Archivo de la etiqueta: filtraciones de agua

5 problemas que indican que debes revisar las azoteas

Se han eliminado los acentos en el título del artículo intencionalmente por cuestiones técnicas

5 problemas que indican que debes revisar las azoteas

Cuando el calor comienza y las lluvias terminan es el momento perfecto para revisar y hacer trabajos en el exterior de nuestras casas, por ejemplo:

  • trabajar en el jardín
  • quizá hacer transplantes y replantar lo que haya muerto en el invierno
  • hacer reparaciones en el acabado exterior de la casa
  • pintar el exterior de nuestra vivienda
  • y un montón de cosas que requieren un clima cálido y seco para su mejor ejecución

Y algo que nunca debemos olvidar es revisar las azoteas.

Las azoteas de nuestro hogar es algo que quizá no tengamos en mente…. hasta que las lluvias comienzan y las goteras con ellas. Así que antes de que suceda aprovecha los días de calor para revisarlas.

Te voy hablar de 5 problemas que si los tienes en casa debes revisar las azoteas pronto:

1. Debes conocer que acabado tiene la azotea y que tipo de mantenimiento requiere.

Por ejemplo, la azotea de mi casa tiene un impermeabilizante elastomérico de 5 años, por lo que solo es necesario revisarla cada 5 años y debo decir que, si aplicas un impermeabilizante de buena calidad, son muy puntuales para mostrar daños, es decir, a los 5 años (o 3 años, dependiendo de cual hayas aplicado) comenzará a dar problemas tu azotea.

Pero no solo existen estos impermeabilizantes, existen otros tipos a base de asfaltos y otros materiales, algunos duran mas, otros menos, así que todo dependerá del material que hayan usad en tu casa, por lo que es fundamental que sepas cual es, cuanto tiempo dura y hace cuanto tiempo fue instalado.

2. Si tuviste goteras o alguna filtración la temporada de lluvias pasada, es tiempo de revisarla.

Sin importar que material hay en la azotea, ni cuanto tiempo lleva puesto, si hubo goteras en tu casa la temporada pasada: DEBES REVISAR LA AZOTEA.

Me supongo que si tuviste goteras las tendrás perfectamente localizadas, así que será fácil saber de donde provienen y por lo tanto de encontrar el problema en la azotea.

3. Si encuentras en el techo manchas es posible que sean filtraciones de agua.

Cuando hay pequeñas filtraciones de agua que no llegan a ser goteras precisamente, en ocasiones resulta mas difícil saber que tienes un problema, así que puedes recorrer tu casa buscando manchas en el techo. Estas manchas se tornan amarillentas si la pintura es blanca o si el acabo de los muros es yeso sin pintura.

Ahora, si el color que elegiste es mas obscuro o es de un color brillante se pueden ver manchas blancas que si tocas, a veces, sueltan un polvillo blanco.

4. Si hay un árbol sobre o cerca de la azotea.

Si la copa de un árbol esta sobre tu azotea o cerca de ella, debes revisarla cada año ya que las ramas pueden dañar el material de la azotea, o bien, los desagües pueden estar obstruidos por hojas y ramas que hayan caído del árbol y esto también puede ocasionar goteras o filtraciones de agua.

5. Si no sabes alguna información sobre la azotea.

Si no sabes como hacer la revisión o no cuentas con una escalera lo suficientemente larga para hacerlo llama a un especialista para que lo haga por ti. Lo mismo si no sabes que material fue usado para impermeabilizar tu azotea o cuanto tiempo lleva puesto o si el material fue de una calidad aceptable, lo mejor es hablar con un especialista y que haga una revisión y diagnóstico sobre estado de la azotea de tu casa.

Claro que si desconoces esta información, el consejo es que hagas esta revisión lo antes posible, sobretodo antes de las siguientes lluvias.

El mantenimiento de las azoteas es muy importante, una casa con humedad no solo baja su valor económico y plus valía, sino que se convierte en un lugar que puede producir alergias y otros problemas respiratorios.

Estoy segura que deseas un hogar confortable para ti y tu familia, así que no dejes de revisar las azoteas de tu casa antes de que el verano y el calor terminen y las lluvias de septiembre lleguen.

Si necesitas ayuda para registrar que mantenimientos necesita tu hogar (y lo que hay en él), cuando fue la última vez que hiciste este mantenimiento y quien fue tu proveedor, puedes usar la Agenda de Mantenimiento del Hogar  que fue diseñada para este propósito.

Te dejo un abrazo

firma

¿Por donde se filtra el agua?

Por donde se filtra el agua-3 La impermeabilización de tu casa es básica para el mantenimiento de tu hogar. Tener goteras no es agradable, así que la reposición de la impermeabilización es algo que debes agendar, es importante que sepas el producto que estas usando y la duración que tiene para que siempre esté en buen estado.

Las filtraciones de agua causan daño en la estructura de la casa, los acabados, los muebles y tu tranquilidad.

Una amiga me contaba que había impermeabilizado su casa porque, aún cuando no era el tiempo marcado, tenía filtraciones de agua en una de las recámaras. A mi me pareció un poco extraño, que el producto no hubiera cumplido con el tiempo que se supone deba durar, pero pensé que quizá no había tenido una buena ejecución el trabajo que le habían hecho. Lo mas extraño fue que la siguiente lluvia la filtración había aparecido de nuevo, entonces le ofrecí ir a su casa a ver el problema y darle una opinión.

Cuando me mostró, lo que vi fue un humedad en la esquina que forman el muro y el techo…. y tuve que darle la mala noticia de que había hecho un gasto innecesario, porque las filtraciones entre el muro y el techo no son goteras, son filtraciones por muro y seguramente el que había que arreglar era el acabado exterior del muro.

Saber un poco sobre como se presentan los problemas y que solución puede ser la adecuada o que es lo que tienes que revisar para saber que especialista es el que puede resolverte el problema es uno de los objetivos de la nueva membresía

365 tips par tu hogar

Entiendo que no quieres ser especialista, ni ingeniera o arquitecta, pero si es muy útil saber como es que funciona tu casa, que mantenimiento necesita, que focos rojos debemos estar vigilando para conservarla en buen estado y con esto conservar el confort que nos da el tener un techo donde vivir cómodamente.

Lo que quiero es ayudarte con tips para que sepas a que debes darle mantenimiento y cada cuanto tiempo lo requiere, habrá cosa que puedas hacerlas tu misma y que no representen gran problema (¿leíste el artículo que escribí para Criando Creando? Es un tip de mantenimiento para tu refrigerador que no debes perderte, léelo aquí).

Pero no solo son tips de mantenimiento, sino de organización y decoración de tu hogar, de huerto en casa, jardín y cocina, es decir, he incluido todos aquellos temas que te ayudarán a tener el hogar que deseas y que tú y tu familia merecen, del cual puedas sentirte orgullosa. Todos lod días recibirás en tu correo un tip de alguno de los temas que incluye y que seguramente se será útil. No dejes de ver toda la información aquí y aprovechar el ahorro de la semana de lanzamiento o si prefieres puedes ver la presentación en este video

Espero verte en la membresía 😉 Te dejo un abrazo firma