Archivo de la etiqueta: decoraciones para jardin

Pequeño jardín en ladrillo

Ahora que están de moda los jardines de hadas, les he preparado este pequeño jardín hecho con un ladrillo.

Para el DIY de este semana he hecho un pequeño jardín. Estoy segura te va a encantar por que es super fácil hacerlo y puede decorar un rinconcito de tu casa divinamente. También puedes usarlo para regalar. Te voy a mostrar el paso a paso para que puedas hacerlo tu misma.

Este es el resultado final ¿cómo ves? ¿te animas a hacerlo?

pequeño jardín en ladrillo

¿Qué necesitas para hacerlo?

jardín pequeño con ladrillo

    • Un ladrillo con 3 agujeros.
    • Mortero o alguna mezcla de cemento para manualidades.
    • Papel aluminio, suficiente para poder proteger la superficie donde trabajes.
    • Taza medidora.
    • Agua.
    • Palita o cuchara para mezclar (ten en cuenta que no la puedes volver a usar para otra cosa que no sea manualidades de este tipo)
    • Un recipiente para mezclar (ten en cuenta que no lo puedes volver a usar para otra cosa que no sea manualidades de este tipo)
    • Un popote (pajilla)
    • Martillo.
    • Un clavo.
    • Tierra.
    • Suculentas pequeñas.

Paso a paso

Haz el mortero

Mientras preparas la mezcla de mortero pon el ladrillo a remojar. Uno de los principales problemas con las  mezclas de cemento (concreto o morteros) es la pérdida de humedad. Por lo que humedecer y saturar de agua el ladrillo hará que este no le “robe” humedad a la mezcla de mortero y este sea mas resistente.

Realmente necesitas muy poquito mortero. Yo hice este pequeño jardín al mismo tiempo que la maceta de mortero en forma de mano (puedes dar click aquí para verla). Así que usé un poco de lo que me sobró de la mano. Pero si tú vas a hacer este pequeño jardín y solo harás uno te recomiendo hacer muy poca mezcla, una taza o taza y media debe ser suficiente.

Para hacer el mortero, sigue las instrucciones del paquete. Aquí te pongo unos pasos para hacer mortero a partir de una mezcla ya hecha, es decir, cuando los ingredientes secos ya están mezclados y solo falta agregar agua.

Coloca el mortero en un recipiente. Este recipiente debe ser exclusivo para este tipo de manualidades.

pequeño jardín en ladrillo

Ahora haz un hueco en el medio, como cuando haces pasteles.

pequeño jardín en ladrillo

Y agrega el agua, usa la cantidad marcada en el paquete. Mezcla bien, debe quedar una mezcla tersa, sin grumos. Debe correr bien, pero debe quedar mas bien especita.

pequeño jardín en ladrillo

Ya que esta la mezcla lista saca el ladrillo del agua.

Coloca el papel aluminio en la superficie en que vas a trabajar para protegerla. Es importante que el mortero no toque la superficie, sino que quede sobre el papel aluminio. Elige un lugar a la sombra, que no le de sol directo.

pequeño jardín en ladrillo

Coloca la mezcla de mortero en los agujeros del ladrillo hasta cubrir mas o menos medio centímetro. Es decir, vas a hacer una “tapa” de medio centímetro de mortero para los agujeros del ladrillo.

Ahora corta el popote en pedacitos de mas o menos centímetro y medio. Necesitas un total de 6 pedacitos de popote.

Estos pedacitos de popote  nos ayudarán a hacer los drenes de la maceta. Introdúcelos en el mortero, 2 por hueco. Se deben ver como en la foto de abajo. Si los popotes tienen mortero adentro, no te preocupes, así esta bien, mas adelante lo quitaremos.

pequeño jardín en ladrillo

Deja secar 20 minutos y coloca agua sobre el mortero y moja el ladrillo.

Coloca una capa de 1 centímetro de agua. Como te decía al principio, lo mas importante es cuidar que el mortero pierda agua lentamente para no afectar su resistencia. Deja secar 24 horas.

Revisa constantemente y no permitas que se evapore el agua completamente. Llena de agua cuando se requiera y vuelve a mojar el ladrillo. Es por esto que es importante que este a la sombra. Este proceso se le llama curado.

Pasadas las 24 horas retira el ladrillo del papel aluminio. El mortero debe haber quedado dentro del ladrillo sin caerse.

pequeño jardín en ladrillo

Ahora vamos a hacer los agujeros del desagüe. Usando el martillo trata de clavar el clavo dentro de los popotes. Esto hará que el pedacito de mortero salga y tengas los huecos que servirán de desagüe a tu maceta.

pequeño jardín en ladrillo

Por lo general el popote saldrá junto con el mortero. Si no sale, no pasa nada, puedes dejarlo ahí sin problema alguno.

pequeño jardín en ladrillo

Ahora el momento de sembrar nuestras plantitas.

Llena los huecos del ladrillo con tierra o el sustrato que hayas elegido. Si vas a usas suculentas, que es lo que recomiendo, usa arena mezclada con tierra.

Siembra las suculentas ordenando las mas altas en la parte de atrás y las mas bajitas al frente. Riega para probar los desagües. Listo, ya tienes un lindo jardincito que puede usar para decorar un rincón de tu casa o tu jardín.

pequeño jardín en ladrillo

Recuerda regar suficiente, sin exagerar.

Si las suculentas no tienen raíces riega mas seguido, para que echen raíz pronto. Puedes usar té de canela frío como enraizador.

Haz un jardincito de suculentas usando un ladrillo, acá te cuento como (paso a paso) Share on X

¿Que te parece? Es super fácil y queda muy lindo.

Si te gusta este pequeño jardín comenta y comparte en las redes sociales.

Te dejo un abrazo

firma

primavera para tu jardín

Adornos de primavera para tu jardín

Hoy te cuento las tendencias de primavera para tu jardín y te invito a incluirlas.

Quiero platicarte sobre las últimas tendencias de primavera para tu jardín. Puedes incluirlas y hacer, del espacio exterior de tu casa, un lugar agradable que disfrutes junto a tu familia.

La primavera ya está aquí, al menos en esta parte del mundo. Empieza a haber flores y botones en los jardines lo que te invita a sentirte primaveral.

¿Qué puedes hacer para que el espíritu primaveral inunde tu jardín?

Además de que tus plantas empiezan a florear, de que puedes comenzar a sembrar un montón de hortalizas y flores nuevas, quiero compartirte 5 decoraciones que puedes usar en tu jardín o huerto en casa para que el ambiente se torne completamente primaveral.

1- Pinta las macetas de colores

Para que los colores comiencen a llenar todo tu jardín pinta las macetas de colores. Sobretodo si tienes un huerto o un jardín en macetas.

Puedes usar muchas técnicas:

  • Usa esmaltes de uñas.
  • La pintura para pizarrón puede ser una buena idea. Luego tendrás que decorarlas con gises según la época del año o lo que tienes sembrado en las macetas .
  • Píntalas con pintura vinílica con rayas de los colores del arcoiris, con corazones, con mariposas, con puntos verdes, amarillos o rosados.
  • También los colores lisos son lindos. Usa un color diferente para cada una.

2- Coloca mariposas, lagartijas, catarinas, pájaros en los muros

Definitivamente los bichos, reptiles y otros animalitos son parte del jardín, así que ¿porque no tomar los que mas nos gusten y colocarlos en los muros, cercas u otros elementos que circunden nuestro espacio verde?

  • Puedes encontrar animalitos hechos de barro o metal para colgar en los muros.
  • Pinta los animalitos tú misma en los muros o cercas del jardín.
  • Haz animalitos con alambre y cuélgalos de las ramas de las plantas o árboles que tengas en el jardín.

3- Figuras de animales, flores o bichos que viven entre las plantas

Hay un montón de figuras de barro, cerámica, metal que puedes incluir en tu jardín como invitación a la primavera a estar presente en todos los rincones.

  • Sapos, ranas, garzas, aves, conejos, etc pueden vivir en tu jardín escondidos entre las plantas, adentro de las macetas, abajo de las flores.
  • Puedes encontrar los de colores, o bien, los que son de barro natural o del color del metal.
  • También puedes encontrar las figuras que se sujetan de una varilla que puedes clavar entre las plantas para que tengan la altura ideal para lucir en tu jardín.
  • Si prefieres el movimiento hay rehiletes de colores o figuras de flores, abejas, aves, etc que se mueven con el viento.

4- Móviles que se mueven al roce del viento y emiten lindos sonidos.

Los hay en varios materiales y dependerá de tu gusto los que elijas para que el sonido armonice tu espacio exterior.

  • Si te gustan los sonidos agudos, busca wind chimes metálicos
  • Los que están hechos de bambú tienen sonidos graves y sordos que te pueden relajar
  • Los de barrotienen lindos sonidos no tan agudos como los de metal.
  • Y si solo quieres movimiento busca los que no golpean sus elementos entre si.
  • Puedes encontrar motivos de pájaros, peces y otros animales, o los que son mas estilizados solo con piedras, esferas u otros elementos.

5- La presencia de pajaritos y sus trinos harán que en tu jardín se sienta la primavera

Invita a los pajaritos y sus cantos a tu jardín ofreciéndoles confort en tu jardín.

  • Dales semillas para que coman con comederos para ellos
  • Hay comederos que cuelgan de los árboles y los hay en forma de alguna estatua, elige la que mejor quede en tu jardín.
  • También ofréceles un espacio para su baño que puede ser desde un simple recipiente de barro o cerámica lleno de agua, hasta un baño con algún motivo primaveral que decora tu jardín.
  • Ademas hay casitas para que hagan sus nidos que puedes colgar entre los árboles.
Adornos de primavera para tu jardín Share on X

Si quieres mas ideas de primavera para tu jardín

En mi canal de YouTube he creado una lista de reproducción en la que te doy ideas para vestir de primavera tu hogar.

Te invito a buscar estas ideas dando click aquí, estoy segura que encontrarás una que te guste y que quieras hacer para tu hogar.

Te dejo besos primaverales

firma