Archivo de la etiqueta: Acabados

Porqué usar barro en tus proyectos

Por qué usar barro en tus proyectos.

Da calidez a tus proyectos usando barro.

El barro es un material que por ser natural y de un color tierra, hacia los naranjas, te ayuda a dar la calidez que tus espacios necesitan, sobre todo cuando hablamos de vivienda. Además, usar barro en tus proyectos tiene múltiples beneficios y de eso me gustaría hablarte hoy.

El barro es un material versátil del que existen varios productos en el mercado que puedes usar en tus proyectos: tejas, celosías, tabiques, por ejemplo. Sin embargo, empecemos por el inicio, ¿por qué elegir barro en tus proyectos?

Beneficios de usar barro en las construcciones.

  1. Estética natural: El acabado de barro brinda un aspecto rústico y orgánico a la vivienda. Su textura y tonalidades terrosas pueden crear una sensación acogedora y en armonía con el entorno. En un espacio cálido te sientes cómoda, a gusto, es como si el espacio mismo te abrazara, te sientes en casa. ¿No es eso lo que todo arquitecto y diseñador de interiores quiere para los hogares de sus clientes?
  2. Textura y color: El barro ofrece una amplia gama de texturas y colores, lo que permite una personalización y creatividad en el diseño de interiores y exteriores. Puede ser alisado para obtener una superficie suave o dejarse con una textura rugosa para un efecto más rústico.
  3. Transpirabilidad: El barro es permeable al vapor de agua, lo que permite una buena transpiración de la vivienda. Cuando usas barro como sistema constructivo, este ayuda a regular la humedad en el interior y contribuye a mantener un ambiente interior saludable.
  4. Aislamiento térmico: El barro como acabado puede proporcionar propiedades adicionales de aislamiento térmico. Ayuda a reducir las pérdidas de calor en invierno y a mantener una temperatura interior más fresca en verano, lo que puede contribuir a un mayor confort y ahorro energético.
  5. Acústica: El barro tiene propiedades acústicas favorables, lo que significa que puede ayudar a reducir el ruido exterior y mejorar la calidad acústica del interior de la vivienda.
  6. Sostenibilidad: Al utilizar el barro como acabado, se aprovecha un material natural y renovable, lo que lo convierte en una opción más sostenible en comparación con otros acabados que requieren procesos de fabricación intensivos en energía y recursos.

Es importante tener en cuenta que el barro como acabado requiere un mantenimiento adecuado para preservar su aspecto y durabilidad a lo largo del tiempo. Se pueden aplicar capas de sellador o revestimiento protector para protegerlo de la humedad y la abrasión.

Donde encontrar estos materiales

Si estás buscando materiales de barro que puedes usar en la construcción, Macere es una buena opción, ya que tienen varios materiales hechos de barro.

Porque, además, de encontrar una variedad de materiales hechos con barro, también cuentan con los selladores que el material requiere.

Encontrarás las tejas de barro, con una gran variedad de tejas artesanales, de media caña, planas y otros tipos de varios colores cada uno.

Las tejas de barro no solo lucen preciosas, sino, que además, dan ese toque de calidez que estás buscando en tus proyectos.

Si lo que quieres es usar el barro en pisos, ellos también cuentan con losetas, ladrillo artesanal y cintillas con las que podrás crear hermosos diseños.

El barro también se puede usar en muros, por lo que puedes usar tabiques estructurales, fachaletas o celosías, según lo que se adapte mejor a tu diseño.

Ponte en contacto con los expertos y elige el barro para tus proyectos de vivienda en los que combinarás calidez y funcionalidad.

Te dejo besos

Yuria Prospero
Nota: este es un artículo patrocinado; sin embargo, las opiniones son mías y no han sido modificadas.

Guarda en Pinterest

Porqué usar barro en tus proyectos
Materiales pétreos para tu casa

Materiales pétreos para tu casa

¿Eliges materiales pétreos para tu casa?

¿Conoces los materiales pétreos que puedes usar en tu casa? ¿Sabes cuáles son las ventajas de usarlos? Hoy quiero compartirte los beneficios y mi experiencia con ellos.

Entre los materiales pétreos son aquellos que provienen de las rocas. Entre ellos se incluyen: canteras, piedras naturales, mármol, granito, concreto. Además, para este artículo voy a incluir materiales hechos de barro y tierras como las tejas, tabiques o ladrillos.

Una de las ventajas que obtienes con el uso de estos materiales es, sin duda, la belleza que dan a tu casa. Los colores, las texturas y elegancia que puedes lograr con ellos es algo que difícilmente se pone tela de juicio.

Si la estética de tus proyectos y tu casa es importante para ti, estos son materiales que debes tener en cuenta. Y más, aún, si piensas a largo plazo.

Los materiales pétreos tienen un envejecimiento “digno”. La frase de “entre más viejo mejora” es ideal para hablar de estos materiales. Porque son materiales que no necesitan pintura (de hecho no deben pintarse), no se levanta el acabado, ni se oxidan y con el mantenimiento adecuado, no se ven viejos, desgastados, sino, que se siguen viendo estéticos.

Si, si necesitan mantenimiento, aunque nunca igual que un material que lleva pintura. Dependiendo del material se necesita algún tipo de mantenimiento, como el sellado.

Cuando decides por un material pétreo lo mejor es acercarse con los expertos. En Macere tienen un gran catálogo de estos materiales: canteras, tejas de barro, celosías, tabiques (estructurales), mármoles, granitos, piedras laja, enduelados de concreto. Además de los adhesivos y selladores que necesitas para una buena instalación y mantenimiento.

La decisión que tomamos

En lo personal, en casa, hemos decidido usar cantera en la fachada, así como dejar las columnas de concreto aparente. De esta manera no se necesita pintar dando un descanso al bolsillo, y además, del envejecimiento de los materiales que es digno y natural. Por lo único que debemos ocuparnos es por sellar la cantera con el material adecuado y en el tiempo que se requiere.

Cuidamos la inversión que tenemos en casa y siempre se ve bella, ¿no es este el mejor combo?

Si quieres este combo en casa, ponte en contacto con los expertos de Macere para que te asesoren tomando en cuenta las características de tu proyecto en particular.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Nota: este es un artículo patrocinado, sin embargo las opiniones son mías y no han sido modificadas.

Guarda en Pinterest

Materiales pétreos para tu casa
Tu casa con madera en los muros

Acabado tipo madera en los muros de tu casa

¿Te gusta como se ve la madera en los muros?

Sin lugar a dudas la madera es un acabado que da elegancia y calidez a los espacios. Si te gusta como se ve la madera en los muros, pero no te animas a hacerlo por el mantenimiento que requiere, sigue leyendo que te vas a sorprender.

Te digo que te vas a sorprender porque yo misma me sentí así cuando descubrí las nuevas fachadas WPC. Y es por eso que quiero platicarte sobre este acabado que te va a encantar.

Como te mencioné antes se trata de unos paneles hechos de WPC.

¿WPC?

Si te estas preguntando que es WPC te cuento. Es una mezcla de maderas y plástico con la cual se logra un acabado resistente para interiores y exteriores y que, además no requiere mantenimiento.

Las fachadas WPC están diseñadas para dar un acabado tipo madera en los muros con apariencia natural y que pueden ser usados tanto en interiores como en exteriores.

Y lo mejor es que el material no necesita mantenimiento y se limpia solo con agua y un paño limpio. ¿Te imaginas un acabado tipo madera sin que tengas que preocuparte por el mantenimiento?

Si quieres mas beneficios, los paneles vienen en 5 colores diferentes que pueden combinar perfecto con la decoración de tu casa. Y se pueden colocar tanto en sentido vertical, como horizontal.

Tecno-step fachadas WPC

Es un material 100% impermeable y tiene un tratamiento anti hongos. Además no tendrás problemas de termitas. Sin embargo, los paneles se dañan con objetos punzo-cortantes, limpiadores abrasivos y bueno, las uñas de las mascotas deben alejarse de este material.

Si decides decorar los muros de tu casa con las fachadas WPC podrás tener un acabado que dure en buen estado hasta por 30 años con los cuidados adecuados.

Pero, además se pueden desinstalar para cambiarlos de lugar.

¿Es real?

Cuando ves este acabado tan hermoso, con apariencia natural y que, además no necesita mantenimiento, lo que surge en mi mente es ¿que garantía tengo de que todo esto sea verdad?

Las fachadas WPC tienen garantía entre 5 y 15 años contra manchas y decoloración por luz solar. Y como te decía antes el material puede durar hasta 30 años con un uso adecuado.

Te invito a conocer mas sobre estos nuevos paneles y a darle a tu hogar la calidez que tanto te gusta con un material tipo madera en los muros usando las fachadas WPC.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest

Tu casa con madera en los muros
Note: Este es un artículo patrocinado