Archivo de la etiqueta: bebidas

ideas para consentir a alguien especial

Ideas para consentir a alguien especial

¿Celebras San Valentín? Tengo unas ideas para consentir a alguien especial que pueden gustarte.

En el blog y el canal de YouTube te he estado compartiendo ideas para sorprender y consentir a esas personas especiales en tu vida. Estas ideas para consentir a alguien especial vienen en distintas presentaciones. Unas tienen chocolate, otras películas cursis, otras mas algo de champaña.

¿Quieres verlas todas? Este es el resumen de estas ideas que, espero te gusten y te sirvan. Ya sea para pasar una tarde divertida con los chicos, o regalar a amigos y familia, o bien para pasar momentos románticos con tu pareja.

Este es la compilación de las ideas para consentir a alguien especial:

3 recetas de chocolates para sorprender a alguien especial

En este video te comparto 3 recetas para hacer chocolates. La primera receta son unos enjambres tropicales, la segunda son chocolates rellenos (te doy 2 opciones para rellenarlos) y finalmente, unos chocolates tipo bark.

Todas las recetas son deliciosas, cada vez que las hago tienen un éxito rotundo. Así que te aseguro que quedarás muy bien y sorprenderás y consentirás a los que mas quieres.

Fresas con chocolate para sorprender a alguien especial

La combinación de fresas y chocolate es de las mas ricas del mundo. Además de que son super sexys. Esta receta para hacer fresas con chocolate es super linda, porque al tener varios colores de chocolate las hace ver muy lucidoras.

Te invito a hacerlas, ya sea para consentir a tu pareja, o bien, para pasar una tarde divertida con tus hijo (como hice yo 😉 ).

Desayuno en la cama y Netflix

desayuno en la cama

Desayunar en la cama disfrutando una película en Netflix es la tercera propuesta que te hago. Y aunque este año el 14 de Febrero es miércoles y quizá no sea posible hacerlo, si es posible “cambiar” el día y celebrar el fin de semana que les convenga mas.

Puedes leer las propuestas de desayuno y películas aquí.

4 cocteles con champaña para celebrar con alguien especial

Si la champaña no es lo tuyo debes probar estos cocteles. Todos son riquísimos y en este video te cuento el paso a paso. ¿Mi favorito? El de menta, toronja y champaña. Es delicioso… aunque el de frambuesa esta super también… es difícil elegir uno solo.

Guirnaldas de pasta de sal

Te comparto la receta de la pasta de sal, como teñirla y 4 diseños que puedes hacer con ella para realizar hermosas guirnaldas de corazones para decorar tu hogar.

Decora un muro

Hice una decoración de San Valentin para mi casa y quiero compartirla contigo. Es muy fácil hacerla y queda muy hermosa.

Espero que te sirvan las ideas

Y que consientas y sorprendas a esa persona tan especial.

Ideas para celebrar San Valentín (rectas y DIY) Share on X

Te dejo besos

Yuria Prospero

Ideas para San Valentín

 

Sangría sin alcohol

Sangría sin alcohol para el calor

Esta sangría sin alcohol es ideal para compartir con los niños en esta temporada de calor.

La receta de esta sangría sin alcohol es super rica y refrescante. Pero además, es super fácil de preparar. En un momento tienes una bebida lista que puedes usar para la comida o para las tardes de calor.

Comencemos con la receta.

Ingredientes.

  • 1 mango
  • 1 toronja
  • Un puñado de fresas
  • 3 tazas de jugo de uva o moras
  • 1 taza de jugo de manzana
  • 2 tazas de agua mineral

Preparando todo

sangría sin alcohol

Pica el mango de tal manera que los trozos sean pequeños. Mas pequeños de un bocado. Recuerda que es una bebida y pueden llegar a tu boca mas de un pedazo de fruta y no quieres atragantarte.

sangría sin alcohol

Lo mismo con la toronja. Pícala pequeñita y quita toda la piel blanca. Si te quedan pedacitos super pequeñitos o que se deshagan, no los deseches, inclúyelos.

sangría sin alcohol

Para esta receta yo usé fresas congeladas. Pero seguro es mejor fresas frescas y maduras. Pícalas también de la misma manera que las frutas anteriores.

Hagamos la sangría sin alcohol

sangría sin alcohol

Vacía la fruta en una jarra grande con capacidad de litro y medio o 2 litros.

sangría sin alcohol

Agrega el jugo de uva o moras. Yo usé jugo de moras, porque sonde vivo es difícil encontrar jugo de uvas que no sea tan procesado. Pero este jugo de moras es natural, sin conservadores y sin azúcar añadida, así que lo prefiero.

sangría sin alcohol

Finalmente, agrega el jugo de manzana.

Mezcla todo bien.

A la hora de servir.

Si vas a servir en ese momento agrega el agua mineral. Pero si vas a reservar para servir mas tarde entonces espera para agregar el agua mineral mas tarde.

Inclusive, a veces, lo que hago es servir en cada vaso 3/4 partes de sangría y completo con el agua mineral. De esta manera puedes personalizar cada bebida y poner mas o menos agua mineral dependiendo los gustos de cada quien.

Disfrútala y cuéntame que te pareció.

Esta receta participa en el blog hop o carnaval de blogs 7 recetas de cuaresma. Y es una iniciativa de Silvia de Mamá latina tips. Te invito a ver las recetas que las demás blogueras nos comparten y que puedes ver acá abajo. También puedes buscar el hashtag #RecetasdeCuaresma en las redes sociales.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

 


Suscríbete al boletín de noticias×

Limonadas de sabores

Limonada de sabores para este verano.

Limonada de sabores que te refrescaran en este verano caluroso.

El calor esta aquí a la vuelta de la esquina y una bebida refrescante en verano nos cae bien a todos. Es por esto que decidí compartir contigo estas recetas de limonada de sabores que son bebidas ricas y refrescantes.

¿Te interesa esta limonada de sabores?

Primero quiero comenzar por contarte que en casa “medio preparamos la comida” y esto quiere decir que una vez por semana se hacen preparaciones diversas para que hacer la preparación de comida y cena sea fácil, rápido y sin muchos trastes que lavar.

Una de las cosas que hacemos y lo hacemos quizá cada mes es tener concentrados para hacer bebidas. Entonces, en el congelador tengo concentrado de jamaica, limón y naranja para preparar agua de jamaica, limonada y naranjada. Además, me gusta tener siempre un recipiente con fruta variada en el congelador para hacer agua de frutas.

Entonces hablemos de la limonada.

En casa, “medio preparar” limonada quiere decir exprimir limones hasta obtener una taza de jugo de limón, colocarlo en un recipiente o bolsita para congelar y congelar.

Cuando voy a hacer limonada solo pongo este jugo de limón congelado en una jarra de 1 1/2 litros y la lleno de agua, endulzo y lista la limonada. Fácil ¿no?

Ahora que si en tu familia prefieren preparar las aguas frescas por vasos te recomiendo congelar los concentrados en charolas para hielitos y luego colocar en bolsas para congelar con cierre hermético, de esta manera puedes preparar un vaso de la bebida que quieras usando de 3 a 5 hielitos que mezclarás con un vaso de agua.

Así que la semana pasada preparé limonada, la enfrié perfectamente y como había algo de fruta en el referí hicimos limonadas de sabores.

Las recetas de la limonada de sabores que hicimos son super sencillas.

Limonada de Fresa

Coloqué en la licuadora una taza de fresas y las licué con dos vasos de limonada, hielo frapé y listo.

Puedes usar fresas congeladas en lugar del hielo frapé y te quedará deliciosa la limonada de fresa.

Limonada de Sandía

Licué una taza de sandía y 2 vasos de limonada, hielo frapé y listo. La sandía estaba tan dulce que no agregué nada de azúcar.

Limonada de Mango

Usa 1 taza de  mango picado, el mango que mas nos gusta en casa es el ataulfo, pero puedes usar cualquier variedad de mango que haya en tu localidad.

Licúa el mango con dos vasos de limonada y listo

Bebidas refrescantes, deliciosas y, por que no, nutritivas en las que tú controlas la cantidad de azúcar que usas ¿no es fabuloso?

¿De que otra fruta harías limonada? Deja tus comentarios.

Te dejo besos

firma
Atole de plátano

Cuál frío si hay atole de plátano

No hay nada que disfrute mas en un día frío que una bebida caliente: ya sabes que soy super fan del té y las infusiones, me encanta el chocolate caliente, pero el atole, en esta época es un “must” en mi cocina.

El atole de plátano calienta el cuerpo y el alma.

El atole que me gusta es el de masa, el tradicional, con su sabor inigualable y no es que no me gusta el que se hace con fécula de maíz, pero el de masa… ¿que te diré?, me fascina.

El atole lo puedes hacer de muchos sabores, desde el super sencillo de canela, o los tradicionales de fruta, hasta los gourmet de almendra o piñón.

Y dentro de los de fruta, pues esta el de guayaba o fresa que son los mas tradicionales, pero también puedes usar frutas tropicales para hacerlo, como el de plátano o piña ¿los has probado? Son una delicia.

Hoy quiero compartirte el atole de plátano, el primero de esta temporada que hice la semana pasada. Te recomiendo que lo hagas, no tengas miedo a probar un sabor tropical en una bebida tradicional, si te gusta el plátano, seguro te gustará. Si te animas a hacerlo no dejes de contarme que tal te quedó.

Te invito a probar el atole de plátano ¿te animas? Share on X

Te dejo la receta y un abrazo también 😉

firma

 

 

atole de plátano
Atole de plátano
Print Recipe
Rico atole para los días fríos
Servings
2 litros
Servings
2 litros
atole de plátano
Atole de plátano
Print Recipe
Rico atole para los días fríos
Servings
2 litros
Servings
2 litros
Ingredients
Servings: litros
Instructions
  1. Pela los plátanos y machácalos con un tenedor, si no quieres sentir pedacitos de plátano en tu atole también puedes pasarlos por el procesador de alimentos. Reserva.
  2. Pon el agua en una olla, recuerda que vas a agregar ingredientes, por lo que debes tener en cuenta esto para que no se desborde el atole.
  3. Agrega la masa y disuelve. Yo uso un machacador del que usas cuando haces frijoles refritos o puré de papa (patata)
  4. En este punto, puedes colar la mezcla, sobretodo si no quieres sentir pedacitos de masa en tu atole. A mi me gusta sin colar y creo que espesa mejor así, pero es cuestión de gustos.
  5. Pon la olla al fuego y agrega la canela y las hojas de naranjo. No son necesarios, pero le dan un toque muy especial.
  6. Si vas a usar piloncillo para endulzar hazlo en este momento. Revuelve para disolver bien.
  7. Agrega el plátano y revuelve bien.
  8. Si vas a usar azúcar, agrégala ahora. Yo uso aproximadamente 1 taza de azúcar (cuando le pongo azúcar). Puedes probar para darte una idea de que tan dulce estará el atole, aún sabrá mucho a masa cruda, pero solo es para que sepas si necesitas agregar mas azúcar.
  9. Revuelve constantemente hasta que espese y logres la consistencia que te guste.
Recipe Notes
  • Puedes usar, también 1 kilo de piña y molerla antes de agregarla al atole.
  • Igual puedes hacerlo con guayabas, solo te recomiendo quitar las semillas antes de agregar al atole, por lo que deberás tener 2 kilos de guayaba, y ya sin las semillas será el kilo de fruta que necesitas.
  • Cuando hago atole de otras frutas solo agrego canela, las hojas de naranjo, para mi gusto, son exclusivas del atole de plátano.
Powered byWP Ultimate Recipe