Archivo de la etiqueta: limpieza libre de quimicos

Aroma a limpio con aceites esenciales

Aroma a limpio con aceites esenciales

Da un delicioso aroma a limpio con aceites esenciales

¿Usas aerosoles aromatizantes en tu hogar? Hoy te voy a contar cómo dar un aroma a limpio en casa con aceites esenciales, para que dejes de usar químicos tóxicos en tu casa.

Si quieres dejar de usar químicos tóxicos en casa, los aromatizantes ya sea los que venden como tal, o los que están incluidos en los productos de limpieza es algo que debes evitar.

La mayoría de los aromatizantes usados en la industria de la limpieza contienen benceno, tolueno, estireno, formaldehído, terpenos, almizcles artificiales, ftalatos. Todos dañinos para nosotros y el ambiente. Por eso es mejor usar productos de limpieza que no contengan aromas. Pero sé que esto es muy difícil, ya que la mayoría de los productos prometen dejar limpio y con aroma.

Una forma de aromatizar tu hogar es usando aceites esenciales. Pero antes de seguir debo decir que hay aceites esenciales que se dicen puros y no lo son. Inclusive hay aceites que igualmente contienen sustancias dañinas. Así que, si queremos usar aceites esenciales, estos deben de ser de la mejor calidad.

Las mezclas que huelen a limpio

Cuando terminas de hacer de comer, o que sacas algo que ya huele mal del refrigerador, nunca queremos que este aroma se quede en casa.

También pasa cuando cambias un pañal y el aroma perdura en la habitación.

Es decir, no me refiero a una casa sucia que huele mal. Sino, a que la casa esta limpia, pero por alguna situación hay un aroma desagradable.

Es aquí donde me gusta usar los aceites esenciales para que la casa vuelva a oler a limpio.

Y te voy a compartir 3 mezclas que puedes hacer en casa para que logres ese aroma a limpio con aceites esenciales

También te interesa: 5 tips de limpieza sin químicos tóxicos

Mezcla 1

Aroma a limpio con aceites esenciales

Para lograr un aroma a limpio y fresco usa esta mezcla.

  • Eucalipto, 3 gotas de aceite esencial
  • Naranja, 3 gotas de aceite esencial
  • Limón verde (lime), 3 gotas de aceite esencial

Mezcla 2

Aroma a limpio con aceites esenciales

Esta mezcla te da frescura con potencia, créemelo.

  • Limón verde (lime), 3 gotas de aceite esencial
  • Limón amarillo (lemon), 3 gotas de aceite esencial
  • 3 gotas de mezcla de aceites esenciales para descongestionar las vías respiratorias.

Algunas marcas de aceites esenciales tienen mezclas ya hechas, además de los aceites individuales. Estas marcas, por lo regular manejan mezclas para descongestionar las vías respiratorias cuando tienes gripa. Esta es la mezcla a la que me refiero con aceites para descongestionar las vías respiratorias.

Mezcla 3

Aroma a limpio con aceites esenciales

Esta mezcla es mi favorita, porque no solo huele a limpio, sino que huele a bosque, a hierbas. Ya verás en los ingredientes a qué me refiero.

  • Limón amarillo (lemon), 4 gotas de aceite essencial
  • Lavanda, 3 gotas de aceite esencial
  • Romero, 2 gotas de aceite esencial

Cómo usar las mezclas para dar aroma a limpio con aceites esenciales

Para usar estas mezclas solo tienes que agregar la cantidad de gotas de cada aceite mencionado en la mezcla que vayas a usar en tu difusor.

Si no tienes difusor para aceites esenciales, también puedes poner los aceites en borlas de algodón y distribuirlos por tu casa.

También te interesa: 7 productos de limpieza que puedes intentar este fin de semana

Recuerda que si lo que quieres es eliminar los químicos tóxicos de casa la calidad de los aceites esenciales es primordial. Quizá si represente una inversión adquirirlos, pero valdrá la pena en cuestión de salud.

3 mezclas de aceites esenciales para que tu casa huela a limpio Click To Tweet

Espero que te gusten estas mezclas, que logres el aroma a limpio que te gusta en casa. Pero sobre todo que lo hagas sin dañar a tu familia ni al ambiente.

Como siempre te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest

Aroma a limpio con aceites esenciales
Proteger el medio ambiente

¿Que haces tú para proteger el medio ambiente?

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente, pero proteger el medio ambiente es una tarea de todos los días.

Proteger el medio ambiente es algo que podemos y debemos hacer a diario, porque poniendo nuestro granito de arena todos los días y si lo hacemos entre muchas, muchas familias es como lograremos hacer algo por este planeta y nosotros mismos.

Hoy quiero compartir contigo 3 acciones fáciles que puedes empezar desde ya, con muy poco o casi ningún esfuerzo, es mas, hasta puede ser divertido ¿te animas a hacerlo?

1- Deja de usar químicos tóxicos para limpiar tu casa.

Los químicos tóxicos no solo contaminan y afectan el medio ambiente, sino también afectan el ambiente de tu hogar y la salud de tu familia. Así que por donde lo veas lo mejor es dejar de usarlos.

Aquí en el blog ya he hablado de esto antes y puedes encontrar varios artículos sobre este tema, de hecho muchos de los tips de limpieza hablan sobre como limpiar con productos como bicarbonato de sodio, agua oxigenada y vinagre.

Voy a dejar aquí tres ejemplos de esto para que vayas a leerlos y que puedas usar los tips en casa. Si tienes algún otro tip que compartir puedes dejarlo en los comentarios.

Jabón para lavadora sin químicos por Lily Yuste
Aceite para madera ecológico por Norma Ángeles
Limpieza de superficies de acero inoxidable

2- Recicla y re-usa lo mas que puedas par proteger el medio ambiente

La basura es uno de los mayores problemas en las ciudades, así que parte de proteger el medio ambiente es dejar de crear basura y puedes hacerlo reciclando y reusando mucho de lo que actualmente tiras a la basura.

Muchos de los proyectos DIY que comparto en este blog son sobre como reusar, es decir, volver a usar cosas que tenemos en casa y que puedes usar para algo mas.

Te voy a dejar aquí 3 ejemplos, pero puedes buscar otros en el blog.

Reciclar latas: macetas fáciles y sin gastar
Reusa tus sartenes con creatividad
Reciclando botes con washitape

3- Ten un huerto en casa y haz composta.

Tener un huerto en casa es devolverle al medio ambiente un poco de lo que tomas de él. Porque es tener algo verde en casa, pero además es devolver a la tierra sus nutrientes que con la mala explotación de los suelos le hemos ido retirando.

Y no solo eso, sino que al cultivar nuestros alimentos sin pesticidas ni químicos dejamos de contaminar y ayudamos a proteger el medio ambiente ¿que mas puedo decirte?

Te dejo 3 artículos de este blog sobre este tema de huerto en casa y composta:

Nueva temporada de siembra ¿qué vas a sembrar?
Éxito en el huerto orgánico, 6 tips para lograrlo
La composta y las manzanas

¿Hay algo mas que haces en casa por el medio ambiente? Comenta y comparte

Te dejo besos

firma