Archivo de la etiqueta: decorar exteriores

Ilumina tu jardín

Ilumina tu jardín y disfrútalo de noche tanto como lo haces de día.

La invitación es: ilumina tu jardín y disfrútalo en todo momento. La iluminación no solo sirve para dar luz, sino para decorar, sobretodo en espacios exteriores.

¿Qué tipo de espacio exterior tienes en casa? ¿Jardín, patio, terraza o balcón?

No importa el espacio que tengas, la iluminación te será de gran utilidad para decorarlo.

Ilumina tu jardín de 4 formas diferentes.

Te comparto 4 formas en que puedes decorar tu espacio exterior por medio de la iluminación ¿lista?

1- Ilumina los caminos

Ilumina los caminos, andadores, banquetas de tu jardín no solo por seguridad de los transeúntes, sino para decorarlos de noche. Hay diferentes tipos de luminarias, de hecho puedes encontrar luminarias con pequeñas celdas solares para encender las luminarias de forma automática en cuanto se meta el sol.

Existen luminarias que proyectan la luz hacia arriba iluminando no solo el camino, sino el ambiente.

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

 

Las hay que proyectan la luz hacia abajo decorando de luz el andador.

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

Existen las luminarias de piso que puedes poner entre los adoquines del piso.

Ilumina tu jardín

Click para ver el Pinterest

2- Ilumina un muro

Si hay un muro que quieras resaltar y lo has pintado de un color diferente para lograrlo, pues te sugiero iluminarlo para hacer lo mismo, pero de noche.

Puedes usar luminarias que se coloquen en el piso y proyecten luz hacia arriba

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

O bien, coloca las luminarias en el muro y proyecta la luz hacia abajo

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

Y ¿que te parece hacer las 2 proyecciones desde una misma luminaria?

Ilumina tu jardín

Click para ver el Pinterest

Ahora, también puedes hacer un juego de luces así.

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

Juega proyectando sombras en el muro.

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

3- Ilumina árboles y/o plantas

Iluminar plantas y árboles es otra bonita opción.

Usa series de luces para ilumina árboles, arbustos o cualquier planta.

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

Usa refectores que vayan en la base del árbol e iluminen el follaje dándoles profundidad.

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

Busca macetas que se iluminen.

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

4- Luminarias de formas y colores

Y bueno, pues hay una gran gama de luminarias de formas y colores, aquí te dejo 4 modelos

[ezcol_1half]

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

[/ezcol_1half_end]

[ezcol_1half]

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Ilumina tu jardín

Click para ver en Pinterest

[/ezcol_1half_end]

¿Cómo iluminas tú los espacios exteriores de casa?

Deja tus comentarios.

Un abrazo

firma

Creativate 2016

Cuadro de taparroscas: bigfail

He estado trabajando mucho en este proyecto y al final tengo que decirlo el cuadro de taparroscas: bigfali

No todo los proyectos que uno hace o intenta tienen buenos resultados y hoy te quiero compartir que he estado trabajando en un cuadro de taparroscas que ha resultado un bigfali, es decir, todo un fracaso.

Este es un proyecto que tenía en el tintero hace mucho. De hecho tenía unos bastidores listos para hacer este cuadro de taparroscas y los había puesto en el patio para hacerlos “ya”, bueno de ese momento a ahora creo que han pasado 3 años… lo escribo con pena, te lo aseguro.

Los marcos de los bastidores estaban fatales, se comenzaron a pudrir. Así que este proyecto comenzó con la restauración de los marcos, los lijé, les puse aceite de linaza, cambié la tela, le puse impermeabilizante para darle un buen acabado… todo, quedaron como nuevos.

Hasta ahí todo iba perfecto. De hecho tengo todo documentado con fotos para poder hacer el paso a paso completo, pero creo que dejaré esas fotos para un siguiente artículo cuando haga algo de provecho con esos bastidores, porque clarooooo que ya estoy pensando en otro proyecto con ellos.

Taparroscas para hacer un cuadro para el jardín, gran fracaso, te lo cuento todo Share on X

Esta es la foto del cuadro que publiqué en instagram hace un momento.

Aquí el paso a paso del cuadro de taparroscas.

cuadro de taparroscas

Pues ya que estuvieron listos los bastidores comenzé por planear el cuadro con las taparroscas.

Coloqué las taparroscas sobre el bastidor, este fue el primer error. Lo que debí haber hecho fue dibujar el cuadro del bastidor y armar el modelo ahí para después ir colocando las taparroscas sobre el cuadro definitivo, pero mi espacio es reducido y no puedo trabajar en el piso porque tengo un bebé super gateador que hubiera llegado a mover y jugar con las taparroscas, así que decidí hacerlo sobre el bastidor y después tome fotos al modelo para tratar de reproducirlo en el cuadro definitivo.

cuadro de taparroscas

Para pegar las taparroscas al bastidor decidí usar un adhesivo para piso.

Aquí voy a contarles que toda la inspiración de este proyecto fue que en el museo de ciencia y tecnología de mi ciudad hicieron un proyecto así y cuando fui a ver como lo hacían me dijeron que usaron adhesivo para piso cerámico para colocar las taparroscas, así que no hice mas investigaciones, fui y compré el producto.

Así que hice la mezcla como marcaba el paquete.

El error aquí fue que este producto lo compré… desde que decidí hacerlo… y hace tanto tiempo de esto que lo mas probable es que ya estuviera demasiado viejo.

cuadro de taparroscas

Con ayuda de las fotos que tomé fui quitando las taparroscas, colocando el adhesivo y volviendo a colocar las taparroscas. Todo iba muy bien, creo que el primer día logré colocar una cuarta parte del cuadro.

cuadro de taparroscas

Como fui trabajando por partes, cuando dejaba de hacerlo procuraba retirar el exceso de adhesivo de las taparroscas para tratar de dejar los menos bordes posibles y que las siguientes taparroscas quedarán bien puestas juntitas a las anteriores.

El problema aquí… y lo escribo casi llorando… es que llovió, así es, no revisé el pronóstico del clima y llovió sobre mi proyecto que aún no había secado completamente. Entonces vamos sumando errores y entre que el producto estaba viejo y la lluvia…pfff… no voy a decir mas.

cuadro de taparroscas

Así quedó el cuadro de taparroscas, divino, me gustó muchísimo. Aquí mi bebé observando el trabajo de su madre.

Creo que no lo he mencionado antes, pero este es un cuadro que su fin es adornar mi patio/jardín, así que iba a estar puesto sobre unos ángulos metálicos en donde pudiera colgar un par de macetas… me lo imagino y me encanta.

cuadro de taparroscas

Pero el adhesivo no funcionó. Parece un cuadro de “la tierra sin humanos”… ¿conoces el programa?

Recapitulando, es probable que el adhesivo estuviera viejo, que la lluvia lo hubiera arruinado y además que la superficie fuera demasiado lisa. Cuando se aplica adhesivo para colocar un piso o azulejo, la superficie es rugosa, es un zarpeo cemento-arena, no es una superficie lisa como la mía…

¿Que puedo decir?

Que debí pensar en todo esto ANTES de comenzar y no sacar las conclusiones ya que tenía el trabajo arruinado, pero he de decirte que de todo se aprende y este bigfali no es la excepción y es por eso que quise compartirlo contigo.

¿Quieres usar taparroscas para hacer un cuadro para el jardín? Te cuento lo que me falló Share on X

¿Que hacer ahora?

Bueno, quité todas las taparroscas del cuadro, igual que el adhesivo y voy a tratar de limpiar el bastidor y a planear que hacer en su lugar, porque quiero ese cuadro montado sobre un par de ángulos que sostengan 2 hermosas plantas para mi patio/jardin-en-macetas, así que espero pronto volverás a leer sobre los bastidores, pero que la próxima vez no sea un bigfail.

Te dejo besos y espero tus abrazos de consolación (que los necesito) en los comantarios

firma

Decoración: colores para el exterior de tu casa

colores para el exterior

La decoración del hogar incluye todas las partes de una casa y el exterior no es la excepción. Ahora que comienza a hacer calorcito ¿que te parece pensar en re-decorar tu casa por el exterior?

La pintura exterior de las casas es el acabado final y debemos cuidarla porque, además es la primera impresión de nuestro hogar, así que no olvides hacer planes para re-pintarla aprovecha para hacer un cambio y re-decora el exterior de tu casa.

¿Qué colores son los mas adecuados?

  1. Los colores claros son mas frescos y esto esta súper comprobado. Los colores claros y sobretodo el blanco rebota los rayos del sol y no permite que entre tanto calor al interior.
  2. Si no te gusta el color blanco para tu casa usa colores muy claros degradados con blanco.
  3. No tienes que usar SOLO blanco o SOLO un color claro, pero usa estos colores en su mayoría para lograr la sensación de frescura y el rebote de los rayos del sol y si quieres usar colores vivos úsalos solo en los detalles.
  4. Los colores causan emociones, elige el color que refleje la emoción que deseas, te doy algunos ejemplos:

ROJO:  el más cálido de los colores, pero debemos usarlo con cuidado ya que puede causar angustia, es mejor usar los tonos menos vivos como el terracota o su degradación con blanco, es decir el rosa.

AMARILLO: es un color cálido y alegre que nos levanta el ánimo. Usa los tonos mas claros para lograr un efecto de frescura en tu casa, como por ejemplo, un beige.

AZUL: es un color que transmite paz y tranquilidad por se un color frío, ten cuidado de no usarlo demasiado para no causar sensación de depresión. Los tonos mas claros dan la sensación de limpieza.

Si quieres ampliar esta información sobre la psicología del color, te recomiendo el curso Crea Armonías de Color 

Espero tus comentarios

Un abrazo

firma

 

Fotografía cortesía de Imagerymajestic / FreeDigitalPhotos.net