¿Es posible que haya armonía familiar en esta temporada?
Este año en varias ocaciones he comentado con otras personas como estas fechas que imaginamos de armonía familiar y paz, no siempre lo es. ¿Qué deberíamos hacer para que si fuera así?
Y es que muchas veces “tienes” que ver personas que no te son tan gratas. Pero no puedes evitar que vayan a la reunión familiar. Silvia Sánchez educadora y coach de crianza y abundancia nos habla de este importante tema el día de hoy.
Te invito a seguir leyendo para que conozcas las propuestas de Silvia y que este año logres la armonía familiar que tanto buscamos.
Armonía familiar en las fiestas navideñas
La época de fiestas usualmente se asocia en nuestra mente con mucha alegría y conexión humana. El gozo y la armonía familiar es lo que se busca propiciar en todas las reuniones pero curiosamente para muchos esto puede representar un reto.
Una de las razones es que durante estas fechas nos reunimos con muchas personas con las que quizás no mantenemos un contacto día a día. La familia nuclear, usualmente formada por padre, madre e hijos se reúne con otras familias y con la gran Familia, abuelos y abuelas.
Durante esta convivencia es que pueden surgir conflictos que pongan a prueba la armonía familiar. Y es que en realidad quererse no significa conocerse. Y estar juntos, no significa coincidir. Así que cosas como el estilo de crianza, la forma de resolver conflictos y las preferencias culinarias se ponen de manifiesto.
También te interesa: 3 recomendaciones para disfrutar mas esta Navidad
Con todo esto ¿es posible disfrutar las fiestas?
Pero ¿cómo podemos disfrutar las fiestas con armonía en la familia? ¿cómo podemos resolver los desacuerdos pacíficamente? y lo más importante ¿porque cualquier tipo de contratiempo nos parece tan relevante cuando ocurre en esta época?
Creo que la causa principal de cualquier frustración es la distancia que puede existir entre nuestra expectativa (cualquiera que esta sea) y la realidad. Como mencionaba al inicio de este artículo nuestra mente consciente o inconscientemente tiende a darle un gran peso a lo que ocurra durante las fiestas navideñas.
Queremos fotos perfectas y experiencias mágicas donde niños felices reciban con agrado regalos deseados y donde en general sean aceptados y vistos (valorados) como nosotros solemos quererlos (valorarlos).
Y dada la amplia gama de la experiencia humana podemos ver que esto no siempre va a ser cierto. Eso no significa que haya algo que arreglar. Simplemente que cada uno percibe la realidad de diferente manera y responde a la vida conforme a esa percepción.
Si puedo ver que lo que otro hace/dice tiene que ver mas con él mismo (ella misma) que conmigo es muy probable que pueda permanecer en armonía en la familia nuclear, y en la familia extendida.
Y no se trata de tolerar cualquier tipo de situación, sino que puedas navegar cada una de ellas sin perder la paz.
A fin de cuentas más que espectadores, somos constructores activos de nuestra existencia y podemos generar armonía en la familia sin importar las condiciones externas
Tener armonía familiar en esta Navidad significa no perder la calma sin importar lo que pase Share on XSi ahora mismo no puedes verlo cuenta conmigo, te puedo acompañar a través de sesiones de coaching personalizadas donde descubriremos juntos cuál es la perspectiva que te impide vivir una felicidad plena. Te invito a buscarme en Facebook, da click aquí.
También puedes seguirme en mis grupos:
No te pierdas los próximos cursos y talleres de crianza
Les mando un gran abrazo y deseo para ustedes muy felices fiestas
Silvia Sánchez Salinas
Educadora y coach de vida
Guarda en Pinterest
