Archivos de la categoría organización

Tarjeta de puntos

5 indispensables para organizar tu hogar

¿Conoces los indispensables para organizar tu hogar que te ayudan a mantener tu hogar ordenado?

Necesitas organizar mejor tu hogar. Y quieres hacerlo sin gastar tanto y de manera efectiva. Es por eso que necesitas saber cuales son estos 5 indispensables para organizar tu hogar, así que sigue leyendo que te los voy a decir hoy.

Organizar nuestro hogar no es tarea de una sola vez y ya. Es un tema en el que debemos trabajar constantemente. Y con esto no quiero asustarte, solo quisiera que tomaras conciencia para que no te desilusiones cada vez que debas ordenar de nuevo lo mismo una y otra vez.

Sin embargo, es cierto qué hay trucos que debes tener en cuenta sin importar que es lo que estes organizando o en que espacio estes trabajando. Sirven para cualquier espacio, por que son la base, son los indispensables para organizar tu hogar.

Y como sé que ya estas ansiosa por saber estos tips que hoy tengo para ti, empecemos de una vez:

1- Fuera lo que no uso.

Lo primero de lo primero es solo dejar en el espacio lo que SI y solo lo que SI usamos. Y decir fuera a todo lo que no.

Claro que puedes dejar todo aquello que amas, pero la condición es que debe estar funcionando, no roto, despintado, feo… ¿me explico?

De verdad, no te tientes el corazón, simplemente dile adiós.

Si es algo que si usas, pero estaba roto, reponlo. Sé que puedes hacerlo y que encontrarás uno mas nuevo, de mejor calidad e incluso que te guste más. Y para esto tienes disponible la tarjeta de puntos de Payback ¿ya la conoces?

Y ojo, que no esto y hablando de nada y de todo al mismo tiempo. Porque lo mismo funciona para un adorno de la sala, como para el pantalón al que no le has cambiado el botón. Es decir, funciona para todo y todos los espacios.

2- Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar

A veces me parece trillado, sin embargo no hay nada mas cierto. Cuando cada cosa tiene un lugar específico y todos quienes usamos ello lo sabemos, es mucho mas sencillo que el espacio se mantenga en orden por más tiempo.

No dejes las cosas a la imaginación. Sé precisa con el lugar en que cada cosa debe ir.

Los objetos sin un lugar específico crean áreas imán. Es decir, aquellos rincones llenos de cosas sueltas que no sabemos ni dónde poner.

3- Fácil de tomar, fácil de guardar

Tampoco me canso de decir esta frase que viene del sistema de los 3 niveles, el cual adoro.

Cuando las cosas son fáciles de tomar y fáciles de guardar lo que realmente nos estamos facilitando es la vida. Y, diría yo, también los nervios. Porque de esta manera será muy fácil mantener los espacios ordenados.

Y el verdadero significado de esta facilidad depende del nivel de organización al cual pertenezcan los objetos. ¿Ya has oído hablar sobre este método de organización?

4- Contención

La gran diferencia entre “las llaves aventadas en la mesita” y “las llaves en su lugar” puede ser tan sencilla como una canasta. Algo que las contenga.

Cualquier objeto que pueda contener a otros son grandes aliados indispensables para organizar tu hogar. Platitos, canastas, cajas, charolas, bolsas, etc.

De verdad te invito a intentar contener lo que tienes en una mesa, mueble o repisa para que notes, de inmediato, la diferencia.

Inclusive las cosas que tienes sobre la encimera de la cocina se ven totalmente diferentes si las has puesto sobre una charola vs solo sobre la encimera.

En las tiendas puedes encontrar un montón de cosas lindas que combinen con la decoración de tu hogar y puedes adquirirlas con tu tarjeta de puntos ¿ya tienes la tuya?

5- ¿Sabes cual es el 5to indispensable para organizar tu hogar?

Es tan simple. Y es tan complicado al mismo tiempo. Me refiero a la comunicación.

Todas las personas que tengan que usar un objeto, deben saber cual es su lugar.

Además de saber, que tienen un contenedor y que debemos ponerlos dentro de ese contenedor del que te hablaba antes.

Y para esto nos ayudan un montón las etiquetas y letreros que funcionan para los juguetes de los niños, la cocina, el lugar donde guardas controles y consolas y todo el resto de tu casa.

¿Cual de estos 5 indispensables para organizar tu hogar usas ya? ¿Cuál te falta implementar? Cuéntame en los comentarios.

Deseando que te sirvan te dejo besos

Yuria Prospero
Nota: este es un artículo patrocinado, sin embargo las opiniones son mías y no han sido afectadas por ello.

Guarda en Pinterest

Indispensables para organizar tu hogar
Detox del hogar

Un detox de tu hogar

¿Sabes porque necesitas hacer un detox de tu hogar?

¿Cómo empezó el año de tu casa? ¿Esta limpia, ordenada y solo con las cosas que usas, necesitas y amas? ¿O necesitas hacer un buen detox de tu hogar?

Para saberlo, hazte esta pregunta…

¿Tu casa esta llena de cosas que no usas, no sirven, no necesitas, no amas? Y lo más raro es que no sabes ni como llegaron a tu hogar…

Si no te das el tiempo para hacer un buen detox de tu hogar, esto seguirá creciendo y creciendo hasta que no quepas en tu casa. ¿Te imaginas?

¿Cómo cambiar esto?

Primero cambiando nuestra mentalidad. Necesitamos saber que merecemos un hogar del que nos sintamos orgullosas.

También debemos saber que somos capaces de hacerlo nosotras mismas y proveernos de lo que amamos, necesitamos y si usamos.

Conocer el paradigma en el que estamos ahora es el primer paso para poder cambiarlo.

Y cuando sepas que es lo que quieres para ti y tu hogar, ahora es momento de poner manos a la obra.

Saca todo aquello que no usas, no sirve, no necesitas, ni amas.

Así tendrás el espacio necesario para recibir lo que si quieres, necesitas y usas.

¿Puedes hacer este detox del hogar sola?

Estoy segura que si puedes, pero… ¿lo estas haciendo? ¿O necesitas guía y apoyo?

Si quieres hacerlo y no sabes por donde comenzar…

O bien, prefieres trabajar en equipo de la mano de otras mujeres celebrando y animándonos unas a las otras…

Entonces te invito a desafiarte.

Toma el desafío Fuera lo que no Uso que ya esta a punto de comenzar.

Levántate del sillón, toma las riendas de tu casa y tu vida y desafíate a empezar ya!

¿Qué es el desafío Fuera lo que no Uso?

El desafío consta de tareas diarias que realizaremos juntas.

Cada semana, los jueves nos reuniremos para plantear las tareas de la semana.

Las tareas serán claras y precisas y estarán acompañadas de tips para que sea mas sencillo tomar decisiones.

Cada semana nos dedicaremos a transformar un espacio diferente.

7 semanas para lograr un hogar libre de cosas que no usamos y además mas limpio y ordenado.

¿Es esto lo que quieres para ti y tu familia?

Si es así, es el momento de tomar acción e inscribirte al desafío Fuera lo que No Uso dando click aquí.

Deseo verte en el desafío.

Te dejo besos

Yuria Prospero

También te interesa: Tablero de seguimiento a rutinas

videos de organización

5 videos de organización para tu hogar

Empezamos el año con videos de organización

Como ya es costumbre desde hace algunos años en enero hago un especial de videos de organización que no había venido a compartir por acá.

Detox del hogar

Este año empezamos con un descarte. Creo que es una buena costumbre empezar el año sacando todo, o mucho de lo que tenemos de mas en casa. Mucho de ello podemos compartir con otras personas que puedan apreciarlo y usarlo. Sobretodo si no lo usamos mas.

Pero, estos descartes o detox del hogar no siempre son tan efectivos porque nos cuesta deshacernos de las cosas. A veces pensamos que podemos usar las cosas en el futuro.

En el primer video de este especial, hablo sobre 3 tipos de descartes que yo misma he hecho. Y te doy tips para hacer que un descarte sea efectivo. Ve el video aquí.

Rutinas eficientes

Hay quienes pensamos que las rutinas son buenas, hay quien no le gustan.

A mi me ayudan en casa, pero cuando me lleno de ellas y empiezo a sentir que mi vida es rutinaria… dejan de gustarme.

Pero, creo que el secreto es conocer porque nos son atractivas las rutinas para crear las que nos sirvan.

Las actividades que nos ayudan a “lo mínimo” que debo hacer en casa para sentirme bien y tranquila son las que me gusta poner en rutinas. Y que me ayudan a dejar mucho tiempo libre para “vivir la vida” fuera de rutinas.

Quizá suene complicado, pero espero que en este video logre explicar a que me refiero. Te invito a verlo.

También te interesa: Amando el orden en casa

Organizando el especiero

Hablando de cosas mas concretas y poniendo manos a la obra, mi especiero necesitaba un arreglo urgente.

Tenía mas frascos de los que cambian en él. Era difícil encontrar algo. Sobretodo porque es un especiero que se ve desde arriba, así que había que sacar cada frasco hasta encontrar el que quería.

Vamos, que necesitaba organizar y optimizar las especias. Qué además me encantan y tengo un montón.

En este video te cuento los 5 pasos que usé para organizarlo y dejarlo al cien.

Empezamos los videos de organización de manualidades: 2 dolores de cabeza menos

Creo que alguna vez ya lo había mencionado: los recibos de servicios son un dolor de cabeza para mi. Y no me refiero a pagarlos, sino a que se quedan viviendo en mi cocina y no los quiero ahí.

También te interesa: 3 lugares que no puedo mantener ordenados

Creo que una de las cosas por las que pasa esto es que no tienen un lugar fijo. Así que me dediqué a hacerles un lugar.

En este momento estoy organizando la entrada de mi casa, ya te mostraré cuando quede terminada. Y dentro de esta organización hice un tablero reciclando pantalones de mezclilla, o bueno, sus bolsillos para darles un lugar a los recibos de servicios que llegan.

Además, los controles de la televisión y otros aparatos también se la vivían en todos lados: sobre el sillón, sobre la mesa… incluso los niños luego los dejan hasta en el piso.

Así que usando esta misma técnica de reciclar bolsillos les hice un lugar propio. Y debo decir que han funcionado de maravilla.

En este video te muestro el paso a paso, por si quieres hacer uno para tu hogar.

¿Macetas para organizar?

Tenía muchísimas ganas de hacer este video sobre macetas. La verdad es que salirse de la caja y pensar en usar objetos que son para una cosa, pero nos pueden servir para otra es algo que me encanta.

Y desde que descubrí que las macetas son una excelente herramienta para organizar algunos objetos, he quedado MAS enamorada de ellas.

¿A qué me refiero? A que hay objetos que, por su uso escurren agua y guardarlos así… puede ser asqueroso. Y es en esos casos una maceta puede ser muy útil.

¿Puedes pensar en algún objeto escurriendo agua?

Te ayudo:

  • Los estropajos después de lavar trastes
  • Los cepillos de dientes después de usarlos
  • Las brochas de maquillaje después de lavarlas
  • Los pinceles después de usarlos

Quizá después de ver este video se te ocurran mas cosas que puedes organizar en macetas. Te invito a ver el video hasta el final, porque te muestro como puedes decorar las macetas en 3 formas diferentes usando esténciles.

¿Te gustan los videos de organización?

Espero que te hayan gustado los videos. El tema de organización será un tema importante en casa este año. Así que seguramente, verás mas videos y artículos de lo que voy haciendo en casa.

Realmente, con estos videos espero ayudarte y animarte a organizar tu hogar. Si tienes algún tema en especial sobre organización, comenta para poder anotarlo y ayudarte en lo que yo pueda.

Te dejo besos

Yuria Prospero
Calendario para organizar la Navidad

Calendario para organizar tu Navidad sin estrés

Vamos a hacer un calendario para organizar todo lo que hay que hacer para la Navidad.

Si nos ponemos a pensar todo lo que hay que hacer en la Navidad podemos abrumarnos. Pero este año se trata de vivir la Navidad sin tanto estrés. Así que te sugiero hacer un calendario para organizar la Navidad. ¿Te unes?

Lo mas importante del calendario para organizar la Navidad

Antes quiero aclarar. Lo mas importante y por lo que aconsejo planear todo es para que logres disfrutarlo.

No agendes eventos o actividades de mas. Este calendario para organizar la Navidad del que te cuento hoy es un ejemplo, usa las actividades que necesites y descarta las que no.

Saturar la agenda no es ser mas productivo y te va a causar mucho estrés, quizá hasta el punto de “burn out”. Mejor deja un espacio en tu agenda todos los días para no hacer nada… y para imprevistos.

Mejor tomatelo tranquila, cumple tus objetivos, pero sobretodo disfruta mucho la época junto a tus hijos.

Aclarando esto, empecemos…

Al final te dejo unas imágenes con el resumen del calendario 😉

Noviembre

Noviembre es el mes para comenzar a planearlo todo. Pero, ¿por dónde podemos comenzar el calendario para organizar la Navidad?

Para mi lo primero es empezar a hacer algunas listas. Te cuento cuales listas.

Antes del 15 de Noviembre.

La primera lista que me gusta hacer es sobre los regalos. ¿A quién quieres regalar algo esta Navidad? Prepara tu lista y deja un espacio en frente para que puedas escribir que regalo te gustaría dar. Incluye a todas las personas que no son familia a las que les regalas algo: amigos, vecinos, maestros de tus hijos, etc.

Me gusta hacer algo para que mi marido regale en su oficina. Para mí esta es una lista separada y es diferente. En esta lista no hay nombres, porque los nombres no afectan lo que hago. Y tampoco hay espacio para el regalo, porque el regalo es el mismo para todos. En esta lista solo hay el número de panes, pays o lo que vaya a hacer y la fecha en la que debo tenerlos listos.

Otra lista de regalos son los regalos para la familia. Estos regalos son un poco más personales. Y puede variar según los gustos de las personas. La mayoría de los años, aquí en casa, estos regalos son manualidades. Algo que hago yo o que los niños hacen.

¿Acostumbras entrar a intercambios con amigo secreto? Ya sabes, esos intercambios en que se dan regalitos desde el sorteo de los nombres hasta el día del intercambio. Si es así, quizá sea momento de empezar a ver en las tiendas posibles regalitos. Y si ves buenos precios empezar a comprarlos. Solo ten en cuenta que si no sabes a quien le vas a regalar, lo que compres deberá ser neutro, ni para hombre, ni para mujer.

No olvides el calendario de adviento.

Si vas a hacer un calendario de adviento, también debes planearlo ya.

  • ¿Cómo lo vas a hacer? O si ya tienes uno, saber so lo volverás a usar y si hace falta arreglarle algo.
  • ¿Qué vas a poner en el calendario? Ten ya la lista de actividades o regalitos
  • ¿Cuándo harán cada cosa? Planea los paseos, cuando van a hacer recetas y deja los regalos para los días que creas será complicado hacer algo o salir.

Aquí te dejo el artículo sobre calendario de adviento que escribí este año. También hice un video, te recomiendo ver el paso a paso en él. Ah! y no olvides descargar el imprimible con frases para que hagas un calendario para ti, o lo regales a alguien especial.

Y sobre la decoración…

Algunas familias en México, o al menos aquí en Monterrey, aprovechamos el puente del 20 de Noviembre para poner la decoración de Navidad. Este año el asueto será el 18. Así que si quieres tener la decoración lista ese fin de semana, es buena idea ir revisando que vas a necesitar.

Y no solo me refiero a los adornos en sí, sino a todo aquello que hará que la decoración se pueda poner y se quede en su lugar.

Checa estos artículos:

Además, también debes tomar decisiones en cuanto a la decoración.

  • ¿Vas a usar lo mismo que el año pasado?
  • ¿Cambiarás el tema o los colores?
  • ¿Necesitas reponer, arreglar, mejorar algo?
  • Y no olvides la iluminación exterior, aquí te dejo el artículo donde te cuento como puedes diseñarla en 5 pasos.

Ve pensando y planeando la decoración. Inclusive si acostumbran decorar mas cerca de Navidad, es importante saber que vas a necesitar y que te organices con tiempo.

Después del 15 de Noviembre

Si vas a decorar en el puente “revolucionario”, pues pon manos a la obra.

Para esta actividad es padre poner aromas navideños en casa y planear alguna bebida rica como chocolate caliente o algún ponche. Aquí te dejo 2 recetas de ponche de manzana.

También es momento de reunir lo que necesitas para el calendario de adviento: los regalitos, los ingredientes y objetos que necesitan para hacer las actividades.

Si hacen ustedes los regalos, comiencen a hacerlos de una vez. Lo mismo si vas a hacer mas decoraciones para complementar lo que ya tienes.

Al final te dejo una infografía para el mes de Noviembre.

También te interesa: Imprimibles para hacer mas fácil la vida en el hogar

Diciembre

Comiencen el calendario de adviento. Qué emoción da empezar a hacer todo lo que has estado planeando. Recuerda que a veces las expectativas de nosotros son diferentes a las de los niños. Ten la flexibilidad para hacer cambios de actividades si es necesario. También toma en cuenta el clima. Pero, ¡que empiece la diversión!

¿Vas a planear alguna celebración o posada? Comienza a hacer la lista de eventos que vas a organizar. Además de las listas de invitados, comida y detalles que debes llevar a cabo.

Si son fiestas que se organizan en grupo, es momento de repartir responsabilidades y asignar tareas.

Si en el calendario de adviento no tomaste en cuenta ir a tomar la foto con Santa o visitar los centros comerciales y parques para ver los árboles de Navidad y demás decoraciones, puedes planear esas salidas e intercalarlas con las demás actividades.

Los regalos

Si no haz empezado a hacerlo, comienza a comprar los regalos. Si vas a comprar ropa es importante guardar los tickets. Esto con el propósito de poder hacer cambios si algo no les queda.

Organiza la cena de Noche Buena y Navidad

En este punto es importante ir organizando lo que tienes que hacer. Repartir lo que cada quien va a llevar a la cena de Noche Buena o la reunión de Navidad.

Organiza el menú, lo que cada quien va a llevar, haz tu propia lista de compra y ve comprando lo que se puede comprar con anticipación.

También puedes ir organizando como pondrás la mesa de la cena. Mantel, vajilla, servilletas, etc. Así puedes ir teniendo todo a punto.

  • Lava el mantel
  • y las servilletas,
  • revisa la vajilla,
  • las copas y vasos
  • los cubiertos

Recuerda planear el centro de mesa. ¿Qué vas a usar como centro de mesa? ¿Lo vas a hacer? ¿Ya lo tienes? ¿lo va a hacer alguien más?

Si eres muy sociable y vas a tener muchas posadas…

  • Revisa lo que tienes que llevar a cada una.
  • Haz diferentes opciones para combinar tu ropa y que ya sepas que te puedes poner
  • Planea la que vas a hacer tu misma.

Una semana antes…

Revisa lo que tienes que comprar para la cena y compra lo que puedes ir adelantando.

Haz el centro de mesa y si vas a usar tarjetas para asignar lugares es momento de hacerlas.

¿Ya sabes que van a desayunar el 25 de Diciembre? Agrégalo en la lista de la compra.

Plancha o manda planchar mantel y servilletas.

Un día antes…

Compra todo para la cena.

Adelanta lo que puedas hacer de la cena.

24 de Diciembre, llegaste al fin del calendario para organizar la Navidad

Prepara la cena.

Pon la mesa con todo lo que planeaste: mantel, servilletas, vajilla, centro de mesa, etc

Haz ambiente con aromas navideños y villancicos.

Disfruta, recuerda que el principal objetivo de hacer un calendario para organizar la Navidad es poder disfrutar. Medir nuestras fuerzas y poder tener una sonrisa siempre.

Revisa la infografía de Diciembre al final.

Lo importante es disfrutar.

Disfruta los preparativos, disfruta las fiestas. Comparte todo con tus hijos y pasen lindos momentos.

Te invito a revisar estos imprimibles, hay algunos que te pueden servir para organizar la Navidad.

Deseo que este calendario para organizar la Navidad te ayude a poner los preparativos en perspectiva y que logres disfrutar cada momento.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Prepárate para la Navidad

Prepárate para la Navidad desde hoy

Prepárate para la Navidad con tiempo, empieza hoy mismo.

Si quieres que los preparativos para Navidad transcurran sin tanto estrés y mas en calma que otros años, el secreto es hacerlo con tiempo. Prepárate para la Navidad desde ya y ve haciéndolo con calma.

Quizá te parezca pronto, pero si eres como yo que te gusta hacer muchas cosas, que tienes niños, que haces mil cosas… Pues el momento es ahora para poder hacer y lograr lo que quieres sin volverte loca.

Evita las vueltas de última hora en el tráfico imposible sabiendo desde ya que necesitas.

¿Ya sabes que te falta para la Navidad?

Si organízate toda la decoración la temporada pasada antes de guardarla, entonces quizá ya sepas que es lo que te hace falta. Ya sabrás que tiraste, que necesitas reemplazar.

Pero si no lo hiciste, es momento de sacar lo que tienes y empezar a ver qué necesitas. ¿Vas a usar lo mismo? ¿Qué vas a cambiar?

¿Qué color es elegiste el año pasado? ¿Cuál es vas a elegir este año?. Esa es la pregunta con la que siempre me gusta comenzar por qué es la base de saber si lo que tenemos se acopla a estos colores o tenemos que reemplazar cosas.

Mucho mejor sí con lo que tiene lo acoplas a lo nuevo que quieres hacer y entonces rehúsas los adornos que tienes.

  • Puedes pintarlos,
  • modificarlos,
  • cambiar los listones,
  • unir unos con otros para hacer nuevos arreglos y nuevas decoraciones
  • etc.

También te interesa; reciclando adornos de Navidad

Igual que el color, el tema que elijas para este año también debes tomarlo en cuenta para saber si lo que tienes lo puedes usar o necesitas reciclarlo, modificarlo o reemplazarlo.

Checa estas ideas de temas que puedes usar: 30 ideas para decorar en Navida

Y también te dejo estos 3 tips para elegir los colores de la Navidad con mucho estilo.

¿Ya decidiste el lugar de tu casa en donde pondrás el árbol de navidad este año?

Si aún no lo has decidido recuerda tomar en cuenta que no estorbe el paso, que luzca, que lo aprecien todos los miembros de la familia y bueno pues que sea el mejor lugar de tu casa.

Si quieres saber mis sugerencias sobre la mejor ubicación del árbol de Navidad, puedes leer este artículo donde te cuento nuestras experiencias.

¿Vas a poner luces esta navidad en la en la parte exterior?

¿Ya sabes las opciones que existen para las luces exteriores? ¿Sabes que tienes que tomar en cuenta?

 El próximo artículo será sobre este tema, quédate pendiente para que no te lo pierdas y que prepararte para la Navidad este lleno de dicha y sonrisas y mucho menos estrés.

Necesitas ayuda para lograr la decoración de Navidad que deseas?

Si quieres que te ayude con la decoración de Navidad para que logres el efecto que deseas, checa estos productos que tengo para ti:

Decora tu Navidad y ahorra tiempo, dinero y esfuerzo: es un taller on line en el que recibirás en tu correo 8 temas básicos para la decoración. El taller esta lleno de trucos y conocimientos que los decoradores de interiores profesionales usan.

Revisa toda la información aquí y suscríbete ahora para que empieces a decorar con tiempo y hagas las mejores elecciones.

5 formas de colocar las cintas en el árbol de Navidad: es una grabación de un taller que dí sobre este tema. El colocar las cintas del árbol de diferente forma da una sensación muy diferente. Parecerá que cambias te la decoración simplemente cambiando la forma en que colocas las cintas.

No cambies nada, no gastes, solo usa lo que tienes de manera inteligente 😉 Da click aquí para que veas todos los detalles y empieces a aprender mas sobre cintas.

30 minutos de asesoría para esta Navidad: este es un nuevo servicio que abrí por Facebook, cuando entras a la pagina busca el botón “Reserva” y ahí puedes reservar tu asesoría de 30 minutos.

Para tomar esta asesoría es importante que tengas preguntas concretas para aprovechar el tiempo al máximo. La inversión que tienes que hacer es de $100, es un regalo. Aprovéchala.

Prepárate para la Navidad con tiempo suficiente.

¿Hay algo mas en lo que pueda ayudarte?. Deja tus comentarios y con gusto te responderé.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest para que no pierdas la información

Prepárate para la Navidad
Haz el desayuno la noche anterior y ahorra tiempo en las mañanas

Haz el desayuno la noche anterior y ahorra tiempo

Ahorra tiempo en las mañanas, haz el desayuno la noche anterior

Cuando tengo que salir temprano en las mañanas todo puede convertirse en caos muy fácil. Prisas, correr. En resumen estrés. Pero he encontrado una solución para tener mañanas menos estresantes y es de lo que quiero hablarte hoy. ¿Quieres mañanas más organizadas ahorrando tiempo? Haz el desayuno la noche anterior.

Muchas veces me ha pasado que tengo que salir temprano y por las carreras me voy sin desayunar. Y es que no faltan los imprevistos. Que el pañal, que no se quieren levantar los niños, que pasan mil cosas.

Encontrar ideas para hacer el desayuno la noche anterior ha marcado una gran diferencia. Nunca será lo mismo levantarte y saber que el desayuno ya esta hecho. Además que los trastes estan lavados y los que hay que lavar solo son unos vasos y ya.

La sola idea de saber que no tengo que pensar que voy a desayunar y luego tener que lavar los trastes y el tiempo sigue corriendo… me quita gran parte del estrés matutino.

Es por eso que en este regreso a clases quiero compartirte estas ideas para hacer el desayuno la noche anterior.

Empecemos con las ideas.

1- Desayunos con avena

Tengo 3 ideas para hacer desayunos con avena. Estas ideas son lo que llaman “overnight oats”, lo que quiere decir que preparas la avena cruda y durante la noche se hidratan las hojuelas. La verdad es que la textura queda muy, muy parecida a la avena cocida. Nadie notará que hiciste el desayuno con avena cruda.

Los ingredientes principales de estas recetas son: avena, leche de vaca o vegetal, fruta, miel y en algunos casos especias.

Las opciones para hace estos desayunos son muchísimas. Yo te doy 3 ideas y tú puedes hacer tus propias mezclas. Toma estas recetas como base y crea las tuyas propias.

2- Desayunos con yogurt

El yogurt es otro ingrediente delicioso que podemos usar en el desayuno.

Las mezclas que podemos hacer con yogurt pueden prepararse desde antes sin que corra riesgo el sabor, la textura ni ninguna otra característica.

Sí usas yogurt natural sin azúcar añadida tendrás un ingrediente muy neutro que sabe bien con cualquier sabor. Puedes añadir fruta, nueces u otros frutos secos, hierbas, especias como la canela, jengibre o cardamomo y un gran etcétera.

Lo mismo si quieres agregar algún tipo de cereal como la misma avena, granola o el amaranto.

Aquí te dejo 3 recetas que puedes usar de base y lo demás, dependerá de cuanto dejes volar tu imaginación .

También te interesa: Divertidos mini hotcakes de Mickey Mouse (video)

3- Desayunos con chía

Las opciones con chía son deliciosas. La chía al estar en remojo se cubre de una gelatina que espesa la mezcla de leche y fruta, lo que de da la textura de budín.

Se dice que la chía tiene mucha proteína y otros nutrientes.

Para hacer budín de chía básicamente usas un tipo de leche y le das sabor con vainilla, fruta, canela, etc. Y puedes endulzar con lo que prefieras, a mí me gusta la miel de abeja cruda, pero realmente puede usar lo que normalmente uses en casa.

Para tener mas opciones para hacer estos budines, incluso puedes usar los ingredientes de las recetas anteriores. O los ingredientes de estos budines para los desayunos con avena y yogurt.

Las 3 opciones de este budín son muy ricas, pero creo que la última es mi favorita. Ve el video aquí.

4- Desayunos con huevo

Los desayunos con huevo son típicos. Pero si crees que el tiempo no alcanza para lavar el sartén y todo lo que se ensucia, hay una forma de hacerlo mas fácil.

Puedes preparar estos mufins de huevo una vez a la semana y tener el desayuno listo para todos los días.

Incluso puedes varias muchísimo los ingredientes para no aburrirte de desayunar lo mismo todos los días.

En este video hay 6 opciones para hacerlos. Pero, igual que los anteriores, solo es cuestión de dejar volar la imaginación y los antojos.

También te interesa: Planear los menús semanales y el regreso a clases

5- Tacos de carnitas en la crock pot

Y finalmente usar la crock pot u olla de cocimiento lento para hacer desayunos puede ser una buena opción.

Estas carnitas son deliciosas y las puedes dejar cociendo en la noche y levantarte con el aroma del desayuno listo.

Quizá este desayuno no lo quieras para el diario, pero puede servirte para los fines de semana. Porque en esta opción quedará la olla que habrá que lavar. A diferencia de las otras opciones que lo grueso de los trastes lo lavas después de la preparación.

Haz el desayuno la noche anterior y ahorra tiempo en las mañanas

Existen opciones para hacer desayunos desde la noche anterior. No importa si los haces para no salir corriendo al colegio o para los fines de semana.

Las opciones son todas ideales para niños, solo tienes que usar ingredientes que les gusten a tus hijos. El chiste es que ni tú ni ellos se vayan de casa sin desayunar y que desayunen algo rico y nutritivo.

La mejor forma de varias los desayunos de la noche anterior es haciendo cada día una opción diferente de estas 5 opciones que te doy. Unos días huevo, otros budín de chía, otros avena, etc

Y además cada vez que toque avena, chía, yogurt o huevo puedes usar ingredientes diferentes.

Mañanas sin estrés preparando el desayuno desde la noche anterior Click To Tweet

Tienes otras opciones para hacer el desayuno desde la noche anterior? Déjala en los comentarios.

Besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest para que no lo olvides

Orden

Orden, la regla de oro para mantenerlo

¿Conoces la regla de oro sobre el orden? ¿La aplicas en casa?

Seguro has escuchado de los métodos de organización. Pero ¿has escuchado de la regla de oro que te permite mantener tu hogar en orden? Quiero hablarte de ella, que la conozcas y que la apliques y verás una gran diferencia en casa.

Esta regla de la que quiero hablarte es válida para cualquiera de los métodos de organización que decidas seguir. No importa si sigues Fly Lady o KonMari o cualquier otro que conozcas. Esta regla es la regla de oro porque es válida de cualquier forma.

¿Ya tienes curiosidad sobre qué estoy hablando? ¿Cual será esa regla que es válida siempre?

Se trata de que para que la casa este en orden lo que sea que estes organizando debe ser fácil de tomar y fácil de guardar.

Fácil de tomar y fácil de guardar es la regla de oro para mantener la casa organizada Click To Tweet

¿A qué me refiero?

Seamos sinceras, si para guardar algo debes traer una escalera, bajar una caja y atrás de la caja sacar otra caja que adentro tiene mas cajas y debes descifrar cual esta vacía para guardar eso que estas usando… no creo que ni tú ni nadie quiera guardar nada.

Lo mismo pasa cuando tienes una pila de cajas pesadas y si necesitas algo que esta en el fondo de la caja de abajo tienes que quita las 4 cajas que están encima… super flojera, ¿no?

Pero en cambio, sí tienes solo una hilera de cajas, que están etiquetadas de tal manera que sabes exactamente que hay dentro de cada una. O bien, si abres un armario y todo esta organizado en frascos, cajas o canastas que están etiquetados y a primera vista sabes que hay en cada lugar… pues nunca será lo mismo.

Entre más sencilla sea la forma de organizar es mejor. Entre más fácil sea encontrar algo, es mejor. Y por lo tanto, entre más fácil sea regresar algo a su lugar es mejor.

Es por eso que colocar las cosas que usamos a diario a la mano y a la vista será más sencillo encontrarlas y después guardarlas.

También te interesa: EL sistema de organización de los 3 niveles

Notarás la diferencia

Estoy segura que si ordenas tu hogar de tal manera que lo que usas a diario lo pones fácil de tomar y fácil de guardar notarás la diferencia.

Porque, para empezar a ti misma te costará menos trabajo tener todo ordenado. Y si esta tarea es fácil para todos, el resultado será igual para todos.

Recuerda que debes personalizar para cada miembro de la familia. Por ejemplo las imágenes son mejor idea para los mas peques en las etiquetas que las palabras. Y quizá las etiquetas personalizadas y con algún tema que combine con la decoración sea mejor idea para los jovencitos.

Pero, además las cosas deben estar a la mano de quien las usa para que pueda tomarlas fácilmente y pueda guardarlas también.

El chiste es encontrar la manera de animarlos a mantener ordenado de una forma muy sencilla y llamativa.

También te interesa: Organizando mi alacena

Espero que este artículo te ayude a ordenar mejor tu hogar. Si es así te animo a compartir en las redes sociales.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest

orden
no puedo mantener ordenados

No puedo mantener ordenados estos 3 lugares

Si piensas que en mi casa todo es perfecto, te equivocas, hay 3 lugares que no puedo mantener ordenados

Yo confieso que hablar de una casa completamente ordenada e inmaculada, es no hablar de la mía. Intentar tenerla lo mejor posible, eso sí. Pero hay 3 lugares en mi casa que se me escapan y no puedo mantener ordenados.

Muchas veces creo que pareciera que no hay fallas en casa. Y no es así, mi casa es una casa normal en donde vive una familia con niños: hay juguetes en el piso, a veces trastes sin lavar, ropa para doblar en el sillón y todo lo que pasa en todas las casas.

¿Cuál es mi tarea diaria? Lograr que todo este organizado de tal manera que el desorden no sea tanto y, lo mas importante, que sea fácil de ordenar cuando terminamos con lo que estamos haciendo.

Pero la verdad, es que es un trabajo diario. Y estamos en el camino. Igual que tu hogar y muchos más.

Así que hoy confieso 3 lugares que he hecho varios intentos para organizar y aún no logro que queden sin desorden más que unos días después de organizar.

no puedo mantener ordenados

1- El espacio junto a la estufa

Junto a la estufa hay una alacena. Bueno, entre la alacena y la estufa hay un espacio de unos 25cm de ancho en donde termina todo.

Los recibos, juguetes que me traen mis hijos, lo que traemos en la mano cuando llegamos a casa. Son algunos ejemplos de lo que ahí termina.

Y sucede que lo ordeno y quito las cosas de ahí y “mágicamente” llegan más cosas.

Es un espacio “imán” para todos y simplemente no logro que se conserve organizado. Mi esperanza es que cuando arregle el recibidor de la casa y ponga un lugar para cosas como los recibos y lo que traemos en las manos cuando llegamos a casa, este lugar, por fin, pueda mantenerse ordenado.

También te interesa: Crea y establece rutinas.

no puedo mantener ordenados

2- La mesa del comedor

Otro de los lugares que no puedo mantener ordenados es la mesa del comedor ¿te pasa?

En casa, como en muchas casas, la mesa del comedor es multitareas. Es el área para comer, obviamente, pero también para trabajar, hacer manualidades, pintar con los niños, hacer proyectos y mas.

Muchas veces el trabajo o los proyectos quedan a medias y solo los corremos hacia un extremo de la mesa para poder cenar, pero ahí se quedan las cosas. Y esto da un aspecto de desorden… de hecho es desorden…

Con la remodelación que hicimos en casa se pensó en un espacio que usaremos para oficina y lugar de trabajo de los niños. Así que espero que cuando quede completamente listo, podamos trabajar ahí y la mesa del comedor pueda ser mas ordenada.

Aunque debo confesar (otra confesión) que seguro algo tendremos en la mesa, porque a mi peque le encanta poner sus carritos sobre la mesa… ya veremos.

También te interesa: Organizando mi clósets con el método KonMari

no puedo mantener ordenados

3- Los tuppers

Este es mi mayor desafío. Y es que por mas que los acomodo quedan igual después de unos días.

Pero, como dicen, haz las cosas igual y obtendrás los mismos resultados. Así que estoy en la búsqueda de formas de organizar los tuppers para que puedan mantenerse ordenados. Pero sobretodo, para que todos podamos encontrar lo que necesitamos sin revolver lo que está ahí.

Después de ver la serie de Marie Kondo en Netflix he visto algunas ideas que estoy pensando como adaptar en casa. Ya te contaré cuando llegué a ese momento que tal quedaron y si se mantuvieron en orden.

¿Qué hacer?

A principios de año te decía que este año estoy implementando el método KonMari en mi casa. Y la verdad que me muero por llegar a la categoría Komono para atacar cada uno de esos espacios en casa. Espero ponerles remedio y lograr que se vean ordenados.

Pero, sobretodo que el orden sea fácil de mantener para que todos en casa participemos en el orden.

Deseo que para finales del año ya no haya mas lugares que no puedo mantener ordenados… o al menos que sean menos.

¿Hay lugares que no puedes mantener ordenados? A todas nos pasa Click To Tweet

¿Cuales son los lugares en tu casa que más te cuesta mantener en orden? Cuéntame en los comentarios.

Te dejo besos

Yuria Prospero
tips de organización

5 tips de organización para poner el práctica

5 tips de organización que no debes olvidar.

Esta semana estuve compartiendo en las redes sociales tips de organización. Si no los viste y te los perdiste, no te preocupes que aquí te los dejo para que los leas y los uses en casa. Al final de artículo te voy a dejar una imagen para que la guardes en Pinterest y así la tengas siempre a la mano y la consultes cada vez que necesites.

Y sin mas empezamos con los tips.

Tip 1: Adios!

Definitivamente en todo proceso de ordenar y organizar el primer paso es un gran descarte. Quédate solo con lo que realmente usas, te gusta y sirve.

Cuando logras hacerlo entonces será mas fácil ordenar lo que quedó. Además que aprendes un montón de ti en el proceso de descarte.

Tip 2: Gracias!

El método de organización de Marie Kondo esta muy de moda y muchas queremos implementarlo en nuestros hogares. Una de las cosas mas lindas del método es que cuando decides deshacerte que algo, cualquier objeto le agradeces su servicio y el tiempo que estuvo contigo.

Permanecer en agradecimiento es permanecer positiva. Y durante un proceso de organización y descarte es una actitud inteligente, porque te desharás de un montón de cosas y pueden surgir dudas y pensamientos negativos y de escaces al respecto.

También te interesa: Metodo KonMarie la serie vs los libros

Tip 3: En su lugar

Cuando hablamos de poner orden, hablamos de que cada cosa, por pequeña que sea debe tener un lugar. Cada vez que uses algo debes saber donde lo guardarás, donde lo pondrás cuando dejes de usarlo

Si cada cosa tiene un lugar y todos sabemos donde es la vida es mas fácil. Primero porque sabemos dónde encontrarlo y dejarás de escuchar “Mamá, donde esta esto y aquello”, pero además todos sabrán dónde colocarlo de nuevo cuando terminen de usarlo.

Ya sea que cada quien busque y deje en su lugar lo que usan, o que tú lo hagas, aún así recoger será mucho más sencillo.

Tip 4: Dónde lo voy a poner?

Darle un lugar a cada cosa que compres desde el mimo momento que lo compras es lo que te propongo. Y el ejemplo mas claro que se me ocurre es cuando compras algo que va en una caja de cartón.

Muchas veces esa caja de cartón es tan delgada que en cuanto la abras se romperá o se deformará. Entonces, ¿que te parece si de una vez compras una caja mas resistente para guardarlo?

Y si vamos mas lejos, ¿que te parece si imaginas el lugar y el armario o cajón donde lo vas a guardar? Así la caja, bolsa, canasta, etc que compres para su lugar definitivo será acorde al lugar donde estará.

Lo mismo cuando compras una prenda de ropa.

  • ¿La vas a colgar? ¿Necesita un gancho o percha especial? ¿La tienes en casa?
  • ¿La vas a doblar? ¿Aun tienes espacio en el cajón? ¿Necesitas un apartado especial en el cajón? ¿requieres una caja para ello?

De esta forma llegarás a casa con lo que compraste y la solución para guardarlo.

También te interesa: mi experiencia con el Bullet Journal

Tip 5: Si no es fácil no funciona

Una de las principales causas de no poner las cosas en su lugar es que es difícil llegar a él. O si es fácil el lugar quizá tengas que quitar cajas para poner esta que tienes que guardar y… que flojera da.

Si logras almacenar lo que tienes de tal forma que sea fácil guardarlo, tú y los demás miembros de la familia, guardarán todo si dudarlo tanto.

5 tips de organización que puedes implementar hoy mismo Click To Tweet

Estos tips de organización son la base. Es por donde tienes que empezar cuando quieres poner orden en casa. Y, me parece, que son compatibles con cualquier método de organización que decidas aplicar.

¿Tienes algún otros tips de organización básico que quieras compartir? Déjalo en los comentarios

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest para después

tips de organización
Metodo KonMarie

Método KonMarie: la serie vs los libros

Método KonMarie ¿ver la serie o leer los libros?

Netflix acaba de sacar una serie sobre el método KonMarie. Y ha sido tema de conversación en los muros y timeline de amigas y otras personas que sigo en las redes sociales. En cuanto vi que existía la serie corrí a verla. Y creí necesario venir a comentarla con ustedes. Sobretodo desde el punto de vista de que es mejor: ver la serie o leer los libros.

Desde el año pasado me hice del libro 2 de Marie Kondo y su famoso método de organización del hogar. Yo ya había visto videos antes y leído artículos. Pero, debo decir qué leer el libro “La Felicidad después del Orden” me enamoró.

Fue amor a primera vista, o en las primeras páginas. La idea de tener solo cosas que te den felicidad y que a donde voltees en casa encuentres SOLO cosas qué amas me parece maravillosa. Como sabes, el año pasado hicimos una remodelación en casa. Así que mientras estaba el caos aquí aproveché a leer el libro e imaginar un montón de cosas que haría en mi casa.

En resumen, ha decidido adoptar el método. Y este año es el año ideal para ello. Por esta razón ya he comprado el primer libro “La Magia del Orden” y lo he empezado a leer.

Método KonMarie

También te interesa: 3 beneficios de tener los armarios bien organizados

Nace la serie en Netflix

Método KonMarie

Y bueno, en ese proceso “aparece” mágicamente la serie del método KonMarie en Netflix… y sentí que la luz llegaba a mi y que era lo que necesitaba para terminar de convencerme que es lo que necesito en mi vida. Así que corrí a verla y verla y verla hasta que terminé con todos los capítulos.

La serie me gustó. Obtuve ideas para almacenar cosas de ella. Marie Kondo da consejos y tips interesantes. Y bueno, ver el lo que eran los espacios y lo que son después del método te anima a querer usarlo y seguirlo.

Además que te puedes identificar con alguna de las situaciones de los protagonistas de los 8 capítulos de la serie. Porque están seleccionados de tal manera que haya varios tipos de familias y que seguro encajas en alguna situación. O inclusive, en varias.

La serie esta hecha para convencer de que el método KonMarie te camba la vida y la mejora. Desde la organización de tu casa hasta las relaciones intrafamiliares.

Vives las lágrimas de unos ya sea por no poder deshacerse de las cosas, como por felicidad después de vivir en una hogar organizado. Ves como a unas personas les cuesta trabajo deshacerse de las cosas, pero como de repente les “cae el veinte” y al ver resultados empiezan a descartar mas fácilmente.

Todo esto le da una emoción a la serie. Confieso que hubo momentos en que me hizo sentir mala madre porque hay mucho caos en casa ahora y apagaba la televisión… Pero me convencía a mí misma que este es el año para lograr un mejor orden en casa. Y que QUIERO el método KonMarie en mi vida y seguí a viendo la serie.

Método KonMarie

También te interesa: Organizando mi alacena

En resumen

La serie me gustó, me emocionó, me terminó de convencer (si es que se puede decir que no estaba ya convencida). Pero si lo que quieres es entender el método KonMarie para llevarlo a cabo y hacerlo parte de tu vida, lo que realmente necesitas son los libros.

En los libros te explica el método, te explica a detalle como doblar las prendas, como guardar cosas. Yo estoy convencida que leyendo los 2 libros puedes llevar el método a tu vida.

Marie Kondo tiene una academia en donde puedes ser una organizadora profesional con su método. Y cuando empecé a investigar sobre esto, uno de los requisitos para entrar es, de hecho, haber leído los libros y aplicarlo en casa.

Este año voy a aplicar el método KonMarie en casa. Voy a ir leyendo o releyendo cada etapa y la voy a aplicar en casa.

En la serie en 4 semanas, una por etapa, logran organizar las casas casi en su totalidad. La verdad es que me parece muy ambicioso lograrlo. Pero no me voy a presionar, tengo todo el año para hacerlo. De hecho creo que la categoría Komono es la que me llevará más tiempo.

Voy a hacer artículos aquí en el blog, voy a hacer videos para el canal para irte mostrando. ¿Quieres acompañarme en el proceso?

Método KonMarie

Si quieres los libros, pero no sabes donde conseguirlos te voy a dejar los enlaces a la tienda de Amanzon donde los he comprado yo.

La magia del orden: Herramientas para ordenar tu casa… ¡y tu vida!

La felicidad después del orden (La magia del orden 2): Una clase magistral ilustrada sobre el arte de organizar el hogar y la vida

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest para después.

Método KonMarie