Costillitas suaves

Así que si quieres hacer las costillitas suaves mas deliciosas del vecindario sigue este tip. Y si lo que quieres es hacerlas en el asador al exterior, haz lo mismo. Séllalas antes de ponerlas en el asador y luego solo deja que se terminen de asar. Y bueno, no dejes de invitarme a disfrutarlas 😉

Cocina costillitas muy suaves y llenas de sabor con este tip Click To Tweet

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda esta imagen en tu Pinterest para que recuerdes hacer esta receta.

🔽🔽🔽🔽🔽

Costillitas suaves

 

lunes sin carne

Lunes sin carne, 7 recetas que debes probar

¿Necesitas ideas frescas para los lunes sin carne?

Cada vez es mas popular el lunes sin carne. ¿Lo practicas? Consiste en no comer carne un día de la semana, los lunes. Aunque hay familias que lo hacen los viernes. Realmente no importa que día lo hagas. El caso es que se ha popularizado y cada vez son mas mamás las que buscan recetas nuevas y diferentes para cocinar sin carne.

Aquí el punto sería la variedad. Si cada lunes sin carne hacemos lentejas o frijoles, pues nos vamos a aburrir. Y la verdad es que hay una gran variedad de vegetales que podemos incluir y una gran variedad de recetas que podemos hacer con ellos.

Las semanas pasadas, como pretexto por la cuaresma he estado compartiendo recetas con vegetales. Todas son deliciosas, nutritivas y diferentes. Algunas tienen mas pasos que otras, pero ninguna es complicada.

Lo que si vas a encontrar en estas recetas es el sabor. Todas estas llenas de sabores y combinaciones diferentes y deliciosas.

En total son 7 recetas, por lo que tienes casi 2 meses de lunes sin carne para probar.

¿Quieres mas ideas? ¿Quieres incluir vegetales crudos y ensaladas en tus alimentos? Estoy cocinando algo para ti que pronto, muy pronto te estaré contando.

Pero por lo pronto aquí están las recetas. En las descripciones de los videos están los ingredientes y el paso a paso lo puedes ver en los videos.

1- Dobladas de nopal

Una receta muy fácil y versátil. Si no hay nopal en donde vives, puedes hacerlas de berenjena o de calabacita.

Esta es una de esas recetas que cada vez que las hagas puede quedar diferente. Aquí esta el video.

2- Ensalada con garbanzos sazonados.

Esta ensalada queda verdaderamente deliciosa. Y al tener garbanzos es super llenadora y puede ser un platillo principal. Acompáñala con una sopa, por ejemplo para completar la comida. Aunque te confieso que muchas veces con la pura ensalada tengo suficiente para comer.

También puede ser una buena cena. Aquí la receta completa. Recuerda que los ingredientes están en la caja de la descripción del video.

También te interesa: huevos estrellados sobre nopal

3- Tortitas de elote y zanahoria

Estas tortitas están ideales para los niños. El sabor de la zanahoria y elote son una rica combinación que les encanta. Además son super fáciles de hacer.

A mi me gusta acompañarlas con ensalada, pero una sopita de pasta es mejor idea para mis hijos.

Aquí puedes ver la receta.

4- Ensalada tibia de camote y frijoles

Ya sé que la combinación es poco usual. Ya sé que quizá no se te antoje al oírla. Pero no tienes idea lo deliciosa que es. El aderezo queda mas que rico y es ideal para la combinación de vegetales y frijoles.

Si te animas a probarla, te aseguro que no te vas a arrepentir.

5- Rollitos de acelga rellenos de arroz

Una combinación super rica. Además con las almendras que lleva el arroz le da un “crunchie” que me encanta. Y el toque de las pastas rubias… ¿que decirte? quedan ¡¡maravillosos!!

También te interesa: Migas con huevo con el toque Amando mi Casa

6- Ensalada tibia de zanahoria y coliflor asadas con lentejas.

Si buscas una receta llena de sabor, esta es la que necesitas. Los vegetales asados con un aderezo de mostaza. Los verdes marchitados y las lentejas con vinagreta. y juntos hacen esta deliciosa ensalada tibia.

Te invito a hacerla y a contarme que te pareció. Estoy segura que te va a encantar.

Los ingredientes y el paso a paso en este video.

7- Tortitas de brócoli.

Riquísimas y muy fáciles de hacer. Además que combinan con un montón de cosas. Acompáñalas de arroz o pasta, has una sopa o cualquier otro vegetal. Y claro que, para mi, la ensalada siempre es una buena opción.

Si a tus hijos les gusta el brócoli estas tortitas les van a encantar.

7 recetas con vegetales que quedan maravillosas. Te invito a verlas aquí. Click To Tweet

¿Cual vas a hacer?

Yo te recomiendo que las pruebes todas. Como te decía antes aquí tienes recetas para los lunes sin carne de casi 2 meses. Hazlas como dice la receta, haz tus propias variaciones dependiendo los gustos tuyos y de tu familia. y disfrútalas muchísimo.

Cuénteme cual se te antoja mas y cual ya has hecho.

Te dejo muchos besos

Yuria Prospero

hierbas de olor en perfecto estado

Conserva hierbas de olor en perfecto estado

Te voy a compartir como es que conservo las hierbas de olor en perfecto estado por una semana o mas.

Las hierbas de olor suelen marchitarse y, entonces ya no puedes usarlas. Si tienes hierbas de olor en tu jardín o amas usarlas en la cocina y las compras seguido lo que voy a compartirte hoy te va a gustar. Conservar las hierbas de olor en perfecto estado no es difícil, ya lo verás.

En casa usamos mucho las hierbas de olor. Muchas de ellas solo son para ciertas ensaladas o recetas y suele quedarme un poco para guardar. Y la verdad es que si me gusta guardarlas para usarlas después. Sin embargo, no siempre se conservan bien si solo las metes al refri. Es por eso que he encontrado que esta es una de las formas que mas me gusta para conservarlas. Y me gusta por 4 razones:

  1. Se conservan perfectas por mas de una semana, la mayor parte de las veces.
  2. Quedan listas pasa usarse. Solo necesitas tomarlas y ponerlas en las ensaladas, salsas o guisos que hagas.
  3. Cómo quedan listas para usarse ahorro tiempo a la hora de preparar la comida.
  4. Al no tener que lavarlas, puedo agregarlas a ensaladas y platillos y no se apelmazan. Por lo que se distribuyen mas fácil en lo que este preparando.

Esta técnica es super fácil y sirve para conservar cualquier tipo de hierbas de olor en perfecto estado.

Si prefieres ver el paso a paso en video, puedes hacerlo aquí.

1- Lava y desinfecta las hierbas de olor.

hierbas de olor en prefecto estado

Es muy importante lavar las hierbas de olor de esta manera eliminas toda la suciedad que puedan tener. Inclusive con la fuerza del agua puedes eliminar huevecillos de insectos que pudieran haber quedado en las hierbas.

Desinfecta con lo que normalmente uses en casa. Yo uso agua oxigenada. Coloco las hierbas en un recipiente con agua y un chorro de agua oxigenada. Las dejo reposar por 20 minutos y quedan listas.

hierbas de olor en prefecto estado

Luego solo las escurro y vuelvo a enjuagar en el chorro de agua para eliminar los restos de agua oxigenada.

2- Seca perfectamente.

hierbas de olor en prefecto estado

El siguiente paso es secar las hierbas de olor perfectamente. Colócalas sobre un paño limpio y seco y quítales el exceso de agua. Después acomódalas de tal manera que queden extendidas y sin encimarse unas en las otras y deja que se sequen por completo. El mayor enemigo de las hierbas de olor es la humedad, por lo que hay que eliminarla por completo.

3- Envuelve en una servilleta de cocina.

hierbas de olor en perfecto estado

Como te decía antes, para conservar las hierbas de olor en perfecto estado debemos eliminar la humedad. Y eso es todo el tiempo. Por lo que envolverlas en una servilleta de papel o servilleta de cocina hará que esta absorba la humedad creada por la condensación del refrigerador.

Envuelve las hierbas de olor en una servilleta de cocina y si es necesario cámbiala cada vez que se requiera. La mayoría de las veces solo la cambio una vez a la semana y aprovecho a ver que sirve y que ya no.

También te interesa: Hierbas olor ¿que hacer con ellas?

4- Coloca en una bolsa de plástico con cierre.

hierbas de olor en perfecto estado

Y finalmente, coloca la servilleta de cocina con las hierbas de olor en una bolsa con cierre. Antes de guardarlas en el refri te recomiendo 3 cosas:

  1. Saca todo el aire de la bolsa de plástico, esto hará que se conserven mejor y que n te ocupen tanto lugar en el refri.
  2. Usa una servilleta de cocina por cada hierba para que no se mezclen aromas y sabores.
  3. Marca las bolsas de plástico, o bien, las servilletas (si colocas varias servilletas en una misma bolsa), para saber que contienen cada una y que sea fácil buscarlas cuando necesites alguna de ellas.

Y ahora si, las hierbas de olor están listas para ser guardadas en el refri (frigorífico) y ser usadas cuando se necesiten. Recuerda que la mayoría duran 1 semana, pero hay hierbas de olor que duran mas tiempo.

Conserva las hierbas de olor por una semana en perfecto estado y listas para ser consumidas Click To Tweet

Te dejo una imagen al final que puedes guardar en Pinterest para recordar como conservar las hiervas de olor en perfecto estado.

Te dejo besos

Yuria Prospero

hierbas de olor en perfecto estado