Archivo de la etiqueta: hogar

re-decora una habitación de tu casa

Da un aire nuevo a tu hogar

¿Estas aburrida de la decoración de tu casa?

Ocurre hasta en las mejores familias. Llega un momento en que la decoración es parte de la monotonía y debemos darle una manita de gato (o zarpazo de tigre) para darle un aire diferente. Cuando haces cambios hasta el humor te cambia y el ánimo también.

La semana pasada hice una transmisión especial sobre decoración en donde les conté las bases de la decoración.

Ahí en la transmisión se me ocurrió hacer un taller rápido para que pudieran aplicar los conceptos de decoración de manera rápida y con mi asesoría. Es decir, mas personalizado que solo ver la transmisión.

Si te interesa el tema y quieres darle un aire diferente a tu hogar este taller es para ti.

Esta creado para que en 2 semanas y haciendo tareas rápidas puedas lograr tener un plan de decoración para que puedas poner manos a la obra.

¿Quieres participar?

Es muy fácil. Durante 2 semanas te daré los pasos a seguir y tú irás haciendo las tareas. Podrás elegir cualquier habitación de tu casa: una recámara, la cocina, un baño, la sala, la entrada… la que tú elijas. Y paso a paso te llevaré de la mano para que tengas el plan perfecto.

El taller empieza el 25 de junio y termina el 6 de julio.

Y la verdad es que la inversión que tienes que hacer es muy, muy poca.

Aquí puedes ver toda la información el taller exprés.

¿Porqué es un taller exprés?

Decidí usar el termino exprés porque en pocos pasos vas a poder tener el plan de decoración de esa habitación que elijas.

Además que las tareas serán cortas. Aunque debo confesarte que hay tareas a las que puedes dedicarles mas tiempo. Pero, 20min deben ser suficientes.

El temario del curso esta pensado en los grandes pasos a seguir, pero explicados de una forma fácil de entender.

Si después quieres ahondar mas en el tema tendré una herramienta mas extensa, pero te recomiendo seguir el orden.

1- Ve el video de la transmisión aquí. En el video tendrás los conceptos básicos.

2- Haz el taller exprés. La diferencia entre la transmisión y el taller es que en este último te llevaré de la mano. Además podrás hacer preguntas específicas de tu proyecto. Suscríbete aquí.

3- Ya te contaré de la nueva herramienta en donde ahondaremos mas sobre cada concepto y cada habitación de tu casa.

Te espero en el taller

Si pasas por el video en YouTube déjame un comentario para saber que te gustó mas.

Y te espero en el taller exprés. Aquí puedes ver toda la información e inscribirte.

Todo esta preparado con mucho cariño y pensado para ayudarte de manera muy sencilla.

Te dejo abrazos

Yuria Prospero

super por internet

5 razones para pedir el super por internet

Pedir el super por internet puede ser tu gran aliado, ¿quieres saber por que?

La primera vez que decidí pedir el super por internet fue por consejo de una amiga. Estaba yo embarazada y mi hijo mayor dormía largas siestas que, a veces, quedaban en medio del super. Que se durmiera en el super era una gran preocupación porque  me imaginaba con el mayor y un bebé y tener que cargar a los dos… Nada fácil.

Entonces mi amiga me sugirió pedir el super por internet. Y fue una gran solución no solo para la hora que nació el bebé, sino para el final del embarazo cuando yo estaba mas que cansada y no podía caminar mucho.

Pero además para situaciones en las que estas enferma, o tus hijos lo están es ideal también. Antes de que mi bebé cumpliera un año mi mayor tuvo varicela. Cuando pensamos que ya había terminado el encierro de 15 días para no contagiar la enfermedad le dió al peque. Así que estuvimos 30 días encerrados en casa. Por lo que pedir el super por internet fue mi única opción durante ese tiempo.

Ahora con la remodelación de la casa también me ha salvado mas de una vez pedir el super. Así que después de estas situaciones te puedo compartir 5 razones por las que pedir el super por internet puede ser tu gran aliado.

5 razones para para pedir el super por internet.

1- No antojos

Una de las principales fugas de dinero cuando vas al super son los antojos. Lo peor es ir al super con hambre, compras mi cosas que ni necesitas y quizá ni vayas a usar. Pero además, en los supermercados tienen las cosas de tal manera que se te antojan cosas, no solo de comida, sino que te ponen al paso: ropa, juguetes, libros, utensilios.

Al pedir el super por interntet evitas todos esos distractores y te limitas a comprar lo que necesitas. Y lo que verdaderamente vas a usar según lo que has planeado para la semana.

También te interesa: Organiza los menús de la semana

2- Evita filas y niños cansados y llorando

A todas nos ha pasado que al final del super nos niños ya están cansados, sobretodo cuando son pequeños. Ya no quieren ir en el carrito, quieren bajarse, tienen hambre… y todo termina en llanto. Seguro sabes de lo que te hablo.

Pidiendo el super por internet te olvidas de hacer enormes filas y además tener a los niños llorando.

3- Aprovecha ofertas especiales

Hay muchas formas de pedir el super por internet. En algunas tiendas tienen el servicio directo. Pero también existe CornerShop* en donde puedes pedir el super a diferentes tiendas, incluso algunas que necesitas membresía para comprar en ellas.

En CornerShop* puedes encontrar diversas ofertas especiales en ciertos productos. Puedes escribir estas ofertas por correo, o bien revisar los baners cuando hagas tus compras.

Suscribirse a CornerShop es gratis y si lo haces dando click aquí* te regalo el primer envío. No pierdes nada, suscríbete, checa las tiendas, haz tu pedido y enamórate del servicio.

4- No salgas de casa si no quieres o no puedes

Pedir el super por internet es maravilloso cuando no puedes salir de casa. Ya sea por enfermedad, porque estas remodelando o cualquier otro motivo. Inclusive si hace mucho calor o esta lloviendo y simplemente no quieres salir. Es otra forma de consentirnos.

¿No quieres salir de casa y no quieres que se termine el papel del baño? Pide el super por internet.

5- Ahorras esfuerzo

Una de las cosa que me parecen mas pesadas de ir al super es que además de ir, caminar todos los pasillos o muchos de ellos, hacer filas, manejar y llegar cansada a casa…. además, tienes que guardar todo llegando a casa.

Si pides el super por internet, necesitarás solo la mitad del esfuerzo, porque alguien mas hará la primera parte por ti. Tú solo tendrás que guardar todo cuando llegue a casa. Y esto, ¡me parece genial! ¿no lo crees?

En resumen…

Y al final de cuentas ahorras tiempo porque no haces filas, no manejas en el tráfico, puedes ocupar ese tiempo en otra cosa que te guste mas hacer.

Comparas solo lo necesario, lo que esta en tu lista. Aprovechas ofertas especiales y necesitas solo la mitad del esfuerzo para que todo este surtido en casa.

¿ No te parece genial? Yo si lo uso, es un recurso que me gusta y me gusta mucho. Por eso es que lo comparto hoy contigo.

Cuéntame en los comentarios si pides el super por internet y que beneficios adicionales encuentras en ello.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda este artículo en pínterest para que lo leas cuando quieras

super por internet

*Nota aclaratoria: Este artículo tiene enlaces de afiliados. Lo que quiere decir que si los usas yo recibo una comisión, sin que eso te afecte en el precio final de lo que adquieres. Estas comisiones me permiten seguir mi trabajo en este blog, las redes sociales y el canal de YouTube.

 

C1T comparte un tip 2018

Costillitas suaves y llenas de sabor

El tip de hoy te ayudará a cocinar costillitas suaves y deliciosas.

¿Te gustan las costillas? No importa si prefieres las costillas de cerdo o de res, ambas pueden quedar riquísimas si usas el tip de hoy. Obtener costillitas suaves y llenas de sabor no tiene por que ser complicado.

Si prefieres ver este tip en video, puedes hacerlo aquí.

Para que las costillitas queden super suaves lo que tienes que hacer es sellarlas antes de cocerlas en un sartén o comal que este muy, muy caliente. De esta manera los jugos de la carne se quedarán adentro de ella y  las costillitas quedarán super suaves.

Sellar quiere decir que al poner las costillitas en una superficie muy caliente la parte de afuera de las costillas quedará crujiente y cocida, mientas que el centro aún estará crudo. Después de sellar las costillitas por todos los lados, colócalas en un refractario o el recipiente que vayas a meter al horno junto con la salsa o los condimentos que prefieras. Cuécelas en el horno por aproximadamente una hora o hasta que estén completamente cocidas.

Y disfruta el resultado: unas costillitas suaves y llenas de sabor. Tan deliciosas que se desharán en tu boca.

Costillitas suaves

Así que si quieres hacer las costillitas suaves mas deliciosas del vecindario sigue este tip. Y si lo que quieres es hacerlas en el asador al exterior, haz lo mismo. Séllalas antes de ponerlas en el asador y luego solo deja que se terminen de asar. Y bueno, no dejes de invitarme a disfrutarlas 😉

Cocina costillitas muy suaves y llenas de sabor con este tip Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda esta imagen en tu Pinterest para que recuerdes hacer esta receta.

🔽🔽🔽🔽🔽

Costillitas suaves

 

girasoles

Girasoles: una excelente idea para cultivar con los niños

Cada año, en primavera, a mi hijo le gusta cultivar girasoles.

Sembrar girasoles y después cultivar sus semillas es una buena idea y mas si invitas a tus hijos a hacerlo contigo.

Cultivar algo con los niños es fabuloso por todo lo que aprenden de ello. Tienen contacto con la tierra, conocen sus procesos, entienden que muchos seres vivos intervienen y cooperan para que al final tengamos frutos. Les ayuda a amar y apreciar no solo la naturaleza, sino lo que comen: la comida no se da en los supermercados, la comida se da de las plantas.

Lo mas importante es no forzarlos. Sino hacerlo de forma tan natural que les cause curiosidad y después un gusto por hacerlo ellos mismos.

Aprovechando que ya es primavera y que a los niños les gustan las cosas bonitas por naturaleza, la propuesta que hoy te hago es cultiva girasoles con tus hijos.

¿Por que cultivar girasoles?

  • Los girasoles son fáciles de cultivar.
  • Las semillas germinan rápido.
  • Pueden disfrutar las flores que son hermosas.
  • Y después, pueden disfrutar sus semillas y volver a sembrar mas girasoles.

Cuando vas a cultivar alguna hortaliza con tus hijos es importante hacer una buena selección. La espera no es lo mas fácil para los niños, sobretodo si son muy pequeños, entonces si no ven que germinan pronto se van a aburrir de regar la tierra. Es por esto que debemos buscar hortalizas que germinen pronto.

Otra ventaja de cultivar girasoles, es que todo el tiempo que esperamos a tener sus deliciosas semillas podemos disfrutar las flores y ver a los insectos voladores ir y venir disfrutando el néctar que les ofrecen.

También te interesa: Sembrar flores en el huerto trae grandes beneficios

¿Cómo que cultivar girasoles?

Para comenzar solo necesitas unas cuantas cosas:

  • Semillas de girasol crudas y con cáscara. En la mayoría de las tiendas de productos orgánicos puedes encontrarlas. Incluso en supermercados las hay. Lo importante es que deben tener cáscara.
  • Una maceta, yo uso macetas de barro de 25 cm de diámetro. Si tienes un jardín puedes sembrarlas directo en la tierra.
  • Tierra.
  • Una regadera para que los niños rieguen con facilidad.

Llena la maceta de tierra y haz un pequeño agujero de unos 2.5 cm de profundidad y coloca 2 semillas (para el tamaño de maceta que te menciono) y trata de que la semilla quede con la punta hacia arriba. Cubre la semilla con la tierra y riega.

Busca un lugar soleado y con poco viento para tu maceta. Riega, hasta que el agua salga por el desagüe y no permitas que se encharque el agua.

En menos de una semana germinarán y la planta crecerá y pronto tendrás uno o quizá varios girasoles.

En el centro de la flor crecerán las semillas y sabrás que están listas para cosechar cuando la flor se seque y las semillas se tornen del mismo color que la semilla que sembraste.Lo mas importante disfruta mucho todo el proceso con tus hijos. Si ellos no quieren regar, hazlo tú, recuerda que ellos aprenden por imitación. Y que lo mejor es no forzarlos.

¿Quieres una buena idea para sembrar con tus hijos? Share on X

Si te animas a hacerlo me encantaría ver tus fotos. Etiquétame en las redes sociales para que las vea, sale?

Te dejo abrazos

Yuria Prospero

girasoles

C1T comparte un tip 2018

Decoración con velas ¿te gustan? ¿las usas?

La decoración con velas es cálida ¿te gusta usar velas en la decoración de tu casa?

Cuando decides tener una decoración con velas para tu casa, estas eligiendo calidez. Las velas dan un toque cálido y hermoso. Y pueden ser muy variadas.

Las velas combinan con cualquier estilo de decoración. Todo depende de la base o candelabro y el tipo de vela.

Pero, el tip mas importante para la decoración con velas es que estas están hechas para iluminar. Así que debes usarlas. Una vela nueva sin usar, que incluso ya tiene polvo y nunca se ha usado, es una vela inútil.

decoración con velas

Enciende las velas, úsalas. Te invito a usar las velas para iluminar, para aromatizar, para lo que fueron creadas. Y entonces lograrás que den la calidez que tanto gusta un una decoración con velas.

No es necesario que las tengas encendidas siempre. Pero, si que se vea que las usas. Las velas nuevas sin usar no dan la misma sensación de calidez como las usadas con sus pabilos quemados.

Así que si lo que te gusta es la calidez de las velas, la recomendación es que busques unas velas que queden con el estilo de tu decoración. Que las incluyas en alguna repisa, un centro de mesa, un lugar lindo en tu casa. Pero además, que las enciendas y dejes que la luz envuelva los espacios. Disfruta la luz de las velas.

Y que cuando veas las velas usadas te recuerden esa luz y calor y vuelvas a sentirlos.

Usa las velas que tienes en casa y disfruta su luz y calidez. Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

 

regalar a las abuelas

3 ideas para regalar a las abuelas y consentirlas

Este 10 de mayo no olvides regalar a las abuelas algo que les guste mucho.

Tengo 3 ideas para regalar a las abuelas este día de las madres. Aunque también funcionan para sus cumpleaños, el día de los abuelos, las navidades o cualquier día que quieras regalarles algo.

Las ideas son muy sencillas de hacer y no tardas mucho tiempo. Pero aún así queda impreso tu sello y el amor que tú y los nietos sienten por ellas.

1- Portarretratos de perlas y brillantes.

regalar a las abuelas

Por lo general, a las abuelas les gustan lo retratos. Y si son de sus nietos mucho mejor. Así que una de las ideas es decorar un portarretratos para poner una foto de sus nietos.

Los materiales son poco y muy fáciles de conseguir.

Te invito a ver el paso a paso en este video.

2- Tablero “Abuela, te queremos” con las huellas de los nietos.

regalar a las abuelas

Debo confesar que mi mamá si es super fan de sus nietos. Así que este tipo de regalos simplemente la enloquecen. Además se acaba de cambiar a un departamento nuevo donde, seguramente, querrá poner decoraciones que le recuerden a sus nietos.

Así que el perfecto complemento al portarretratos es este tablero en donde imprimimos las huellas de los nietos y quedarán como un recuerdo y una forma de medir como van creciendo los niños.

Si quieres regalar un tablero así, te invito a ver el paso a paso en este video.

También te interesa: recicla botellas de vidrio y decora tu hogar

3- Exfoliante casero de cacao.

regalar a las abuelas

Y la tercera idea es completamente diferente. Trata de un exfoliarte casero hecho con ingredientes que puedes encontrar en la cocina y que es una verdadera delicia.

Puedes ver el paso a paso en este video que subí a la FanPage de Facebook

Para  mi, el complemento ideal para este exfoliante son unas pantuflas acolchonaditas del color preferido de la abuela. ¿Te gusta la idea?

3 ideas de regalos para el día de las madres que las abuelas amarán Share on X

¿Te gustan las opciones? ¿Cuál te gusta mas? Cuéntamelo en los comentarios.

Te dejo besos y el deseo de que tengas el mejor día de las madres y que este perdure todo el año.

Yuria Prospero

Ideas para regalar a las abuelas

C1T comparte un tip 2018

Ahorra evitando que la comida se eche a perder

Si no quieres que la comida se eche a perder el tip de hoy es para ti.

El tip de hoy te va a ayudar a ahorrar un montón. Ya que evitará que la comida se eche a perder y que puedas aprovecharla. Así que, si te ha pasado que tiras mucha comida ya sea de tu alacena o tu refri, el tip de hoy te va a gustar.

Y la verdad es que es super simple ahorrar dinero con este tip. Pues de lo que se trata es de organizar la comida que guardamos en el refri o en la alacena por fecha de caducidad. Deja lo que se echará perder primero mas cerca y lo que tarda mas ponlo mas atrás.

De esta forma usarás primero lo que se echa a perder primero y evitarás tirarlo. Usar la comida y no tirarla te ayuda a ahorrar un montón.

la comida se eche a perder

Cómo ves el tip es de lo mas sencillo. Pero son los tips sencillos los mas faciles de seguir. Y además te aseguro que te ayudará a ahorrar un montón de dinero.

También te interesa: las etiquetas para organizar te ahorran tiempo

¿Haces algo así en casa? ¿Organizas pensando en no tirar comida y aprovecharla?

Ahora ya sabes que puedes hacer para ahorrar evitando que la comida se eche a perder. Y como ves es mas que fácil organizar así tu alacena y refrigerador.

Organiza la alacena y refrigerador de tal manera que no se eche a perder la comida. Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

 

Gorritos para fiesta

Gorritos para fiesta personalizados y emotivos

El día del niño esta a la vuelta de la esquina y te propongo estos gorritos para fiesta.

En la celebración del día del niño que no falten los gorritos para fiesta. Pero la propuesta es que los personalices y que los vuelvas algo muy lindo y emotivo. Sobretodo si la fiesta en la que celebraras a los niños del hogar será una fiesta familiar.

La propuesta es que conviertas los simples gorritos para fiesta en algo muy espacial

gorritos para fiesta

Además de estos gorritos, las Blogger Moms Regias tienen otras propuestas para armar la fiesta completa. Al final te voy a dejar los enlaces. Hay recetas, decoraciones, juegos, te invito a verlos todos.

Para hacer estos gorritos necesitas:

  • Gorritos para fiesta (2)
  • Fotos de tus hijos o de los niños que asistirán a la fiesta
  • Pegamento en spray o en barra
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Resorte, liga o algo para sujetar los gorritos
  • Vas a necesitar sacar copias e impresiones.

Aquí te voy a mostrar el paso a paso, pero al final te dejo el enlace al video, si prefieres verlo en YouTube.

gorritos para fiesta

 

Lo primero que necesitas es imprimir fotos de tus hijos.

Pero no en papel fotográfico, sino en papel bond normalito. Yo coloqué 4 fotos en casa hoja y con eso logré imágenes de muy buen tamaño.

Recorta las fotos.

gorritos para fiesta

Deshaz uno de los gorritos. Como estoy usando pegamento en spray cubre con pegamento uno de los gorritos para hacer el molde. Deja secar.

También te interesa: Fiesta infantil con tema de música

gorritos para fiesta

Mientras dejas secar ve formando el college con las fotos de tus hijos. Puedes hacer un gorrito para cada niño, o bien, un collage con todo los niños, como hice yo. En la foto se puede ver que estoy tomando como base el otro gorrito y así saber el espacio con el que cuento para hacer el collage de fotos.

gorritos para fiesta

Cuando el pegamento en spray este seco y tengas el collage muestra comienza a hacer el collage que será el molde definitivo para estos gorritos.

gorritos para fiesta

A la hora que vayas formando el collage recuerda que al final tendrás que recortar los sobrantes para que solo quede la forma del gorrito.

El collage que estas haciendo es un molde, es decir, no es el gorrito que vas a usar y dar. Porque al estar pegadas las fotos se pueden despegar con el uso.

Lo que vamos a hacer es fotocopiar este molde.

gorritos para fiesta

Aquí ya lo fotocopié. De hecho lo hice a color y en blanco y negro. Si te gusta en blanco y negro solo tienes que pedir que te hagan una prueba para que pongan la cantidad de tinta correcta, porque el primero que me imprimieron salió demasiado obscuro y no se apreciaban las caritas.

Si vas a hacer mucho gorritos, en definitiva es mas barato que las copias sean en blanco y negro.

gorritos para fiesta

Recorta los gorritos.

gorritos para fiesta

Y ármalos siguiendo el ejemplo de los gorritos para fiesta con los que hiciste el molde.

También te interesa: Decora usando el nombre de tu hijo

gorritos para fiesta

Es importante que la parte de adentro quede bien pegada para que no se deshagan. Pega la pestaña con pegamento, o bien, con cinta adhesiva.

gorritos para fiesta

Para finalizar coloca la liga. puedes perforar el gorrito para anudarla, o bien pegarla con cinta como hice yo.

gorritos para fiesta

Listo tienes unos hermoso gorritos para fiesta que tus hijos amarán usar. Y los asistentes a la fiesta amarán ver y conservar.

Aquí puedes ver el video si prefieres este formato


Festeja a tus hijos con estos gorritos que amarán usar y serán la sensación de la fiesta Share on X

Espero que te hayan gustado y si los haces por favor cuéntame!

Aquí la participación de las demás Blogger Moms Regias en este especial del Día del Niño

Madre Regia

Set fotográfico con menos de $100

Masha BBlog

Deliciosos chilli dogs

Letras de Gabriela

Divertidos dragones de papel

Familia en Tribu

Banner para fiesta

Katy Reyes

Muñecas recordables de papel

Vida de Madre 24/7

Corndog, gelatina y bebida

Deseo que tus hijos tengan un hermoso día del niño.

Muchos besos

Yuria Prospero

gorrito para fiesta

C1T comparte un tip 2018

Mantenimiento de la herrería en 3 pasos

Mantenimiento de la herrería en 3 pasos

La herrería a veces, y solo a veces es una de las grandes olvidadas en casa. Y no es que me haya pasado a mi. Sino, a la hermana, de la tía, de la prima, de la vecina de mi mamá (jijijiji). El mantenimiento de la herrería no es complicado, solo debemos ponerle la atención correcta.

Con herrería me refiero a todos lo elementos de metal que haya en casa. Ya sea que estén al exterior como rejas, portones, elementos decorativos, protectores. O bien, en el interior, como el barandal o pasamanos de la escalera. Y no debemos olvidar vigas o columnas metálicas aparentes y muebles metálicos, por nombrar algunos.

Los elementos metálicos se deben revisar al menos una vez al año. O mejor después de las temporadas de lluvia, si donde vives hay mas de una al año. Y lo que buscamos es encontrar puntos deteriorados para poder arreglarlos y evitar que se extiendan y que se deteriore el elemento completo.

 

mantenimiento de la herrería

Paso 1

Revisa los elementos metálicos que tengas en casa. Y localiza manchas de óxido, lugares en donde la pintura se este cayendo, tornillos flojos, bisagras que rechinan, etc.

Paso 2

Limpia el elemento. Engrasa las bisagras, ajusta los tornillos.

Si hay óxido líjalo para quitarlo y que no siga avanzando. Lo mismo en los lugares donde la pintura se este cayendo. Pasa una lija para quitar la pintura que ya este levantada. Quizá primero se vea peor que como estaba. Pero es necesario retirar todo lo que, como quiera, se va a caer.

Paso 3

Re-pinta el elemento. Ya que hayas quitado el oxido y las partículas sueltas. Igual la pintura suelta. Es momento te volver a cubrir el metal que ha quedado expuesto. Así que píntalo.

Aquí lo que habría que decidir es si vale la pena pintar todo el elemento, o bien solo lo que reparaste.

Si realizas el mantenimiento de la herrería periódicamente, seguro con pintar la parte afectada será suficiente. Pero si ya es grande el daño es mejor pintar por completo. O bien, si ya se ve muy “parchado” de reparaciones anteriores, quizá si valga la pena pintar todo el elemento.

¿La herrería de tu casa necesita mantenimiento? Antes de que sea demasiado tarde revisa estos 3 pasos Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

 

 

secadora de ropa

4 razones por las que amo tener una secadora de ropa

4 razones por las que amo tener una secadora de ropa.

Amo tener secadora de ropa. Me ha salvado de muchas. He escuchado y leído que tener secadora no es necesario. Y si bien, secar al sol tiene muchísimos beneficios no solo para el desmanchado de la ropa, sino también ecológicos. Hay momentos en que tener una secadora puede salvarte la vida. ¿Ya tienes secadora de ropa en casa?

Te voy a contar 4 razones por las que yo amo tener secadora

1- Cuando llueve es mi mejor aliada

Vivo en una ciudad en la que el invierno es corto. Sin embargo, si hay invierno y suele ser frío y húmedo. Y además tenemos temporada de lluvias. Además hay veces en las que el “chipi chipi” puede durar días y días.

Días y días lloviendo no es agradable. Sobretodo cuando los closets se empiezan a ver vacíos y necesitas lavar. Y bueno, realmente lavar no es el problema. El problema es que la ropa puede durar mojada por días y esto hace que no tengas ropa limpia y seca pronto. Pero además, que la ropa adquiere un olor desagradable.

Y es en ese, momento en el que agradezco muchísimo tener mi secadora. Porque la ropa puede secarse en un momento y sin adquirir ninguna clase de aroma desagradable.

2- Deja las toallas esponjaditas

Aunque prefieras secar al sol. Debemos reconocer que muchas veces la ropa queda áspera. Sobretodo en el caso de las toallas. Y con esto no estoy diciendo que seques siempre las toallas en la secadora.

Hazlo como más te guste, tiende al sol. Pero al final, mete unos minutos a la secadora para quitar lo áspero y que queden esponjaditas las toallas.

Amo como deja la secadora de ropa las toallas.

3- Puedo quitar el olor a guardado y refrescar con el ciclo de aire frío.

Si tienes cobijas guardadas, o toda la ropa de invierno y a la hora de sacarla tiene olor a guardado. Ojo, no me refiero a olor a humedad, si tu ropa tienen olor a humedad es que existe, o existió humedad. Y eso se resuelve guardando ropa seca, o bine, revisando si hay alguna humedad en casa y resolviéndola.

Al olor que me refiero es a ese olor característico que tienen las cosas que tienen guardadas meses.

Si metes esta ropa a la secadora en el ciclo de aire frío, eliminas ese olor por completo. Y la ropa se refresca y queda super lista para ser usada.

4- Quita polvo y pelo de mascotas.

Ya sea en el ciclo de aire frío o en el ciclo que uses normalmente la secadora ayuda a quitar polvo y pelo de mascotas.

Muchas veces me ha pasado que lavas la playera que usaste cuando tuviste que cargar al perro y queda llenita de pelo. La lavas y el pelo ahí sigue. Es necesario el efecto de la secadora para eliminarlo.

Así que si la ropa que estás lavando tiene mucho pelo del perro o gato. O si lo que lavas es la cama de la mascota, te recomiendo que uses la secadora para eliminar el pelo.

Si después de estas 4 razones quieres adquirir una secadora de ropa. Te cuento que Coppel siempre tienen productos en promoción y que puedes aprovechar para comprar tu secadora. Si quieres aprovecharla busca la tienda Coppel mas cercana a tu casa.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Nota aclaratoria: Este es un artículo patrocinado, sin embargo todas las opiniones son enteramente mías.