Archivo de la etiqueta: Amando la Navidad

Una navidad sin estrés es posible

Una Navidad sin estrés es posible

¿Quieres vivir una Navidad sin estrés?

He invitado a unas coaches de vida con las que coincido en un grupo al que pertenezco para que escriban para nosotras. Para ti y para mí, sobre cómo podemos tener una Navidad sin tanto estrés.

Creo que no te he dicho antes, pero estoy en un coaching, estoy preparándome para ser coach de vida. Estoy aprendiendo muchas cosas sobre mí, sobre el pensamiento humano.

Aunado a esto, este año en varias ocaciones y platicando con diferentes personas hemos coincidido que estas fechas son de mucho estrés. El estrés del consumismo, de sentir que tenemos mucho que hacer, muchas personas con las que cumplir. Incluso personas que “debemos” ver y no queremos.

Así que decidí pedirles a mis compañeras que ya son coaches, que escriban sus puntos de vista, que nos den su ayuda para vivir una Navidad sin estrés.

Aquí quiero resumir estos artículos. Dar una especie de indice de estos artículos para que leas todos y no te pierdas ninguno. Porque, además creo que son válidos para Navidad, pero igual sirven para el resto del año.

Empecemos la lista de artículos.

Crisis emocional por tus finanzas en Navidad

Crisis-emocional

Este es todo un tema. Y Patrica Acosta nos da un panorama muy interesante sobre el estrés que sentimos en esta temporada relacionado con el dinero.

Estoy segura que has sentido, al menos, en alguna ocasión este estrés que relaciona al dinero y la temporada navideña.

Sin embargo, es esperanzador saber que podemos decidir que las cosas sean diferentes. Si te interesa el tema, lee el articulo dando click aquí.

3 recomendaciones para disfrutar mas esta Navidad

3 recomendaciones para disfrutar la Navidad

Este artículo que Mónica López ha escrito es muy sencillo de entender, pero además de practicar.

Con las 3 recomendaciones que nos comparte para vivir una Navidad sin estrés y disfrutarla mas nos da luz para poder lograrlo.

¿Quieres saber a que me refiero? Solo da click aquí para que leas el artículo.

Armonía familiar en Navidad

Armonía familiar

Hay muchas frases que resuenan en mi en este artículo. Y algunas ideas que me resuelven situaciones.

La familia puede amarse sin realmente conocerse y de ahí pueden surgir conflictos. Pero si es posible mantener la paz pase lo que pase.

Te recomiendo leer el articulo completo, solo da click aquí.

Una historias de amor al prójimo

Una historia de amor al prójimo

Este artículo lo dejé al final porque, al ser una linda historia quise que la Navidad estuviera cerca cuando la leyeras.

Esta historia habla del amor al prójimo, inclusive a alguien que no conocemos. Y lo que pasa cuando las situaciones cambian y no sabemos porque. Además sobre el valor de sentirnos agradecidas en lugar de decidir sentirnos frustradas y hasta enojadas.

No quiero dar mas spoilers, así que te dejo el enlace para que leas la historia. Da click aquí.

4 artículos para pasar una Navidad sin tanto estrés y disfrutarla mas. Share on X

Vivir una Navidad sin estrés es posible

Y este es el mensaje que queremos difundir. Para mí es muy esperanzador saberlo y sobretodo que no es tan complicado lograrlo. Como dice Silvia, estamos a un pensamiento de distancia.

Te recomiendo que leas los 4 artículos porque cada uno tiene frases que seguro llegaran a tu corazón. Seguro algo de cada uno resuena en ti.

Pero, además, si quieres profundizar en cualquiera de estos temas ellas te pueden ayudar. Contáctalas y comienza a mejorar tu vida y dejar atrás el estrés no solo en Navidad, sino todo el tiempo.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest

Una navidad sin estrés es posible
Calendario para organizar la Navidad

Calendario para organizar tu Navidad sin estrés

Vamos a hacer un calendario para organizar todo lo que hay que hacer para la Navidad.

Si nos ponemos a pensar todo lo que hay que hacer en la Navidad podemos abrumarnos. Pero este año se trata de vivir la Navidad sin tanto estrés. Así que te sugiero hacer un calendario para organizar la Navidad. ¿Te unes?

Lo mas importante del calendario para organizar la Navidad

Antes quiero aclarar. Lo mas importante y por lo que aconsejo planear todo es para que logres disfrutarlo.

No agendes eventos o actividades de mas. Este calendario para organizar la Navidad del que te cuento hoy es un ejemplo, usa las actividades que necesites y descarta las que no.

Saturar la agenda no es ser mas productivo y te va a causar mucho estrés, quizá hasta el punto de “burn out”. Mejor deja un espacio en tu agenda todos los días para no hacer nada… y para imprevistos.

Mejor tomatelo tranquila, cumple tus objetivos, pero sobretodo disfruta mucho la época junto a tus hijos.

Aclarando esto, empecemos…

Al final te dejo unas imágenes con el resumen del calendario 😉

Noviembre

Noviembre es el mes para comenzar a planearlo todo. Pero, ¿por dónde podemos comenzar el calendario para organizar la Navidad?

Para mi lo primero es empezar a hacer algunas listas. Te cuento cuales listas.

Antes del 15 de Noviembre.

La primera lista que me gusta hacer es sobre los regalos. ¿A quién quieres regalar algo esta Navidad? Prepara tu lista y deja un espacio en frente para que puedas escribir que regalo te gustaría dar. Incluye a todas las personas que no son familia a las que les regalas algo: amigos, vecinos, maestros de tus hijos, etc.

Me gusta hacer algo para que mi marido regale en su oficina. Para mí esta es una lista separada y es diferente. En esta lista no hay nombres, porque los nombres no afectan lo que hago. Y tampoco hay espacio para el regalo, porque el regalo es el mismo para todos. En esta lista solo hay el número de panes, pays o lo que vaya a hacer y la fecha en la que debo tenerlos listos.

Otra lista de regalos son los regalos para la familia. Estos regalos son un poco más personales. Y puede variar según los gustos de las personas. La mayoría de los años, aquí en casa, estos regalos son manualidades. Algo que hago yo o que los niños hacen.

¿Acostumbras entrar a intercambios con amigo secreto? Ya sabes, esos intercambios en que se dan regalitos desde el sorteo de los nombres hasta el día del intercambio. Si es así, quizá sea momento de empezar a ver en las tiendas posibles regalitos. Y si ves buenos precios empezar a comprarlos. Solo ten en cuenta que si no sabes a quien le vas a regalar, lo que compres deberá ser neutro, ni para hombre, ni para mujer.

No olvides el calendario de adviento.

Si vas a hacer un calendario de adviento, también debes planearlo ya.

  • ¿Cómo lo vas a hacer? O si ya tienes uno, saber so lo volverás a usar y si hace falta arreglarle algo.
  • ¿Qué vas a poner en el calendario? Ten ya la lista de actividades o regalitos
  • ¿Cuándo harán cada cosa? Planea los paseos, cuando van a hacer recetas y deja los regalos para los días que creas será complicado hacer algo o salir.

Aquí te dejo el artículo sobre calendario de adviento que escribí este año. También hice un video, te recomiendo ver el paso a paso en él. Ah! y no olvides descargar el imprimible con frases para que hagas un calendario para ti, o lo regales a alguien especial.

Y sobre la decoración…

Algunas familias en México, o al menos aquí en Monterrey, aprovechamos el puente del 20 de Noviembre para poner la decoración de Navidad. Este año el asueto será el 18. Así que si quieres tener la decoración lista ese fin de semana, es buena idea ir revisando que vas a necesitar.

Y no solo me refiero a los adornos en sí, sino a todo aquello que hará que la decoración se pueda poner y se quede en su lugar.

Checa estos artículos:

Además, también debes tomar decisiones en cuanto a la decoración.

  • ¿Vas a usar lo mismo que el año pasado?
  • ¿Cambiarás el tema o los colores?
  • ¿Necesitas reponer, arreglar, mejorar algo?
  • Y no olvides la iluminación exterior, aquí te dejo el artículo donde te cuento como puedes diseñarla en 5 pasos.

Ve pensando y planeando la decoración. Inclusive si acostumbran decorar mas cerca de Navidad, es importante saber que vas a necesitar y que te organices con tiempo.

Después del 15 de Noviembre

Si vas a decorar en el puente “revolucionario”, pues pon manos a la obra.

Para esta actividad es padre poner aromas navideños en casa y planear alguna bebida rica como chocolate caliente o algún ponche. Aquí te dejo 2 recetas de ponche de manzana.

También es momento de reunir lo que necesitas para el calendario de adviento: los regalitos, los ingredientes y objetos que necesitan para hacer las actividades.

Si hacen ustedes los regalos, comiencen a hacerlos de una vez. Lo mismo si vas a hacer mas decoraciones para complementar lo que ya tienes.

Al final te dejo una infografía para el mes de Noviembre.

También te interesa: Imprimibles para hacer mas fácil la vida en el hogar

Diciembre

Comiencen el calendario de adviento. Qué emoción da empezar a hacer todo lo que has estado planeando. Recuerda que a veces las expectativas de nosotros son diferentes a las de los niños. Ten la flexibilidad para hacer cambios de actividades si es necesario. También toma en cuenta el clima. Pero, ¡que empiece la diversión!

¿Vas a planear alguna celebración o posada? Comienza a hacer la lista de eventos que vas a organizar. Además de las listas de invitados, comida y detalles que debes llevar a cabo.

Si son fiestas que se organizan en grupo, es momento de repartir responsabilidades y asignar tareas.

Si en el calendario de adviento no tomaste en cuenta ir a tomar la foto con Santa o visitar los centros comerciales y parques para ver los árboles de Navidad y demás decoraciones, puedes planear esas salidas e intercalarlas con las demás actividades.

Los regalos

Si no haz empezado a hacerlo, comienza a comprar los regalos. Si vas a comprar ropa es importante guardar los tickets. Esto con el propósito de poder hacer cambios si algo no les queda.

Organiza la cena de Noche Buena y Navidad

En este punto es importante ir organizando lo que tienes que hacer. Repartir lo que cada quien va a llevar a la cena de Noche Buena o la reunión de Navidad.

Organiza el menú, lo que cada quien va a llevar, haz tu propia lista de compra y ve comprando lo que se puede comprar con anticipación.

También puedes ir organizando como pondrás la mesa de la cena. Mantel, vajilla, servilletas, etc. Así puedes ir teniendo todo a punto.

  • Lava el mantel
  • y las servilletas,
  • revisa la vajilla,
  • las copas y vasos
  • los cubiertos

Recuerda planear el centro de mesa. ¿Qué vas a usar como centro de mesa? ¿Lo vas a hacer? ¿Ya lo tienes? ¿lo va a hacer alguien más?

Si eres muy sociable y vas a tener muchas posadas…

  • Revisa lo que tienes que llevar a cada una.
  • Haz diferentes opciones para combinar tu ropa y que ya sepas que te puedes poner
  • Planea la que vas a hacer tu misma.

Una semana antes…

Revisa lo que tienes que comprar para la cena y compra lo que puedes ir adelantando.

Haz el centro de mesa y si vas a usar tarjetas para asignar lugares es momento de hacerlas.

¿Ya sabes que van a desayunar el 25 de Diciembre? Agrégalo en la lista de la compra.

Plancha o manda planchar mantel y servilletas.

Un día antes…

Compra todo para la cena.

Adelanta lo que puedas hacer de la cena.

24 de Diciembre, llegaste al fin del calendario para organizar la Navidad

Prepara la cena.

Pon la mesa con todo lo que planeaste: mantel, servilletas, vajilla, centro de mesa, etc

Haz ambiente con aromas navideños y villancicos.

Disfruta, recuerda que el principal objetivo de hacer un calendario para organizar la Navidad es poder disfrutar. Medir nuestras fuerzas y poder tener una sonrisa siempre.

Revisa la infografía de Diciembre al final.

Lo importante es disfrutar.

Disfruta los preparativos, disfruta las fiestas. Comparte todo con tus hijos y pasen lindos momentos.

Te invito a revisar estos imprimibles, hay algunos que te pueden servir para organizar la Navidad.

Deseo que este calendario para organizar la Navidad te ayude a poner los preparativos en perspectiva y que logres disfrutar cada momento.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Calendario de adviento

Ideas para hacer un calendario de adviento

¿Haces calendario de adviento para tus hijos?

¿Sabes qué es un calendario de adviento? ¿Has escuchado y quieres hacer uno para tus hijos? ¿Y si haces uno para ti?

Si no sabes que es un calendario de adviento te voy a contar que es y porque creo que son una maravillosa idea.

Un calendario de adviento es un calendario que va del primero de Diciembre al 25. Cada día hay algo que hacer, que leer, también puede ser un pequeño regalito.

¿De que se trata?

Se trata de hacer más ligera la espera de la Navidad para los niños y de tener un acompañamiento durante esta temporada para nosotros los adultos.

Realmente puedes hacer un calendario de adviento con cualquier propósito:

  • Para hacer actividades previas a la Navidad
  • Crear actividades que puedes hacer con tus hijos
  • Leer cosas lindas
  • Trabajar en la espiritualidad de la familia
  • Es un excelente pretexto para crear lazos

Si hablamos de los niños deben ser actividades, relgalitos, etc divertidos y que les entusiasmen.

Si es para jóvenes o adultos podemos pensar en frases que te hagan pensar o reflexionar. O en lecturas lindas de poemas, cuentos o historias relacionadas con estas fechas.

Ya sea para niños, jóvenes o adultos las películas de la época pueden ser una buena idea para incluir en un calendario de adviento.

Ideas para hacer un calendario de adviento

Entonces te voy a compartir 4 ideas de calendarios de adviento muy sencillos que puedes hacer tú misma.

Ahora que si prefieres ver estas ideas en video te dejo el enlace aquí.

1- Calcetines

La primera idea que quiero compartir contigo es hacer un calendario de adviento usando calcetines. Claro que podrías hacer los calcetines tejidos, o bien con fieltro. Pero me refiero a comprar calcetines divertidos y usarlos para formar un tendedero con ellos.

calendario de adviento con calcetines

Puedes poner los calcetines solos así, o bien doblados para que sean de diferentes alturas. Las diferentes alturas dan movimiento a la decoración.

Y no es necesario que todos los calcetines sean similares. Es divertido agregar calcetines diferentes y graciosos. Seguro les encantarán a tus hijos.

calcetines graciosos para calendario de adviento

Crea un tendedero con un mecate o cuerda y cuelga los calcetines con pinzas para ropa.

Mezcla los calcetines con decoraciones como noche buenas, ramas de pino, cerezas y otras decoraciones.

Las pinzas puedes pintarlas de colores que combinen o contrasten con los colores de los calcetines. Pero si quieres hacerlo mas lindo puedes convertir las pinzas en pajaritos.

Pajaritos para calendario de adviento
pajarito para calendario de adviento

¿Te imaginas que lindos se verán estos pajaritos parados en el tendedero de los calcetines? Se verán divinos y seguro les encantan a tus hijos.

Para finalizar coloca unas tarjetas con números del 1 al 25 para saber el orden en el que se deben descubrir el contenido de los calcetines.

2- Pequeños árboles de Navidad

Compré estos recipientes de papel que se usan para las mesas de dulces o botanas en las fiestas. El color dorado me encantó para hacer este calendario de árbolitos de Navidad.

recipientes de cartón

Pon los recipientes de cabeza. Puedes usarlos así tal cual, o bien pintarlos con verde para simular las hojas del pino.

Para coronar estos arbolitos hace falta una estrella o algún adorno. Mi propuesta es hacer unas “medias” estrellas de papel o un adorno con listón curly.

arbolitos para calendario de adviento

¿Qué opción te gusta mas? Cuéntame en los comentarios.

Pinta el número con un marcador y listos para ser llenados con el regalo, frase o actividad.

También te interesa: Dorado y rojo para Navidad, clásico y hermoso

3- Cajas de cartón.

Estas cajitas de cartón también se usan para fiestas y puedes comprarlas hechas.

cajas de cartón

Decóralas con washi tape, usa stickers de números, ponles moños o adornos de listón curly, etc.

washi tape

Déjalas bien lindas y úsalas para ponerle los regalitos o actividades de tu calendario de adviento.

calendario de adviento de cajas de cartón

Los calendarios de los árboles de Navidad y las cajas de cartón puedes mezclarlos para hacer un calendario con elementos diferentes.

calendario de adviento
calendario de adviento

4- Calendario de adviento con frases

Esta es una linda idea para hacer calendarios de adviento para jóvenes y adultos.

Crea frases que inviten a reflexionar, que sean lindas, que inspiren. Escribe cada frase en tarjetas que puedas decorar con washi tape, con figuras de papel, marcadores o lo que se te ocurra.

calendario de adviento de frases

Dobla las tarjetas y forma sobres. Coloca los sobres en cajitas o sobres mas grandes para que cada día leas una frase diferente.

calendario de adviento de frases

Las frases puedes buscarlas en internet o inventarlas tú misma. Pero para hacerte más fácil este trabajo he creado unas tarjetas de la mano de unas amigas que son coaches de vida.

Estas frases son poderosas para observarnos, para vivir estas fechas con alegría y paz. Puedes conocer a mis amigas y las frases que nos comparten descargándolas aquí.

Si quieres mas ayuda con este proyecto…

Si necesitas mas ayuda para realizar este proyecto en Pinterest tengo 2 tableros que te pueden servir.

1- Calendarios de adviento. Llenito de ideas para crear tu calendario. Si te interesa da click aquí.

2- Actividades para calendario de adviento. Con ideas de actividades que se pueden hacer con los niños durante este calendario. Click aquí para ver el tablero.

Si necesitas mas ayuda o te ha quedado alguna pregunta, deja tus comentarios y lo responderé.

Que esta época sea sea de lo mejor y que este llena de paz y alegría.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinteres

Calendario de Adviento
Iluminación exterior para Navidad

Iluminación exterior para Navidad

Diseña la iluminación exterior para Navidad en 5 pasos

¿Vas a iluminar tu casa en el exterior esta Navidad? La iluminación exterior da un toque muy lindo en estas fechas. Da un toque de calidez que siempre es agradable.

Te voy a compartir 5 pasos muy sencillos para que diseñes la iluminación exterior de tu casa.

1- Qué vas a iluminar?

Fíjate que la pregunta no es dónde vas a poner la luz, sino que es lo que quieres iluminar.

Quizá quieras iluminar la entrada de tu casa, o el árbol o la fuente del jardín. Es decir, la pregunta es que es lo que quieres destacar con luz.

Elige un punto focal. Puede ser la entrada de tu casa, pero si hablamos del jardín puede ser un nicho, un árbol en especial u otro elemento que quieras destacar.

Es no quiere decir que ese punto focal sea todo lo que vas a iluminar, pero si que será el punto central y todo lo demás deberá ir al rededor de esto. Acompañando, pero sin opacar.

Por ejemplo, si el punto focal es la entrada de tu casa, puedes también iluminar el árbol mas próximo. Pero los adornos y cantidad de luces deberán ser menores que los de la entrada.

2- Cómo lo vas a iluminar

Ahora sí pensemos en dónde y cómo colocar las luces.

Pensemos en un árbol. Un árbol puede ser iluminado de varias maneras:

  • Puedes iluminar la copa del árbol
  • El tronco puede ser envuelto en luces
  • Pero también puedes pensar en iluminarlo desde otro punto con un proyector
  • O bien, con luces que iluminen desde la base del tronco hacia la copa del árbol

Y lo mismo sucede con un nicho, una fuente o la misma entrada de la casa. ¿Cómo vas a iluminar eso que decidiste destacar?

También te interesa: Prepara tu casa para Navidad

3- Elige el color y tipo de luces

En el mercado existen las luces tradicionales blancas, pero cálidas. Pero también las luces led que son más frías. Y por supuesto, las luces de colores.

¿Qué tipo de luces son las que me ayudan a lograr el efecto que quiero?

Lo más importante es elegir luces que sean para exteriores. No te arriesgues.

Para árboles, arbustos y lugares donde quieras iluminar en volumen puedes elegir las luces de red.

Iluminación exterior

La iluminación exterior que incluye efectos de hielo cayendo me gusta y me parece que da calidez. En casa usamos las series en cascada. Pero también puedes encontrar luces que dan color a este efecto.

iluminación exterior
iluminación exterior

Y bueno, para dar otro ejemplo que también usamos en casa para la iluminación exterior puedes usar las mangueras con luz.

Nosotros así iluminamos la palmera que esta el frente de la casa. Pero sirven perfecto para iluminar volados, balcones, columnas y otros elementos.

iluminación exterior

4- Toma medidas y consigue las luces

Ya que tienes el diseño, que sabes qué y cómo vas a iluminar, es momento de traer lápiz y cinta métrica. Mide lo que vas a iluminar suponiendo la longitud de las series que necesitas.

Toma en cuenta las medidas de lo que quieres iluminar, pero también la distancia al enchufe mas cercano. Este punto es muy importante.

En casa tenemos que agregar un par de metros a la serie de cascada para poder llegar al enchufe mas cercano, sino nos quedamos cortos.

También es importante planear qué herramientas y accesorios necesitas para colocarlos.

  • ¿Vas a usar el taladro?
  • ¿Tienes la broca adecuada?
  • ¿Necesitas clavos, armellas o algo similar?
  • ¿Y los taquetes?
  • ¿Qué mas necesitas?

5- Pongamos la iluminación exterior para esta Navidad

Ya con las luces en casa solo resta ponerlas. Dedica el tiempo necesario a colocarlas tal y como lo planeaste.

También te interesa: Elige el tema de esta Navidad, te propongo 13 temas

Iluminación exterior ¿perfecta?

Realmente cada cosa que hacemos en casa puede quedar “perfecta” o no. Lo importante es aprender de cada intento. No te frustres si no salió como esperabas. Lo que sí es que siempre aprende de lo que hagas.

Sí quedó como la planeaste, aprende de ello. Pero también si crees que pueda mejorarse. Toma tus notas y mejora cada año.

Te deseo una luminosa Navidad.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest

Iluminación exterior para Navidad
Prepárate para la Navidad

Prepárate para la Navidad desde hoy

Prepárate para la Navidad con tiempo, empieza hoy mismo.

Si quieres que los preparativos para Navidad transcurran sin tanto estrés y mas en calma que otros años, el secreto es hacerlo con tiempo. Prepárate para la Navidad desde ya y ve haciéndolo con calma.

Quizá te parezca pronto, pero si eres como yo que te gusta hacer muchas cosas, que tienes niños, que haces mil cosas… Pues el momento es ahora para poder hacer y lograr lo que quieres sin volverte loca.

Evita las vueltas de última hora en el tráfico imposible sabiendo desde ya que necesitas.

¿Ya sabes que te falta para la Navidad?

Si organízate toda la decoración la temporada pasada antes de guardarla, entonces quizá ya sepas que es lo que te hace falta. Ya sabrás que tiraste, que necesitas reemplazar.

Pero si no lo hiciste, es momento de sacar lo que tienes y empezar a ver qué necesitas. ¿Vas a usar lo mismo? ¿Qué vas a cambiar?

¿Qué color es elegiste el año pasado? ¿Cuál es vas a elegir este año?. Esa es la pregunta con la que siempre me gusta comenzar por qué es la base de saber si lo que tenemos se acopla a estos colores o tenemos que reemplazar cosas.

Mucho mejor sí con lo que tiene lo acoplas a lo nuevo que quieres hacer y entonces rehúsas los adornos que tienes.

  • Puedes pintarlos,
  • modificarlos,
  • cambiar los listones,
  • unir unos con otros para hacer nuevos arreglos y nuevas decoraciones
  • etc.

También te interesa; reciclando adornos de Navidad

Igual que el color, el tema que elijas para este año también debes tomarlo en cuenta para saber si lo que tienes lo puedes usar o necesitas reciclarlo, modificarlo o reemplazarlo.

Checa estas ideas de temas que puedes usar: 30 ideas para decorar en Navida

Y también te dejo estos 3 tips para elegir los colores de la Navidad con mucho estilo.

¿Ya decidiste el lugar de tu casa en donde pondrás el árbol de navidad este año?

Si aún no lo has decidido recuerda tomar en cuenta que no estorbe el paso, que luzca, que lo aprecien todos los miembros de la familia y bueno pues que sea el mejor lugar de tu casa.

Si quieres saber mis sugerencias sobre la mejor ubicación del árbol de Navidad, puedes leer este artículo donde te cuento nuestras experiencias.

¿Vas a poner luces esta navidad en la en la parte exterior?

¿Ya sabes las opciones que existen para las luces exteriores? ¿Sabes que tienes que tomar en cuenta?

 El próximo artículo será sobre este tema, quédate pendiente para que no te lo pierdas y que prepararte para la Navidad este lleno de dicha y sonrisas y mucho menos estrés.

Necesitas ayuda para lograr la decoración de Navidad que deseas?

Si quieres que te ayude con la decoración de Navidad para que logres el efecto que deseas, checa estos productos que tengo para ti:

Decora tu Navidad y ahorra tiempo, dinero y esfuerzo: es un taller on line en el que recibirás en tu correo 8 temas básicos para la decoración. El taller esta lleno de trucos y conocimientos que los decoradores de interiores profesionales usan.

Revisa toda la información aquí y suscríbete ahora para que empieces a decorar con tiempo y hagas las mejores elecciones.

5 formas de colocar las cintas en el árbol de Navidad: es una grabación de un taller que dí sobre este tema. El colocar las cintas del árbol de diferente forma da una sensación muy diferente. Parecerá que cambias te la decoración simplemente cambiando la forma en que colocas las cintas.

No cambies nada, no gastes, solo usa lo que tienes de manera inteligente 😉 Da click aquí para que veas todos los detalles y empieces a aprender mas sobre cintas.

30 minutos de asesoría para esta Navidad: este es un nuevo servicio que abrí por Facebook, cuando entras a la pagina busca el botón “Reserva” y ahí puedes reservar tu asesoría de 30 minutos.

Para tomar esta asesoría es importante que tengas preguntas concretas para aprovechar el tiempo al máximo. La inversión que tienes que hacer es de $100, es un regalo. Aprovéchala.

Prepárate para la Navidad con tiempo suficiente.

¿Hay algo mas en lo que pueda ayudarte?. Deja tus comentarios y con gusto te responderé.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest para que no pierdas la información

Prepárate para la Navidad
regalos diy

6 ideas para regalos DIY para Navidad

¿Quieres hacer regalos DIY esta Navidad? Tengo algunas ideas para ti

Creo que los regalos hechos a mano son muy lindos. Y además, al menos a mi, me sirven de terapia. Este año he compartido algunas ideas de regalos DIY que van desde una receta, algo de costura, macramé y otras manualidades. 

Te pregunto ¿cuántos regalos vas a dar? ¿cuánto tiempo tienes para hacerlos?

Si la respuesta es como yo creo: varios regalos y poco tiempo, bueno, te invito a ver estas opciones. Porque con pocos materiales, poco tiempo, pero poniendo mucho corazón puedes hacer regalos muy lindos, e incluso con gran significado.

Vamos a empezar, ¿te parece?

1.- Regala deseos

Seguro deseas algo especial a tus amigos y familia. Y seguro se los dices en estas fechas… ¿o no? Si en verdad les deseas algo lindo ¿que te parece que lo recuerden todo el año?

Esta manualidad me gusta mucho porque es sencilla , pero tiene un gran significado. El regalo real es el deseo. Se trata de plasmar lo que quisieras para esa persona para todos los días del 2019. Amor, trabajo, salud, paz, prosperidad…

Y este deseo se complementa con una vela que significa la luz que los guiará durante el año para llegar a ese deseo y mantenerlo. ¿Te gusta la idea? Aquí e tutorial completo.

2.- Tus recetas exitosas

Para mí cocinar es amar. Y si tú cocinas seguro que tienes recetas que siempre son un éxito. Así que esta propuesta se trata de regalar amor y parte de tu cocina.

Si tienes 5-10 recetas que quieras compartir con tus amigos y familia puedes crear un recetario. Aquí te cuento como puedes hacerlo en 4 pasos.

recetario un regalo desde tu cocina

3.- Tazas abrigadas

Puedes hacer abrigos para tazas de distintos materiales. Los que he visto en internet son tejidos ya sea con gancho o agujas. Pero esta propuesta es hacerlos con macramé.

La verdad que no soy experta en macramé, pero he estado incursionando en ello y me esta gustando mucho. Es por eso que decidí hacer estos regalos DIY de macramé. Y me parece que quedaron muy lindos.

Aquí puedes ver el paso a paso.

También te interesa: árbol de navidad de cucharas y tenedores para la cocina

4.- El complemento perfecto para las tazas abrigadas

Si quieres regalar las tazas abrigadas, el complemento perfecto es la mezcla de moka que te compartí aquí en el blog. Se trata de una mezcla de polvos para hacer moka caliente. Entonces, cómo puedes ver es perfecta para regalar con una taza con abrigo de macramé.

Y realmente puedes hacer un montón de mezcla de moka en un momento porque es más que fácil. Si viste todo el video anterior ya sabes como es que yo lo regalaría y “envolvería”.

Aquí puedes ver la receta para hacer polvo de moka.

Moka en polvo para regalar

5.- Arbolitos de navidad y otras decoraciones

Hace unas semanas el tema de los videos que estuve publicando fue la decoración de la oficina. Y lo que pasa es que eran decoraciones pequeñas que puedes poner en tu escritorio o algún lugar que no quieras que ocupe mucho espacio.

Pero, definitivamente son decoraciones que puedes hacer para regalar. Aquí puedes ver las decoraciones que estuve compartiendo.

ideas para la decoración de Navidad de la oficina

6.- Hermosos y confortables

Hacer cojines navideños no tiene porque ser complicado. Y si tienes una máquina de coser es aún mas fácil.

Aquí te compartí como hice los míos y que también puedes regalar.

cojines navideños
6 ideas para regalar en Navidad que puedes hacer tú misma Share on X

¿Te animas a hacer regalos DIY esta Navidad?

Claro que no tienes que dar lo mismo a todo mundo. Quizá haya quien aprecie mucho tu recetario, pero otras personas preferirían la taza abrigada o un cojín.

Cuéntame en los comentarios si te animas a hacer tú misma los regalos.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest para después 

Regalos DIY
Árbol de Navidad

El lugar perfecto para el árbol de Navidad

¿Ya sabes dónde vas a poner el árbol de Navidad?

Por lo general la decoración más importante de la Navidad es el árbol. Entonces, el lugar donde coloques el árbol de Navidad debe ser estratégico.

Y no solo se trata de que sea el lugar mas grande o el que tiene un contacto cerca. Sino que hay otros factores que debes tomar en cuenta.

Te voy a dar 6 tips para encontrar el mejor lugar en tu casa para el árbol de Navidad.

Un lugar para vivir la Navidad.

Árbol de Navidad el lugar perfecto

Si disfrutas tanto la decoración de Navidad, te invito a buscar un lugar en donde puedas verdaderamente apreciar tu árbol.

Te cuento mi experiencia. Hubo un año en el que decidimos poner el árbol en la entrada de la casa. Y la verdad es que quedó bellísimo y era hermoso que te diera la bienvenida al llegar a casa.

El problema era que el único momento para apreciarlo era al entrar y salir de casa… es decir, eran muy pocos los momentos que teníamos para disfrutarlo.

Es por eso que el siguiente año decidimos poner un árbol de Navidad plano en un muro, pero donde pudiéramos verlo todo el tiempo. Sacrificamos volumen y tamaño por tiempo de disfrute. Y no nos arrepentimos.

Este año he encontrado otro espacio en donde podremos poner el árbol completo y disfrutarlo en todo momento.

Tamaño del árbol vs tamaño del espacio.

Árbol de Navidad el lugar perfecto

Cuando ya has encontrado en espacio en que disfrutarás tu árbol tanto como quieres es importante revisar las dimensiones. El árbol debe caber y verse proporcionado.

Si el árbol no queda bien, puede verse forzado y apretado. Así que te recomiendo revisar las medidas del lugar antes de adquirir un árbol nuevo. 

Y si ya tienes uno y no es posible cambiarlo, antes de decidir si el lugar elegido es realmente el mejor lugar, revisa las dimensiones.

Como te decía antes, también puedes elegir hacer otro tipo de árbol que quepa en el espacio elegido. Como por ejemplo, un árbol hecho con ramas o guirnaldas follaje.

Recuerda que lo mas importante es que todos puedan disfrutar el árbol de Navidad el mayor tiempo posible.

También te interesa: Prepara tu casa para Navidad

La altura es muy importante.

La altura del árbol de Navidad es una de las dimensiones que no debes olvidar. La circunferencia es importante, pero la altura es más difícil de solucionar.

Así que no olvides revisar la altura del árbol que tienes o el que vayas a adquirir para que quede perfecto.

Recuerda que la altura total del árbol incluye el adorno que pongas en la punta… no vaya a ser que no quepa la estrella 😉

¿Y el fondo? ¿Qué hay atrás de tu árbol de Navidad?

Árbol de Navidad el lugar perfecto

Para lograr que el árbol luzca al máximo no solo es importante la decoración del mismo, sino cuidar el entorno.

¿Qué vas a ver en las fotos que saques del árbol? ¿Qué hay junto a él? ¿Y atrás?

Cuida todos los detalles. En mi caso atrás del árbol hay unas cajas que debemos dejar ahí hasta que hagamos el mueble del comedor. Así que he decidido camuflarlas con papel de Navidad.

También te interesa: Colocando las luces en el árbol de Navidad

¿Es necesario que haya una ventana para que se vea por fuera?

Árbol de Navidad el lugar perfecto

Esta es una pregunta que nos hacíamos muy seguido cuando vivíamos en casa de mi mamá. Y es que es super lindo poder ver las luces del árbol desde que llegas a casa.

Pero, la verdad, mi punto de vista actual es que es mas importante disfrutarlo desde adentro a que lo disfruten los transeúntes.

Así que, este es una pregunta que quizá debas hacerte y reflexionar que es lo que mas importa para ti y tu familia.

¿Dónde abren los regalos?

Árbol de Navidad el lugar perfecto

Para nosotros las fotos son importantes. Y mi marido me ha ensañado que no se trata solo del momento, sino de revisar todo lo que se ve en la foto.

¿Se ve un bote de basura? ¿Se ven los zapatos tirados? Todo es importante.

Así que para las fotos del momento de abrir los regalos la mañana de Navidad nos gusta hacerlo frente al árbol. Es por eso que es importante, al menos para nosotros, que haya espacio para los regalos y para abrirlos ahí mismo.

Quizá esto no sea importante para ti y tu familia. Pero como sí es importante para nosotros quise incluirlo.

Al responder estas 6 cuestiones…

Cuando hayas respondido y reflexionado sobre estos 6 puntos, seguro tendrás el lugar perfecto en casa para tu árbol de Navidad.

Espero que con estos 6 consejos puedas encontrar en casa el mejor lugar para tu árbol de Navidad.

6 tips para encontrar el mejor lugar para el árbol de Navidad en casa Share on X

Y si necesitas ayuda para la decoración de tu hogar te recomiendo el curso de decoración navideña que tengo para ti. Aquí puedes ver toda la información.

Cuéntame en los comentarios si hay otro factor importante para ustedes.

Te dejo bsos

Yuria Prospero
Árbol de Navidad
Luces de Navidad

Cómo colocar las luces de Navidad

Que bonito es colocar las luces de Navidad. Te cuento como colocarlas para que se vean muy lindas.

Las luces de Navidad son un gran protagonista de la decoración navideña. Hoy te voy a contar la forma de colocarlas en el árbol de Navidad para que luzca espectacular.

El objetivo principal de tener luces en el árbol de Navidad es, obviamente iluminarlo. Pero la cuestión es que efecto queremos lograr. A mi me gusta que tengan muchas luces y que se vea que hay profundidad.

Cuando se colocan las luces y los adornos solo en el exterior no existe esa profundidad. Y pareciera que faltan tanto luces como adornos. Es por eso que debemos tomar en cuenta la colocación de luces tanto en el exterior como en el interior del árbol. De esta manera se verá mucho mejor iluminado y lucirá espectacular.

Antes de comprar las luces debes tomar en cuenta un par de cosas.

Decide que tipo de luces van mas con la decoración de tu hogar, si las luces blancas o las de colores. Además también debes tomar en cuenta el color del cable. Si tienes un árbol verde o de algún color obscuro busca las luces con cable verde. O bien, si tu árbol es blanco o de algún color de fantasía claro usa luces con cable blanco.

Uno de los principales factores a tomar en cuenta con las luces de Navidad es tener series de buena calidad. La compra de las luces es una inversión, no un gasto. Y vale mucho la pena comprar series que sean seguras y que no vayan a causar accidentes que pudieran ser fatales.

Si tienes luces del año anterior sácalas y desenrédalas si fuera necesario. Además revisa que funcionen a la perfección, sin cortos ni falsos contactos. Y que no tenga focos fundidos.

También revisa si necesitas alguna extensión u otro accesorio. Lee este artículo sobre este tema para que estés prevenida con todo.

Ahora si vamos a colocar las luces.

Conecta las luces, es mucho mejor colocarlas encendidas. Así puedes ir vendo el trabajo e ir corrigiendo a tiempo.

Como por lo general los enchufes están mas cerca del suelo que del techo vamos a comenzar a colocarlas por abajo. Además así puedes esconder cables y extensiones con el pie de pino (si tienes uno, ¿verdad?)

Empieza por una de las ramas del árbol (es igual si es natural o artificial). Ahora ve colocando las luces en cada rama en un ir y venir desde el interior hacia el exterior y luego al interior de nuevo. Si las colocas así todo el árbol quedará iluminado desde el interior hasta el exterior.

Así lograrás profundidad y que todos las decoraciones queden iluminadas.

Para ejemplificar lo que te digo aquí puedes  ver este video.

Te invito a suscribirte el canal y darle like al video.

En el video de ayer…

Ayer subí un video en el que reciclé una serie de luces hecha con linternas de papel. Puedes ver el video aquí.

Estas luces se consideran luces y ornamentos. Si vas a colocar alguna serie así debes colocar primero las luces como te decía antes, luego las serie de linternas o decoraciones iluminadas para que puedas apreciar toda la iluminación que tendrá tu árbol antes de decorarlo por completo.

Ilumina tu árbol de Navidad como toda una profesional con estos tips Share on X

Ilumina tu árbol como toda una profesional y cuéntame en los comentarios como quedó la iluminación de tu árbol.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Navidad monocromática

Navidad monocromática sin perder la magia.

¿Crees que una Navidad monocromática puede no tener magia?

Quizá te parezca que la Navidad de un solo color es sosa y aburrida. Pero quizá tus hijos o tú misma tengan un solo color favorito y quieres intentar una Navidad monocromática. ¿Es tu caso? ¿Conoces alguien que tiene este predicamento?

Una Navidad monocromática sería aquella en la que se ha elegido solo un color para decorar. No importa si el color ha sido rojo o plateado. O el color que prefieras, pero que se haya elegido solo uno.

Quiero platicarte sobre algunos recursos que puedes usar si quieres una Navidad monocromática y que esta no pierda la magia.

1- Elige brillo para tu decoración

navidad monocromática

Si se esta eligiendo un solo color para la decoración navideña y no se quiere que se vea monótona, hay recursos de los que se puede “echar mano”. Uno de estos recursos es el brillo, una Navidad monocromática debe tener accesorios con diferentes brillos. Puedes crear brillos con diamantina, con luces, o bien, teniendo accesorios de brillos opacos y brillantes tipo espejo.

Es decir busca accesorios que brillen de diferentes formas.

2- Texturas

Navidad monocromática

Las texturas siempre son importantes en la decoración. Pero si hablamos de una decoración monocromática se vuelven mucho mas importantes. Busca accesorios con diferentes texturas.

Puede ser, por ejemplo la textura que forma la diamantina pegada en unas esferas (bolas de Navidad). También puedes elegir accesorios de diferentes telas, encajes o listones. O bien, los accesorios con grabados impresos. Busca texturas que parezcan suaves al tacto y otras que no lo sean tanto.

Si vas a usar cintas aprovéchalas para agregar textura a tu decoración.

3- Movimiento

Amo incluir movimiento en la decoración. El movimiento se logra con líneas onduladas que te invitan a seguirlas aunque sea solo con la mirada.

Cuando tienes una decoración monocromática es interesante jugar con estos elementos. Usa espirales, cintas que entren y salgan del follaje del árbol. Adornos que hagan que se rompan las lineas rectas y logren efectos interesantes.

4- Usa diferentes tonos

Navidad Monocromática

El que hayas elegido una decoración monocromática quiere decir que has elegido solo un color, pero puedes jugar con los diferentes tonos de este color. Si elegiste el azul, usa ese azul y los tonos que se logren al degradarlo con blanco, o bien al obscurecerlo aunque sea un poco.

No es necesario que uses un azul idéntico en todos los accesorios y decoraciones. Es totalmente permitido usar varios tonos. Hazlo y darás un toque interesante a una decoración monocromática.

Decoración navideña de un solo color, tips para que no pierda la magia Share on X

Usar brillos, texturas, diferentes tonos y movimiento harán de la decoración monocromática que diseñes un aire espectacular espectacular y elegante. Y depende de que color elijas puede ser muy clásica (rojo, blanco, plateado o dorado), o bien, sumamente contemporánea (negro, rosa, naranja, etc).

Si quieres saber mas sobre la selección del color para Navidad, así como muchas otras cosas sobre decoración, te recomiendo Decora tu Navidad.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Foto de árbol con decoración dorada cortesía de FreeDigitalPhotos.net y Suat Eman

Foto de árbol con decoración azul cortesía de FreeDigitalPhotos.net y Ben Schonewille

Prepara tu casa para Navidad

Prepara tu casa para Navidad

Prepara tu casa para Navidad.

Ya se acerca esa fecha mágica en que las casas se transforman y se llenan de luces y colores. Prepara tu casa para Navidad con todos aquellos accesorios que necesitas para decorarla.

Empecemos a planear la decoración de Navidad, pero hagámoslo desde el principio. Desde saber que necesitamos para que la decoración quede hermosa y que no tengas que salir corriendo a buscar una extensión u otro accesorio a la mitad del proceso de decoración.

Puedes ver la versión en video de esta artículo aquí

¿Ya sabes como vas a decorar?

Si vas a usar la misma decoración del año pasado ya sabes que necesitas. Donde hay contactos o donde requieres extensiones. Donde ya tienes ganchitos para colgar guirnaldas, coronas o las botas de Navidad o donde te faltan.

Pero si tu decoración es nueva, piensa donde vas a colocar que y como lo harás. ¿Que te falta? ¿Necesitas armellas o ganchos auto adhesivos? Trata de visualizarlo todo y planearlo para que puedas tener todo el material y las situaciones resueltas. Así podrás tener todo listo antes de comenzar y evitarás las carreras a la tienda a la mitad del proceso.

Prepara tu casa para navidad: lo que yo uso

Extensiones

La Navidad esta llena de luz. Las extensiones son super importantes sobre todo en aquellos casos donde no tengas enchufes cerca.

En casa pusimos un contacto exterior para las luces de Navidad, pero aún así necesitamos una extensión para que las luces lleguen a la corriente eléctrica. Además uso otra extensión para poner luces a la palmera que tenemos a la entrada.

En el árbol de Navidad uso una extensión que tiene un interruptor de pie, por lo que si necesito encenderlo solo lo piso y no requiero agacharme. Y esto me encanta.

Para mantener las extensiones organizadas mientras las tenemos en uso hay distintos accesorios en el mercado como son las cintas de velcro para enrollar las extensiones que son demasiado largas y que pueden estorbar o verse mal. Pero también puedes usar ligas o elásticos normales.

Ganchitos auto adhesivos

Amo los ganchitos auto adhesivos. En Navidad son super útiles ¿los usas?

En casa tengo unos ganchillos que ya dejo instalados todo el año para colgar las botas de Navidad y una guirnalda de follaje de pino que pongo entre ellas. Al ser unos ganchillos transparentes no se notan y pueden quedarse en su lugar todo el año sin problema.

El año pasado ganchitos auto adhesivos para crear un árbol de Navidad en un muro hecho con follaje de pino.

También te interesa 5 usos de los ganchos auto adhesivos para organizar tu hogar

Armellas en exterior

Afuera de casa tenemos un volado en el que hace años decidimos colocar armellas para poner luces de Navidad. Nos gustan las luces tipo cascada que parecen caer de la casa. Estas armellas han resultado super útiles no solo para la decoración navideña. Las usamos también para colgar banderines en Septiembre o decoraciones de Halloween.

Así que si te gusta poner luces de Navidad a fuera, las armellas pueden ser una magnífica opción. Y si decoras en otras fiestas planéalas de tal manera que puedas usarlas todo el año.

Esta es una foto de las luces que ponemos en Navidad y que publique en instagram hace un tiempo. ¿Te gusta?

Luces de Navidad

Prepara tu casa para Navidad usando Timers

Los timers es uno de los accesorios que mas amo, pero sobre ellos te cuento en este otro artículo, da click aquí para leerlo.

También te interesa: 5 formas de colocar las cintas en el árbol de Navidad

Accesorios que no decoran, pero que hacen que la decoración navideña funcione Share on X

Comienza la decoración navideña, prepara tu casa para Navidad desde hoy.

Te dejo besos

Yuria Prospero