Archivo de la etiqueta: decorar

que es decoración y porque debes usarla

¿Qué es la decoración y porque debes usarla?

Si te has preguntado que es decorar y porque debo decorar mi casa… sigue leyendo

Es muy fácil saber que es y que no es decoración en un espacio. La decoración es como el maquillaje de un espacio. Es decir, ¿si te quitas el maquillaje dejas de ser tú misma? Obviamente que no. Y con los espacios y la decoración es lo mismo.

La decoración es lo que puedes quitar y la función del espacio no se modifica.

Si te sientas en un cuarto de televisión y quitas un cuadro ¿el cuarto de televisión sigue siendo lo que es? Es decir, ¿puedes seguir viendo televisión cómodamente? Si la respuesta es si, entonces ese cuadro es decoración.

Y lo mismo sucede con el tapete, el jarrón, la cajita de la esquina. Pero, ¿que pasa si quitas la televisión o el sillón? ¿El espacio puede seguir funcionando como un cuarto de tv? La respuesta lógica es no, por lo que ni la tv ni el sillón son parte de la decoración.

Sin embargo, no podemos generalizar. Es decir, la tv no es siempre parte de la función del espacio. Y para explicar mejor este punto hablemos de espejos.

Cuando tienes un espejo en la sala, el comedor o la entrada de tu casa puedes quitarlo sin que el espacio tenga que cambiar su función. ¿Verdad? Puedes seguir comiendo en un comedor sin espejo, por lo que el espejo es parte de la decoración del comedor.

Pero hablamos de un baño y quitamos el espejo, seguramente tendrías que reemplazarlo porque no vas a poder peinarte. Entonces, el espejo del baño no es parte de la decoración, sino de la función del espacio.

La decoración puedes retirarla y no pasa nada en la función del espacio.

Lo que si es parte de la decoración es el marco del espejo del baño o el tapiz del sillón del cuarto de televisión.

Y aquí la pregunta de los 64mil… Si puedes quitar la decoración sin afectar el espacio, ¿porque debes decorar los espacios?

La decoración es el elemento que nos ayuda a dar emoción al espacio. Además decorando los espacios les das personalidad y estilo.

Nunca será lo mismo sentarse en una sala con las paredes en blanco, las mesas sin decoración el ambiente con la misma iluminación todo el tiempo. Que si tienes cuadros que evocan momentos y crean emociones. Cuando tienes iluminación que puedes variar según la ocasión u hora del día.

Cuando entras a un lugar y sientes algo es la decoración la que esta cumpliendo una función.

Ahora bien, la emoción causada puede ser agradable o desagradable. ¿Cómo quieres que sean las emociones que causan los espacios de tu casa?

Los conceptos básicos de la decoración.

Los conceptos básicos de la decoración te ayudan a saber como crear las emociones correctas.

Y hay mucha información en internet y en este blog sobre decoración, pero si quieres ayuda para decorar tus espacios y que te lleve de la mano para lograr un bien plan de decoración te invito al taller: Decora una habitación de tu casa. En donde podrás hacer preguntas de tu caso en espacial y recibirás respuestas.

El taller inicia el próximo lunes 25 de junio y tiene una duración de 2 semanas en las que te iré guiando para que logres un plan de decoración adecuado para la habitación en la que decidas trabajar.

Lee todo sobre el taller aquí y suscríbete. Le llamé taller exprés porque en pocas sesiones (5) podrás tener un plan para que pongas manos a la obra y puedas decorar la habitación que hayas decidido decorar.

Puede ser cualquier habitación: la cocina, la recámara, un baño, inclusive un espacio exterior como el patio o el área del asador. ¿Te animas? ¡Suscríbete ahora!

Te dejo abrazos

Yuria Prospero

 

re-decora una habitación de tu casa

Da un aire nuevo a tu hogar

¿Estas aburrida de la decoración de tu casa?

Ocurre hasta en las mejores familias. Llega un momento en que la decoración es parte de la monotonía y debemos darle una manita de gato (o zarpazo de tigre) para darle un aire diferente. Cuando haces cambios hasta el humor te cambia y el ánimo también.

La semana pasada hice una transmisión especial sobre decoración en donde les conté las bases de la decoración.

Ahí en la transmisión se me ocurrió hacer un taller rápido para que pudieran aplicar los conceptos de decoración de manera rápida y con mi asesoría. Es decir, mas personalizado que solo ver la transmisión.

Si te interesa el tema y quieres darle un aire diferente a tu hogar este taller es para ti.

Esta creado para que en 2 semanas y haciendo tareas rápidas puedas lograr tener un plan de decoración para que puedas poner manos a la obra.

¿Quieres participar?

Es muy fácil. Durante 2 semanas te daré los pasos a seguir y tú irás haciendo las tareas. Podrás elegir cualquier habitación de tu casa: una recámara, la cocina, un baño, la sala, la entrada… la que tú elijas. Y paso a paso te llevaré de la mano para que tengas el plan perfecto.

El taller empieza el 25 de junio y termina el 6 de julio.

Y la verdad es que la inversión que tienes que hacer es muy, muy poca.

Aquí puedes ver toda la información el taller exprés.

¿Porqué es un taller exprés?

Decidí usar el termino exprés porque en pocos pasos vas a poder tener el plan de decoración de esa habitación que elijas.

Además que las tareas serán cortas. Aunque debo confesarte que hay tareas a las que puedes dedicarles mas tiempo. Pero, 20min deben ser suficientes.

El temario del curso esta pensado en los grandes pasos a seguir, pero explicados de una forma fácil de entender.

Si después quieres ahondar mas en el tema tendré una herramienta mas extensa, pero te recomiendo seguir el orden.

1- Ve el video de la transmisión aquí. En el video tendrás los conceptos básicos.

2- Haz el taller exprés. La diferencia entre la transmisión y el taller es que en este último te llevaré de la mano. Además podrás hacer preguntas específicas de tu proyecto. Suscríbete aquí.

3- Ya te contaré de la nueva herramienta en donde ahondaremos mas sobre cada concepto y cada habitación de tu casa.

Te espero en el taller

Si pasas por el video en YouTube déjame un comentario para saber que te gustó mas.

Y te espero en el taller exprés. Aquí puedes ver toda la información e inscribirte.

Todo esta preparado con mucho cariño y pensado para ayudarte de manera muy sencilla.

Te dejo abrazos

Yuria Prospero

Decoración para baby shower_ luces y estrellas

Decoración para baby shower: luces y estrellas

¿Buscas una decoración para baby shower que sea cálida y hermosa?

Hoy te traigo una opción muy linda usando luces y estrellas en la decoración para baby shower. Esta decoración también la puedes usar para bautizo o la bienvenida de tu bebé.

Cuando iba a nacer mi sobrino, mi hermana decidió que la decoración de todo lo que tenía que ver con su bebé sería con estrellas. Así que nos pareció muy bello usar este motivo en e baby shower que organizó mi mamá.

El complemento ideal para esta decoración es la luz. La cálida luz de las estrellas que iluminan el cielo.

Para este evento hicimos 3 decoraciones: los centros de mesa, la decoración de las mesas complementarias (mesa de postres y mesa de recuerditos y regalos) y los regalitos que se dieron al final del evento.

Los centros de mesa

 

decoración para baby shower

El mayor requisito que nos puso mi hermana fue la altura. No quería arreglos de mesa que intervinieran en la conversación ¿sabes a lo que me refiero?.

En ocaciones hay centros de mesa que evitan que veas a la persona que esta enfrente y que no puedan tener una conversación. Incluso estorban y las personas terminan quitándolos de en medio para poder platicar.

Es por eso que hicimos los centros de mesa al ras de la mesa. Es decir, lo mas alto que tenían eran 4cm. Usamos estrellas de distintos tamaños las cuales pintamos con los colores elegidos para el evento: amarillo, turquesa y gris. Y “confetis” metálicos en forma de estrellas.

decoración para baby shower

Para lograr diferentes alturas y dar un poco de movimiento a los centros de mesa hicimos torres de estrellas unas de 2 piezas, otras de 3. Logrando así 3 diferentes alturas. Y para dar realce y llamar un poco mas la atención usamos una serie de luces que colocamos entre las estrellas.

El problema de usar series de luces es que tienen que ser de pilas. Y esconder las pilas puede ser un lío. Nosotros las pegamos abajo de las estrellas mas grandes y esto las hizo ver como que flotaban.

Las mesas se veían muy lindas. Sobretodo aquellas que estaban hechas de espejo.

decoración para baby shower

decoración para baby shower

También te interesa: Fiesta infantil con tema de música

Decoración de mesas auxiliares o complementarias

decoración para baby shower

Las mesas auxiliares o complementarias son aquellas que usas para apoyarte en el evento. Nosotras teníamos 2. Una para los regalitos que dimos al final del evento y otra para la mesa de postres.

decoración para baby shower

Para estas mesas hicimos unas estrellas mas grandes que decidimos que si tuvieran mas altura. Esta altura la logramos con bases en forma de esfera en las que clavamos palitos de acrílico transparentes. Estos palitos sostenían estrellas de diferentes diseños y a diferentes alturas. Y claro usamos los colores del evento.

decoración para baby shower

Tener diferentes alturas en los arreglos que hagas da la sensación de movimiento y los hace atractivos a la vista.

Como queríamos que las luces estuvieran presentes les colocamos series de luces. Algunas de estas series de luces tenían una pequeña esfera de plástico para difuminar la luz y otras no lo tenían. Con lo que logramos diferentes tipos de luz en un mismo arreglo, pero en las fotos no se nota este efecto.

Aquí el problema también fue esconder las pilas, sobretodo por el peso. Pero logramos esconderlas atrás de las esferas que formaban la base.

Esta decoración la creamos para la mesa de postres.

decoración para baby shower

Y esta para la mesa de los regaitos.

decoración para baby shower

También te interesa: Decorando el cuarto para la llegada del bebé

Los regalitos para el final del evento

decoración para baby shower

Lo último que hicimos fueron los regalitos. Queríamos un regalo que tuviera significado. Después de varias ideas la que nos pareció mas linda y que quedaba mas con el evento fue regalar velas.

decoración para baby shower

Encontramos unas bases muy lindas de vidrio en forma e estrella y les pusimos unas velitas. El complemento perfecto fue el listón con estrellas y la etiqueta. Además encontramos unas cajitas de acrílico en forma de estrella que quedaban perfectas con el tamaño y la forma de la base.

decoración para baby shower

decoración para baby shower

Si es verdad que se veían muy lindas y que quedaban perfectas, lo mas lindo fue el significado. Les regalábamos una vela para que encendieran en el momento en que mi sobrino naciera. Las velas es el deseo de que haya luz en sus vidas. La luz que guiará por al buen camino a mi hermana y la ayudaran a guiar la vida de mi sobrino.

Escribo esto y las piel se me eriza de nuevo. Después del brunch que se ofreció, mi mamá dio un agradecimiento por su presencia y explicó el significado de los regalitos. En el lugar se escuchó un gran “ah, que bonito” que aún me estremece.

Decoración de estrellas y luces para baby shower o bautizo Click To Tweet

El significado lo es todo

Esta decoración para baby shower o bautizo esta llena de significado, como puedes ver. En esta decoración como en cualquier evento el significado lo es todo. Es el sentimiento y las emociones que transmiten. Y es el éxito total de la decoración.

Haz que la decoración de tu evento tenga un significado Click To Tweet

¿Te gusta esta idea de decoración para baby shower?

Cuéntame en los comentarios que te parece.

Te dejo besos iluminados

Yuria Prospero

decoración para baby shower

C1T comparte un tip 2018

Decoración con velas ¿te gustan? ¿las usas?

La decoración con velas es cálida ¿te gusta usar velas en la decoración de tu casa?

Cuando decides tener una decoración con velas para tu casa, estas eligiendo calidez. Las velas dan un toque cálido y hermoso. Y pueden ser muy variadas.

Las velas combinan con cualquier estilo de decoración. Todo depende de la base o candelabro y el tipo de vela.

Pero, el tip mas importante para la decoración con velas es que estas están hechas para iluminar. Así que debes usarlas. Una vela nueva sin usar, que incluso ya tiene polvo y nunca se ha usado, es una vela inútil.

decoración con velas

Enciende las velas, úsalas. Te invito a usar las velas para iluminar, para aromatizar, para lo que fueron creadas. Y entonces lograrás que den la calidez que tanto gusta un una decoración con velas.

No es necesario que las tengas encendidas siempre. Pero, si que se vea que las usas. Las velas nuevas sin usar no dan la misma sensación de calidez como las usadas con sus pabilos quemados.

Así que si lo que te gusta es la calidez de las velas, la recomendación es que busques unas velas que queden con el estilo de tu decoración. Que las incluyas en alguna repisa, un centro de mesa, un lugar lindo en tu casa. Pero además, que las enciendas y dejes que la luz envuelva los espacios. Disfruta la luz de las velas.

Y que cuando veas las velas usadas te recuerden esa luz y calor y vuelvas a sentirlos.

Usa las velas que tienes en casa y disfruta su luz y calidez. Click To Tweet

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

 

regalar a las abuelas

3 ideas para regalar a las abuelas y consentirlas

Este 10 de mayo no olvides regalar a las abuelas algo que les guste mucho.

Tengo 3 ideas para regalar a las abuelas este día de las madres. Aunque también funcionan para sus cumpleaños, el día de los abuelos, las navidades o cualquier día que quieras regalarles algo.

Las ideas son muy sencillas de hacer y no tardas mucho tiempo. Pero aún así queda impreso tu sello y el amor que tú y los nietos sienten por ellas.

1- Portarretratos de perlas y brillantes.

regalar a las abuelas

Por lo general, a las abuelas les gustan lo retratos. Y si son de sus nietos mucho mejor. Así que una de las ideas es decorar un portarretratos para poner una foto de sus nietos.

Los materiales son poco y muy fáciles de conseguir.

Te invito a ver el paso a paso en este video.

2- Tablero “Abuela, te queremos” con las huellas de los nietos.

regalar a las abuelas

Debo confesar que mi mamá si es super fan de sus nietos. Así que este tipo de regalos simplemente la enloquecen. Además se acaba de cambiar a un departamento nuevo donde, seguramente, querrá poner decoraciones que le recuerden a sus nietos.

Así que el perfecto complemento al portarretratos es este tablero en donde imprimimos las huellas de los nietos y quedarán como un recuerdo y una forma de medir como van creciendo los niños.

Si quieres regalar un tablero así, te invito a ver el paso a paso en este video.

También te interesa: recicla botellas de vidrio y decora tu hogar

3- Exfoliante casero de cacao.

regalar a las abuelas

Y la tercera idea es completamente diferente. Trata de un exfoliarte casero hecho con ingredientes que puedes encontrar en la cocina y que es una verdadera delicia.

Puedes ver el paso a paso en este video que subí a la FanPage de Facebook

Para  mi, el complemento ideal para este exfoliante son unas pantuflas acolchonaditas del color preferido de la abuela. ¿Te gusta la idea?

3 ideas de regalos para el día de las madres que las abuelas amarán Click To Tweet

¿Te gustan las opciones? ¿Cuál te gusta mas? Cuéntamelo en los comentarios.

Te dejo besos y el deseo de que tengas el mejor día de las madres y que este perdure todo el año.

Yuria Prospero

Ideas para regalar a las abuelas

Gorritos para fiesta

Gorritos para fiesta personalizados y emotivos

El día del niño esta a la vuelta de la esquina y te propongo estos gorritos para fiesta.

En la celebración del día del niño que no falten los gorritos para fiesta. Pero la propuesta es que los personalices y que los vuelvas algo muy lindo y emotivo. Sobretodo si la fiesta en la que celebraras a los niños del hogar será una fiesta familiar.

La propuesta es que conviertas los simples gorritos para fiesta en algo muy espacial

gorritos para fiesta

Además de estos gorritos, las Blogger Moms Regias tienen otras propuestas para armar la fiesta completa. Al final te voy a dejar los enlaces. Hay recetas, decoraciones, juegos, te invito a verlos todos.

Para hacer estos gorritos necesitas:

  • Gorritos para fiesta (2)
  • Fotos de tus hijos o de los niños que asistirán a la fiesta
  • Pegamento en spray o en barra
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Resorte, liga o algo para sujetar los gorritos
  • Vas a necesitar sacar copias e impresiones.

Aquí te voy a mostrar el paso a paso, pero al final te dejo el enlace al video, si prefieres verlo en YouTube.

gorritos para fiesta

 

Lo primero que necesitas es imprimir fotos de tus hijos.

Pero no en papel fotográfico, sino en papel bond normalito. Yo coloqué 4 fotos en casa hoja y con eso logré imágenes de muy buen tamaño.

Recorta las fotos.

gorritos para fiesta

Deshaz uno de los gorritos. Como estoy usando pegamento en spray cubre con pegamento uno de los gorritos para hacer el molde. Deja secar.

También te interesa: Fiesta infantil con tema de música

gorritos para fiesta

Mientras dejas secar ve formando el college con las fotos de tus hijos. Puedes hacer un gorrito para cada niño, o bien, un collage con todo los niños, como hice yo. En la foto se puede ver que estoy tomando como base el otro gorrito y así saber el espacio con el que cuento para hacer el collage de fotos.

gorritos para fiesta

Cuando el pegamento en spray este seco y tengas el collage muestra comienza a hacer el collage que será el molde definitivo para estos gorritos.

gorritos para fiesta

A la hora que vayas formando el collage recuerda que al final tendrás que recortar los sobrantes para que solo quede la forma del gorrito.

El collage que estas haciendo es un molde, es decir, no es el gorrito que vas a usar y dar. Porque al estar pegadas las fotos se pueden despegar con el uso.

Lo que vamos a hacer es fotocopiar este molde.

gorritos para fiesta

Aquí ya lo fotocopié. De hecho lo hice a color y en blanco y negro. Si te gusta en blanco y negro solo tienes que pedir que te hagan una prueba para que pongan la cantidad de tinta correcta, porque el primero que me imprimieron salió demasiado obscuro y no se apreciaban las caritas.

Si vas a hacer mucho gorritos, en definitiva es mas barato que las copias sean en blanco y negro.

gorritos para fiesta

Recorta los gorritos.

gorritos para fiesta

Y ármalos siguiendo el ejemplo de los gorritos para fiesta con los que hiciste el molde.

También te interesa: Decora usando el nombre de tu hijo

gorritos para fiesta

Es importante que la parte de adentro quede bien pegada para que no se deshagan. Pega la pestaña con pegamento, o bien, con cinta adhesiva.

gorritos para fiesta

Para finalizar coloca la liga. puedes perforar el gorrito para anudarla, o bien pegarla con cinta como hice yo.

gorritos para fiesta

Listo tienes unos hermoso gorritos para fiesta que tus hijos amarán usar. Y los asistentes a la fiesta amarán ver y conservar.

Aquí puedes ver el video si prefieres este formato


Festeja a tus hijos con estos gorritos que amarán usar y serán la sensación de la fiesta Click To Tweet

Espero que te hayan gustado y si los haces por favor cuéntame!

Aquí la participación de las demás Blogger Moms Regias en este especial del Día del Niño

Madre Regia

Set fotográfico con menos de $100

Masha BBlog

Deliciosos chilli dogs

Letras de Gabriela

Divertidos dragones de papel

Familia en Tribu

Banner para fiesta

Katy Reyes

Muñecas recordables de papel

Vida de Madre 24/7

Corndog, gelatina y bebida

Deseo que tus hijos tengan un hermoso día del niño.

Muchos besos

Yuria Prospero

gorrito para fiesta

decorar tu hogar en primavera

5 DIY para decorar tu hogar en primavera

¿Lista para decorar tu hogar en primavera?

La primavera ya esta aquí. El cambio de temporada y la llegada del clima tibio nos invita a desempolvarnos y a crear. Te invito a hacer estos DIY para decorar tu hogar en primavera.

El sol, los pájaros, las flores comienzan a ser parte del paisaje. Y a tu hogar ¿ya llegó la primavera?. Llena tu hogar del calorcito de primavera con estos DIY que puedes hacer para decorar tu hogar.

1- Guirnalda de pajaritos

guirnaldas para decorar el jardín

Esta es una linda idea para decorar el jardín, la terraza. Incluso quedarían preciosas en la entrada de tu casa o el cuarto de los niños ¿no te parece?. Aunque el artículo habla de decorar el jardín puedes usarlas donde mas te guste.

Son 2 lindas opciones muy fáciles de hacer y que pueden dar un toque de primavera a tu hogar en un momento. Hazlas tal cual, o bien, cambia los colores para que combinen con tu decoración. Es un excelente proyecto, fácil y rápido que puedes realizar el fin de semana.

Aquí puedes ver el artículo, que por cierto incluye un video del paso a paso 😉

2- Decora tus macetas con pinzas de pajaritos.

decorar tu hogar en primavera

Sigamos con los pajaritos. Hice estos pajaritos para marcar el huerto y que también sirven para dejar instrucciones de cuidado. Pero también sirven perfecto para decorar tus macetas.

Me encantó hacerlos y me parece que se ven muy lindos en las macetas. ¿Te gustan? Además de que es muy sencillo hacerlos el material que llevan es muy poco, fácil de conseguir y económico.

Aquí puedes ver el video del paso a paso.

3- Flores de pet

Flores de pet para decorar el jardín

Con la primavera llegan las flores. Si en tu jardín, patio, balcón o terraza aun no hay flores, puedes hacerlas tu misma. Y una idea que me parece maravillosa es hacerlas reciclando botellas de pet.

Algunas ideas para usarlas son:

  • Colócalas entra las ramas de los árboles.
  • Para decorar las macetas.
  • Clávalas en el césped.
  • Haz una celosía o cortina con ellas que incluso, puedes usar en el interior de tu hogar.
  • Crea un arreglo para colocar en la mesa del patio, de tu comedor o una mesa lateral en la sala o salón.
  • Coloca una luz de pilas para hacer guirnaldas que iluminen tu balcón, la entrada de tu casa o la recámara de los niños.

Hay muchas formas de hacerlas y en este artículo te muestro algunas. Ademas te invito al tablero de Pinterest que hice para este tema.

4- Pequeño jardín en ladrillo

pequeño jardín en ladrillo

Decora tu hogar en primavera con este pequeño jardín hecho en un ladrillo. Este es otro proyecto sencillo que puedes hacer en una tarde. Y con él llenar de alegría un baño, tu escritorio, o bien, puedes hacerlo para regalar.

El material que necesitas el poco y lo consigues en cualquier tienda de mejoramiento del hogar. ¿Ya imaginaste como se vería en ese rincón de tu casa?

Te invito a ver el paso a paso aquí.

5- Haz un jardín de hadas

Cómo hacer un jardín de hadas

Y bueno, el top, top para decorar tu hogar en primavera es, por supuesto un jardín de hadas.

Crea un jardín que invite a las hadas de la primavera a vivir en él y a llenar de magia tu jardín, terraza, balcón o patio. En este artículo te cuento como hacerlo paso a paso desde la planeación hasta la decoración.

Y si prefieres los videos hice 2 que te ayudarán a hacer una hermosa creación para que hadas de la primavera vivan en él.

Aquí puedes ver el video sobre la planeación del jardín de hadas. Y aquí la segunda parte que es la decoración del mismo.

decorar tu hogar en primavera

Y si necesitas accesorios en la tienda Amando mi Casa en kichink puedes encontrar lo que hacemos para ti. La foto de arriba son algunos ejemplos de lo que encuentras en la tienda. Da click aquí para ir a la tienda. Es muy fácil comprar en la tienda on line y si tienes alguna pregunta no dudes en contactarme en la forma de contacto que encuentras en la cabecera de este blog.

5 DIY para llenar tu hogar de primavera #DIY #manualidades #primavera Click To Tweet

Deseo de que la primavera llena nuestros hogares y corazones.

Espero que te gusten las propuestas para decorar tu hogar en primavera. Cuéntame en los comentarios cual opción te gusta mas.

Te dejo besos y flores

Yuria Prospero

 

C1T comparte un tip 2018

Esténciles, úsalos para decorar tu hogar

Decora tu hogar usando esténciles

Los esténciles son una super buena idea para decorar tu hogar. Mejora los espacios de manera rápida y con mucho estilo usando esténciles.

He invitado a Gabriela de Letras de Gabriela a participar en Comparte un tip.

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta, ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

Gabriela decoró su baño y su comedor usando esténciles y quiso compartirnos como es que lo hizo.

Decora con esténciles C1T

Hoy quiero compartir una idea fácil, práctica, y económica para darle un cambio a nuestro hogar y que además lo puedes hacer tú misma.

Siempre me ha gustado pintar por lo que mi recámara y algunos espacios de mi casa continuamente cambian de color y con ello, cambia la decoración. Ante estos cambios, procuro buscar opciones que pueda hacer yo para gastar menos. Pero, también porque se siente muy bien ver tu casa decorada con cosas que hiciste con tus propias manos.

Desde hace muchos años el papel tapiz se ha utilizado par dar una nueva imagen a diferentes zonas de la casa. Con el tiempo, los diseños fueron cambiando para volverse más modernos, más duraderos y lavables.  Sin enmbargo en lo personal, hay áreas en las que prefiero la pintura tradicional y es por eso que hoy vengo a mostrarte una idea fácil, práctica y elegante darle un toque distinto a tu casa.

Los esténciles o plantillas también se modernizaron. Pasaron de ser pequeñitos y que prácticamente se utilizaban solo para simular una cenefa. Hoy las encontramos en medidas de 60 x 60 o más grandes, lo que las hace mucho más fáciles de utilizar. Puedes buscarlas en Google y comprarlas en línea.  Otra opción aún más DIY es hacer los esténciles tú misma. Utiliza un acetato, incluso puedes usar alguna radiografía que tengas en tu casa. Dibuja un diseño  sobre este y córtalo con un cutter o exacto (en youtube puedes encontrar tutoriales sobre esto). Esta opción es de un 50% a un 70% más económica que colocar tapiz por si lo que deseas es ahorrar, pero tambén es una muy buena opción para utilizar en baños o áreas en donde la humedad ponga en riesgo el tapiz.

Primer paso.

Como primer paso te recomiendo pintar el muro del color que elijas de fondo ya que esto ayudará a que el acabado final sea aún mejor. Y si el área a pintar es un baño, te sugiero colocar sellador antes de la pintura base.

Material a utilizar:

Decora con esténciles

  • Plantilla o esténcil.
  • Masking tape.
  • Pintura vinílica metálica. Es indispensable que sea vinílica para que la plantilla pueda lavarse al terminar de utilizarla y puedas reusarla cuantas veces lo desees.  Si utilizas otro tipo de pintura puede que los residuos permanezcan y la  plantilla pesará mucho. Por lo que no podrá detenerse únicamente con masking tape. Puedes conseguir esta pintura en las tiendas artísticas en donde venden pinturas al óleo, acuarelas, etc.
  • Rodillo de espuma. Este tipo de rodillo absorbe la pintura pero te permite “aplastarlo” al momento de colocar por lo que rendira mucho más la pinura.
  • Brochuelo o pincel.  Yo lo recomiendo para corregir manchas o trazos que al quitar la plantilla se ven incompletos.
  • Charola de foam rectangular. Es muy económica y los bordes laterales te permitirán eliminar el excedente de pintura del rodillo antes de colocarlo sobre la plantilla.
  • Escalera. Dependiendo del alto de tu pared.

Las plantillas o sténciles de este tipo vienen con una más pequeña que sirve para colocarla en lo más alto de la pared (pegada al techo) y esa servirá como guía para marcar el diseño.  Lo más secillo es comenzar a pintar por columnas. Pinta de arriba hacia abajo y al completar la primera columna comienza a pintar la siguiente nuevamente del techo al piso.

Ahora sí vamos a empezar, ¡manos a la obra!

  • Coloca making tape sobre la plantilla en las cuatro esquinas y  pégala a la pared. En el caso del baño yo preferí no saturar el diseño. Por eso tapé con la misma masking tape algunos diseños.  Para el caso del comedor la utilicé tal cual.Decora con esténciles
  • En la charola de foam, vierte una pequeña cantidad de la pintura metálica. Pasa el rodillo por encima de ésta y elimina el exceso.Decora con esténciles
  • Pasa el rodillo por toda la plantilla asegurándote de que cubrió todas las figuras del diseño.Decora con esténciles
    • Retira la plantilla. Alíneala debajo de la que ya pintaste con las guías que tienen. Repite el paso anterior.  Se seca muy rápido por lo que no temas hacer esto inmediatamente.
    • Al terminar de pintar la pared, con el brochuelo o pincel, podrás corregir con la pintura de fondo. Quita las manchas que se hayan hecho al momento de la aplicación.
    • Lava la plantilla con agua. Talla con una esponja muy suave para evitar rayarla o dañarla.

¡Listo! Así quedaron los espacios en mi casa.

Decora con esténcilesDecora con esténciles

Espero que este tip te sea de gran utilidad. Anímate a hacerlo tú. Y renovar tu hogar u oficina en solo un par de horas.

Gabriela Herrera

Mujer Mamá Psicóloga

Te invito a seguir a Gabriela

Síguela en su blog Letras de Gabriela en donde comparte temas sobre psicología, desarrollo personal, maternidad y otros.

También te interesa: La decoración del hogar y la familia

¿Quieres mas tips para transformar tu casa en un hogar?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

guirnaldas para decorar el jardín

Guirnaldas para decorar el jardín (DIY)

Guirnaldas para decorar el jardín con pajaritos.

Decorar el espacio exterior que tienes en casa es divertido. Y hacerlo con pajaritos es una buena idea. Es por eso que hacer estas guirnaldas para decorar el jardín con pajaritos es lo que necesitas. Decora ese rincón en tu terraza, patio, balcón o jardín con estas guirnaldas de pajaritos.

Si tienes algún rincón en tu balcón o jardín puedes usar estas guirnaldas para decorarlo. Es muy fácil hacerlas y en estos días de invierno pueden ser una buena idea para pasar la tarde en casa.

Voy a mostrarte las 2 guirnaldas que hice. Una es horizontal, la otra vertical. Y realmente son solo 2 ideas que tú puedes transformar y dar tu propia personalidad.

1- Guirnalda vertical de tiernos pajaritos.

guirnaldas para decorar el jardín

Cuando decidí hacer esta guirnalda de pajaritos fui a mi tablero de Pinterest de “doodles”. Ahí tengo un montón de ideas para hacer dibujos lindos y sabía que encontraría los pajaritos correctos para ello. Y así fue, te invito a seguirme en Pinterest.

guirnaldas para decorar el jardín

La guirnalda la hice con unos porta vasos de MDF que encontré en una tienda de manualidades.

guirnaldas para decorar el jardín

Dibujé los pajaritos en los porta vasos con lápiz y los pirograbé.

guirnaldas para decorar el jardín

Añadir color con lápices de madera y gises.

guirnaldas para decorar el jardín

Los barnicé para ayudar a que las inclemencias del tiempo no dañe mi guirnalda.

También te interesa: tip para pintar con pintura en spray

guirnaldas para decorar el jardín

Y formé la guirnalda con listón y unas cuentas de plástico.

guirnaldas para decorar el jardín

Así de sencillo y quedó muy linda. Lista para decorar mi pequeño patio. Al final de este artículo puedes ver un video con el paso a paso.

También te interesa: flores de pet para decorar tu jardín

2- Guirnalda horizontal con pajaritos de pizarrón.

La pintura para pizarrón me gusta mucho porque vuelve a los objetos “normales” en objetos versátiles. Esta guirnalda de pajaritos de pizarrón puede ser solo eso, o bien, puedes darle toques con gises blancos o de colores transformándola cada vez que quieras.

guirnaldas para decorar el jardín

Esta guirnalda esta hecha con cuadros de MDF que conseguí en la misma tienda de manualidades.

guirnaldas para decorar el jardín

Hice un estencil de pajarito con un acetato. Si quieres el molde que usé para hacer tu esténcil puedes descargarlo aquí. Es una foto que le tomé al que yo hice para hacer esta guirnalda. Además le agregué otro pajarito que, quizá te pueda servir.

guirnaldas para decorar el jardín

Usando el estencil apliqué pintura para pizarrón en los cuadros de MDF. Formé una serie de positivo-negativo que me pareció muy bonita.

guirnaldas para decorar el jardín

Uní los cuadros con listón y cuentas de plástico y quedó lista para decorar mi pequeño patio.

guirnaldas para decorar el jardín

Esta guirnalda es  mucho mas sencilla, pero se ve genial. Y al ser pintura de pizarrón puedes agregar detalles con gises cada vez que quieras.

El paso a paso para hacer guirnaldas para decorar el jardín esta en este video.

Puedes ver el paso a paso de como hice estas 2 guirnaldas para decorar el jardín en este video.

¿Ya te suscribiste al canal? Te invito a suscribirte, activar las notificaciones y a compartir los videos.

Paso a paso para hacer guirnaldas de pajaritos para decorar el jardín Click To Tweet

¿Que rincón de tu jardín decorarías con estas guirnaldas de pajaritos? Cuéntame en los comentarios

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guirnaldas para decorar el jardín

 

 

Luces de Navidad

Cómo colocar las luces de Navidad

Que bonito es colocar las luces de Navidad. Te cuento como colocarlas para que se vean muy lindas.

Las luces de Navidad son un gran protagonista de la decoración navideña. Hoy te voy a contar la forma de colocarlas en el árbol de Navidad para que luzca espectacular.

El objetivo principal de tener luces en el árbol de Navidad es, obviamente iluminarlo. Pero la cuestión es que efecto queremos lograr. A mi me gusta que tengan muchas luces y que se vea que hay profundidad.

Cuando se colocan las luces y los adornos solo en el exterior no existe esa profundidad. Y pareciera que faltan tanto luces como adornos. Es por eso que debemos tomar en cuenta la colocación de luces tanto en el exterior como en el interior del árbol. De esta manera se verá mucho mejor iluminado y lucirá espectacular.

Antes de comprar las luces debes tomar en cuenta un par de cosas.

Decide que tipo de luces van mas con la decoración de tu hogar, si las luces blancas o las de colores. Además también debes tomar en cuenta el color del cable. Si tienes un árbol verde o de algún color obscuro busca las luces con cable verde. O bien, si tu árbol es blanco o de algún color de fantasía claro usa luces con cable blanco.

Uno de los principales factores a tomar en cuenta con las luces de Navidad es tener series de buena calidad. La compra de las luces es una inversión, no un gasto. Y vale mucho la pena comprar series que sean seguras y que no vayan a causar accidentes que pudieran ser fatales.

Si tienes luces del año anterior sácalas y desenrédalas si fuera necesario. Además revisa que funcionen a la perfección, sin cortos ni falsos contactos. Y que no tenga focos fundidos.

También revisa si necesitas alguna extensión u otro accesorio. Lee este artículo sobre este tema para que estés prevenida con todo.

Ahora si vamos a colocar las luces.

Conecta las luces, es mucho mejor colocarlas encendidas. Así puedes ir vendo el trabajo e ir corrigiendo a tiempo.

Como por lo general los enchufes están mas cerca del suelo que del techo vamos a comenzar a colocarlas por abajo. Además así puedes esconder cables y extensiones con el pie de pino (si tienes uno, ¿verdad?)

Empieza por una de las ramas del árbol (es igual si es natural o artificial). Ahora ve colocando las luces en cada rama en un ir y venir desde el interior hacia el exterior y luego al interior de nuevo. Si las colocas así todo el árbol quedará iluminado desde el interior hasta el exterior.

Así lograrás profundidad y que todos las decoraciones queden iluminadas.

Para ejemplificar lo que te digo aquí puedes  ver este video.

Te invito a suscribirte el canal y darle like al video.

En el video de ayer…

Ayer subí un video en el que reciclé una serie de luces hecha con linternas de papel. Puedes ver el video aquí.

Estas luces se consideran luces y ornamentos. Si vas a colocar alguna serie así debes colocar primero las luces como te decía antes, luego las serie de linternas o decoraciones iluminadas para que puedas apreciar toda la iluminación que tendrá tu árbol antes de decorarlo por completo.

Ilumina tu árbol de Navidad como toda una profesional con estos tips Click To Tweet

Ilumina tu árbol como toda una profesional y cuéntame en los comentarios como quedó la iluminación de tu árbol.

Te dejo besos

Yuria Prospero