Archivos de la categoría limpieza

Comparte un tip

Limpiar la lavadora en 2 sencillos pasos

Limpiar la lavadora es importante para alargar su vida útil ¿sabes como hacerlo?

¿Que tanto usas tu lavadora? Aquí se usa muchísimo. La mayoría de las prendas se van a la lavadora. Y ¿que haces para limpiar la lavadora? Si no lo habías pensado la lavadora debe estar limpia. Tanto en el exterior como en el interior. ¿Sabes como hacerlo?

Limpiar la lavadora no es cosa del otro mundo, de hecho es super fácil. Te voy a dar un tip para que lo hagas.

limpiar la lavadora

Limpia tu lavadora una vez por semana ya que termines de usarla.

Pasa un paño limpio con vinagre por toda la superficie. Esto puedes hacerlo mientras esperas a que la carga de ropa termine de ser lavada.

La limpieza interior de la lavadora hazla una vez al mes. Esta frecuencia debe ser suficiente. Ya que termines la última carga de la lavadora, es momento de meter una “carga extra”. Y me refiero a que pongas a trabajar a la lavadora con una taza de vinagre.

Quizá también te interese: Organiza y embellece tu lavandería

El vinagre ayudará a mantener limpia la lavadora, libre de sarro y restos de jabón. Y lo mejor es que es amigable con el ambiente. Así que no estas contaminando, pero si limpiando.

Cómo ves es mas que fácil mantener la lavadora limpia y en buen estado. Mantenerla limpia ayuda a alargar su vida útil y no te llevará mas que unos cuantos minutos cada semana. Y una carga extra cada mes.

Quizá también te interese: Mantenimiento a la línea blanca

Ahorra tiempo y esfuerzo pensando donde guardar eso que acabas de comprar desde que lo compras Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana. Si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete×

Limpiar rápidamente

Cómo limpiar rápidamente cualquier habitación

¿Quieres limpiar rápidamente cualquier habitación? Te comparto 3 pasos para hacerlo

La limpieza es una actividad que consume mucho tiempo y que, no siempre, nos gusta hacerla. Es mucho mas divertido jugar o pasear con tus hijos, salir con tus amigas o practicar tus hobbies. Sin embargo, alguien tiene que limpiar la casa y si te toca a ti esta tarea, te comparto 3 pasos con los que puedes limpiar rápidamente cualquier habitación.

Paso Uno: Organiza tus materiales

Uno de los aspectos que más tiempo lleva a la hora de la limpieza es tener listos los productos y las herramientas de limpieza. Por ejemplo, yo tengo en cada baño lo que necesito para limpiarlo. Los productos para limpiar sanitarios, regadera y lavabos, el cepillo para el sanitario, cepillos, paño y fibra para limpiar.

Lo mismo en la cocina. Ahí tengo también, los productos que uso para limpiar la cocina: desengrasante, el producto para limpiar pisos, jabones, etc.

Todos estos productos y herramientas las tengo en una canasta de plástico que puedo lavar y así esta todo ordenado y limpio.

Si se trata de limpiar rápidamente organiza el material de esta manera. Así cuando tienes un ratito que puedes dedicar a limpiar, solo vas a la habitación, baño o cocina y limpias. Sin necesidad de preparar nada. Notarás el ahorro de tiempo de manera inmediata y es muy sencillo hacerlo.

Lee también: Artículos de limpieza limpios y en buen estado.

Paso dos: Comienza con lo visible

Hace unos días preguntaba en twitter: Cuando la cocina esta que no sabes ni por donde empezar… ¿por donde empiezas?

Quieres respondieron coincidimos que lo primero es guardar lo que se puede guardar. Limpiar rápidamente también es guardar todo en su lugar para que se vea…limpio. Es decir, quitar y poner en su lugar todo lo que veas por el camino y que solo necesite eso: ser guardado.

Si tienes la cocina llena de los ingredientes que usaste para cocinar, trastes ya lavados y secos. Comienza por eso, guarda los ingredientes y los trastes limpios. La diferencia se notará de inmediato.

En la sala, recoge juguetes, libros, vasos que ya no se están usando. Quita todo lo que no va en las mesas auxiliares. En las recámaras puedes comenzar por tender camas y recoger la ropa: ropa sucia a los canastos y limpia a los armarios (colaste o placards).

Haciendo esto verás la diferencia inmediatamente. 

En algunos casos las cosas que están tiradas no pertenecen a la habitación en donde estas. Para esto puedes usar un cesto o alguna caja para ponerlas cosas que van en otro lugar. Y después debes reubicar las cosas una vez que la habitación esté limpia. Así todo quedará en su lugar.

Lee también: Accesorios para organizar la estancia familiar

Paso tres: Pasando a la suciedad real

El siguiente paso es la limpieza en si. Sacudir, barrer, trapear, pasar la aspiradora. Cuando tienes niños pequeños, me parece mucho mas sencillo pasar la aspiradora que barrer. Sobretodo porque quitas el factor de que los pequeños quieran jugar con la basura que acabas de barrer.

Si vas a limpiar mas de una habitación, es mas eficiente que hagas lo mismo en todas las habitaciones. Por ejemplo: sacude todo, luego barre todo y finalmente trapea los pisos. Pero si tienes niños pequeños, es mejor limpiar una habitación completa. Sabemos que quizá tengas que dejar de hacerlo por cambiar un pañal o amamantar o porque es hora de la siesta o mil razones más. Entonces podrás ver avance en una habitación terminada y no todas a la mitad y te sentirás mejor.

Recuerda que siempre limpiamos de arriba hacia abajo y de adentro hacia afuera.

Limpia de forma rápida cualquier habitación con estos 3 pasos Share on X

Otros consejos:

Agrupa las tareas. Si estas limpiando los electrodomésticos (licuadora, tostador, microondas, etc) sigue adelante y lava la mesa y encimeras al mismo tiempo. Hay días en que es muy poco el tiempo que puedo dedicar a limpiar, así que solo limpio la encimera de la cocina, o la mesa del comedor, o el área del lavabo de uno de los baños.

Si tienes poco tiempo, úsalo para completar tareas específicas que hayas agrupado. Verás la diferencia y te sentirás que usaste bien tu tiempo.

Ten prioridades. Traza metas ¿Estás simplemente buscando reducir o eliminar el desorden o está buscando hacer una limpieza profunda? Da prioridad a sus tareas en función de su objetivo. Si decidiste hacer limpieza profunda, céntrate en los elementos que necesitan la mayor parte del trabajo en primer lugar.

Por ejemplo, una limpieza profunda en la cocina puede significar la limpieza de tu refrigerador. Entonces en el paso 2 recoge la cocina: lava tus trastes, recoge las encimeras y en el paso 3 limpia tu refrigerador. Concéntrate en sus metas principales.

Asegúrate de que tiene las herramientas adecuadas y productos de limpieza. No hay nada más frustrante que quedarse a la mitad por falta de algún producto, o de alguna herramienta (cepillo, esponja, trapo, etc). Ahorra tiempo y mantén tus productos de limpieza surtidos y en orden. Puedes ahorrar dinero si compras productos de limpieza a granel o concentrados.

Hazlo de manera divertida. Pon música, canta mientras limpias. Te será mucho mas agradable hacerlo. Lee aquí mis sugerencias.

Limpieza NO tiene que tomar todo el día y nadie queremos que así sea, ¿verdad?. De hecho, la mayoría de las habitaciones se pueden limpiar de manera efectiva en 10-12 minutos o menos.

Limpiar rápidamente no es complicado y puedes pasar más tiempo haciendo las cosas que te gustan.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

Comparte un tip

Artículos de limpieza limpios y en buen estado

¿Están tus artículos de limpieza limpios y en buen estado?

No hay algo que mas  me desagrade que alguien intente limpiar con artículos sucios. Es decir, que el paño o bayeta con el que vas a sacudir este sucio. O que el trapeado o fregona no este limpio antes de comenzar a limpiar. ¿Es posible limpiar con algo que esta sucio? Mi opinión es que esto no es posible. Es importante tener los artículos de limpieza limpios y en buen estado.

Parte de mis rutinas de limpieza implica que al terminar de limpiar hay que lavar el trapeador o fregona y los paños con los que sacudí. Pero además el cambiar periódicamente las fibras y cepillos que se usan para hacer la limpieza es también importante.

La fibra con la que lavamos los trastes esta húmeda todo el tiempo. La humedad y el material de las fibras son factores ideales para el desarrollo de bacterias. Y que decir de los cepillos con los que se lavan los sanitarios o las regaderas. Es por eso que es importante cambiarlos constantemente.

¿Cuando fue la última vez que cambiaste las fibras de limpieza en casa?

Artículos de limpieza limpios

Lo mismo sucede con los paños para sacudir, el paño que uses en la cocina, los secadores, etc. También debes incluir en la lista de cambios el trapeador o fregona y las escobas. No menosprecies el material que usas para limpiar tu hogar. Tenlo limpio y en las mejores condiciones posibles. Además que te será mas fácil limpiar, no estarás arrastrando gérmenes y bacterias de un lugar a otro.

Parte de las rutinas de limpieza debe ser limpiar y cambiar los artículos con los que limpias. Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín×

Comparte un tip

Deja de planchar de una vez por todas.

En casa no se plancha, deja de planchar de una vez. Te voy a contar cómo lo hago.

La plancha dejó de existir en casa desde hace como seis o 7 años. Ahora usamos otras alternativas ¿Quieres que te cuente que hicimos para dejar de planchar en casa? Te voy a contar mi secreto y deja de planchar de una vez por todas.

Cuando mi hijo era pequeño era muy inquieto. Le gustaba correr todo el tiempo por toda la casa. Es por esto que me daba horror sacar el burro de planchar y la plancha. Me parecía que era peligroso y que podríamos tener un accidente. Es por eso que solo planchaba en las noches. Lo cual resultaba muy cansado.

Primero cambiamos la plancha convencional por una de vapor. Esto hacía que la plancha fuera mas rápida y fácil. Sin embargo, tenía que seguir siendo en las noches. El vapor también quema y repito, no quería accidentes.

Al tener que planchar en las noches muchas, pero muchas veces me pasó que me quedaba dormida en lugar de planchar. Fatal. Por esta causa mi marido me dijo “deja de planchar” y comenzó a llevar sus camisas del trabajo a planchar a una planchaduría. En aquel entonces (y en este entonces, también) yo casi no usaba ropa que se planchaba. Así que era solo las camisas del trabajo de él.

Un tiempo después la marca de la cual compra sus camisas comenzó a fabricar camisas “iron-free”, es decir, que las telas no tenían que plancharse. Y fue una gran ventaja, las camisas ya no tenían que plancharse.

Mas o menos al mismo tiempo descubrí el tip que te quiero compartir hoy:

deja de planchar

Seguro en el supermercado al que vas a hacer tus compras existen estos líquidos que facilitan el planchado. ¿Los conoces? Los hay de varias marcas. Bueno, lo que tienes que hacer es rociar las prendas que quieres “desarrugar” con el líquido. Todos los que conozco tienen botellas con atomizador (pulverizador), así que la tarea es muy sencilla. Cuelga en un gancho o percha la prenda y déjala reposar así toda la noche. Amanecerá desarrugada y lista para usarse.

Es importante que no metas la prenda al closet (armario, placard), ya que si se queda húmeda puede tener luego mal olor o incluso, hasta crear hongos. Otro punto a tomar en cuanta es que debe estar completamente colgada, porque si esta recargada en alguna superficie y se hacen arrugas en la tela, estas permanecerán así.

Si es verda que el resultado no es igual a lo que hace una plancha, si desarruga muy bien la ropa. Si tienes una camisa de lino, no quedará planchada, pero si con muchas menos arrugas.

Ahora que si tienes mucha ropa que desarrugar, quizá no sea práctico hacerlo inmediatamente después de lavar. También puedes hacerlo una noche antes de usar la ropa.

Este tip también funciona cuando sales de viaje. Si la ropa que llevas necesite ser desarrugada, no olvides llevar un recipiente con un poco de este líquido. Rocía tu ropa antes de acostarte y cuélgala. Amanecerá lista para que la uses. A mi me ha salvado de muchas.

Te invito a intentarlo y que me cuentes en los comentarios que te pareció el resultado.

¿Quieres dejar de planchar? Entonces no te pierdas este tip Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

cepillos funcionales

Cepillos funcionales y bonitos

Limpia tu hogar con cepillos funcionales y que, además son lindos.

En el mercado hay muchos cepillos. Muchos funciona, muchos no. #PaseandoporlasTiendas encontré estos cepillos. Quiero mostrarte algunos cepillos funcionales, pero que ademas son bonitos.

¿Que hace que un cepillo sea funcional?

Para que un cepillo funcione es necesario definir para que lo vas a usar. Hay cepillos pequeños para llegar a sitios pequeños y otros mas grandes para cubrir grandes superficies. Lo mismo pasa con las cerdas. Hay cepillos de cerdas suaves y otros con cerdas mas rígidas. ¿Para que vas a usar los cepillos?

Algo que si debe estar presente en cualquier cepillo es que sea fácil de tomar y que sea cómodo a la hora de usarlo. Busca cepillos con mangos ergonómicos que sean suaves y cómodos.

Cuando vayas a comprar un cepillo pregúntate:

  • ¿Que quiero limpiar?
  • ¿A donde quiero llegar?
  • ¿Que tan delicada es la superficie que quiero limpiar?
  • ¿Necesito que el cepillo tenga una forma específica?
  • ¿Cómo vas a tomar el cepillo a la hora de limpiar la superficie?

Y en base a las respuestas busca un cepillo de la forma, cerdas y tamaño adecuado.

Las preguntas que debes hacerte para elegir el cepillo que necesitas Share on X

Ahora en el mercado hay un montón de cepillos que, además de servir para lo que quieres limpiar son lindos. Los hay desde los que tienen mangos transparentes y cerdas de colores hasta los que tienen formas de flores, animalitos, etc.

Aquí te comparto algunas fotos de cepillos que he encontrado Paseando por las tiendas

Aclaro que algunos de estos cepillos los encontré en tiendas virtuales de las que he tomado las fotos para mostrártelas aquí.

Cepillos funcionales

Este es un cepillo super útil. Tiene un recipiente como mango en el que pones jabonadura o el líquido desmanchante que uses. Al estar limpiando puedes hacer que el jabono o el líquido que uses salga. Lo que ayuda muchísimo porque no tienes que estarlo sumergiendo en el agua jabonosa.

Su forma redondeada hace que puedas tomarlo muy fácilmente con la mano. Y bueno, ¿que decir de los colores? Es un cepillo super lindo además de funcional.

cepillos funcionales

Este es un cepillo para biberones. En casa no hay biberones, pero estos cepillos son super útiles para lavar termos, jarras y otros recipientes largos y angostos en donde no te quepa la mano.

El mango tiene unos soportes de goma para que no se te resbale el cepillo y puedas tomarlo con comodidad. Además lo encuentras en varios colores.

Cepillos funcionales

Estos cepillos me encantan. Tengo un cepillo parecido en mi fregadero con el cual quito lo mas pesado a los trastes sucios y luego ya uso la fibra. Este procedimiento me atuda a mantener la fibra mas limpia.

 

cepillos funcionales

Si lo que vas a limpiar es una superficie amplia, necesitas un cepillo que abarque una gran área. Y entonces este cepillo puede ser el ideal: cepillo amplio y mando cómodo.

Quizá también e interese: Artículos de limpieza limpios y en buen estado

Un cepillo super funcional

Este es un cepillo super lindo ¿no te parece? Es funcional y decora cuando no lo estas usando.

cepillos funcionales

Hay cepillos funcionales que ademas son decorativos

cepillos funcionales

Puedes encontrar estos cepillos en varios diseños, colores e inclusive formas. Como puedes ver en la foto de arriba.

cepillos funcionales

De estos cepillos de flores también los hay para lavar los trastes, si es que prefieres usar un cepillo.

cepillos funcionales

 

Este cepillo para limpiar el sanitario tiene un mango cómodo y además un ángulo perfecto para llegar a todos los rincones. Y además tiene un hermoso color verde.cepillos funcionales

Y para finalizar quiero mostrarte este lindísimo cepillo para limpiar papas. ¿No es divino? Yo lo amé.

Muchos cepillos útiles y además hermosos ¿cuales usas en casa? Share on X

¿Cómo son los cepillos que usas? Cuéntame en los comentarios

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete×

Comparte un tip

Calcetines sin par = excelentes sacudidores

¿Que haces con los calcetines sin par ?

Seguramente a ti, como a mi, alguna vez nos ha pasado que hemos tenido algún calcetín sin par. Ya sabes, de esos que desaparecen de la lavadora o el closet (armario, placard)  y no sabes que pudo pasar. ¿Qué haces con esos calcetines sin par? ¿Te deshaces de ellos?

Una opción, que es super recomendable, es convertirlos en sacudidores. Colocar la mano dentro del calcetín y usarlo para limpiar las pantallas de tv, los muebles, los adornos es una buena idea.

calcetines sin par

Sacudir de esta forma también nos permite llega a rincones que de otra forma no es tan fácil llegar. Pon un poco de aceite casero para madera en el calcetín y dejarás brillando todos los rincones de tus libreros, mesas y otros muebles de madera.

Sacude con tu mano en un calcetín las puertas sobretodo si tienen molduras. Seguro puedes sacudirlas mas fácil. Úsalos para sacudir los ventiladores de techo.

También puedes ponerle al calcetín unas gotas de aceite esencial de lavanda o melaleuca (tea tree) para desinfectar las perillas de las puertas.

Con este tip lograrás quitar el polvo de tu casa y limpiarla de manera rápida y eficaz. Además de reusar los calcetines sin par. Ahora que si quieres que sacudir sea super divertido, no te pierdas lo que te cuento en este artículo.

¿Que te parece este tip? ¿Vas a reusar los calcetines sin par? Cuéntamelo en los comentarios.

Reusa los calcetines que no tienen par para quitar el polvo de tu casa Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

limpias los gabinetes de la cocina

¿Cómo limpias los gabinetes de la cocina?

¿Hace cuanto que no limpias los gabinetes de la cocina? ¿y sobre de ellos?

Limpiar el interior de los gabinetes de cocina es obvio que es necesario. De hecho no creo que nadie diga algo diferente. Así que no, no voy a hablar sobre esto hoy. De lo que quiero hablarte es de la parte superior de los gabinetes de cocina. Si, de esa parte que nadie ve. Sin embargo, la grasa y el polvo saben que existe y les encanta habitar ahí. ¿Cómo limpias los gabinetes de la cocina?

¿Hace cuanto que no limpias la parte superior de los gabinetes de la cocina? No, no hace falta que respondas. Lo importante es que tu sabes hace cuanto no lo haces. También sabes que quizá y solo quizá ya es tiempo de volver a hacerlo.

¿Cómo limpias la parte superior de los gabinetes de la cocina?

Ya que te has decidido a que es tiempo de hacerlo, ponte manos a la obra.

Necesitas: una cubeta de agua caliente, tanto como aguanten tus manos. Si prefieres usa guantes, así el agua puede estar mas caliente y no maltratas tus manos.

En el agua vierte un chorrito de jabón para trastes y otro chorrito de tu desengrasante favorito. Usando un paño limpio sumérgelo en el agua caliente y pásalo por la parte superior de los gabinetes. Si la grasa esta muy pegada puedes usar una fibra. Si hace mucho tiempo que no haces esta limpieza, o nunca la has hecho, es probable que necesites pasar el paño o la fibra varias veces. De cualquier modo, el agua caliente y el desengrasante irán disolviendo la grasa que se acumula en la parte superior de los gabinetes.

Cuando hayas logrado quitar toda la grasa pasa un paño limpio con agua y solamente agua. Esto con el fin de quitar los restos de jabón y desengrasante que hayan podido quedar. Seca y ¡listo!

Si quieres mantener los gabinetes limpios por mas tiempo protégelos con plástico. Así podrás incluso lavar el plástico cada vez que quieras. Y evitarás pasar horas subida en la escalera para limpiar los gabinetes.

Para finalizar quiero sugerirte que programes esta limpieza cada 3 o 4 meses. De esta forma puedes mantener limpio y evitar pasar tanto tiempo haciendo esta actividad.

Si necesitas ayuda para programar tareas de este tipo en tu hogar, te sugiero que adquieras la Agenda de Mantenimiento del Hogar. Ahora tiene un diseño hermoso hecho por Estudio Ciruela que, estoy segura, te va a gustar mucho. Adquiérela aquí hoy mismo.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

Comparte un tip

¿Problemas con moho en la regadera?

En cierta época del año el moho en la regadera aparece con facilidad ¿sabes como mantenerlo a raya?

Cuando el moho en la regadera comienza a aparecer es momento de combatirlo. Sobretodo si buscas hacerlo con productos que no dañen ni a tu familia ni al medio ambiente.

El moho en la regadera es de lo mas común. Pasa hasta “en las mejores familias”. Así que no debe avergonzarte. Sobretodo si vives en una ciudad en donde hay demasiada humedad y el baño no esta bien ventilado.

En mi baño tenemos una mini-mini ventanita que, en invierno, no es suficiente para ventilar. Aunado a que nos bañamos con agua muy caliente…. Bueno, pues creamos el ambiente mas propicio para que el moho aparezca.

Si ya has detectado cuando es la época del año en que el problema del moho comienza, entonces prepárate para combatirlo desde antes que aparezca. Es super sencillo. Solo tienes que poner agua oxigenada en un bote con atomizador. De preferencia usa uno de plástico porque lo tendrás en la regadera. Cada vez que termines de bañarte, o tu pareja o tus hijos deben rociar agua oxigenada en la regadera.

Este tip es super efectivo, pero OJO: deben hacerlo en cuanto el moho comienza a salir.

No esperes a que la regadera este negra. Ataca el moho desde el inicio. Generalmente comienza tiñendo de un rosa pálido las boquillas de los azulejos. Este es el mejor momento para iniciar a rociar el agua oxigenada.

Moho en la regadera

Como dice el tip, lo mas importante es la constancia. Durante la época del año que aparece el moho en la regadera rocía el agua oxigenada cada vez que usen la regadera. No dejes pasar una solo día porque el moho se reproduce rapidísimo. El resto del año, puedes hacerlo una o dos veces por semana para mantener.

Ahora que tampoco es magia. Si el moho tiene un color obscuro. Sigue rociando. El moho comenzará a palidecer hasta desaparecer. Si quieres acelerar el proceso, cuando el color comience a ser mas grisáceo usa un paño con agua oxigenada o un cepillo para quitarlo.

Te comparto un tip ecológico para conseguir que el moho desaparezca de tu regadera. Share on X

Mi última recomendación de hoy es que consigas un atomizador “potente”, es decir que alcances todos los rincones de la regadera parada desde afuera. Incluso el techo. Si cae agua oxigenada en tus ojos arde. Entonces es mejor que eres parada fuera de la regadera cuando uses el atomizador. Te lo digo por experiencia 😉

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

refrigerador limpio y ordenado

Mantén tu refrigerador limpio y ordenado

Tener el refrigerador limpio y ordenado me ayuda a saber que hay, que no hay, que debo comprar o reemplazar.

Cuando el refrigerador no esta ordenado puede ser un verdadero caos. ¿que hay? ¿debo comprar algo? ¿que puedo y debo agregar a los menús semanales? Todo esto es muchísimo mas fácil responder con un refrigerador limpio y ordenado.

Esperar a que algo huela mal en el refri para buscarlo y tirarlo puede ser un gasto no solo de energía sino de dinero. Y es que tirar comida es tirar dinero. ¿No lo crees?

Tener el refrigerador ordenado y sabiendo que hay puedes crear menús mas rápido y así saber que tienes que comprar para completar la receta que quieres hacer. Pero además evitarás gastar de mas porque puedes usar lo que quedó de la cena para crear algo diferente para la comida. Ahorrando no solo dinero, sino también esfuerzo.

Te voy a compartir algunos tips para mantener organizado y limpio tu refrigerador.

1- Organiza y ordena todo antes de la compra.

Antes de que le metas mas cosas al refrigerador, has una limpia. Tira lo que haya que tirar. Limpia lo que haya que limpiar. Pasa un trapito o bayeta por aquí y allá. Que todo quede listo para recibir lo nuevo que vendrá después de la compra.

Ordena tu refrigerador antes de ir a la compra Share on X

2- La forma mas sencilla de limpiar el refrigerador.

Limpia de manera simple: agua tibia y jabón. Sin fibras de metal ni quimicos abrasivos. Nada que dañe tu refrigerador o que ponga en riesgo la salud de tu familia. Agua tibia (no caliente), jabón y quizá un poco de vinagre pueden dejar tu refri reluciente.

Los mejores limpiadores para tu refrigerador Share on X

3- ¿Malos olores en tu refri?

El mejor producto para solucionarlo es el bicarbonato de sodio. Coloca en un recipiente un poco de bicarbonato de sodio y colócalo en un rinconcito de tu refri… sin tapa. Verás que absorbe todos los malos olores.

Aunque claro, esto es contando que lo que huele feo es el “ambiente” dentro del refri y que has sacado lo que estaba echado a perder.

¿Malos olores en el refrigerador? Te digo como eliminarlos Share on X

4- Mantenimiento al empaque de la puerta.

Una de las partes mas importantes del refrigerador es el empaque de la puerta. ¿Por que? Pues porque es el encargado de dejar la puerta herméticamente cerrada. Sin el empaque, o con un empaque que funciona mal, el aire caliente entrará al refri afectando al frío que requiere para su buen funcionamiento.

Así que vale mucho la pena vigilar que siempre este en buen funcionamiento.

¿Sabes la importancia del empaque de la puerta del refrigerador? Share on X

5- Limpieza exterior.

Mueve el refri cada 3 meses para limpiar atrás y abajo del refrigerador. Pasa un paño o bayeta por la parte de atrás y arriba del refrigerador para quitar el polvo. Es importante ya que el polvo se mete por todas partes y puede afectar las piezas del refri.

La limpieza exterior del refrigerador también es importante Share on X

6- ¿Que dice el manual?

No olvides revisar el manual para conocer el mantenimiento que necesita tu refri y si necesita algún otro cuidado en especial. Además si necesitas programar la visita del técnico para los mantenimientos regulares.

Recuerda que cuidar es ahorrar. Mantener el refrigerador limpio y ordenado es una excelente inversión en la vida de tu electrodoméstico, después de todo ¿que harías sin él?

Mantener el refrigerador limpio y ordenado es una excelente inversión para alargar su vida Share on X

Te dejo un abrazo

firma

 

Protectores para colchón

Protectores para colchón: protegen y alargan su vida

Cuidar los colchones es ahorrar y los protectores para colchón te ayudan a protegerlos y alargar su vida.

Cuando alargas la vida de los colchones estas ahorrando porque te durarán mas y tardarás mas en volver a comprar un nuevo ¿sabes como te ayudan los protectores para colchón a esto?

Te voy a contar los beneficios de usa un protector de colchón y como puedes cuidarlos.

1- Protege tus colchones del polvo.

El polvo esta en todos lados y es tan finito que se mete por cualquier lugar. Muchas personas son alérgicas al polvo, pero no solo es por eso que no queremos el polvo en el colchón. Queremos que no haya polvo porque queremos dormir en un lugar limpio ¿no lo crees?

2- Ácaros

Los ácaros son animales microscópicos que se alimentan de las células muertas del cuerpo. ¿Quieres que tu colchón este lleno de animalitos? Claro que no. Bueno, los protectores para colchón pueden ayudarte con eso formando una barrera que no permite que pasen al colchón. Y al lavar los protectores los ácaros se van.

3- ¿Niños pequeños?

Si tienes niños pequeños que aún se orinan en la cama. Necesitas un protector. El proceso del control de esfínteres el largo y lo mejor es no apurarlo. Así que teniendo un protector no te preocupas por el tema: cambias el protector, se van los orines y tu colchón ni se entera.

4- Sudor, saliva y mas

Lo mismo sucede con las noches cálidas de verano en que sudas o la saliva que llegara a salir de tu boca. Si quieres que el sudor y la saliva no llegue a tu colchón, los protectores para colchón son de gran ayuda.

Cómo cuidar los protectores para colchón

Lavado

En casa los lavo cada 15 días. Claro que si hay orines pues los lavo de inmediato. O bien cuando el calor es mucho, también los cambio cada semana.

Para saber que cuidados de lavado debes tener con los protectores de colchón lo mejor es revisar las sugerencias de lavado del fabricante. Pero quiero recomendarte este tip para quitar las manchas y dejarlos blancos como nuevos.

Secado

El secado es muy importante. Te voy a platicar mi experiencia.

En casa tenemos protectores para colchón que tienen protección plástica contra orines. Por no leer las recomendaciones del fabricante metí los protectores a la secadora de ropa… craso error. El acabado plástico se maltrató muchísimo, a tal punto que se ha comenzado a caer. Ya no sirven mas para orines. Necesito nuevos.

En mi caso, los protectores deben secarse colgados, al sol. Así que para que no te pase lo que a mi, no olvides leer las recomendaciones del fabricante.

Cuantos tener

Para mi lo ideal es tener al menos 2 por cama. De esta manera cambias el protector y pones uno nuevo sin tener que tener que correr a lavarlo para ponerlo.

Si necesitas un protector para colchón puedes ver los modelos que hay aquí.

¿Cuidas y proteges tus colchones? Cuéntamelo en los comentarios.

Te dejo besos

firma

Nota importante:

Este es un artículo patrocinado, sin embargo los tips, consejos y opiniones son completamente mías.