Archivo de la etiqueta: calendario

Calendario de adviento

Ideas para hacer un calendario de adviento

¿Haces calendario de adviento para tus hijos?

¿Sabes qué es un calendario de adviento? ¿Has escuchado y quieres hacer uno para tus hijos? ¿Y si haces uno para ti?

Si no sabes que es un calendario de adviento te voy a contar que es y porque creo que son una maravillosa idea.

Un calendario de adviento es un calendario que va del primero de Diciembre al 25. Cada día hay algo que hacer, que leer, también puede ser un pequeño regalito.

¿De que se trata?

Se trata de hacer más ligera la espera de la Navidad para los niños y de tener un acompañamiento durante esta temporada para nosotros los adultos.

Realmente puedes hacer un calendario de adviento con cualquier propósito:

  • Para hacer actividades previas a la Navidad
  • Crear actividades que puedes hacer con tus hijos
  • Leer cosas lindas
  • Trabajar en la espiritualidad de la familia
  • Es un excelente pretexto para crear lazos

Si hablamos de los niños deben ser actividades, relgalitos, etc divertidos y que les entusiasmen.

Si es para jóvenes o adultos podemos pensar en frases que te hagan pensar o reflexionar. O en lecturas lindas de poemas, cuentos o historias relacionadas con estas fechas.

Ya sea para niños, jóvenes o adultos las películas de la época pueden ser una buena idea para incluir en un calendario de adviento.

Ideas para hacer un calendario de adviento

Entonces te voy a compartir 4 ideas de calendarios de adviento muy sencillos que puedes hacer tú misma.

Ahora que si prefieres ver estas ideas en video te dejo el enlace aquí.

1- Calcetines

La primera idea que quiero compartir contigo es hacer un calendario de adviento usando calcetines. Claro que podrías hacer los calcetines tejidos, o bien con fieltro. Pero me refiero a comprar calcetines divertidos y usarlos para formar un tendedero con ellos.

calendario de adviento con calcetines

Puedes poner los calcetines solos así, o bien doblados para que sean de diferentes alturas. Las diferentes alturas dan movimiento a la decoración.

Y no es necesario que todos los calcetines sean similares. Es divertido agregar calcetines diferentes y graciosos. Seguro les encantarán a tus hijos.

calcetines graciosos para calendario de adviento

Crea un tendedero con un mecate o cuerda y cuelga los calcetines con pinzas para ropa.

Mezcla los calcetines con decoraciones como noche buenas, ramas de pino, cerezas y otras decoraciones.

Las pinzas puedes pintarlas de colores que combinen o contrasten con los colores de los calcetines. Pero si quieres hacerlo mas lindo puedes convertir las pinzas en pajaritos.

Pajaritos para calendario de adviento
pajarito para calendario de adviento

¿Te imaginas que lindos se verán estos pajaritos parados en el tendedero de los calcetines? Se verán divinos y seguro les encantan a tus hijos.

Para finalizar coloca unas tarjetas con números del 1 al 25 para saber el orden en el que se deben descubrir el contenido de los calcetines.

2- Pequeños árboles de Navidad

Compré estos recipientes de papel que se usan para las mesas de dulces o botanas en las fiestas. El color dorado me encantó para hacer este calendario de árbolitos de Navidad.

recipientes de cartón

Pon los recipientes de cabeza. Puedes usarlos así tal cual, o bien pintarlos con verde para simular las hojas del pino.

Para coronar estos arbolitos hace falta una estrella o algún adorno. Mi propuesta es hacer unas “medias” estrellas de papel o un adorno con listón curly.

arbolitos para calendario de adviento

¿Qué opción te gusta mas? Cuéntame en los comentarios.

Pinta el número con un marcador y listos para ser llenados con el regalo, frase o actividad.

También te interesa: Dorado y rojo para Navidad, clásico y hermoso

3- Cajas de cartón.

Estas cajitas de cartón también se usan para fiestas y puedes comprarlas hechas.

cajas de cartón

Decóralas con washi tape, usa stickers de números, ponles moños o adornos de listón curly, etc.

washi tape

Déjalas bien lindas y úsalas para ponerle los regalitos o actividades de tu calendario de adviento.

calendario de adviento de cajas de cartón

Los calendarios de los árboles de Navidad y las cajas de cartón puedes mezclarlos para hacer un calendario con elementos diferentes.

calendario de adviento
calendario de adviento

4- Calendario de adviento con frases

Esta es una linda idea para hacer calendarios de adviento para jóvenes y adultos.

Crea frases que inviten a reflexionar, que sean lindas, que inspiren. Escribe cada frase en tarjetas que puedas decorar con washi tape, con figuras de papel, marcadores o lo que se te ocurra.

calendario de adviento de frases

Dobla las tarjetas y forma sobres. Coloca los sobres en cajitas o sobres mas grandes para que cada día leas una frase diferente.

calendario de adviento de frases

Las frases puedes buscarlas en internet o inventarlas tú misma. Pero para hacerte más fácil este trabajo he creado unas tarjetas de la mano de unas amigas que son coaches de vida.

Estas frases son poderosas para observarnos, para vivir estas fechas con alegría y paz. Puedes conocer a mis amigas y las frases que nos comparten descargándolas aquí.

Si quieres mas ayuda con este proyecto…

Si necesitas mas ayuda para realizar este proyecto en Pinterest tengo 2 tableros que te pueden servir.

1- Calendarios de adviento. Llenito de ideas para crear tu calendario. Si te interesa da click aquí.

2- Actividades para calendario de adviento. Con ideas de actividades que se pueden hacer con los niños durante este calendario. Click aquí para ver el tablero.

Si necesitas mas ayuda o te ha quedado alguna pregunta, deja tus comentarios y lo responderé.

Que esta época sea sea de lo mejor y que este llena de paz y alegría.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinteres

Calendario de Adviento

Recicla tus pantalones y decora una libreta

Recicla tus pantalones y decora una libreta, puede quedar super.

El año pasado te platiqué como decoré mi calendario editorial con washitape, ¿lo recuerdas? Si no lo leíste hazlo aquí. Esta año te recomiendo recicla tus pantalones y decora una libreta. Yo decoré así mi calendario editorial ¿te gusta?

recicla tus pantalones

Te voy a contar el paso a paso de como lo hice. Si te animas a hacer el tuyo te invito a compartirlo en las redes sociales usa el hashtag #DecoraunaLibretaconMezclilla para que pueda verlo.

Así que va el paso a paso:

recicla tus pantalones

Lo que usé para decorar esta libreta usando mis pantalones viejos fue:

  • Un par de pantalones de mezclilla
  • Una libreta
  • Una playera que también quería reciclar
  • Pegamento (yo usé silicón frío)
  • Tijeras

recicla tus pantalones

Lo primero que hice fue planear como es que quería que se viera la libreta.

¿Quieres que se vea un bolsillo? ¿Prefieres que se vea lisa? ¿Cual es tu gusto, como la prefieres?

Yo decidí que quería el bolsillo del frente del pantalón en el frente de la libreta y el bolsillo posterior por la parte de atrás de la libreta.

Habiendo decidido medí la libreta dentro del pantalón y marqué los cortes que tenía que hacer.

recicla tus pantalones

Y entonces si, manos a la obra: a cortar. Hice los cortes que había marcado.

recicla tus pantalones

Para estar segura volví a medir con la libreta. Así corroboré que el corte quedaba bien y los bolsillos quedaría donde los quería. Este paso es super importante, porque quizá necesites hacer alguna corrección.

recicla tus pantalones

Además de mis pantalones tenía una playera de mi hijo que me encanta, pero que ya tiene agujeros. Así que también quería que formara parte de este proyecto.

Ya que tenía el pantalón cortado y medido todo bien, es momento de decidir que hacer con la playera. Me gustó la idea de que se viera como la playera que se usaba con los pantalones. Así que “jalé” un poco hacia abajo el pantalón y agregué un corte de la playera.

Debo confesar que la playera original las franjas eran horizontales. Pero como a mi me gustan mas las franjas verticales, solo las puse como me gustan.

recicla tus pantalones

En la foto de arriba estoy midiendo el corte de la playera que hice para checar que todo este bien y comenzar a pegar.

recicla tus pantalones

Hora de pegar las telas en la libreta.

Usando el silicón frío pegué primero la playera.

recicla tus pantalones

Como quería estar bien segura que no se despegara usé suficiente pegamento. Es importante dejar movimiento para abrir y cerrar la libreta sin que la tela se jale y permitiendo que se pueda abrir bien la libreta.

recicla tus pantalones

Lo mas complicado fue el lomo de la libreta y los cortes que se forman. Como puedes ver en la foto de arriba, así quedaron los dobleces.

Ahora es momento de seguir con la mezclilla.

recicla tus pantalones

Antes de pegar la mezclilla volví a colocarla en la libreta. La acomodé muy bien para poder ver como iría pegada. Decidí comenzar a trabajar por la parte del frente pegando primero la parte interior. Me ayudé con unas pinzas para que la tela se quedara en su lugar a la hora de pegar la tela.

recicla tus pantalones

Así quedaron las esquinas interiores. Es importante usar suficiente pegamento para que quede la tela bien firme.

recicla tus pantalones

Algo que es super importante para que funcione bien la libreta.

Que la libreta abra y cierre bien es super importante para que siga siendo fácil y práctico usarla. Cuando usas tela para forrar una libreta es un error pegar toda la tela y dejarla muy ajustada. Por el contrario hay que dejar que la tela tenga un juego y que no intervenga en el funcionamiento de la libreta.

Para este propósito dejé tela de mas. El ajuste por estética lo hice en el bolsillo de atrás. La foto de arriba lo muestra: pegué la tela detrás del bolsillo, pero no a la libreta.

recicla tus pantalones

De hecho la mezclilla solo la pegué sobre la mitad de la libreta. Dejé la parte mas cercana al lomo sin pegar para que pueda haber movimiento en la tela al abrir y cerrar la libreta. Así se puede abrir la libreta en su totalidad y cerrar sin problema.

recicla tus pantalones

Así quedó la libreta.

Con el bolsillo delantero por el frente y el de atrás, por la parte de atrás.

Así tal cual se ve padrísima. Sin embargo, quise decorar la para que quedara aún mas linda.

recicla tus pantalones

Que usar para decorar la libreta.

Puedes usar un montón de cosas para decorar la libreta.

  • Parches
  • Listones
  • Hebillas
  • Pintura textil
  • Encaje
  • Lentejuelas
  • Estoperoles
  • Perlas
  • Cadenas

Yo decidí pegar todo a la libreta, pero también puedes coserlo. Si prefieres coserlo, tienes que planear la decoración desde el principio. Decora la mezclilla antes de pegarla a la libreta.

Decidí usar unas cintas muy lindas que tenía y pintura textil blanca. Estaba dudosa si ponerle una cinta ancha para simular el cinturón, pero decidí que era mejor no usara.

recicla tus pantalones

El resultado final.

Pegué una espiguilla con unos adornos verdes en el bolsillo del frente. Además coloqué una lindísima cinta de flores en la base.

Como es mi calendario editorial pinté los 3 corazoncitos del logo en la pretina y sobre la cinta de rosas puse las iniciales del blog.

Me gustó muchísimo. Me parece que se ve linda, pero sencilla. No simple, sencilla.

recicla tus pantalones

Para las pestañas marcando los meses y algunas cosas en la agenda usé pestañas auto adheribles. Me encantan los colores, ¿a ti no?

recicla tus pantalones

Y por la parte de atrás puse la cinta de las flores en el bolsillo y la espiguilla verde en una de las piezas del pantalón.

Ahora tengo un calendario editorial super chic con unos bolsillos en donde puedo guardar las plumas y lapiceros que uso en él. Recuerda, recicla tus pantalones para hacer algo lindo.

¿Te gusta? ¿Harías una para ti? Cuéntame en lo comentarios.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×