Archivo de la etiqueta: hijos

Comparte un tip

Dibujo en cascarones para Pascua

Te voy a contar como hacer un dibujo en cascarones para Pascua que queda super lindo.

Es tiempo de prepararnos para Pascua ¿celebras Pascua con una búsqueda de huevitos? Nosotros si, en otro artículo te lo había contado, puedes leerlo aquí. Hoy quiero mostrarte como puedes hacer un dibujo en cascarones para Pascua. El dibujo queda en blanco, del color del cascarón.

Hay muchas formas de decorar los huevitos de Pascua. Incluso puedes comprarlos de plástico. Esta forma de hacer dibujos no solo se trata de que quede lindo. Se trata de que invites a tus hijos a hacerlo juntos. Seguro puedes sacarles una sonrisa al ver “la magia” de ver aparecer el diseño en los cascarones. Estoy segura que van a pasar un rato muy agradable juntos ¿Lista para convertirte en la maga de la tarde?

Dibujo en cascarones para pascua

Pinta un cascarón y ve como aparece un hermoso diseño con el tip de hoy Share on X

Intenten hacer diseños variados. Dibujen flores, conejos o pollitos. Pero también puede ser que el diseño sea de líneas, grecas y lunares. Hagan lo que les haga sentir gusto, lo que sepan dibujar bien. Lo que les cause gracia. Pero sobretodo, lo que asegure un rato agradable y divertido. Si necesitan ayuda, pueden seguir mi tablero de Pinterest Dibujo Fácil. En este tablero pueden encontrar un montón de dibujos lindos y una forma muy fácil para dibujarlos.

Igual pueden intentar usar un color liso por cada cascarón. Pero también pueden pintar la mitad de un color y la otra mitad de otro. Un cascarón arcoiris siempre es bienvenido y divertido (al menos aquí en casa nos encantan los colores, muchos colores)

¿Cómo van a decorar ustedes? ¿Que dibujo en cascarones para Pascua van a intentar?

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

tetera para hacer té

Quiero una tetera para hacer té

Me gusta mucho el té y quiero una tetera para hacer té.

Últimamente mi hijo toma una tacita de té de manzanilla por las noches. Y bueno yo disfruto enormemente mi taza de té. Así que me he dado a la tarea de buscar una tetera para hacer té y así poder hacer el té de la noche para los dos.

Ya antes te había hablado sobre lo que me gusta el té.

Aquí puedes leer una de mis recetas favoritas: té de cardamomo y pera. Perfecto para el otoño que esta ya en puerta.

Del jardín a tu taza de té es el título del artículo en donde te hablo sobre tés herbales.

Y este es un tip para sacar las bolsitas de té de la tetera de forma rápida y fácil.

Ver a mi hijo tomando su taza de té me hace sentir muchas cosas.

Ahora que mi hijo toma té el concepto ha cambiado completamente. Ya no hago solo una taza de té, ahora compartimos este gusto. Y bueno, pues esto me hace tener sentimientos diferentes. Ver a mi hijo tomar su taza té me hace:

  • Sentirme orgullosa porque me doy cuenta que ha crecido mucho.
  • Me hace sentirme un poco vieja… pero no menos feliz.
  • Me siento feliz de pensar que lo hace por imitarnos a su papá y a mi. Finalmente y después de todo si somos dignos de que nos imite.
  • Me encanta pensar que el gusto por el té puede ser algo que tengamos en común.
  • Mis hijos siempre me hacen sentir enamorada.

Así que hay que buscar una tetera que enmarque todos estos sentimientos y que nos acompañe en este nuevo gusto que compartimos mamá e hijo.

Lo que busco en una tetera para hacer té es lo siguiente:

  1. Debe ser suficiente para 3 tazas de té. Yo tomo una taza que equivale a 2 tacitas y mi hijo una.
  2. Sin embargo, no la quiero muy grande. Mas bien debe ser pequeña para que no este muy pesada.
  3. Busco que sea fácil de manejarse. Quiero que mi hijo pueda servirse solo.
  4. Sobretodo debe ser muy linda. Quiero verla y sentirme feliz de tenerla en mi mesa.

#PaseandoporlasTiendas encontré algunas opciones.

Debo confesar que no me he decidido por comprar ninguna aún. Pero quiero mostrarte lo que me he encontrado.

tetera para hacer té

Esta tetera es muy linda. Aunque  mas bien es para servir café. Creo que habrá que buscar otra opción que no haga alusión al café.

tetera para hacer té

Esta es muy simpática y creo que puede ser una opción que mi hijo amará. Lo malo es que también hace alusión al café. Sigue la búsqueda.

tetera para hacer té

Esta tetera es muy linda. Amo su forma y que esta “alta”, es decir que tiene una base que le da elegancia. Pero creo que puede ser muy seria para mi hijo.

tetera para hacer té

Esta también es muy linda. Su forma mas alargada me encanta también. Y sus motivos florales me gustan mucho.

 

tetera para hacer té

Lo hermoso de esta tetera son sus decoraciones en acabado espejo. Es una pieza hermosa y elegante.

tetera para hacer té

Esta es de mis favoritas. Me gusta mucho la forma y el estampado. Además lo hay en azul, verde, amarillo y rojo. Y encontré tazas con el mismo motivo. Así que una combinación de tetera de un color y 2 tazas de colores diferentes puede ser un lindo juego de té para mamá e hijo.

tetera para hacer té

Esta tetera es muy especial. Su forma es hermosa y diferente a todo lo demás. Lo mismo que el color y los motivos de bambú.

Como te mencionaba antes, aún no hago mi compra. Te invito a seguirme en Instagram y en cuanto tenga una subiré la foto por allá.

¿Cuál te ha gustado mas a ti? Cuéntamelo en los comentarios.

Un abrazo

firma

 

4 tips para mamás con bebés

Videos nuevos-3

La semana pasada Mamá Ena publicó un video con tips para mamás con niños pequeños y cuando lo publicó en twitter nos preguntó a varias blogueras si teníamos mas tips para compartir, así que el video con mi respuesta ya esta en el canal ¿quieres verlo?

4 tips para mamás con bebés que yo uso en casa

4 tips para mamás con bebés que uso en casa Share on X

Las blogueras a las que he invitado a compartir sus tips son
Corazón Casa
MamyBebesaurio

Síguelas en sus blogs

Te dejo besos

firma

Mi casa, nuestra casa, nuestro hogar

Mi casa,

Cuando te casas mi casa deja de ser mía y se convierte en nuestra y cuando tienes hijos es el momento perfecto de convertirla en un hogar, si es que no lo has hecho antes.

La casa donde vivimos es casa de todos los que habitan en ella y es importante que todos y cada uno de los miembros de la familia lo sepan y lo sientan de esa manera.

Para nuestros hijos pertenecer a la familia es un sentimiento necesario que ayuda a su auto estima.

Sin embargo, no se trata solo de decirlo, sino de que sea una realidad. Es por eso que siempre insisto en tomar en cuenta a todos los miembros de la familia cuando elegimos la decoración del hogar, y no solo eso, sino cuando organizamos las cosas que tenemos también es importante tomar en cuenta a todos los miembros de la familia.

Para los adultos llegar a casa es maravilloso, es llegar al oasis prometido. No importa que tan complicado estuvo en día: trabajo, vueltas, pagos, compras, lo que sea que hagas en la calle, llegar a casa y poder descansar, ponerte cómoda, comer algo rico o tomar algo refrescante es sentirte en casa, sentirte protegida y a salvo. Los niños deben ser incluidos de este sentimiento.

Para los adultos llegar a casa debe ser maravilloso, para los niños también Share on X

Si quieres que tus hijos cuando sean muchachos jóvenes quieran llegar a casa y se sientan protegidos, apapachados y queridos, debes empezar desde que son pequeños.

Tus hijos merecen un lugar en donde se sientan bienvenidos, cómodos, tomados en cuenta porque son personas importantes que cuentan y que son parte de la familia y de la casa.

Tus hijos merecen tener espacios en casa adecuados para su edad y su estatura, con las posibilidades de satisfacer sus necesidades de alimento, descanso y de juego.

¿Qué les gusta hacer a tus hijos? ¿Tienen el espacio adecuado para hacerlo?

Revisa la respuesta a estas preguntas y si la respuesta es no, entonces debes hacer algunos cambios en casa para que así sea. Muchas veces esos comportamientos a los que algunas personas llaman “travesuras” no son mas que la curiosidad de los niños satisfecha en espacios no adecuados para hacerlo.

Te pongo algunos ejemplos.

Si tu hijo pinta las paredes, quizá lo que necesites es colocar papel sobre algún muro para que pueda hacer su arte y las paredes queden sin pintar, pero el niño pueda saciar su curiosidad y necesidad por hacer un mural.

Una vez alguien me contó que cuando era pequeña cortaba las cortinas de su casa y elegía la parte que quedaba atrás de los muebles (para que no la regañaran). Lo que ella buscaba era hacer vestidos a sus muñecas. ¿Travesura? o falta de un espacio y material para poder diseñar y coser ropa de muñecas.

A mi hijo le encanta jugar con agua y en verano siempre le pongo una alberquita infalible para que juegue todo lo que quiera, pero cuando no la hay porque no es temporada, muy seguido me lo encuentro “lavando” el baño, es decir, mojando paredes y muebles sanitarios con el agua del lavabo. Yo lo traduzco como esa necesidad no satisfecha, de jugar con su elemento favorito: el agua.

La invitación es a adecuar nuestras casas de tal manera que nuestros hijos sean parte de ellas y puedan satisfacer sus necesidades plenamente sin ganarse un regaño que es mas una incomprensión de su mundo. Mi hijo dice que hay adultos que no entienden el mundo de los niños y creo que tiene razón.

Adecua tu casa para que tus hijos la disfruten como tu lo haces Share on X

Yo soy formadora de la Pedagogía Blanca y cuando tomé el curso aprendí un montón de cosas que aplico en casa con mucho éxito.

Te comparto 10 ideas sobre organización, que hacemos en casa, para hacer que mis hijos se sientan tomados en cuenta.

1- Platos y vasos de tu tamaño.

Colocamos platos y vasos de su tamaño en donde ellos puedan tomarlos y usarlos cuando necesiten. Además a mi hijo le encantan los popotes, así que procuro tener popotes de colores en casa.

2- De la misma manera dejo “snacks” a su mano para que se sirvan si tienen hambre.

En casa tenemos 2 formas de hacer esto.

Este tip me lo compartió una amiga: gracias, Lulú, por compartir conmigo esto, te admiro y te quiero.

Tenemos un molde para hacer 6 cupcakes (magdalenas) y lleno cada espacio con un snack (pepino partido, zanahorias, cacahuates, cereal, etc) y así puede comer cuando tenga hambre y puede elegir entre una variedad de 6 opciones.

Además tiene a la mano cosas que prepararse, por ejemplo un pan con crema de avellanas o cacahuate, algo que le guste.

También es importante que tengan agua para que tomen cuando tengan sed.

3- Conocer sus gustos es vital

Para todo esto es importantísimo conocer sus gustos y sus intereses, por que si no les gusta dibujar y tu les tienes material de dibujo va a ser un completo fracaso.

Si les gusta pintar y dibujar, ten material a la mano, todo aquél que necesiten y que tú estés dispuesta a que usen ¿para que poner marcadores indelebles si te vas a sentir estresada y vas a estar de mal humor cuando lo usen?

Si les gustan los murales, ten en el patio (jardín, terraza, etc) un espacio para que pinten en un muro o haz una pizarra para que puedan hacerlo libremente.

Si les gusta cantar y bailar, ten un equipo que sea fácil de manejar y que les permitan hacerlo sin estrés. Un espejo para que vean como bailan y cantan es una excelente idea.

Si les gusta diseñar ropa para las muñecas, dales retazos de telas, agujas de plástico o alguna otra forma de poder “coser”, tijeras, velcro con pegamento para poder cerrar los vestidos, cuentas, lentejuelas etc para decorarlos, pegamento.

Si les gusta el agua, una alberquita inflable, una pared de laberintos para agua o algo parecido es buena opción.

Si son gamers, pues una consola o una computadora.

Como te decía, todo depende de lo que le guste a tus hijos.

4- Material que usen a la mano.

Mi hijo ha pasado por varias etapas, en algunas ha creado arte con crayones de cera, a veces prefiere marcadores. Así que siempre tiene a la mano material de dibujo, hojas, tijeras, cinta adhesiva (celo), pegamento (cola), pegamento con brillos y otro material que le gusta y que si se mancha es fácil de quitar.

5- Ropa adecuada y a la mano

Este punto me parece muy importante, porque estar peleando sobre si se mancha o no la ropa es desgastante e inútil. Nosotros tenemos ropa para salir (que coloco en la parte alta del closet o armario) y la ropa “de diario”, que es ropa barata y que puede usar, manchar, romper, etc, es decir, lo que le pase a la ropa cuando juega es indiferente, lo importante es que se divierta.

Cuando era niña en casa era un pleito si quería cambiar mi ropa, porque ensuciaba de mas y luego había que lavarla. Yo decidí que no iba a tener esos episodios con mis hijos.

Ellos puedan elegir que ponerse, pero en casa voy un poco mas allá y mi hijo puede decidir cuando ponérselo porque tiene la ropa a la mano, así que si siente mucho calor va al closet (armario) y se cambia el pantalón por un short o se pone calcetines si tiene frío. No “castigo” de ninguna manera el querer cambiarse de ropa y ¿quien lava? lava la lavadora, no me causa conflicto.

6- Adecua la casa para que no se lastimen.

La seguridad de nuestros hijos es muy importante. Olvídate del jarrón de cristal que tienes en la mesita de la sala o de los manteles o carpetas que usas. Si tu hijo puede jalarlo y romperlo o lastimarse, pues es hora de retirarlo.

En casa el mueble donde esta la televisión tiene unos cajones con unas molduras de metal (que, por cierto se ven lindísimas) que hemos tenido que retirar (desatornillar) para evitar que el bebé se pegue con ellas, ya lo habíamos hecho antes con mi hijo mayor y ya las volveremos a colocar de nuevo.

Protege los contactos con tapas para ello.

La idea es que ellos sean libres de explorar los espacios y tú estés tranquila para que se los permitas.

7- Explicarles como funciona la casa, pero no esperes que hagan todo

El que tus hijos, por pequeños que sean, sepan la mecánica del funcionamiento de la casa es importante. Donde guardas las cosas, que rutinas de limpieza tienes, etc.

Con esto no me refiero a que los obligues a hacer las rutinas contigo o a que si se las dices las vayan a hacer. Pero he visto como cuando viene alguien de la familia o amigos a casa y preguntan algo, mi hijo se siente orgulloso de poder responder donde se guarda o que procedimiento se sigue, es decir, se siente parte de la casa, conoce la familia a la cual pertenece.

8- Espacio de de crear

Cambia el espacio “para pensar”, que no sirve de nada, por espacios para crear. ¿Crear con que? con lo que a ellos les guste: plastilina, legos, papel, pintura, tela, pierdas, con todo lo que tengan a la mano.

9- Espacio para pintar muros: mural y pizarrón

Hacer arte para mi es importante y mi hijo ha tenido etapas en las que también lo es para él. Una ocasión le propuse pintar un muro en el patio y fue todo un éxito, lo disfrutó muchísimo, pintó con manos y pies.

Además, el día que necesite seguir pintando tenemos un pizarrón en uno de los muros del patio, así que ahí es permitido y alentado que pinte en la pared.

10- Espacio para desfogar energía.

Mi hijo tiene muchísima energía, le encanta correr, saltar y estar en movimiento. Nuestra casa no es grande, así que para que desfogue toda esa energía, además de las actividades en el parque tenemos una aplicación en el iPad para bailar y una cama elástica en el patio para saltar y créeme que pasa mucho tiempo saltando y saltando.

10 ideas para que tus hijos se sientan cómodos en su propia casa Share on X

Nada de esto sustituye tu presencia, no se trata de que no te pares del sillón.

Tener hijos es igual a atenderlos y procurarlos, sobretodo cuando son pequeños, pero no están excluidos a ninguna edad o ¿no disfrutas cuando tu mamá te hace el guacamole que mas te gusta? y a tu edad te lo sigue haciendo, ¿no?

El que ellos tengan cosas a la mano no quiere decir que vayan a hacer todo solos, per si que tienen la opción de hacerlo. Seguramente mil veces o mas les servirás agua o los vestirás, per ellos sabrán que viven en SU casa y que son parte importante de SU familia y su hogar.

Haz las cosas por ellos con una sonrisa. Se trata de hacer que se sientan en casa y que los espacios están adaptados para ellos, crecen en un santiamén y su autoestima y la relación tuya con ellos perdurará y será fuerte. Eso es importante.

Estamos hablando de organizar y decorar la casa incluyendo a tus hijos, pero no les pidas lo que no es para su edad. ¿Recuerdas lo que tu madre te decía todo el tiempo? Recoge la ropa, que te cuesta recoger, ya eres grande hazlo tú… de la misma manera en que te sentías, ahora se sienten tus hijos, si quieres hacer las cosas diferentes, obsérvate y hazlo diferente.

Vive feliz con tus hijos que eso se siente y es lo que te hace volver a los lugares o sentirte verdaderamente parte de ellos.

Te dejo besos

firma

Lo que he aprendido de ser madre #AmomiBlog

amo mi blog
La propuesta de #AmomiBlog para esta semana es hablar de lo que aprendimos siendo madres y bueno, creo que cuando eres madre todos y cada uno de los días es de aprendizaje.

Los hijos nos ayudan a entender la vida de manera diferente, sí te inyectan de energía, pero también le dan un “slow down” a la vida: no puedes andar a las carreras con bebes ni con niños, es hacerte “harakiri”, para mí respetar sus ritmos ha sido un gran aprendizaje y que aún aprendo de esto día a día.

Puedo seguir y seguir contando sobre cosas que he aprendido, pero decidí hacer un video que espero te guste y te divierta tanto como nos divertimos, mis hijos y yo haciéndolo.

Dale like al video y suscríbete al canal

Te invito a dejar en los comentarios que fue lo que has aprendido tú en tu maternidad.

Te dejo un abrazo

firma



Comparte un tip

Un picnic sin salir de casa (C1T)

El 6 de marzo es el día de la familia aquí en México

Una de las cosas que mas me gusta hacer con mis hijos es un picnic y por eso el tip de hoy ¿qué te gusta hacer a ti con tus hijos?

Tip 9-2016

Haz un picnic con tus hijos sin salir de casa Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres tener este tip en PDF y formar tu colección?

Suscríbete al boletín de noticias, en el boletín del próximo miércoles recibirás este tip.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás, así que puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

firma

Suscríbete al boletín de noticias×

Beat Bugs: los bichos que si quieres en casa y cerca de tus hijos

Bugs

Esta semana te he estado hablando acerca de bichos que no queremos en casa, otros bichos que si queremos cerca de nuestro huerto. ¿Leíste los artículos? Si no lo hiciste puedes hacerlo aquí:

C1T: bichos fuera de la alacena

¿Sabes qué bichos quieres en tu huerto?

Hoy quiero presentarte a unos simpáticos bichos que no sólo los querrás en casa, sino que los querrás cerca de tus hijos, ¿te imaginas a tus hijos rodeados de bichos y tu sintiéndote feliz?

Quiero hablarte de la nueva serie de Netflix que se estrenará en agosto de este año:

Beat Bugs

Los personajes de Beat Bugs son bichitos encantadores, graciosos y aventureros y los cuales tienen un don especial para meterse en líos. Cada uno de los cinco amigos (Jay, Kumi, Crick, Buzz y Walter) tienen una personalidad particular y todos desprenden del encanto y energía propia de cinco niños. La pandilla explora, aprende y vive las lecciones de vida en el jardín de una casa, la cuál es el universo para ellos. ¿Verdad que los vas a querer en casa?

Beat Bugs, 5 bichitos encantadores que querrás ver con tus hijos pronto @NetflixLat #StreamTeam Share on X

Un detalle especial de esta nueva serie para niños es que BEAT BUGS incorpora canciones del catálogo “Northern Songs” de Lennon/McCartney para así contar historias positivas, emotivas, llenas de música y esperanza, por lo que incluirá algunas de las canciones más emblemáticas de los Beatles, integradas a la narración de cada episodio.

No puedo esperar para ver esta serie, ¡me encanta la música de los Beatles!

Así que pongamos en la agenda que en agosto, 2016 será el estreno de BEAT BUGS, esta fabulosa serie para niños en la que podrán divertirse, escuchar música padre y aprender cosas de la naturaleza y otros temas de la vida.

Te invito a sentarte junto a tus hijos y ver juntos las aventuras de estos cinco bichitos que estarán llenas de emociones, siempre con un enfoque positivo que seguramente disfrutaremos chicos y grandes.

¿Quieres un adelanto? 

Aquí te dejo el trailer para que veas un poquito de lo que será la serie.

Beat Bugs nueva serie de @NetflixLat para niños con música de los Beatles ¡No puedo esperar! Share on X

No puedo esperar a ver todos los capítulos de esta super serie para niños ¿ y tú?

firma

Cojín de Elmo #Creativate2016

Creativate-2

Creativate2016 es una propuesta de mi amiga Dessy de Familia en Tribu en donde compartimos fotos de cosas creativas que hacemos en la semana. Te invito a unirte y usar tu creatividad al máximo.

Decoración con el tema de Elmo

La semana pasada cumplió años el personaje de Elmo y es uno de los personajes que mas gustaban a mi hijo.

Inspirada en esto compartí algunos muebles para decorar la recámara de tus hijos, si te interesa puedes leerlo aquí. Cómo ahí cuento me fue difícil encontrar muebles de Elmo aquí, por lo que decidí hacer un cojín de este personaje.

La semana pasada no lo terminé, pero hoy ya quedó listo y publiqué esta foto en Instagram ¿ya la viste?

Así que hoy aquí te dejo el paso a paso y al final te cuento una sorpresita, así que no dejes de leer 😉

Lo primero que debes hacer es conseguir un cojín “peludo”, fieltro para hacer la cara (negro, blanco y naranja), una pistola de silicón caliente y barritas de silicón.

Usando la tapa de plástico de un bote dibujé y recorté lo blanco de los ojos y lo negro.

Para la boca dibujé una media luna y un óvalo para la nariz.

Recorta todo.

Ahora preséntalo sobre el cojín, es decir, colocado como quedará para que veas si te gusta.

Acomoda los “pelos” del cojín según te guste si los quieres abajo de las figuras de fieltro o que sobresalgan.

Si todo esta en orden conecta la pistola de silicón caliente para comenzar a pegar.

Comienza por pegar la boca, que es lo mas grande y el eje central. Después pega la parte blanca de los ojos.

En seguida pega los círculos negros dependiendo de para donde quieres que vea Elmo.

[ezcol_1half]

Elmo viendo para arriba

Elmo viendo hacia arriba

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Elmo viendo hacia el frente

Elmo viendo hacia el frente

[/ezcol_1half_end]

[ezcol_1half]

Elmo viendo hacia un lado

Elmo viendo hacia un lado

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Elmo bizco

Elmo bizco

[/ezcol_1half_end]

Finaliza con la nariz. Deja secar y cerciórate que todo esté bien pegado poniendo el cojín de manera vertical y sacudiéndolo. Haz los ajustes necesarios.

Quiero decirte que mi primera intención fue coser las piezas de fieltro al cojín, pero como el cojín que elegí tiene “pelos” de tela en lugar de peluche, fue difícil hacerlo por lo que decidí dejarlo así pegado, pero si eliges un cojín de peluche le darás un mejor acabado cosiéndolo.

Ahora la sorpresa

¿Te gusta el cojín? ¿Qué tal se vería en el cuarto de tus peques?

Voy a sortear este cojín y aquí están las bases para participar y es super fácil.

  • Este es un sorteo solo para México.
  • Para participar debes ser parte del boletín de noticias, si no lo eres, suscríbete aquí
  • Haz un comentario en este artículo describiendo en un par de lineas como esta decorada la habitación de tus hijos, puedes hablar de los colores, personajes, detalles espaciales, etc
  • El sorteo se hará el sábado 27 de Febrero, 2016 a las 10pm hora del centro de México, así que tienes desde hoy hasta un minuto antes de las 10pm de ese día para comentar.
  • ES MUY IMPORTANTE que al hacer el comentario uses el correo con el que estas suscrita al boletín de noticias, por favor no pongas el correo en el comentario, sino en la forma del comentario de esta forma el correo no aparecerá en ninguna parte, pero yo si puedo revisar que seas parte del boletín.
  • El sorteo se llevará acabo por medio de un plugin de este blog y se grabará en video para que no haya dudas.

¿Estas lista para participar?

¡Comenta en 3, 2, 1!

Mucha suerte

firma

 

 

Muebles para el cuarto de los pequeños #PaseandoporlasTiendas

Muebles para el cuarto de los pequeños

La decoración y amueblado del cuarto de los hijos pequeños es un gran tema por que no solo se trata de pensar en lo que le gusta a los hijos, algo que es muy importante es tomar en cuenta la edad y la altura de nuestros peques.

¿Sabes a que me refiero?

Es importante tomar en cuenta la edad de los hijos para comprar mobiliario y esto es por varias razones.

El mobiliario debe ser seguro para ellos.

Si son niños pequeños no uses vidrio, por ejemplo, ni muchas esquinas si esta aprendiendo a caminar. Es decir, si vas a comprar una mesa para su cuarto que sea redonda o que las esquinas estén redondeadas.

Ten en cuenta que hay niños que les gusta trepar, si a tus hijos les gusta usa mobiliario bajito y de materiales livianos que si se trepan y caen no se vayan a lastimar.

El mobiliario debe ser a su altura.

¿Te imaginas viviendo en un lugar donde todo miras hacia arriba?

Pues así es con nuestros hijos, nos ven hacia arriba, todo es mas alto que ellos…. bueno te invito a que en su recámara sea a SU altura: mesas y sillas a su altura o algún sillón o puff pueden quedar muy bien para ellos.

Pero no solo esto sino los cuadros o decoraciones que pongas en los muros, ponlos a la altura de sus ojos, no de los tuyos. Lo mismo si pintas su cuarto y pones alguna cenefa para adornarlo, que sea a su altura, finalmente es para que ellos lo disfruten, tú tienes todo el resto de la casa.

El mobiliario debe permitir que usen libremente sus cosas.

Si te necesitan para tomar sus juguetes o lápices y papel para pintar o la plastilina, pues algo anda mal. Si son para que ellos jueguen y hagan cosas creativas, pues entonces déjalos a su altura inclusive si estas jugando con tus hijos, ellos deben ser capaces de tomar sus propios juguetes, traerlos a la mesa que este a su altura y crear sus dibujos o esculturas, contigo, pero sintiéndose cómodos en su espacio.

Si tienes libreros altos, puedes usar los estantes mas altos para los juguetes o libros que no sean para su edad, por ejemplo, si son pequeños y tienen libros que aun no les puedes prestar, ponlos en esos estantes altos, o los juguetes que te han regalado los primos que aun no son para su edad pero esta esperando pacientemente a poder ser usados pro tus hijos.

¿Y la cama?

La cama no es la excepción a todo esto. La base que uses para el colchón no debe tener esquinas que puedan lastimarlos y debe ser a su altura para que se suban y bajen a su antojo.

Si no tines una base así considera poner el colchón sobre el piso sin base, de esta manera si se caen no se lastimarán y podrán ser capaces de subir y bajar para tomar una siesta, por ejemplo.

#PaseandoporlasTiendas

Hoy mi intención es compartirte ejemplos de muebles para niños y aunado a que el miércoles fue el cumpleaños de Elmo y es un personaje bien lindo quise buscar muebles con este personaje.

Confieso que fue muy difícil encontrar algo de Elmo 🙁 así que me dispuse a “pasear” por las tiendas on-line y encontré estos mueblecitos del tamaño de nuestros hijos.

Cama

Miren que linda camita de Elmo, es un buen ejemplo de un mueble seguro y con los baranda que tiene en los costados evitaremos que se caigan de la cama.

[ezcol_1third]Sillon[/ezcol_1third] [ezcol_1third]sillon de 2 plazas[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]sillon plegable
[/ezcol_1third_end]

Estos son 3 ejemplos de sillones que son del tamaño de nuestros pequeños y además de un personaje infantil

Sillita

Esta sillita que me encantó que puede servir para tomar un snack, hacer alguna manualidad o dibujito.

Decoraciones para muros

Y finalmente los vinilos también los puedes encontrar con motivos infantiles y así decorar los muros de la recámara de tus hijos.

Espero que te gusten estos ejemplos de muebles, ¿cómo amueblaste tú el cuarto de tus hijos?

Te dejo besos

firma

 

Fotos tomadas de Kmart, Target y Sears USA. Este NO es un artículo patrocinado.