Archivo de la etiqueta: baños

Banos pequenos

Baños pequeños: lo bueno, lo malo y lo feo

Los baños pequeños donde menos es mas.

Cada vez las casas son mas pequeñas y por tanto usualmente tienen baños pequeños. Y decorarlos y hacer que se sientan confortables puede ser un reto, a menos que uses la regla de oro: menos es mas.

Podemos encontrar cosas buenas y malas de esto… siempre hay cosas buenas y malas. Pero, lo mas importante es lograr ambientes agradables en todo momento, incluyendo los baños pequeños.

Banos pequenos

Lo bueno

Si aplicas la regla menos es mas, pues lo bueno es que con poco tu baño pequeño se verá maravilloso.

Esto empieza desde la cantidad de colores que usas para decorar. Inclusive el color de los muebles de baño.

Usar colores claros siempre ayuda. Y esto aplica para muebles, accesorios y todo lo que usas en un baño.

Parte de lo bueno es que si te gusta el color no todo, todo tiene que ser blanco. Porque siempre puedes dar pinceladas de color. Salpicar el color un poco.

Y para esto recuerda que la regla es repetirlo 3 veces para que no se vea como un “parche” o algo que “solo dejaste ahí”, sino que se vea integrado.

Además, las pinceladas de color deben estar repartidas por el lugar. Es decir, si decides usar el amarillo no pongas 3 objetos juntos en amarillo, sino que pon uno por aquí y otro por allá en todo el baño para que se integre a la decoración completa.

Banos pequenos

Lo malo

Si tu estilo de decoración no es precisamente el minimalismo puede ser difícil encontrar el punto en el que menos es mas.

Pero, es sencillo si antes de colocar algo en un baño pequeño te preguntas si es algo utilitario o es pura decoración. En este caso solo deberas colocar objetos útiles. Y aprovechar para decorar con ellos.

Es decir, necesitas una toalla para secar las manos, esta toalla puede ser el objeto de decoración ya sea por su diseño o por su color.

Si decides colocar algo netamente decorativo, simplemente cerciórate que no estorbe, que no haga sentir saturado el lugar, el espacio.

Una planta siempre alegra los lugares. Pero si tienes que quitarla para tomar la toalla o el jabón. O bien, vives golpeándola cada vez que vas a usar alguna otra cosa, es mejor no ponerla.

Un bano pequeno

Lo feo

A veces pensamos que solo se pueden encontrar lavabos pequeños o grifería mas sencilla que no es tan agradable o no tiene diseños interesantes.

Sin embargo, siendo cada vez mas común los baños pequeños también es mas común encontrar opciones bonitas. Solo es cuestión de buscar y seguro encuentras algo a tu gusto.

Las líneas sencillas están de moda y por esto las marcas diseñan sus productos con esta tendencia. Aprovéchala y no te conformes comprando accesorios o artículos que no te gusten, que no ames de verdad.

Si estas remodelando o construyendo los pisos es un elemento muy importante. Y la tendencia son los materiales con apariencias naturales. Sin olvidar la sencillez, los colores claros y neutros elige el que mas te guste, por favor no creas que porque estamos hablando de un baño pequeño deba tener un piso feo.

¿Solo los baños ?

Y todo esto no solo es válido para los baños. Las cocinas también son cada vez mas pequeñas, las salas, es decir, la casa en general.

Así, por ejemplo, es importante elegir accesorios de cocina funcionales que sean sencillos, pero bonitos.

Cocina pequena

Y no saturar la cocina con cosas que no usas.

Lo mismo que la sala o las recámaras.

Elegir acabados con apariencias naturales, de colores neutros. Muebles fijos de líneas sencillas. Esto te dará una gran libertad para cambiar el estilo cuando quieras y que los espacios no pasen de moda.

Pero, ademas obtendrás espacios confortables y no saturados que hagan que se sientan aun mas pequeños.

Recuerda que el Llano de la Torre puedes encontrar muchas opciones para tu hogar y seguro tienen un modelo que te agrade y quede perfecto con tu decoración.

Decoración de baños pequeños: lo bueno, lo malo y lo feo Share on X

Te dejo besos

Yuria Prospero
Este artículo es un artículo patrocinado, sin embargo mis opiniones no han sido afectadas por eso. Los tips y consejos que te doy son auténticamente míos.
Banos pequenos

5 Tips para decorar un baño pequeño

5 Tips para decorar un baño pequeñoCada vez las ciudades creen más y las casas se hacen más pequeñas, así que la mayoría tenemos un baño tan pequeño en casa que difícilmente cabe más que los muebles sanitarios: inodoro y lavabo.

¿Como decorar un lugar tan pequeño y lograr que se vea lindo, pero no recargado? ¿Cómo lograr que se sienta un poquito más amplio de lo que es para sentirse más confortable en él?

Hoy, en el marco del Carnaval de blogs Decoración Fácil para tu hogar, te voy a compartir:

5 Tips para decorar un baño pequeño.

Tip 1: Menos es mejor.

Cuando tienes un espacio pequeño lo mejor es que no se sienta recargado, sino ligero, y la mejor forma de lograrlo es quitando todo aquello que no usamos realmente. Quita adornos que solo son adornos y mantén exclusivamente lo que sea utilitario.

También es importante dejar el suelo tan despejado como se pueda, nada que no sea estrictamente necesario tener sobre el suelo.

De hecho una forma de empezar es hacer una lista de lo que realmente ocupas en tu baño, si nunca te lavas los dientes en ese baño para que tienes ahí cepillo y pasta? Mejor quítalos y libera espacio.

Lo mismo con el caracol, la botella de perfume y todo aquello que, aunque es lindo, no es útil en un pequeño baño.

Tip 2: Decora con accesorios.

Utiliza lo que sí usas en el baño para decorar.

Si vas a poner jabón líquido para lavar las manos  puedes elegir una bonita jabonera que te ayude a decorar en lugar de sólo poner el bote que venden en el súper. Lo mismo si vas a poner un frasco de crema para las manos o un porta pañuelos desechables. Usa accesorios bonitos, que sean útiles y decoren al mismo tiempo.

Otros accesorios que tomar en cuenta son el toallero, el porta cepillo de dientes y porta papel de baño. Te cuento que cuando llegamos a esta casa el baño tenía unos accesorios empotrados de cerámica. Estos accesorios son burdos, grandes y parecieran pesados, así que lo que hicimos fue cambiarlos por unos metálicos, ligeros y esbeltos que hicieron la gran diferencia. De hecho quitamos el porta cepillos de dientes, porque, por lo regular no lavamos nuestros dientes en ese baño.

Si quieres tener algún mueble o repisa para colocar: pañuelos faciales, crema, repuesto de papel de baño, etc. Piensa en algo ligero: una repisa delgada o de vidrio, algo que, a la vista sea ligero.

Tip 3: Colores claros.

Al elegir los colores para tu baño piensa en uno o 2 colores solamente, recuerda que menos es mejor. Mi recomendación es que los colores sean claros, ya que estos reflejan la luz y hacen parecer los espacios más amplios de lo que realmente son.

Te recuerdo que los colores blanco y azul remiten al agua y la limpieza (sobretodo si es azul claro) elementos deseables en un baño. Y que los tonos amarillos, que puede ser desde un beige que tenga el amarillo como base, son colores que transmiten alegría. Estos 3 colores son siempre una buena elección para un baño pequeño.

En el baño que tenemos en casa, abres la puerta y casi, casi, te pegas con el lavabo, es un baño pequeño, así que para eliminar esa sensación decidimos poner un color llamativo en el muro del fondo y de esa manera, dirigir la atención al muro y eliminarla del lavabo. El color que usamos es un rojo quemado.

Tip 4: Espejo.

Los espejos son de gran ayuda para transmitir mayor amplitud en los espacios, así que utiliza un espejo de buen tamaño, no exageres, pero si colocas uno muy pequeño enfatizarás lo pequeño del baño.

Para lograr el tamaño ideal dibuja, ya sea de manera imaginaria o si puedes hazlo de verdad, un cuadro el cual, la parte más baja del espejo deberá estar a 20cm del lavabo o si tienes algo empotrado en el muro, como una jabonera o porta cepillos, esa será tu referencia; la parte más alta deberá llegar a la altura de la puerta y sobre el ancho usa el mismo ancho que el lavabo. Este es el espacio en que puedes colocar un espejo. No tiene que ser esas dimensiones, sino que el espejo debe caber ahí.

Cuando lo coloques no pienses necesariamente en que quede centrado en el espacio, sino en que las personas que usen el baño puedan usar el espejo cómodamente. Es decir, que la persona con menos estatura que use el baño pueda verse bien y la de mayor estatura también pueda hacerlo sin necesidad de agacharse. ¿Captas la idea?

Elige un marco para el espejo que sea esbelto y, claro, debe caber en el cuadro del que te hablaba antes.

Tip 5: Ilumnación

La luz también hace milagros en los espacios reducidos.

Procura que el baño este buen iluminado ya sea con luz natural o artificial. Si no hay una buena iluminación el baño se verá obscuro y por lo tanto más pequeño de lo que es.

Una buena iluminación ayuda a que se vean más amplios los espacios y te invitan a entrar. Busca una luminaria que te ayude a iluminar todo el baño. La luz dirigida no es lo mejor para estos casos, es mejor elegir una lámpara que distribuya la luz en todo el espacio.

Y si, además mezcla una buena iluminación con colores claros, tendrás un baño bien iluminado y que lucirá más amplio de lo que realmente es.

 

Espero te sirvan estos tips, si es así te invito a compartirlos en las redes sociales.

Te dejo besos

firma


Decoración: decorando los baños

Decorando los bañosAntes de decorar tus baños es importantes revisar y dar mantenimiento a lo que sea necesario y organizarlo conforme a la función del espacio. Si esto ya lo has hecho, como te recomendé en el artículo sobre mantenimiento y organización de tus baños, entonces es momento de trabajar en los detalles que harán de tu baño un lugar hermoso.

En un artículo pasado te había comentado que hay 3 pasos básicos para la decoración de cualquier espacio. Si no lo has leído puedes hacerlo aquí, hoy vamos a seguir esos 3 pasos para decorar nuestros baños:

1. Ubicación de mobiliario.

Cuando vamos a decorar un espacio lo primero que hacemos es definir la ubicación de los muebles, sin embargo en este caso los muebles son fijos y no podemos cambiar su lugar tan fácilmente, así que asumiré que no se cambiarán, pero lo que si debemos definir es si habrá algún mobiliario adicional, por ejemplo, muebles de almacenaje, revisteros, percheros, etc y donde los ubicaremos.

2. Elección de los colores.

La elección de los colores es muy importante y la elección depende del efecto que quieras dar. Te recomiendo usar uno o dos, no más sobretodo si tus baños son pequeños. Te voy a compartir 5 tips de los que doy en exclusiva en el curso Crea Armonías de Color, pero no se lo digas a nadie 😉

  1. Usa el color rojo para destacar algún objeto, pero no lo uses en exceso, unas pinceladas son suficientes.
  2. El color rosa tiene la calidez del rojo sin ser tan agresivo. Es ideal para dar vida a espacios pequeños y obscuros.
  3. Mezcla el amarillo y blanco para crear un tono crema que puedes usar como base para dar un toque de calidez a tus espacios.
  4. Usa el azul en baños y cocina por su asociación con el agua y la limpieza.
  5. El color lavanda tiene un efecto relajanteColor

3. Elige los objetos para decorar y con los que imprimirás la personalidad al espacio.

Te voy a dar 10 ejemplo de objetos que debes tomar en cuenta a la hora de decorar tus baños. Puedes incluir todos o solo algunos, todo dependerá de tus gustos y del tamaño de los baños.

– Antes de comenzar a elegir objetos es momento de preguntarte si quieres decorar con un tema ¿qué te gusta? ¿el mar? ¿las flores? ¿o prefieres los colores lisos, las franjas o los lunares?

– Los objetos obvios que puedes usar para decorar son: el mobiliario del que hablamos en el punto 1, los accesorios como: porta cepillos, jabonera, cubierta para pañuelos desechables, recipiente para crema o jabón líquido, papelero, etc., pero no debes olvidar que hay accesorios fijos que pueden hacer la gran diferencia como el portarollos, los ganchos o argollas para colgar las toallas y que son fáciles de cambiar. En casa los baños tenían unos accesorios cerámicos empotrados en los muros que no nos gustaban nada y los cambiamos por unos mas bonitos y con mejor diseño que van atornillados, el cambio fue total.

Las toallas es otro elemento que no debes olvidar, usa toallas bonitas que combinen con la decoración, es decir usa los colores que vayan con la decoración y lo mismo con los motivos.

– Si el espacio lo permite puedes usar plantas naturales para decorar y dar un ambiente fresco y relajante.usando plantas

La velas también son adecuadas para los baños, además que puedes encenderlas y darte un baño a la luz de las velas, romántico y relajan ¿no?

No deseches los cuadros como parte de la decoración, en el baño también se valen. Hace años cuando cuando trabajaba en la construcción, iba a las tiendas de acabados cerámicos y en una ocasión encontré un par de azulejos con flores impresas, le pedí a un maestro azulejero que me los cortara para formar cuadros y quedaron perfectos y al ser de material cerámico puedo lavarlos y limpiarlos perfectamente y con esto evitar que se forme moho por el exceso de humedad.

– Ahora que si no quieres agujerar los muros o el recubrimiento no te lo permite, los vinilos son ideales, los puedes poner, incluso en el tanque del sanitario y usarlos de diferentes colores.

– Si quieres puedes hacer un gran cambio en tu baño reemplazando las laves del lavabo y regadera y los grifos. Podrás ver una gran diferencia y es una buena opción para modernizar tu baño sin cambiar el inodoro y los lavabos.

Un elemento que es protagonista es el espejo, elige un espejo con marco bonito y que combine con el estilo de tu baño y los colores.

– Si estamos hablando de un baño con regadera, la cortina de baño es básica. Si tu baño es muy pequeño te recomiendo usar una cortina traslúcida.

¿Tienes alguna otra idea para compartir? Espero tus comentarios

Te dejo un abrazo

firma

 

Fotos cortesía de Freedigitalphotos.net

Organización: organiza tus baños antes de decorarlos

Organiza tus baños antes de decorarlos

Foto cortesía de Gregory Szarkiewicz / Freedigitalphotos.net

 

 

 

 

Y bien, ya que has revisado bien tus baños y has dado el mantenimiento que necesitan (tema del que hablamos en el artículo anterior), pero además has programado los mantenimientos siguientes en tu Agenda de Mantenimiento del Hogar, ahora toca organizarlos.

Organizar los baños antes de decorarlos nos garantiza que ademas de tener baños hermosos sean funcionales.

Hay 3 puntos que debes tomar en cuenta a la hora de organizar tus baños:

La función del espacio, los suministros que necesitas (papel de baño, pasta de dientes, toallas, pañuelos desechables, etc) y el material que necesitas para la limpieza de los mismos.  Hablemos de cada uno de ellos.

1. La función del espacio.

Recuerda que la organización de los baños debe ser dependiendo a la función de los mismos y para lograrlo debes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Que haces en el baño? (y no me refiero a las situaciones obvias, sino a si te peinas y maquillas en el baño, si te gusta leer mientras estas ahí, si tu marido e hijos se rasuran en el baño y otras actividades de este tipo)
  • ¿Que necesitas para realizar estas actividades? ¿Tienes las cosas que necesitas en un lugar específico en el baño?
  • ¿Conocen todos los miembros de la familia el lugar específico de cada cosa en los baños?

Si logras organizar el baño según las actividades que realizan en este lugar incluyendo todo lo que necesitas para realizar estas actividades y que además que sea fácil tomar y guardar cada artículo, entonces habrás logrado organizar tus baños en base a la función del espacio y esto te garantizará que el orden será duradero.

2. Los suministros necesarios en los baños.

Aquí hay 2 opciones: que decidas tener un lugar en casa para almacenar los suministros, o bien, que los almacenes en los baños. Como suministros me refiero a: papel de baño, pañuelos desechables, jabón, pasta de dientes, toallas de manos y todo lo que uses en el baño.

En casa tenemos un lugar en la lavandería asignado para los suministros de los baños que ocupan mucho espacio: papel de baño y pañuelos desechables y en otro lugar guardamos lo pequeño: pasta de dientes, jabón, shampoos, etc. Sin embargo creo que tener todo concentrado en cada baño es una buena idea. De hecho te comparto esta foto que encontré en internet aquí y que me parece fantástica idea para tener todo en los baños de manera ordenada y que estoy por cotizar.

De la manera que decidas organizar los suministros del baño, lo mas importante a tener en cuenta es que:

No deben faltar algunos repuestos, por ejemplo el papel de baño, siempre debe haber un extra a la mano 😉

3. Material de limpieza de baños.

De la misma manera que el punto anterior debes decidir si tendrás un almacenamiento general fuera de los baños o colocarás el material que necesitas en cada baño.

Para mi la limpieza de los baños es una actividad dentro de mis rutinas diarias y como quiero que me tome lo menos posible tengo este material en cada baño, es decir, en cada baño tengo: un cepillo para lavar el inodoro, igual que el producto que uso para esto, además tengo toallitas para limpiar los aparatos (inodoro y lavabo), un cepillo y el producto que uso para lavar la regadera.

Si decides tener un solo cepillo o bote de producto para usar en todos los baños lo que te recomiendo es que los tengas concentrados en alguna canasta de plástico o bote y que lo que transportes de un baño a otro sea solo este contenedor, esto hará mucho mas fácil este trabajo.

Ahora si, con estos 3 puntos resueltos, seguro que tus baños estarán mas organizados y listos para ser decorados.

No dejes de seguirme en las redes sociales en donde te comparto otros tips que seguro te serán útiles sobre este tema.

       
Te dejo un abrazo
firma

Mantenimiento total para tus baños

Mantenimiento total para tus baños

Esta semana quiero hablarte sobre como dejar tus baños hermosamente decorados. Pero, antes de decorarlos quiero hablarte de la importancia de dar un mantenimiento total a tus baños.

¿Porqué es importante dar un mantenimiento total para tus baños antes de decorarlos?

Imagina que gastas mucho dinero en dejar tus baños hermosos: pintas, decoras los muros con vinilos o cuadros, pones hermosos adornos con motivos marinos o de flores, limpias el piso y lo dejas como si lo hubieras cambiado….

Todo es rosa y dulce y derrepente: una fuga en la trampa del lavabo que ensucia tu piso y estropea la pintura. O bien, la coladera o resumidero comienza a tener malos olores. Otro desastre: un alimentador del lavabo o inodoro se estropea e inunda tu baño y la coladera o resumidero ¡¡esta tapada!!!

Se daña la pintura, se despegan los vinilos que estaban en el muro que se mojó…. ¿imaginas el desastre?

Por esto y mas lo mejor es que si planeas decorar CUALQUIER espacio, primero le des el mantenimiento que requiere, luego lo organices según la función del espacio y finalmente lo decores.

Hablemos del mantenimiento a los baños

Antes ya te había hablado sobre mantenimiento a baños, así que hoy, para dar un mantenimiento total a tus baños te sugiero leer los artículos anteriores:

  • Da mantenimiento a las llaves de lavabos y tina, ve mi propuesta aquí
  • Para conocer como funcionan los herrajes del sanitario y como darles mantenimiento, te invito a leer este artículo

Y hoy para completar la información te hablaré sobre otro punto que debes revisar en tus baños y son las trampas de los lavabos.

Las trampas de los lavabos es el tubo flexible o no que conduce el agua de desagüe hacia el drenaje. Se llama trampa por la forma curva que tiene que permite crear un espejo de agua a manera de trampa para los olores del drenaje.

Entonces lo primero que hay que revisar es que esta forma curva que debe tener exista. Y si es así que se este formado este espejo de agua.

Si tu lavabo presenta olores desagradables una de las razones puede ser que no exista este espejo de agua. Ahora bien, si la forma curva del tubo de desagüe existe es probable que no se esté formando el espejo de agua por que el tubo tenga alguna fuga.

Revisa las trampas de los lavabos y mantenlas en óptimo estado Share on X

Qué problemas buscar y cómo hacerlo

Una forma muy efectiva de buscar la fuga es poniendo un poco de color al agua, puedes usar colorante vegetal, o bien, un pedazo de una pastilla de las que colorean el agua del sanitario de color azul.

Deja caer el colorante por el desagüe del lavabo y permite que el agua de la trampa se coloree. Si la fuga es grande podrás ver un escurrimiento de agua azul de manera casi inmediata, pero si es una fuga pequeña, esta tardará en salir, así que quizá lo mejor sea dejar el agua con colorante toda la noche y revisar por la mañana.

Otra cosa que hay que revisar es el flujo del agua. Si este es lento es posible que la trampa este próxima a taparse, así que es algo que debemos resolver. Cuando el problema es muy fuerte debes llamar a un plomero que retire la trampa, la vacíe y limpie o la cambie, pero antes de llamar al plomero hay algo que podemos hacer en casa.

Si no quieres usar químicos para esto puedes vaciar una taza de bicarbonato en el desagüe y después verter una taza de vinagre blanco. Espera 15 minutos y vierte agua caliente. Si se desprenden olores desagradables agrega una taza de jugo de limón. Si el flujo no mejora repite el procedimiento.

¿No funciona este remedio? No lo pienses llama al plomero.

También te interesa: Detecta fugas y ahorra agua

Más conexiones que debes revisar en tu lavabo

Un problema mas suele ser la conexión de la trampa con el lavabo mismo o con el tubo del desagüe en el muro. Si existe una fuga de drenaje entre la trampa y el tubo del muro, encontrarás un escurrimiento de agua. En este caso, lo único que hay que hacer es asegurar que el tubo este bien colocado dentro del tubo del muro. Esta unión es a presión, así que puedes hacerlo tú misma.

La unión entre el lavabo y la trampa la puedes solucionar revisando la tuerca que está en esta unión.

Para revisarla tapa el desagüe del lavabo y llénalo de agua. Pinta el agua con colorante vegetal. En seguida destapa el desagüe y deja salir toda el agua. Si hay algún problema verás un escurrimeinto de agua en el lugar en donde esté el problema.

Recuerda que si te parece muy complicado siempre puedes llamar a un plomero. Pero, POR FAVOR, no dejes de revisar tus baños y darle del mantenimiento que necesitan periódicamente. Y sobretodo antes de redecorarlos.

Si necesitas ayuda con el control del mantenimiento no dejes de ver la Agenda del Mantenimiento del Hogar.

Te dejo un abrazo y te recuerdo que puedes escribirme para plantearme tus dudas y preguntas y serán respondidas en el blog

Un abrazo

firma

Mantenimiento: llaves de lavabo y tina.

En el tema de mantenimiento del hogar seguimos en el baño, el mes pasado hablábamos sobre el mantenimiento a los herrajes de los sanitarios, hoy te quiero hablar del mantenimiento a las llaves de los lavabos y de la tina y que además puedes usar en las llaves de los fregaderos.

Empecemos por decir que el  agua crea sarro y este se acumula al rededor de las llaves y en el grifo.

Sarro en las llaves. 

El sarro desgasta el acabado de las llaves, sobretodo si son cromadas, así que no debemos dejar que se acumule demasiado. Una vez por semana, en el momento en que limpias tu baño puedes rociar bicarbonato de sodio en los manerales y la base de la llave y después deja caer un chorrito de vinagre blanco, esto causará una reacción que debes dejar pasar, cuando ya no haya burbujas pasa un cepillo de dientes que uses para la limpieza (por favor no uses el cepillo con el que aseas tu boca, ten uno exclusivo para esto) y quita con el el sarro que se haya quedado pegado. Al final pasa un trapo húmedo para quitar el bicarbonato y el sarro que se despegó.

Si nunca has hecho esta limpieza es probable que necesites hacerlo varias veces o si es mucho el problema quizá necesites un producto químico, pero una vez que queden lindas y brillantes las llaves, después con hacerlo una vez por semana será suficiente y no te llevará mucho tiempo hacerlo.

Sarro en el grifo.

¿Te ha pasado que el agua del grifo sale como chisguete? o que la cantidad de agua que sale es poca. Si la respuesta es afirmativa es probable que lo que sucede es que el grifo este completamente ensarrado.

Hay grifos que se desarman y puedes retirar la suciedad y meter en vinagre blanco las piezas para eliminar el sarro, pero si tu grifo no se desarma, puedes poner vinagre en una bolsita y atarla al grifo de tal manera que quede completamente  sumergido en el vinagre. Déjalo así por algunas horas, retira la bolsita y prueba abriendo el grifo, si el flujo de agua ha mejorado, el sarro se ha ido, sino, vuelve a poner otra bolsita con más vinagre.

Este procedimiento yo lo hago cada 3 meses y es suficiente.

El mantenimiento a las llaves alarga su vida y además logra que su envejecimiento sea más digno. El tiempo necesario es mínimo y vale la pena totalmente. No dejes de hacerlo.
¿Tienes alguna duda o quieres hacer un comentario?
Déjalo aquí y te respondo

Un abrazo

firma

Mantenimiento a herrajes del sanitario

Mantener en buen funcionamiento de los herrajes del sanitarios es muy importante

Todos usamos en baño y lo amamos, me refiero específicamente al sanitario, toilette, retrete, inodoro, excusado y otros nombres. Si no lo amas es que no te has imaginado la vida sin él. Y una de las partes mas importante son los herrajes del sanitario, vamos a ver como mantenerlos en buen estado.

Yo si lo amo, pero ¿sabes como funciona?

La importancia de mantener en buen estado el sanitario

La función que nos debe importar y la que requiere un mantenimiento es la que sucede adentro del tanque de almacenamiento de agua. Ahí adentro están los herrajes del sanitario. Y se componen de una válvula que regula la entrada de agua y otra que regula la salida. Muchas veces estas válvulas fallan causando fugas de agua y por tanto, gasto innecesario de ella.

Por el hecho de haber 2 válvulas podemos tener 2 tipos de falla. Primero hablemos de la válvula de salida, que en la mayoría de los casos es un tapón.

Fallas en la válvula de salida de agua

La forma más efectiva para detectar fugas en la válvula de salida de agua es colocar una pastilla de las que se usan para la limpieza del sanitario que colorean el agua. Si no tienes o no venden en tu localidad usa colorante vegetal para poner color al agua del tanque.

1. Habiendo puesto color al agua del tanque de cualquier manera solo debemos esperar. Si nadie ha hecho uso del baño el espejo de agua del sanitario debe estar claro. Pero, si tiene un color, indica que hay fuga en el tapón y esto causa que la válvula de entrada de agua este activándose continuamente y, claro, que haya un incremento en el uso del preciado líquido.

Arreglo rápido: revisa si hay algo estorbando el cierre del tapón. A veces es alguna piedrita del mismo material del sanitario. Cierra la llave de paso. Vacía el tanque y limpia bien el empaque del tapón y el tapón mismo. Si hay sarro pon un poco de agua en el tanque y vacía vinagre, el vinagre deshace el sarro. Si nada de esto funciona, habrá que cambiar el tapón y si sigue quizá hasta el empaque.

2. Con esta pastilla también puedes encontrar si hay fallas en el tanque mismo. Pueden haber fugas causadas por los tornillos que unen el tanque y la taza del retrete, o que el tanque se haya estrellado. Incluso que el agua se este escapando por cualquier causa. Esto lo detectas cuando hay agua de color alrededor del sanitario (a excepción de que alguien haya estado jugando con el agua coloreada del sanitario).

Arreglo rápido. Si la fuga es en los tornillos o el tanque esta estrellado, debes cerrar la llave de paso y vaciar el tanque. Dejar que seque por completo. Ahora ya puedes sellar al rededor de los tornillos o donde este estrellado con silicona para baños, al menos en lo que llamas a un plomero.

Ahorra agua manteniendo en buen estado las válvulas del sanitario, aquí te digo como… Share on X
Los herrajes del sanitario

Fugas en la válvula de entrada de los herrajes del sanitario

Ahora hablemos sobre la válvula de entrada de agua. Esta válvula, en algunos modelos funciona por medio de un flotador. Al llegar a cierto nivel de agua el flotador sube cerrando la válvula y así deja de salir agua. Las 2 fallas más comunes de esta válvula son:

1. Cuando la válvula no cierra y el agua no para al llegar el límite marcado. Si el rebosadero esta a la altura correcta el agua se tirará por ahí constantemente y ya sabrás como afectará a tu recibo de agua. Si el rebosadero esta más alto de lo necesario (me ha pasado pocas veces, pero si lo he visto) el agua saldrá por el hueco en donde va la palanca para bajarle al baño.

Arreglo: ajustar la altura del rebosadero es importante, pero no es lo único que hay que hacer. La solución no es tirar el agua, sino que se corte la entrada de agua al llegar al nivel esperado. La solución es cambiar los herrajes, si quieres hacerlo tu mism@ en tiendas como especializadas seguro pueden asesorarte, pero si no eres experto, es momento de llamar al plomero.

2. Cuando la válvula cierra entes de llegar al nivel y al no haber suficiente agua en el tanque tienes que bajarle al baño más de una vez.

Arreglo: por lo general todas las válvulas tienen un tornillo que ajusta el nivel del agua y solo debes ajustar. Cuando hagas un ajuste debes permanecer pendiente por el resto del día hasta estar segur@ de que el agua llegue al nivel que necesitas ni más ni menos.

También te interesa: adios a los malos olores en los desagües

Lo más recomendable es revisar los herrajes del sanitario de cada 6 meses a 1 año. Créeme que podrás tener grandes ahorros en tu recibo de agua y sobretodo no desperdiciarás agua en fugas.

Por el buen funcionamiento de tu hogar

firma

Dibujo cortesía de Grant cochrane / FreeDigitalPhotos.net