Archivo de la etiqueta: armarios ordenados

De que estan llenos tus armarios?

De que están llenos los armariosLos acentos del título han sido intencionalmente eliminados por razones técnicas.
  • Te paras frente a tu armario y ¿qué ves?
  • Abres tus cajones y ¿que encuentras dentro?
  • Y ¿que pasa con la gran cantidad de zapatos que tienes por todos lados?

Si tienes en casa mucho o pocos armarios, pero los que tienes están desorganizados y llenos de cosas que no usas y menos necesitas, es hora de ponerte en acción y he aquí 3 pasos a seguir:

1

El primer secreto para dejar de tener un desorden en TOOODOS los armarios es :

Dejar de comprar

Así es, deja de comprar, sobre todo aquellas cosas que no necesitas y si no sabes que necesitas,  pues igual deja de comprar hasta que lo sepas. Lo importante es dejar de acumular mas cosas que, por supuesto, son difíciles de organizar.

2

Si ya te diste cuenta que no usas lo que tienes:

Tira, regala, dona, vende

  • Si ver hacia atrás, separa las prendas:
  • Si no sirven: TIRA
  • Si sirven: regala, dona o haz una venta de garage, pero saca las prendas de tu armario, no temas tendrás las prendas que necesitas

3

Ahora queda organizar lo que si usas, entonces

Busca organizadores para tus armarios

Ganchos especiales para cinturones, organizadores de bolsas, zapatos, mascadas y bufandas. El fin es que tengas todo organizado, a la mano y a la vista, es decir, que sepas exactamente con que cuentas para que no tengas que volver a decir: “no tengo nada que ponerme”

¿Quieres saber 3 beneficios de tener los armarios organizados?

No dejes de leer este artículo 

Si te gusta el artículo, te invito a compartirlo

Te dejo un abrazo

firma

Organización: Organizando el armario de mi hijo

Organizando el armario de mi hijo

Uno de los principales objetivos en la educación de mi hijo (que tiene 5 años) es su autonomía y con esto no quiero decir que no quiero hacerle yo las cosas, sino que si él lo decide y lo quiere que le sea fácil lograr lo que se plantea.

A la hora de ordenar el armario de mi hijo este fue el objetivo principal: Que pueda tener a la mano lo que necesita para vestirse, si decide hacerlo solo.

Lo primero fue tener en cuenta su estatura para que queden las prendas más comunes a la mano: ropa interior, calcetines, pantalones, playeras, etc.

 

Nosotros dividimos en 2 tipos de ropa y calzado: 

  • El de diario: le decimos “ropa de parque” y es ropa con la que puede jugar, arrastrarse, llenarse de tierra o mojarse y si se macha o se rompe no pasa nada, no hay conflicto.
  • La ropa para salir: que es ropa un poco mas fina y que usamos para salir a fiestas o lugares en donde no se maltrate tanto.

Siguiendo esta clasificación he dejado la ropa de parque a la mano porque es la que usamos a diario y la ropa para salir la he puesto en la parte mas alta. El armario de mi hijo tiene 2 tubos para colgar, así que es fácil dividir la ropa en lo que queda a su altura y la que no.

En al tubo de abajo, también he puesto algunas prendas que usamos muy seguido como los delantales para cocinar y trabajar y algunos disfraces.

La foto de este artículo es precisamente el armario de mi hijo, ahí puedes ver que uso unas cajas de madera para ordenar las prendas, puesto que no tenemos cajones. Estas cajas me han resultado muy eficientes ya que coloco cada prenda en una caja y cuando cambia la estación solo muevo las cajas de lugar. Por ejemplo las pijamas, tenemos 3 tipos: las de manga corta y shorts, las ligeras de manga larga y pantalón y las mas calientitas que son pijamas completas. Cada una esta en una caja, y solo voy poniendo a la mano la que corresponde al clima. Lo mismo con los calcetines, en invierno están a la mano y en verano los pongo mas arriba, ya que con el calor de esta cuidad es imposible usar calcetines.

Nada da estos cambios en la organización del armario de mi hijo funcionaría si él no supiera lo que estoy haciendo, así que comunicarle donde están las cosas y como esta organizado ha sido la clave para que funcione y cuando quiera vestirse solo pueda hacerlo siguiendo el orden dado.

Para resumir, lo que nos funciona a nosotros es:

  1. La ropa de diario a la mano
  2. La ropa de salir mas arriba, porque se usa menos
  3. Usar cajas que se puedan cambiar de lugar para cambiar la ropa según la estación del año, sin mucho esfuerzo
  4. Mostrarle a mi hijo donde están las cosas

Y tú ¿Cómo ordenas los armarios de tus hijos?  Espero tus comentarios

Un abrazo

firma

 

 

armarios bien organizados

3 beneficios de tener los armarios bien organizados

¿Sabes a que te va a beneficiar tener los armarios bien organizados?

La frase “es que no tengo nada que ponerme” es causa de tener un armario desorganizado. Tener los armarios bien organizados trae grandes beneficios que podemos comenzar a disfrutar desde el primer momento, hoy quiero hablarte sobre 3 beneficios de tener tus armarios o closets bien organizados.

Uno de mis propósitos para el 2014 en cuestión de organización, de hecho para el primer trimestre fue ordenar los armarios y es que hemos tenido un clima loco por el que tenemos ropa de manga corta y larga, suéteres y blusas ligeras revueltas en los armarios… Así es la cuidad en donde vivo, con un clima loco, ¿qué le vamos a hacer?

Como consecuencia del desorden y revoltura de prendas en el closet termino poniéndome lo mismo todas las semanas. Y es que ¿no te ha pasado que la ropa se queda “enterrada” al final de los cajones, lo que hace que solo te pongas lo que esta “hasta arriba”? Así me ha pasado, es por eso que decidí ponerle un alto, no voy a esperar a que termine la temporada de frío para poner orden.

Así que puse manos a la obra y ahora que tengo el armario bien organizado… respiro mejor y es por eso que quiero compartir contigo estos 3 beneficios, que no son los únicos, pero si son los primeros de los que he disfrutado.

Los 3 beneficios sobre tener los armarios bien organizados

  1. Sabes exactamente lo que tienes. Saber lo que tienes en el armario te permite saber que te falta, que te sobra, que necesitas comprar y que puedes desechar. Te permite rotar lo que te pones y lograr un look mas variado.
  2. Puedes elegir mejor que ponerte. Tener un armario bien organizado te permite saber a simple vista saber que esta limpio y disponible para se usado. Por lo que la elección de tu vestuario puede ser rápida y eficiente.
  3. Puedes hacer compras sabias de nuevas prendas. Al estar la ropa, zapatos y accesorios bien organizados puedes saber que es lo que tienes exactamente. Y por ende sabes que te falta. Así puedes hacer compras inteligentes ¿para que compras esos hermosos zapatos violetas si o tienes con que combinarlos? O bien, si te encanta ese cinturón, mascada o bolsa. Puedes comprarla en el color que sabes te combinará con mucha de la ropa que tienes en casa.

Tener un armario bien organizado es la base para comenzar tu día de buen humor. Porque puedes fácilmente tu vestuario, logrando el look que quieres y viéndote sensacional a diario.

Y tú ¿tienes tu armario organizado?. Te invito a dejar un comentario para que compartas que beneficios ves tú a tener un armario bien organizado.

Te dejo un abrazo

firma

Foto cortesía de Feelart en FreeDigitalPhotos.net