Archivo de la etiqueta: jardín en macetas

Las mascotas y el jardín

Las mascotas y el jardín

Tener un jardín, o incluso un huerto en casa y una mascota quizá no sea 100% compatible.

Esto no quiere decir que si tienes un jardín o un huerto en casa no puedas tener un perrito o gato, pero si quiere decir, que tendrás que hacer las adecuaciones pertinentes para que los 2 estén contentos y puedan convivir y tú estés tranquila de que tanto el jardín, como la mascota estarán salvo.

Te voy a contar 3 situaciones que hay que cuidar si queremos tener un jardín bonito y en buenas condiciones y una mascota feliz y segura.

Algunas mascotas excavan.

Las excavaciones que hacen algunas mascotas, como los perros pueden perjudicar a las plantas del jardín, sobretodo si hacen pozos profundos que dejen las raíces al aire.

Pero ese no es el único problema, ya que si tienes flores o algunas plantas pequeñas, pueden sacar completamente las plantas y estropearlas tanto que no puedas recuperarlas.

En ocasiones las macetas no son la excepción y también pueden ser excavadas por las mascotas.

¿Qué puedes hacer?

Protege tus plantas, sobretodo las que acabas de sembrar. Quizá necesites poner alguna cerca para que la mascota no pueda pasar.

Si tienes macetas protege la superficie con algún tipo de malla para que no excaven.

Da a tu mascota un espacio para excavar y enséñale que lo haga ahí, muchas veces los perros excavan para encontrar tierra fresca y aminorar el calor, entonces quizá necesites darle ese espacio fresco que necesita.

Existen líquidos que sirven como repelente para mascotas. No son baratos y debes ser muy constante con su uso y limpieza de orines y heces de las mascotas, pero si funcionan. Aquí en casa, en una ocasión usábamos algo así y fue efectivo.

Algunas mascotas comen plantas.

A algunos animales les gusta comer plantas, a veces comen solo pasto (césped), a veces plantas mas grandes.

Esto puede ser muy peligroso, sobretodo en los cachorros, ya que hay plantas que, aunque son bonitas y las quieras en tu jardín, pueden resultar tóxicas para los animalitos. Y nuestras mascotas, al no tener ese instinto desarrollado las ingieren y pueden sufrir intoxicación.

¿Qué puedes hacer?

Investiga cada planta de tu jardín y si son tóxicas mantenlas alejadas de tus mascotas, puede ser colocándolas en un lugar alto para que no las alcancen, o colocando algún tipo de cerca al rededor.

O de plano quita esas plantas de tu jardín y coloca únicamente plantas que no dañen a tu mascota.

Si decides conservarlas, es importante que sepas que hacer si tu mascota llegara a ingerirlas. Pregunta a tu veterinario, así tendrás todo previsto.

Las heces de las mascotas tienen bacterias tóxicas.

Este punto es mas para el huerto en casa que para el jardín.

Las heces de perros y gatos tienen bacterias que, al ser tóxicas no es recomendable que convivan con las hortalizas que comerán tú y tu familia.

¿Qué puedes hacer?

Lo mejor es mantener alejadas a las mascotas de las hortalizas. Usa cercas o si tienes macetas mantenlas en lugares que tu mascota no alcance a dejar sus heces u orines en ellas.

Quizá con los gatos sea mas difícil porque al enterrarlas puedes no darte cuenta que ahí están, mantente alerta.

Si no quieres usar líquidos químicos para alejar a tus mascotas de las hortalizas puedes rociar la tierra con pimienta, tiene que ser en grandes cantidades y deberás hacerlo después de una lluvia fuerte y quizá cada 2 ó 3 semanas.

También puedes colocar plantas con espinas vivas o secas para que no se acerquen.

Tener el jardín bien mantenido y a tu mascota feliz y saludable es posible Click To Tweet

¿Tienes alguna mascota que viva en tu jardín o huerto en casa? Deja tus comentarios.

Besos

firma

bichos quieres en tu huerto

¿Sabes que bichos quieres en tu huerto en casa?

Es importante saber que bichos quieres en tu huerto

Hay bichos que quieres en el huerto porque te ayudan, pero hay otros que es preferible no tenerlos. Por eso es importante saber la diferencia ente ellos. Así conservarás los bichos que te ayuden y eliminas los que no.

En donde haya plantas habrá bichos, es un hecho y no podemos cambiarlo.

Pero además ¿por qué quisiéramos cambiarlo?

No existe alguna razón por la que esto debiera cambiar. Los bichos e insectos son parte de los ecosistemas y debemos respetarlos e incluso cuidarlos.

Debemos cuidar y respetar a los bichos que viven en nuestro #huertoencasa y #jardín Click To Tweet

¿Por qué queremos bichos en el huerto?

Los bichos ayudan a muchas cosas en el huerto, por ejemplo:

  • Hay bichos que ayudan a descomponer los restos de plantas y raíces viejas y muertas para convertirlos en tierra fértil.
  • Otros nos ayudan en la composta.
  • Algunos más ayudan en la polinización. Proceso sumamente importante para poder cosechar nuestras hortalizas.
  • Hay bichos que comen los huevecillos y larvas de otros bichos que se consideran plagas.
  • Y otros mas comen a los adultos de otros bichos que comen nuestras hortalizas.

Estos 5 beneficios resumen lo que los bichos hacen por nuestro huerto y jardín. Y que, a veces queremos matar. Es simple sin ellos no hay vida y no habría cosecha.

Los bichos son muy necesarios para la vida del huerto en casa y el jardín Click To Tweet

Así que la pregunta ahora sería:

¿Qué hago para cuidarlos, mantenerlos y hasta atraerlos?

Como todos los seres vivos, los bichos también necesitan agua. Así que si quieres atraer bichos buenos y que se queden en tu huerto déjales agua, un charquito o algún recipiente será suficiente. Pero si puedes incluir una fuente pequeña pues no sólo les darás agua, sino que decorarás el espacio.

Ademas puedes crear espacios en donde hagan sus casas o nidos. Como en el caso de las catarinas o mariquitas, aquí un tutorial para hacerlo.

Para atraer insectos polinizadores lo que tienes que hacer es mezclar flores con tus hortalizas. Así ataraerás a los insectos sedientos de néctar que beberán no sólo de las flores que los atraen, sino también, de las flores de tu huerto.

Algo que es MUY importante, de hecho vital para los bichos es no usar insecticidas, ni pesticidas que los maten. Si tienes plagas en tu huerto o en el jardín y usas pesticidas no sólo matas a las plagas. Sino que matas TODOS los bichos, buenos y malos.

Esto no es bueno porque rompes con el ciclo de vida. Lo que causa que la cosecha no sea buena. Además eliminas polinizadores. Y los bichos que controlan las plagas pueden morir también.

Y entonces ¿Qué bichos SI quieres en tu huerto?

Si lo que quieres es mejorar el suelo o hacer composta

Los bichos que te ayudarán para este fin son los que se alimentan de raíces viejas, restos de vegetales y hojas. Y que ayudan a que se descompongan y se conviertan en materia fértil para las hortalizas. Como son las lombrices de tierra, las cochinillas, ciempiés, tijeretas, etc.

Si lo que quieres es polinizar tus hortalizas

Las reinas de la polinización son las abejas, pero hay pequeñas avispas, mariposas, escarabajos e incluso las moscas que también ayudan a esto. De hecho la mayoría de los insectos voladores lo hacen, así que si ves algo volando por tu huerto detente antes de matarlo y averigua qué es y si le gusta el néctar de las flores.

Si lo que quieres es controlar plagas, ya sea huevecillos o adultos

Lo que necesitas son bichos carnívoros como las catarinas o mariquitas que son capaces de devorar la más grande de las colonias de pulgones; crisopidaes que comen larvas de orugas y de mosca blanca.

Las tijeretas y los ciempiés también comen huevos de bichos que se comen  las raíces de tus hortalizas. Además hay avispas y arañas que comen larvas y otros bichos.

Bichos beneficos

Y Cuáles bicho no quieres entre tus hortalizas?

Bueno, pues tan sencillo como decir que no quieres a los bichos que se comen a tus plantas, es decir, los bichos vegetarianos. Así, sin más complicaciones, todos aquellos bichos que se alimenten de hojas, raíces, flores, salvia son los que preferimos tener lejos, muy lejos.

Entre ellos están: saltamontes, orugas, caracoles, cochinilla algodonosa, mosca blanca, araña roja, chinche verde, etc.

¿Si o no?

Hay 2 bichos en especial que vas a encontrar algunos autores que dicen que si son buenos para el huerto y otros que no. Yo te doy mi opinión.

Mantis religiosa

Mantis religiosa

Este bicho es devorador de muchos insectos, yo opino que es mejor no tenerlo en el huerto porque come de todo, es decir, bichos buenos y malos, sin discriminar, así que si te llenas de mantis es posible que no sea de gran ayuda.

Sin embargo, tienen sus depredadores que, quizá, también vivan en tu huerto como las lagartijas. Así que si aparece alguna no creo que pase nada, solo te aconsejo que no intentes llenarte de ellas.

Hormigas

hormigas

Las hormigas tienen sus pros y contras y claro, también depende de la especie de hormigas.

Si encuentras hormigas pequeñas rojas y/o negras en la composta, mi opinión es déjalas, son parte de los insectos que ayudan en el proceso.

Pero, si las encuentras entre las hortalizas, es muy probable que tengas una plaga de pulgones. Los pulgones sacan la salvia de las plantas y producen una especie de miel de la que se alimentan las hormigas, así que estas cuidan a los pulgones de sus depredadores. Entonces si debes deshacerte de ellas.

Y si lo que hay en el huerto son las hormigas grandes que comen hojas (aquí les llaman arrieras) entonces si deshazte de ellas porque van a devorar tus hortalizas.

Qué bichos si y cuáles no quieres en tu huerto. No dejes de leer este artículo Click To Tweet

Definitivamente los bichos forman parte del ecosistema del huerto y aunque es cierto que debemos controlar las plagas para tener una buena cosecha debemos evitar matar todo lo que vemos pues podemos estar matando grandes cooperadores del huerto.

¿Qué bichos has visto en tu huerto o jardín últimamente?

Te dejo besos

firma

Organiza el mantenimiento de tu jardín

 

Organiza el mantenimiento de tu jardín-3El jardín es algo maravilloso, no importa que tengas un gran jardín o uno en macetas. Tampoco importa si no es un jardín, sino un patio, un balcón o una terraza. Lo importante es que tengas un espacio en casa para disfrutar algo de verde y un momento tranquilo o divertido con tus hijos al exterior.

Mi espacio al exterior es un patio con un mini arriate en donde tengo algunas plantas con flores, mas algunas macetas y lo disfruto enormemente.

Este espacio, por pequeño que sea necesita mantenimiento y este es el secreto para que lo disfrutes mucho ¿sabes lo que tienes que hacer para mantenerlo hermoso?

Hay varias actividades que hacer para mantener nuestro jardín y dependerá de que tipo de espacio tengas y que mobiliario y adornos lo conformen habrá actividades que hacer y otras que no, pero aquí te menciono algunas que es posible que si debas programar.

Cuando sembrar

Es importante saber cuando debes sembrar lo que quieras tener en tu jardín, sobretodo si te gusta hacerlo todo desde las semillas o bulbos. Cada especie es diferente, así que si ya sabes que plantas y flores quieres en tu jardín, investiga en internet o en el vivero cuando hay que sembrarlas.

Lo mismo es si vas a comprar las plantas y las vas a transplantar en tu jardín o en alguna maceta es importante saber cuando hacerlo para que la planta sobreviva…. de hecho para saber cuando estarán disponibles en los viveros.

Nota extra: recuerda que es importante saber que microclima necesitan (sol, sombra, cuanta agua, etc)

Cuando podar

Hay plantas que necesitan ser podadas, no todas, pero si algunas. Cuando podarlas es un dato que debes tener en mente y que debes hacer para tener plantas hermosas.

Además hay plantas que si quieres que no invadan el espacio, por ejemplo, en mi caso que es un patio pequeño, hay plantas que debo estar podando cada 3 meses mas o menos.

Riego

El riego es una de las actividades de mantenimiento que mas nos ocupan, pero es necesario si quieres que tu jardín sobreviva, igual en invierno que en verano, ya que regarlo de mas o de menos afecta.

Por lo general en verano habrá que regar a diario y en invierno quizá solo cada tercer día. Todo depende del clima del lugar donde vivas.

Ten especial cuidado con esto sobretodo si quieres tener flores, que por lo general necesitan buenas cantidades de agua.

Limpieza

Tener el jardín limpio es importante para poder disfrutarlo. Y este punto debe ser recalcado si tienes mascotas en el jardín, sabes a lo que me refiero, ¿verdad? La popós de las mascotas es algo que queremos fuera del jardín y de nuestra casa en general.

Aquí me gustaría hablar un poco de las hojas que tiran los árboles. Si tienes un patio con piso o banqueta, pues si hay que retirarlas, pero si tienes césped, piensa que puedes dejarlas y que te sirvan para arropar y proteger tu césped.

Deshierbe

Esta es una actividad que no debes dejar pasar, y entre mas seguido lo hagas menos trabajo te costará. 15-20 minutos diarios a esta actividad harán la gran diferencia.

Incluso puedes hacerlo mientras riegas.

Aquí te dejo el enlace a un artículo que escribí antes Maleza: porque no la quieres en tu jardín

Pintura de muros, cercas, etc

Mantener los acabados bien pintados es la gran diferencia, pero esta actividad quizá solo tengas que realizarla cada 2 ó 3 años.

Un de los beneficios de pintar las bardas o cercas del jardín es que puedes cambiar el color y con esto el aspecto total de tu espacio exterior. Si quieres hacerlo divertido puedes hasta pintar un mural con tus hijos.

Ahora que si quieres evitar estar pintando puedes recubrir las bardas con materiales pétreos o ladrillo, incluso alguna fachaleta y así solo necesitaras mantener limpio, pero no pintar. Todo es cuestión de gustos…. y presupuestos 😉

Mantenimiento al mobiliario

Puede ser que tengas solo que programar el lavado de tus muebles si son de plástico, o de los cojines de sillas o bancas. Pero si tienes muebles de metal o madera debes programar su pintura y ajustes.

Si tienes un asador, es importante su limpieza y revisar el acabado: azulejos, ladrillos refractarios, etc y reponer lo que se haya roto o estropeado.

Igual con las luminarias que tengas: revisa los focos, cambia los que hagan falta, mantén limpias las luminarias y si esta rotas debes reponerlas.

Un jardín de bajo mantenimiento

Esto es posible tomando en cuenta varios factores y uno de ello son las especies que uses, aquí te dejo un artículo sobre esto.

Y aquí otro artículo sobre jardines minimalistas, que es otro ejemplo de jardines de bajo mantenimiento.

Sin embargo, hay actividades que se deben realizar como la limpieza y el riego (a menos que no tengas ninguna planta). Así que todo es cuestión de sentarte un par de horas y programar en tu agenda, tu lista de actividades o lo que uses para organizarte, cuando necesitas hacer las actividades de mantenimiento del jardín.

Ahora, seamos realistas, no tienes que hacerlas tú misma, busca quien lo haga por ti: un jardinero, un pintor, un carpintero, todo depende de que actividad toque realizar, pero lo que si te toca a ti es programar y estar al pendiente de que se hagan las actividades.

Te aseguro que valdrá la pena tener tu espacio exterior bien mantenido, tú y tu familia lo disfrutarán en grande.

¿Cómo es el espacio exterior de tu casa? Cuéntame en los comentarios.

Te dejo abrazos

firma

Jardín y Huerto en Casa: ¿Te gustan las rosas? Siémbralas en tu jardín

Los acentos del título han sido intencionalmente eliminados por razones técnicas

Te gustan las rosas

Sí te gustan las rosas no dudes en sembrar unas cuantas en tu jardín y si no cuentas con un jardín siémbralas en macetas para decorar y aromatizar tu patio, balcón o terraza. La jardinería de rosas es una buena forma de añadir un poco de elegancia clásica a tu patio, balcón, terraza y jardín.

Las rosas son las flores más conocidas y queridas en el mundo, además son, de hecho, relativamente fácil de cultivar, y no requieren mucho mantenimiento continuo.

Por lo general cuando pensamos en rosas pensamos en la típicas rosas que encontramos en la florerías, pero la verdad es que hay miles de variedades de rosas silvestres y domésticas, y vienen en un arco iris de colores.

Por medio de la hibridación han creado muchas variedades, sin embargo esto también ha hecho que se debiliten algunas variedades, por lo que a menudo las rosas son menos resistentes al ataque de enfermedades y plagas, lo que significa que tendrás que estar muy atenta para atacarlas tan pronto se presenten y así que no se vuelvan un verdadero problema en tu jardín.

Las rosas se pueden utilizar para muchos propósitos diferentes en tu patio y jardín. Puedes utilizar rosas trepadoras de vallas decorativas, muros y pérgolas. Los rosales pueden verse hermosos formando los bordes del césped y en las esquinas del balcón o terraza, así como a lo largo de la parte frontal o lateral de tu casa. Ciertos tipos de rosas se puede utilizar como setos. También pueden ser plantados en un área grande para crear un jardín completo de rosas, o bien en macetas.

Te doy algunos tips que debes seguir antes de sembrar un rosal

  1. Elige rosales de buena calidad
  2. Los rosales agotan el suelo, debes cambiarlos de lugar cada 6 ó 7 años.
  3. Necesitan mucho sol para florecer
  4. El viento fuerte y seco no es del agrado de las rosas
  5. Es importante un buen drenaje, no dejes que el agua se encharque
  6. No requieren mucha agua, pero si quieres que la floración sea espectacular debes regar constantemente (dependiendo del clima de tu región)
  7. No mojes hojas ni flores
  8. Las rosas requieren abono, el mejor es el estiércol, abónalas cada invierno.

Especies de rosa que puedes buscar en tu localidad

Busca las variedades que crecen en tu ciudad y elige la variedad que mas te agrade y se adapte al diseño de tu jardín. Hay especies silvestres espectaculares, pero las modernas también son hermosas y quizá mas fáciles de conseguir.

ROSAS SILVESTRES

ROSAS ANTIGUAS

(variedades que existían antes del año 1,867)

ROSAS MODERNAS

Si te gustan las rosas anímate a dar ese toque de color y elegancia a tu jardín, patio, balcón o terraza, planta rosas y disfrútalo al máximo.

Te dejo un abrazo

firma

 

 

 

Fotos cortesía de Chatchai Somwat/FreeDigitalPhotos.net

 

 

 

 

Jardín en macetas

Jardín en macetas: 4 opciones para crear el tuyo

Un jardín en macetas es una excelente opción para quienes vivimos en la ciudad y tenemos poco espacio.

Suele pensarse que los jardines tienen que ser lugares con césped, árboles y flores. Sin embargo, en los jardines urbanos el césped no es siempre una opción. Pero no te desilusiones que cualquier rinconcito es un buen lugar para crear un jardín en macetas. Tener un pequeño oasis verde… o colorido en estas ciudades grises llenas de concreto y asfalto es relajante y desestresante.

Hoy me gustaría compartir contigo 4 opciones para crear un pequeño jardincito en casa que alegre tu vista.

1. Da color a tu patio con algunas macetas.

Jardín en macetas   En esta gran ciudad y seguramente en muchas otras no hay espacio para un jardín. Así que, quizá, nos resignamos a tener un pequeño patio.

La propuesta es darle color con algunas macetas o quizá, inclusive, con algunas jardineras. Coloca las plantas que te gusten:

  • No olvides algunos crotos si prefieres los follajes, pero quieres dar color.
  • Usa flores.
  • Inclusive puedes sembrar algunos árboles para crear espacios sombreados.

2. Usa jarrones en los pasillos.Jardín en macetas

Los pasillos son para transitar, pero también no pueden ser bellos. Puedes usar jarrones para crear tu pequeño espacio verde. Toma en cuenta las circulaciones para no entorpecerlas al elegir los jarrones.

Píntalos en un color alegre y coloca tus plantas favoritas, quizá quieras incluir algunas enredaderas para que suban por los muros  y los decoren.

3. Macetas colgantes.

Jardín en macetas Colgar macetas en los muros, es una excelente forma de crear un pequeño jardín en macetas. Es ideal para lugares pequeños en donde no puedas afectar las circulaciones. Si tienes algún volado también puedes colgar tus macetas usando alguna armella, no dejes de colocar tus flores favoritas.

4. Alegra tus ventanas con bellas flores.Jardín en macetas

Las ventanas son un pretexto perfecto para crear lindos ambientes. Nunca será lo mismo ver hacia afuera por una ventana vacía que ver a través de una ventana rodeada de flores y plantas, ¿no lo crees?

Te invito a hacer la prueba y colocar algunas macetas al rededor de tus ventanas. Inclusive puedes usar macetas colgantes, como te mencionaba antes, ya sea en los muros o volados.

¿Qué opción te gustó más? ¿Tienes alguna otra idea?

Compártela en los comentarios. Usa cualquier forma que mas te guste, pero no dejes de hacerlo, embellece tu hogar urbano con pequeños jardines en macetas, estoy segura que alegraran tus espacios y tu vida.

Te dejo un abrazo

firma

NOTA:

  • Fotos cortesía de FreeDigitalPhotos.net