Archivo de la etiqueta: libre de tóxicos

Limpiando la alberca inflable de mi hijo

Limpiando la alberca inflable de mi hijo

Pues vivir en esta ciudad y pasar los veranos sin una alberquita para que los críos se remojen es  prácticamente I-M-P-O-S-I-B-L-E

Así que en casa tenemos una. Una pequeña para que mis hijo disfruten el verano caluroso.

Este año, como siempre pusimos la alberquita, la inflamos y llenamos con agua, pero ciertos acontecimientos familiares hicieron que se quedara unas semanas (como 4-5 semanas) ahí medio desinflada y sin poder llenarse.

Como era de esperarse la alberquita terminó super cochina y hasta con hongos. ¡¡Wácala!! Claro que así no podía llenarla y que mis hijos se metieran ahí CLARO QUE NO.

Así que me dispuse a limpiarla.

Aquí voy a hacer un paréntesis para platicarte sobre los productos de limpieza que estoy probando. He decidido “limpiar” mi casa de químicos tóxicos como cloro, amoníaco, formaleidos, sulfatos, aluminio, parabenos, etc.

Primero decidí usar vinagre y otros productos mas naturales, pero la verdad que no me sirvieron para todo, hay cosas que se limpian divino con vinagre y bicarbonato de sodio, pero el suelo comenzó a ennegrecerse cuando trapeaba (fregaba) con vinagre…. no, no me gustó.

Ahora he encontrado unos productos maravillosos, sin químicos tóxicos y que funcionan de maravilla.

He decidido limpiar mi casa de químicos tóxicos ¿te cuento cómo lo hice? Click To Tweet

Ahora si, cierro el paréntesis y te cuento que como la alberquita estaba llena de hongos y ya no uso cloro en casa pensé que esta era una excelente oportunidad para demostrar la efectividad de los productos nuevos y como una imagen dice mas que mil palabras he aquí el antes y el después.

Antes y después de la limpieza de la alberca

El producto que que usé es el que se usa para limpiar los baños, el de la limpieza diaria. Esta marca tiene productos mas fuertes para trabajos pesados, pero con el de la limpieza diaria fue suficiente incluso con las 4-5 semanas que tenía la albrequita ahí sin usar.

¿Quieres saber cómo eliminar los químicos dañinos de casa? Ya sabes aquellos que causan enfermedades

¿Quieres saber la marca de estos productos y usarlos en casa?

¿Quieres un comparativo sobre productos comerciales vs productos limpios de tóxicos y de sus precios?

Te invito a mandarme un mensaje en la forma de contacto y te daré la información, es importante que sepas que YO NO VENDO LOS PRODUCTOS, pero si puedo darte la información sobre como puedes adquirirlos. Mándame un mensaje y te responderé muy pronto.

Te dejo un abrazo

firma

 

Aceite para madera ecológico

Aceite ecológico para madera por Norma Ángeles

Aceite ecológico para madera un excelente producto que podemos hacer el casa.

Hoy comenzamos Comparte un tip y Norma Angeles de Nutriendo con Amor es quien inicia con el pie derecho este evento y nos comparte un tip para hacer aceite ecológico para madera que yo intentaré porque esta ¡BUENÍSIMO!

Comparte un tip es un evento en el que varias amigas y mamás bloggeras nos comparten un tip  que usan en casa y que les ayuda a ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo. ¿Estas interesada en tener tips para tu hogar? Sigue leyendo…

Te dejo con Norma, no olvides que al final podrás descargar un mini e-book que hice especialmente para ti, mas abajo encontrarás como descargarlo.

En casa me encanta reciclar y reusar, tratamos de  disminuir nuestra basura y vivir con los menos productos químicos y procesados como podemos, no lo hacemos al 100%, pero si hemos disminuido mucho.

Una de nuestra tarea es hacer la limpieza de la casa lo más ecológica posible, alguna vez leí un artículo donde explicaba como muchas veces el ambiente de casa podía estar igual o más contaminado que el exterior, además de que los productos químicos al evaporarse pueden ser respirados y si a eso le sumamos que muchas compañías de limpieza experimentan en animales y que los productos ecológicos son más caros, pues, desde hace tiempo he decidido experimentar haciendo productos caseros.

El piso de casa es de madera y debemos limpiarla con algo suave para no dañarla así que realizamos nuestro propio aceite para madera ecológico.

En un frasco de vidrio colocamos vinagre blanco y le agregamos cascaras de naranja limpias lo dejamos reposar en un lugar oscuro por al menos 1  semana, al revisarlo debe verse de apariencia ligeramente grasosa, podemos dejarla una semana más  si consideramos que es necesario. Una vez listo podemos colocarlo en un atomizador y estará listo para usarse. Puede usarse directamente sobre el piso o diluido en agua.

Espero te sea útil el tip

Saludos

Norma Angeles de Nutriendo con Amor greca

Sigue a Norma Angeles en su web Nutriendo con Amor en donde escribe sobre nutrición y alimentación durante el embarazo, la lactancia, la infancia y adolescencia. También síguela en Facebook y en el grupo que ella administra sobre lactancia, embarazo y nutrición infantil.

Además no te pierdas su nueva membresía: Recetario Ovolactovegetariano pensado en todas las mamás preocupadas por que nuestras familias consuman mas verduras y frutas.

Si te gustó el tip que Norma y quieres tener muchos tips para tu hogar sobre: mantenimiento, limpieza, organización y decoración del hogar, además de huerto en casa, jardín y cocina, te invito a suscribirte a la lista de Interesadas en los tips para el hogar y recibe completamente GRATIS mi nuevo mini e-book

Mis 5 robots de cocina favoritos que no deben faltar en tu casa

portada 5 robots-3 Haz click en la imagen para suscribirte y recibir una copia del libro en tu correo además de otros tips y noticias importantes para tu hogar.

Nos leemos mañana con un tip mas que compartir.

Un abrazo

firma