Archivos de la categoría organización

planear tus menús

Planear tus menús: lo que necesitas para comenzar

Comienza a planear tus menús y disfruta los beneficios.

Si aún no planeas los menús semanales te estas perdiendo de un montón de beneficios que traen calma y tranquilidad a tu vida.

Hoy tengo para ti 5 artículos que te ayudarán a planear tus menús de una vez por todas.

Y si ya lo haces, pueden ayudarte y darte mas ideas. Incluso tendrás tips para hacerlo mas fácil y rápido.

Los grandes beneficios de planear los menús es el ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo. No solo a la hora de hacer la comida, sino a l ahora de la compra también. 

Sigue leyendo y elige los artículos o videos que crees que te van a servir para planear tus menús.

1- Organiza los menús de la semana

organiza los menus de la semana

En este artículo que escribí hace tiempo te cuento como es que llegué a la forma en que organizo los menús de mi casa. Te cuento que problemas tenía, como los resolví y como funciona mi sistema.

Si aún no planeas tus menús semanales, te invito a leerlo y ver si te acomoda el sistema. Cualquier pregunta puedes hacerla en los comentarios, los que personalmente respondo. Lee aquí el artículo completo.

2- Planeación de menús, por donde comenzar

planeación de menús

En este artículo te cuento que es lo primero en lo que tienes que pensar cuando decides planear los menús semanales. Si te saltas este paso estarás perdida. Así que te invito a leer el artículo aquí para que al planear tus menús semanales empieces con el pie derecho.

3- Planea los menús de la semana fácil y rápido

Si no quieres planear los menús por miedo a tener que dedicarle demasiado tiempo. O bien, no sabes por donde comenzar ni que recetas usar, te recomiendo este artículo.

Muchas veces subestimamos nuestro trabajo diario y lo que hemos logrado a través de los años de administrar nuestros hogares. Así que te invito a leer el articulo aquí y facilitar tu vida.

4- De donde obtener recetas para variar los menús de la semana

Este es un video en el que te cuento algunos bancos de recetas que, estoy segura, tienes a tu alcance. Y con ellos puedes hacer tu propio banco de recetas y que así sea mas fácil la planeación de los menús semanales.

Aquí puedes ver el video.

5- Planear los menús semanales y el regreso a clases

Planear los menús semanales

El regreso a clases es el regreso a la rutina por excelencia. Pero no necesariamente quiere decir que solo sirva para el regreso a clases.

Es decir, el artículo sirve para cualquier regreso a la rutina: si saliste de vacaciones y regresas a casa. Si estuviste en alguna situación de enfermedad, ya sea en un hospital o en casa. Si dejaste la rutina por cansancio o por ajustes en tu vida (cambio de trabajo, vuelta al trabajo, una mudanza) y quieres volver a ella.

Es decir, en cualquier situación en la que por alguna razón hayas dejado la rutina diaria y es momento de regresar. En esos momentos planear los menús es básico para que te puedas concentrar en ello y que tengas resuelto el tema de las comidas en casa.

Aquí puedes leer el artículo completo y espero que te sirva mucho.

5 artículos que te ayudan a planear los menús de la semana y facilitan tu vida Click To Tweet

Espero que te gusten los artículos y el video, pero sobretodo espero que te sean útiles. ¿Tienes alguna pregunta sobre este tema¿ Déjala en los comentarios para poder ayudarte.

Te dejo besos.

Yuria Prospero
Planear los menús semanales te ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo ¿ya lo haces?
planeación de menús

Planeación de menús, por donde comenzar

La planeación de menús tiene grandes beneficios de organización y ahorro ¿ya lo haces?

¿Quieres hacer la planeación de menús semanales, pero no sabes por donde comenzar? He estado ahí. Ya tengo muchos años planeando los menús cada semana, pero hubo un tiempo que tampoco sabía por donde comenzar.

Así que, para mi, la primera pregunta que debes responderte para comenzar la planeación de menús es ¿que quiero planear? ¿Qué comidas hacemos en casa? ¿Cuales deben ser planeadas?

Al responder estas preguntas sabrás lo que debes planear. Mi opinión es que incluyas todo. Todas aquellas comidas que preparas deben estar dentro.

En mi planeación esta la comida que divido en 3: proteína, guarnición de vegetales y ensalada. La cena, un agua de fruta o alguna infusión y un snack.

También te interesa: Planea los menús de la semana fácil y rápido

¿Hay algo que debas dejar fuera de la planeación de menús?

Como puedes notar lo que yo dejo fuera son los desayunos. Aunque confieso que el desayuno del sábado si lo incluyo.

Y los dejo fuera porque para desayunar siempre hay en casa hotcakes y tamales para los niños (porque les encantan). Huevos para mi y carnes frías e ingredientes necesarios para armar sándwiches para mi marido. Esto es suficiente para armar los desayunos diarios.

Los fines de semana, que desayunamos con mas calma, si me gusta preparar un rico desayuno un poco mas elaborado.

Entonces, si hay algo que no siempre preparas, o que cada integrante de la familia se prepara puedes no incluirlo en la planeación.

Cuando vivía en casa de mi mamá cada quien preparaba su cena.  Cada quien se hacía un sándwich o quesadillas o se servía cereal con leche. 

Para este tipo de comidas, que en cada casa varía puedes tener varias opciones según los gustos de la familia. En algunos casos pueden ser los desayunos, o las cenas o los snacks de la tarde.

¿Qué comidas preparas en casa?

Comienza con esta pregunta y sabrás que es lo que tienes que planear 

Te cuento por donde comenzar a planear los menús semanales Click To Tweet

Te dejo besos

Yuria Prospero
planeación de menús
Fiestas Patrias 2018

Amando las Fiestas Patrias 2018

¿Ya estas lista para las Fiestas Patrias 2018?

Este año en el espacial de Fiestas Patrias te voy a proponer 2 ideas para decoración, bebidas para la fiesta y algunas recetas usando jamaica. ¿Te laten las ideas?

Como cada año aquí iré actualizando los enlaces conforme el contenido vaya publicando. Así que te recomiendo estar pendiente y si te pierdes algo, puedes siempre venir aquí para ver lo que se publicó ese día. 

Coooomencemos!

Este año quiero hacerte 2 propuestas sobre decoración para tu noche mexicana. Una de ellas es que decores con motivos de cactus. Y para eso tengo 2 tutoriales que te pueden servir.

1- Cactus en los muros o en la puerta

Aquí puedes ver el video del paso a paso de esta linda decoración que se verá maravillosa en tu noche mexicana.

2- Guirnalda 3D de cactus

Una guirnalda de cactus 3D es lo que la noche mexicana que estas planeando necesitas. En el video te doy muchas opciones para decorarla y que quede hermosa.

Estoy segura que lucirá muchísimo en tu fiesta y que a todos les gustará muchísimo.

3- Identificadores para los vasos de tus invitados

En el miércoles de IGTV. Y te voy a dar un par de ideas para que nadie pierda su vaso.

Estoy segura que te encantará la idea. Aquí puedes ver el video


La segunda propuesta de decoración es que el tema de la noche mexicana sean los rehiletes. Un juguete mexicano que alegra a chicos y grandes con sus colores y su movimiento.

¿Qué te perecería hacerlos protagonistas de las fiestas patrias 2018? Tengo 2 propuestas para ti.

4- Guirnalda de rehiletes coloridos

Me encanta la idea de decorar usando rehiletes y esta guirnalda esta ideal para ello. Ademas de ser super fácil de hacer necesitas muy poco material y es fácil de conseguir y barato. 

Si te gusta la idea te invito a ver el tutorial.

5- Rehiletes para la puerta

Hice una decoración para la puerta de mi casa muy linda. Además es super fácil hacerla y con materiales económicos.

Te voy a decir como la hice para que hagas una igual 😉

6- Guirnalda de tela sin costuras

Estas guirnaldas hechas con tela son muy fáciles de hacer. Lo mejor es que no necesitas maquina de coser, aunque estan hechas con tela.

En el video te doy varias opciones para hacer, ya sea con tiras de tela, o bien, con banderines. Te invito a ver como hacerlas en el video.

2da semana

Esta semana te compartiré recetas de bebidas para la noche mexicana. Y un par de recetas usando jamaica. Si, esa que tiras cuando haces agua de jamaica. Pero estoy segura que después de probar las recetas no volverás a tirarla 😉

7- Agua de tuna y agua de guayaba

Aguas de frutas frescas y deliciosas. En este video te comparto 2 opciones de frutas que, a veces, por la cantidad de semillas que tienen no es tan agradable comerlas. Pero disfrutarlas en aguas frescas es delicioso.

Si te pasa lo mismo que a mi y te molestan las semillas. Entonces prepáralas en aguas frescas y disfruta su delicioso sabor.

Te invito a hacer las recetas y cuéntame cual te gustó mas.

También te interesa: Recetas Mexicanas para dar el grito

8- Agua de horchata y horchata de fresa

Te comparto una receta deliciosa de agua de horchata de arroz y la opción de ponerle fresas. Esta opción me recuerda a mi infancia y es por eso que quise compartirte.

Aquí puedes ver la receta

9- Concentrado de jamaica para hacer agua fresca

Concentrado de jamaica

Hacer concentrado de jamaica y tenerlo siempre a la mano puede ahorrarte un montón de tiempo. 

Si hablamos de las fiestas patrias, puedes hacerlo mucho antes de la fiesta y ese día solo preparar el agua. Y si hablamos de la vida diaria tener el concentrado listo te ahorrará tiempo a la hora de preparar la comida todos los días.

Si disfrutan en casa del agua de jamaica, en este video te cuento como hago el concentrado de jamaica y mi secreto para tenerlo siempre a la mano. Click aquí para ver el video.

Y si de comida hablamos…

10- Sopes de jamaica

Estos sopes son simplemente deliciosos. Si viste el video anterior del concentrado de jamaica y lo hiciste, espero que hayas guardado la jamaica como te recomendé en el video.

El guiso de jamaica queda riquísimo y puedes usarlo para hacer estos deliciosos sopes. O bien, como te comento al final del video, puedes servirlo en tacos. Ve el video aquí y no vuelvas a tirar la jamaica 😉

11- Bolitas de jamaica para un rico snack

Estas bolitas de jamaica con arándanos son deliciosas. Sírvelas como snack, botana, para el lunch de los niños, para las meriendas y mucho mas

Aquí puedes ver el video y lo fácil que es hacerlas.


En el especial del año pasado te sugerí 3 recetas deliciosas. Por si quieres usar alguna este año te dejo aquí los videos. Así puedes volver a verlo y armar un menú deliciosos para las fiestas patrias.

Además te propuse 4 recetas con tequila que sorprenderán a tus invitados.

Ideas para la noche mexicana 2018: decoración y recetas. Te invito a verlas Click To Tweet

Espero que te gusten y te sirvan las ideas. Cuéntame en los comentarios que harás en las Fiestas Patrias 2018.

Te dejo besos mexicanos

Yuria Prospero
Fiestas Patrias 2018
Regreso a clases

7 artículos sobre el regreso a clases

Esta es la recta final. Las vacaciones están por terminar… Si el regreso a clases te causa angustia y malestar, o si te hace feliz tengo 7 artículos que te ayudarán a regresar a la rutina y que puedes leer este fin de semana.

¿Qué es lo que te parece mas difícil de regresar a la rutina? ¿Necesitas recetas, tips para establecer rutinas? Un poco de todo encontrarás en estas propuestas que tengo para ti.7 artículos sobre el regreso a clases para leer este fin de semana.

Va la lista.

1- Ideas para reciclar el material escolar

¿Ya revisaste los útiles escolares del año pasado? Si no lo has hecho mi comadre Masha te recomienda hacerlo. Y en este artículo te cuenta lo que ella hace con el material que puede ser usado de nuevo. Te lo recomiendo mucho, click aquí para leerlo. 

2- Planear los menus semanales y el regreso a clases

Planear los menús semanales

Nunca me cansaré de decir todos los beneficios de planear los menús semanales. Y mas en el regreso a clases o cualquier otro evento en la vida que requiera volver a las rutinas, o bien seguir rutinas. En este artículo te cuento como ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo planeando lo que tú y tu familia comerán toda la semana.

3- Crock pot tu gran aliada en el regreso a clases

Crock pot tu gran aliada para el regreso a clases

Si has estado pidiendo una forma de hacer la comida sin dedicarle tanto tiempo, pero que no sea precisamente comida rápida. La crock pot puede ser la respuesta a tus plegarias. 

En este artículo te cuento porque me gusta, como la uso, pero además te doy 5 recetas que quedan para chuparse los dedos. ¿Te late? ¿Te serviría? Pues ve a leerlo todo aquí.

4- Tres desayunos rápidos para el regreso a clases

desayunos rápidos

Cuando hablamos de levantarnos temprano para salir corriendo a la escuela los desayunos se vuelven una parte crítica. Es por eso que las ideas para hacer desayunos de la forma mas ágil y efectiva posible nunca están de mas.

En este artículo te comparto 3 formas de hacer del desayuno algo rápido, pero efectivo. Comida rica, rápida y nutritiva ¿qué te parece? Lee sobre estas 3 opciones aquí.

5- 4 tips para el regreso a la rutina 

4 tips para el regreso a clases

Si te agobia el regreso a clases te invito a tomar en cuenta estos 4 tips. Estoy segura que te van a servir. Ve el video aquí.

6- Recicla latas para organizarte en este regreso a clases (DIY, tutorial) 

recicla latas

¿Tienes un montón de cosas que organizar en este regreso a clases? ¿Te gusta reciclar? Este es el DIY que necesitas hacer este fin de semana.

Se trata de 4 ideas para decorar latas y que te sirvan para organizar tu material escolar u otras cosas. Ve aquí el video. 

7- Rice cakes una excelente opción para desayunos, el lunch o las cenas

Rice cakes

En este video de IGTv te platico que es un “rice cake” y que opciones tienes para prepararlos y hacer desayunos rápidos, deliciosos lunchs o cenas ligeras.

Si aún no los has probado o no los usas estas perdiendo una gran oportunidad. 

¿Sabes que la gran ventaja es que pueden ser dulces o salados?

El video lo encuentras en IGTv, búscame como AmandomiCasa

7 artículos que debes leer antes del regreso al cole Click To Tweet

Espero que tengas un lindo fin de semana y que los artículos y videos te sirvan.

Yuria Prospero

Planear los menús semanales

Planear los menús semanales y el regreso a clases

Planear los menus semanales y ahorra tiempo y esfuerzo durante todo el día.

Planear los menús semanales te pueden ahorrar mucho trabajo, tiempo y esfuerzo. Cuando intentamos regresar a la rutina el ahorro de tiempo y esfuerzo son una gran arma para lograrlo y hacerlo pronto.

Empezar de nuevo la rutina puede ser sencillo, pero no siempre es así. Y tener planeado lo que harás de comer, desayunar, cenar, etc suele ser un gran alivio. Al entrar a la cocina en lugar de procastinar sobre que tengo, que no y que puedo hacer con lo que hay, sabrás exactamente que cocinar sin problema.

Cuando planeas los menús semanales debes incluir todo lo que tu familia comerá en la semana. Desayunos comidas, cenas, snacks, lunchs, aguas frescas. Todo, todo debe ir en la planeación.

¿Imaginas las mañanas sin correr tanto porque ya sabes que desayunarán y que llevarán de lonche los niños?

Pues puede ser posible al planear los menús semanales. Si ya sabes cuando harás de desayunar hotcakes, avena o chilaquiles incluso puedes tener trabajo adelantado. Por ejemplo, puedes tener la salsa ya hecha para los chilaquiles o la masa de hotcakes lista para solo poner el comal en la estufa.

También te interesa: Desayunos rápidos 3 formas de hacerlos

Pero además tendrás tiempo para preparar e idear los lonches que tanto problema suelen dar. Al planearlos te darás cuenta que es lo que tus hijos están comiendo y podrás buscar opciones para variarlos.

Ahorra tiempo y dedícalo a hacer cosas mas importantes.

Cuando dedicas un par de horas a la semana a planear los menús semanales y hacer la lista del super en base a ellos no solo ahorras dinero. Sino que el tiempo que inviertes desde que entras a la cocina, ves que tienes y piensas que puedes preparar. Hasta que preparas la comida y la sirves se reduce considerablemente. 

Así que ese tiempo ganado podrás dedicarlo a otras cosas que prefieras hacer. Pero además tu mente estará mas relajada y libre porque ya has descargado todas tus ideas sobre planear los menús semanales.

La planeación de menús semanales te ahorra tiempo, dinero y esfuerzo en el #RegresoaClases Click To Tweet

¿Necesitas ideas para planear los menús semanales? Aquí puedes ver algunas ideas para hacerlo.

Y aquí te cuento como es que yo hago mi planeación.

¿Tienes alguna pregunta? O ¿quieres platicarme como lo hacer tú? Déjame un comentario, me encantará leerlo.

Te dejo besos

Yuria Prospero
Lactancia materna

Lactancia Materna, pilar de la vida

Es la semana de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y quiero compartir algo contigo.

Aunque la lactancia materna no es el tema de esta blog, seguramente ya sabrás que aún amamanto a mi hijo menor. Mi hijo tiene 3 años. Y a mi mayor lo amamanté por 4 años 4 meses. Así que creo en la lactancia y en todos los beneficios que esta tiene para los niños y las madres.

El decir que la lactancia materna es pilar de la vida no quiere decir que no puedas alimentar a tu bebé con otro tipo de alimento. Pero, en mi experiencia, te puedo decir que para mis hijos si ha sido un pilar de vida.

Primero por toda la nutrición gratis que ofrece. Pero además por la parte emocional que involucra.

Estoy consciente que en este país esta tan desnaturalizad la lactancia que hay muchos factores que hasta impiden que se logre. No hay facilidades para las madres de los recién nacidos. Y si hablamos de la situación laborar… En la mayoría de las oficinas las madres no cuentan con un lugar apropiado para la extracción de la leche y menos aún facilidades para acudir a amamantar a su bebé.

Sin embargo, las madres lo que necesitamos es que se valore el tiempo con nuestros hijos. Las necesidades de ambos, mamá y bebé de permanecer juntos mas que la facilidad de extracción de la leche. Quizá no hablo por todas las madres, pero si por muchas. Queremos tener la opción de quedarnos a amamantar y criar a nuestros hijos. Los gobiernos deberían tener opciones para que esto fuera posible. La sociedad debería tener la conciencia de que es un trabajo y uno muy importante.

Es increíble como el cuerpo es capaz de crear el alimento que necesitan nuestros bebés. Y que además, esta perfectamente balanceado en nutrientes. Alimentar a nuestros bebés con nuestra leche ayudaría a prevenir la malnutrición en situaciones de pobreza. Y además, como menciono antes, es un alimento gratis.

¿Que necesitamos para lograr una lactancia exitosa?

Lo primero es tener mucha información sobre este tema. Y a mi me fue de mucha ayuda tener una tribu de mujeres algunas primerizas como yo. Otras con mas experiencia. Pero todas dispuestas a hacernos compañía y ayudarnos mutuamente para lograr una lactancia exitosa.

Otro punto importante es que cuando nace tu bebé necesitas el tiempo para poder dejarte llevar por los tiempos que tu hijo marque. Sobretodo si tienes mas hijos. Y para que esto pueda ser posible necesitas ayuda y una planeación de las tareas importantes en casa.

Te comparto algunos artículos sobre el tema de organización que te puede ayudar en este tiempo del establecimiento de la lactancia materna.

Bebé nuevo, organización nueva

Cuando la ayuda que tienes no es la que necesitas

Organizando y probando recetas

Que necesitas para tener una lactancia exitosa? Click To Tweet

Si quieres mas información te recomiendo estos artículos de las CoMadres Regias

Madre Regia escribió sobre la Tribu Lechera
Esta es una infografía que publicó MashaB
Y este es el artículo de Dessy de Familia en Tribu

En verdad espero que te sirva este información y mi experiencia con la lactancia materna.

Te dejo besos

Yuria Prospero

super por internet

5 razones para pedir el super por internet

Pedir el super por internet puede ser tu gran aliado, ¿quieres saber por que?

La primera vez que decidí pedir el super por internet fue por consejo de una amiga. Estaba yo embarazada y mi hijo mayor dormía largas siestas que, a veces, quedaban en medio del super. Que se durmiera en el super era una gran preocupación porque  me imaginaba con el mayor y un bebé y tener que cargar a los dos… Nada fácil.

Entonces mi amiga me sugirió pedir el super por internet. Y fue una gran solución no solo para la hora que nació el bebé, sino para el final del embarazo cuando yo estaba mas que cansada y no podía caminar mucho.

Pero además para situaciones en las que estas enferma, o tus hijos lo están es ideal también. Antes de que mi bebé cumpliera un año mi mayor tuvo varicela. Cuando pensamos que ya había terminado el encierro de 15 días para no contagiar la enfermedad le dió al peque. Así que estuvimos 30 días encerrados en casa. Por lo que pedir el super por internet fue mi única opción durante ese tiempo.

Ahora con la remodelación de la casa también me ha salvado mas de una vez pedir el super. Así que después de estas situaciones te puedo compartir 5 razones por las que pedir el super por internet puede ser tu gran aliado.

5 razones para para pedir el super por internet.

1- No antojos

Una de las principales fugas de dinero cuando vas al super son los antojos. Lo peor es ir al super con hambre, compras mi cosas que ni necesitas y quizá ni vayas a usar. Pero además, en los supermercados tienen las cosas de tal manera que se te antojan cosas, no solo de comida, sino que te ponen al paso: ropa, juguetes, libros, utensilios.

Al pedir el super por interntet evitas todos esos distractores y te limitas a comprar lo que necesitas. Y lo que verdaderamente vas a usar según lo que has planeado para la semana.

También te interesa: Organiza los menús de la semana

2- Evita filas y niños cansados y llorando

A todas nos ha pasado que al final del super nos niños ya están cansados, sobretodo cuando son pequeños. Ya no quieren ir en el carrito, quieren bajarse, tienen hambre… y todo termina en llanto. Seguro sabes de lo que te hablo.

Pidiendo el super por internet te olvidas de hacer enormes filas y además tener a los niños llorando.

3- Aprovecha ofertas especiales

Hay muchas formas de pedir el super por internet. En algunas tiendas tienen el servicio directo. Pero también existe CornerShop* en donde puedes pedir el super a diferentes tiendas, incluso algunas que necesitas membresía para comprar en ellas.

En CornerShop* puedes encontrar diversas ofertas especiales en ciertos productos. Puedes escribir estas ofertas por correo, o bien revisar los baners cuando hagas tus compras.

Suscribirse a CornerShop es gratis y si lo haces dando click aquí* te regalo el primer envío. No pierdes nada, suscríbete, checa las tiendas, haz tu pedido y enamórate del servicio.

4- No salgas de casa si no quieres o no puedes

Pedir el super por internet es maravilloso cuando no puedes salir de casa. Ya sea por enfermedad, porque estas remodelando o cualquier otro motivo. Inclusive si hace mucho calor o esta lloviendo y simplemente no quieres salir. Es otra forma de consentirnos.

¿No quieres salir de casa y no quieres que se termine el papel del baño? Pide el super por internet.

5- Ahorras esfuerzo

Una de las cosa que me parecen mas pesadas de ir al super es que además de ir, caminar todos los pasillos o muchos de ellos, hacer filas, manejar y llegar cansada a casa…. además, tienes que guardar todo llegando a casa.

Si pides el super por internet, necesitarás solo la mitad del esfuerzo, porque alguien mas hará la primera parte por ti. Tú solo tendrás que guardar todo cuando llegue a casa. Y esto, ¡me parece genial! ¿no lo crees?

En resumen…

Y al final de cuentas ahorras tiempo porque no haces filas, no manejas en el tráfico, puedes ocupar ese tiempo en otra cosa que te guste mas hacer.

Comparas solo lo necesario, lo que esta en tu lista. Aprovechas ofertas especiales y necesitas solo la mitad del esfuerzo para que todo este surtido en casa.

¿ No te parece genial? Yo si lo uso, es un recurso que me gusta y me gusta mucho. Por eso es que lo comparto hoy contigo.

Cuéntame en los comentarios si pides el super por internet y que beneficios adicionales encuentras en ello.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda este artículo en pínterest para que lo leas cuando quieras

super por internet

*Nota aclaratoria: Este artículo tiene enlaces de afiliados. Lo que quiere decir que si los usas yo recibo una comisión, sin que eso te afecte en el precio final de lo que adquieres. Estas comisiones me permiten seguir mi trabajo en este blog, las redes sociales y el canal de YouTube.

 

C1T comparte un tip 2018

Ahorra evitando que la comida se eche a perder

Si no quieres que la comida se eche a perder el tip de hoy es para ti.

El tip de hoy te va a ayudar a ahorrar un montón. Ya que evitará que la comida se eche a perder y que puedas aprovecharla. Así que, si te ha pasado que tiras mucha comida ya sea de tu alacena o tu refri, el tip de hoy te va a gustar.

Y la verdad es que es super simple ahorrar dinero con este tip. Pues de lo que se trata es de organizar la comida que guardamos en el refri o en la alacena por fecha de caducidad. Deja lo que se echará perder primero mas cerca y lo que tarda mas ponlo mas atrás.

De esta forma usarás primero lo que se echa a perder primero y evitarás tirarlo. Usar la comida y no tirarla te ayuda a ahorrar un montón.

la comida se eche a perder

Cómo ves el tip es de lo mas sencillo. Pero son los tips sencillos los mas faciles de seguir. Y además te aseguro que te ayudará a ahorrar un montón de dinero.

También te interesa: las etiquetas para organizar te ahorran tiempo

¿Haces algo así en casa? ¿Organizas pensando en no tirar comida y aprovecharla?

Ahora ya sabes que puedes hacer para ahorrar evitando que la comida se eche a perder. Y como ves es mas que fácil organizar así tu alacena y refrigerador.

Organiza la alacena y refrigerador de tal manera que no se eche a perder la comida. Click To Tweet

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

 

C1T comparte un tip 2018

Pinturas para DIY: tips para organizar

¿Tienes muchas pinturas para DIY y quieres tenerlas organizadas?

Si cuando haces manualidades y quieres usar pintura pasas mucho tiempo descifrando cual de todos los botes es el que tiene la pintura del color que necesitas. Hoy tengo unos tips para que organices tus pinturas para DIY.

Tener organizado todo el material que usas para hacer tus manualidades o DIY te ayuda a encontrar lo que necesitas, a saber que tienes y que necesitas comprar para el proyecto en el que vayas a trabajar. Pero, además, al menos a mi, me encanta ver todo organizado, me da paz. Las pinturas para DIY (y hago la diferencia porque no me refiero a la pintura con que pintas los muros de la casa, sino, a las que usas para tus proyectos de DIY); no son la excepción.

Mi caja de pinturas ha llegado a ser un verdadero desorden de botes vacíos y sucio, o llenos de pintura seca e inservible. Por esto hice esta recopilación de 3 tips que, estoy segura, te van a servir para tener las pinturas a raya.

3 tips para organizar las pinturas para DIY

Lo primero que te recomiendo es que revises todas tus pinturas. Desecha las que están secas, se hayan separado los ingredientes, huelan mal o tengan texturas diferentes a lo que tendría que ser.

Aquí también vale la pena revisar si compraste alguna pintura para un proyecto específico y no te gustó la textura, el color, trabajar con ella, etc. Mi recomendación es que de una vez le digas adiós y la regales, dones, vendas, etc.

Es decir, quédate solo con lo que si sirve y lo que vas a seguir usando. Puedes tener miles de botecitos de pinturas para DIY. Pero, no gastes tu espacio en cosas que finalmente no vas a volver a usar y terminarán en la basura.

Ya que tienes solo lo que vas a usar, guarda todas las pinturas del mismo tipo en el mismo lugar. Incluso puedes dividirlas en cajas, canastas o recipientes por tipo de pintura. Las acrílicas, las de agua, las textiles, acuarelas, etc. Así será fácil encontrarlas dependiendo de lo que vayas a hacer.

Pinturas para DIY

Yo las tengo en una caja de plástico, pero además te recomiendo que las guardes de cabeza. Así verás rápidamente que color esta en el bote sin necesitad de sacarlo de la caja. Y ahorrarás un montón de tiempo en estar adivinando que bote es el que necesitas.

Un segundo beneficio de guardadlas de cabeza, es cuando queda ya poca pintura. De cabeza la pintura se acumulará en la tapa del bote. Entonces, será mas fácil sacarla para usarla en tu proyecto.

En resumen: estos son los tips para pinturas para DIY

pinturas para DIY

3 tips para organizar las pinturas que usas para las manualidades Click To Tweet

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

 

Cuando la ayuda que tienes no es la que necesitas

Cuando la ayuda que tienes no es la que necesitas

Si tienes ayuda de cualquier tipo, pero te has dado cuenta que no es la que realmente necesitas…

Cuando tienes ayuda para algo, cualquier cosa. Puede ser para la casa, para el trabajo, no importa. Sucede, a veces, que no es la que realmente necesitas. Puede haber varias razones por las que llegaste a este punto. ¿Te ha pasado?

Quizá antes si necesitabas esta ayuda que recibes. Pero conforme ha pasado el tiempo tus necesidades han cambiado.

Este caso es super común cuando los hijos van creciendo. Quizá el principio la ayuda que requerías era alguien que cuidara a tu hijo mientras te bañabas. Pero ahora, las cosas han cambiado, tu hijo ha crecido. Quizá ahora te bañas con él y la ayuda que necesitas es que alguien lo reciba mojadito y lo seque y cambie mientras tú haces lo mismo, pero para ti misma.

Quizá la persona que te ayudaba antes no era de tanta confianza como para meterse al baño a sacar a tu hijo mientras tú también te estas bañando. Las situaciones cambian y es posible que tengas que cambiar de ayudante.

Aunque quizá no sea tan íntima la situación. Quizá la ayuda se refiera a hacer la comida o trapear los pisos. Muchas veces las situaciones cambian y la ayuda debe cambiar también.

Cada persona ofrece lo que puede dar.

Esto es muy importante. Nadie te va a ofrecer algo que no pueda dar. Pero que no tenga los recursos (económicos, emocionales, materiales, etc) no quiere decir que no te ofrezca la ayuda que puede dar desde su corazón y que lo haga con todo su amor. Sobretodo si estamos hablando de una ayuda no pagada.

Por eso, si te sucede, agradece la ayuda. Sin embargo, si no la necesitas no la tomes. Pero siempre se cortés.

También te interesa: Crea y establece rutinas

Cuando la ayuda si es lo que necesitas, pero hay que hacer ajustes.

Es importante saber si esta es tu situación. Porque si lo piensas, la ayuda que recibes si es la que requieres, en tiempo y forma. Y además, la persona es la adecuada para ayudarte. Pero sería mejor si… se hace un pequeño cambio.

Y en este punto me refiero a una ayuda pagada. Tu muchacha es lo que necesitas, lo sabes, pero sería mejor si llegara mas temprano o mas tarde, o si barriera la cocina después de comer y no antes… y así infinidad de situaciones.

Si logras darte cuenta que este es el problema, solo es cuestión de revisar los procesos. Y déjame decirte que en todas las empresas así se hace o debería de hacerse. Cada cierto tiempo se revisa que se llevan a cabo los procesos y que se hagan de la forma en que “debe ser”.

Bueno, igual en tu casa. En este momento en mi casa debo revisar con la muchacha que me ayuda la forma en que tiende la cama. Yo el enseñé a ella a tender camas el día en que llego… y eso es hace 3 años y medio. Ahora por comodidad, porque las cosas se olvidan, porque dentro de la rutina, a veces, cambias las cosas… necesitamos volver a tender la cama juntas para rectificar la forma de tenderla.

Y sé que puedes decir que son meros detalles, pero son detalles que hacen la diferencia. Al menos en mi caso si la hacen.

Lo mismo sucede con el lugar donde se guardan los utensilios de cocina o los recipientes de plástico. Para mi es momento de rectificar algunas rutinas y formas de hacer las cosas.

Así que cuando la ayuda no es la que necesitas….

Dilo. Sé amable. Enseña que es lo que si necesitas. Revisa procesos y rutinas. Si la persona puede darte esa ayuda, seguro que te lo dirá. Pero si no es posible, entonces, debes seguir tu camino y buscar quien si pueda ayudarte.

cuando la ayuda que tienes no es la que necesitas

Tienes ayuda en casa, pero ya no es la que necesitas. Haz los ajustes pertinentes. Click To Tweet

¿Tienes una experiencia similar? Cuéntame en los comentarios

Te dejo besos

Yuria Prospero