Archivo de la etiqueta: mantenimiento

mantenimiento en casa vs mantenimiento profesional

Mantenimiento en casa vs mantenimiento profesional

Mantenimiento en casa vs mantenimiento profesional ¿por qué necesitamos los 2?

El hacer mantenimientos regulares en casa no nos exime del mantenimiento que un profesional hace. Por eso hoy quiero hablarte sobre el mantenimiento en casa vs mantenimiento profesional.

Aclaremos primero que me refiero a todo aquello a lo que se puede dar mantenimiento. Por ejemplo: los electrodomésticos, la linea blanca, los aires acondicionados, el auto etc. De hecho el automóvil es un excelente ejemplo. Aunque lo lavemos y le pongamos líquido al limpiabrisas entre otras cosas, no creo que pensemos que por esto podemos “saltarnos” el llevarlo al taller al mantenimiento general ¿o si?

Bueno, esto mismo sucede con la linea blanca y los aires acondicionados. Antes ya he escrito aquí sobre el mantenimiento que podemos dar a los aires acondicionados. Además de lo que nosotras debemos hacer para alargar la vida de un aire acondicionado y que envejezca dignamente, es nuestro deber programar los mantenimientos con un profesional.

Los profesionales no solo limpiarán por fuera los aparatos, sino que lo harán por dentro también.

En el caso de los aires acondicionados limpiarán el serpentín y los ductos. Desarmaran los aparatos completos y limpiarán y diagnosticarán otros problemas. Revisarán el nivel de gas enfriador y corregirán lo que haga falta.

Otro ejemplo, en la secadora de ropa, limpiarán a fondo no solo los filtros, sino el aparato en si.

Es decir, la limpieza y mantenimiento que podemos nosotras dar a los aparatos, es muy importante, porque alarga su vida y hace que los mantenimientos sean preventivos y no correctivos. Pero nunca sustituyen el “cariño” que un profesional puede dar a nuestros amados aparatos domésticos.

Es importante tomar en cuenta que los mantenimientos preventivos son mas baratos que los correctivos. La unión de ambos mantenimiento (el hecho en casa y el profesional) no solo alarga la vida útil de los aparatos, sino que nos ayuda a ahorrar dinero.

Este año ahorra dinero cuidando linea blanca y aires acondicionados a tiempo Click To Tweet

Ahora que comienza el año, empecemos con el pie derecho y revisemos que mantenimientos debemos programar.

Mi objetivo esta semana es programar los mantenimientos a:

  • aires acondicionados
  • centro de lavado
  • boiler (calentador de agua)

También necesito hablar al técnico de la estufa. Pero este ya es correctivo, porque hay varias cosas que arreglarle a la pobre.

Así que aunque hagamos nosotros la chamba, recordemos que nunca es lo mismo mantenimiento en casa vs mantenimiento profesional. Ninguno sustituye a otro, se requieren los 2 para que los aparatos y la casa funcionen de maravilla.

Recuerda que si necesitas ayuda para saber que mantenimientos necesita no solo los aparatos, sino la casa en general y para programarlos puedes adquirir la Agenda de Mantenimiento del Hogar que, por cierto, esta recién “remodelada” y ahora tiene un diseño precioso.

Cuéntame que mantenimiento programas tú en casa.

Te dejo abrazos

porta vasos de cuentas de plástico

Porta vasos de cuentas de plástico

Te voy a mostrar como hacer unos bonitos porta vasos de cuentas de plástico.

Ahora que los días comienzan a estar fríos quizá necesitas algo para entretenerte en casa junto con tus hijos. Los porta vasos de cuentas de plástico que te voy a mostrar hoy son una buena opción para esto. Son un DIY lindísimo, entretenido y haces algo que embellece tu hogar. ¿No te parece que es una gran idea?

Te invito a leer porque son importantes los porta vasos aquí.

Lo que necesitas

  • Cuentas de plástico de varios colores, dependiendo el diseño que vayas a hacer
  • Pinzas para manejar las cuentas
  • Una base para hacer tu diseño
  • Papel encerado (puede ser que se incluya en la base que compres)
  • Plancha para ropa
  • Retazos de fomi (goma eva)

Cómo hacerlos

Lo primero que tienes que hacer es un diseño. Si necesitas inspiración te invito a mi tablero “cuentas de plástico”. En este tablero podrás ver algunos diseños para porta vasos de cuentas de plástico (coasters), además de otras manualidades con estas cuentas.

Sigue el tablero aquí.

Ya que tengas el diseño, asegúrate de tener las cuentas de los colores necesarios y en cantidades suficientes.

porta vasos con cuentas de plástico

Ahora si, pongamos manos a la obra. Coloca el diseño abajo de la base. Las bases, por lo general, son de plástico transparente con el fin poner los diseños y poder verlos mientras trabajas.

porta vasos con cuentas de plástico

Usando las pinzas acomoda las cuentas una por una en el lugar que corresponda según el diseño. Yo hice un diseño con anterioridad, pero mi hijo solo puso cuentas de todos los colores y le quedó muy bonito su porta vasos de cuentas de plástico.

porta vasos con cuentas de plástico

Así quedaron nuestros diseños. Checa el circular ¿no quedó hermoso?

porta vasos con cuentas de plástico

Ya que hayas terminado el acomodo de las cuentas coloca el papel encerado encima del diseño para prepararlo para la plancha.

porta vasos con cuentas de plástico

Ahora si a planchar el diseño. Esto se hace con el fin de derretir un poco las cuentas y que se peguen unas a las otras. Puedes derretir solo un poco o hacerlo más de tal manera que los huecos de las cuentas desaparezcan. Entre menos derritas la altura de las cuentas se conserva. La decisión de derretir mas o menos es cuestión de gusto. Solo no te pases para que el diseño se conserve.

porta vasos con cuentas de plástico

Plancha por un lado y deja enfriar. Luego saca de la base, voltea y plancha por el otro lado.

¿Listos los porta vasos?

porta vasos con cuentas de plástico

En este punto los probé poniendo un vaso sobre ellos y ¿sabes que pasó?. El vaso se resbaló. Es por esto que decidí agregarles una base de fomi (goma eva) . Así se mantienen en su lugar y son seguros de usar.

porta vasos con cuentas de plástico

Usa cualquier color de fomi (goma eva) que combine con tu diseño. Marca el tamaño para que quede un poco mas pequeño que el porta vasos y que este no se vea.

porta vasos con cuentas de plástico

Corta la pieza de fomi dependiendo del tamaño de tu porta vasos de cuentas plásticas y de la forma que los hiciste. En esta foto puedes ver el tamaño de fomi que yo le puse a mis porta vasos y me parece, que quedaron perfectos.

porta vasos de cuentas de plástico

Pega con silicón líquido y deja que seque totalmente.

porta vasos de cuentas de plástico

Ahora si, quedan listos para decorar tu mesa, tu reunión, etc.

porta vasos de cuentas de plástico

¿Te gustan? ¿Te animas a hacerlos?

Cuéntame en los comentarios que te parecen y si te gustan comparte en las redes sociales.

Te dejo besos

firma

ahorra gas

Ahorra gas esta temporada

Ahorra gas con estos tips que te voy a compartir hoy.

Ya viene la temporada de frío y con esto el consumo de gas (LP o natural) se dispara. Ya que ahora prefieres bañarte con agua caliente y se antoja mas hornear. Además que en los días de lluvia seguro prefieres usar la secadora de ropa. Y ¿que decir sobre la calefacción de gas? Todo esto hace que el consumo de gas se incremente y por supuesto la factura. Ahorra gas y ayudarás no solo a tu bolsillo, sino también al planeta.

El primer paso para ahorrar gas.

Lo primero que tienes que hacer para ahorrar gas es revisar que no haya fugas. Suena lógico, ¿no?

Para esto puedes contratar a tu compañía de gas (si es gas natural), puede ser que ellos hagan pruebas de hermeticidad. También puedes contratar a un plomero que sea muy bueno y sea de tu confianza. Y siempre es bueno hacer revisiones periódicas en casa nosotras mismas. Aquí te digo como.

Además de fugas de gas busca fugas de agua caliente.

Las fugas de agua caliente son un punto importante para ahorrar gas. Entre mas agua caliente consumas mas gas usas. Así que revisa las instalaciones periódicamente para evitar fugas. Ahorra agua y ahorra gas.

Aísla las tuberías.

Si las tuberías de agua caliente esta expuestas aislarlas es una buena opción. De esta manera el calor se mantiene mucho mejor  lo que provoca un ahorro en el consumo de gas.

Pilotos en estufa y boiler (calentador de gas)…

Cuando en casa tienes estufa de pilotos o tu boiler (calentador de agua) lo tiene, estos consumen gas todo el tiempo. Si es posible mantenlos apagados  y enciende los aparatos con cerillos largos, por ejemplo en caso de la estufa.

Aparatos eficientes.

Lo mejor es tener aparatos eficientes con respecto al consumo de gas. Si es posible cambia los que puedas. Por ejemplo, usa boiles de paso (calentador de agua de paso). Y bueno, si tus aparatos son muy viejitos gastan mas gas y energía eléctrica. Así que si puedes renovarlos, no lo pienses, ahorrarás en la factura de gas y luz.

Otro punto para ahorrar con el boiler.

Trata de mantener el termostato el boiler a la mitad o menos. Si en la ciudad en la que vives, el clima permite no tener el termostato al máximo, hazlo. Déjalo a la mitad o menos. Ahorrarás un montón de gas.

Ahorros a la hora de cocinar.

Encontré una fuente que da una solución para hacer mas eficiente la transmisión de calor. Se trata de colocar papel aluminio en las hornillas para reflectar el calor. Suena un poco lógico, no estoy segura de esto. Aunque confieso que actualmente tengo puesto papel aluminio en mi estufa lo hago con propósitos de limpieza.

Otra forma de ahorrar mientras cocinas es revisar que la combustión del gas sea adecuada. Esto es super fácil de revisar. Si la llama es azul todo esta bien, si es naranja la combustión no es completa.

Usa ollas y sartenes que cubran la hornilla completa. De esta forma aprovechas mejor el calor de las hornillas.

Tapa las ollas y sartenes en las que cocines. Así el calor se concentra y cocinas en menos tiempo. Ahorras tiempo y ahorras gas.

Un punto mas que te ayuda a ahorrar gas mientras cocinas. Cuando comience a hervir lo que estas cocinando baja el fuego a la mitad.

Si tienes olla de presión, úsala siempre que puedas. Al cocinar los alimentos mas rápido, se ahorra gas y, claro, tiempo.

Tips para ahorrar gas en esta temporada de frío. Te invito a verlos. Click To Tweet

¿Tienes alguna otra idea para ahorrar gas?

Si tienes otra idea, compártela, por favor, en los comentarios. Si te gustan y te sirven estas ideas, comenta y comparte en las redes sociales.

Te dejo un abrazo

firma

 

refrigerador limpio y ordenado

Mantén tu refrigerador limpio y ordenado

Tener el refrigerador limpio y ordenado me ayuda a saber que hay, que no hay, que debo comprar o reemplazar.

Cuando el refrigerador no esta ordenado puede ser un verdadero caos. ¿que hay? ¿debo comprar algo? ¿que puedo y debo agregar a los menús semanales? Todo esto es muchísimo mas fácil responder con un refrigerador limpio y ordenado.

Esperar a que algo huela mal en el refri para buscarlo y tirarlo puede ser un gasto no solo de energía sino de dinero. Y es que tirar comida es tirar dinero. ¿No lo crees?

Tener el refrigerador ordenado y sabiendo que hay puedes crear menús mas rápido y así saber que tienes que comprar para completar la receta que quieres hacer. Pero además evitarás gastar de mas porque puedes usar lo que quedó de la cena para crear algo diferente para la comida. Ahorrando no solo dinero, sino también esfuerzo.

Te voy a compartir algunos tips para mantener organizado y limpio tu refrigerador.

1- Organiza y ordena todo antes de la compra.

Antes de que le metas mas cosas al refrigerador, has una limpia. Tira lo que haya que tirar. Limpia lo que haya que limpiar. Pasa un trapito o bayeta por aquí y allá. Que todo quede listo para recibir lo nuevo que vendrá después de la compra.

Ordena tu refrigerador antes de ir a la compra Click To Tweet

2- La forma mas sencilla de limpiar el refrigerador.

Limpia de manera simple: agua tibia y jabón. Sin fibras de metal ni quimicos abrasivos. Nada que dañe tu refrigerador o que ponga en riesgo la salud de tu familia. Agua tibia (no caliente), jabón y quizá un poco de vinagre pueden dejar tu refri reluciente.

Los mejores limpiadores para tu refrigerador Click To Tweet

3- ¿Malos olores en tu refri?

El mejor producto para solucionarlo es el bicarbonato de sodio. Coloca en un recipiente un poco de bicarbonato de sodio y colócalo en un rinconcito de tu refri… sin tapa. Verás que absorbe todos los malos olores.

Aunque claro, esto es contando que lo que huele feo es el “ambiente” dentro del refri y que has sacado lo que estaba echado a perder.

¿Malos olores en el refrigerador? Te digo como eliminarlos Click To Tweet

4- Mantenimiento al empaque de la puerta.

Una de las partes mas importantes del refrigerador es el empaque de la puerta. ¿Por que? Pues porque es el encargado de dejar la puerta herméticamente cerrada. Sin el empaque, o con un empaque que funciona mal, el aire caliente entrará al refri afectando al frío que requiere para su buen funcionamiento.

Así que vale mucho la pena vigilar que siempre este en buen funcionamiento.

¿Sabes la importancia del empaque de la puerta del refrigerador? Click To Tweet

5- Limpieza exterior.

Mueve el refri cada 3 meses para limpiar atrás y abajo del refrigerador. Pasa un paño o bayeta por la parte de atrás y arriba del refrigerador para quitar el polvo. Es importante ya que el polvo se mete por todas partes y puede afectar las piezas del refri.

La limpieza exterior del refrigerador también es importante Click To Tweet

6- ¿Que dice el manual?

No olvides revisar el manual para conocer el mantenimiento que necesita tu refri y si necesita algún otro cuidado en especial. Además si necesitas programar la visita del técnico para los mantenimientos regulares.

Recuerda que cuidar es ahorrar. Mantener el refrigerador limpio y ordenado es una excelente inversión en la vida de tu electrodoméstico, después de todo ¿que harías sin él?

Mantener el refrigerador limpio y ordenado es una excelente inversión para alargar su vida Click To Tweet

Te dejo un abrazo

firma

 

Protectores para colchón

Protectores para colchón: protegen y alargan su vida

Cuidar los colchones es ahorrar y los protectores para colchón te ayudan a protegerlos y alargar su vida.

Cuando alargas la vida de los colchones estas ahorrando porque te durarán mas y tardarás mas en volver a comprar un nuevo ¿sabes como te ayudan los protectores para colchón a esto?

Te voy a contar los beneficios de usa un protector de colchón y como puedes cuidarlos.

1- Protege tus colchones del polvo.

El polvo esta en todos lados y es tan finito que se mete por cualquier lugar. Muchas personas son alérgicas al polvo, pero no solo es por eso que no queremos el polvo en el colchón. Queremos que no haya polvo porque queremos dormir en un lugar limpio ¿no lo crees?

2- Ácaros

Los ácaros son animales microscópicos que se alimentan de las células muertas del cuerpo. ¿Quieres que tu colchón este lleno de animalitos? Claro que no. Bueno, los protectores para colchón pueden ayudarte con eso formando una barrera que no permite que pasen al colchón. Y al lavar los protectores los ácaros se van.

3- ¿Niños pequeños?

Si tienes niños pequeños que aún se orinan en la cama. Necesitas un protector. El proceso del control de esfínteres el largo y lo mejor es no apurarlo. Así que teniendo un protector no te preocupas por el tema: cambias el protector, se van los orines y tu colchón ni se entera.

4- Sudor, saliva y mas

Lo mismo sucede con las noches cálidas de verano en que sudas o la saliva que llegara a salir de tu boca. Si quieres que el sudor y la saliva no llegue a tu colchón, los protectores para colchón son de gran ayuda.

Cómo cuidar los protectores para colchón

Lavado

En casa los lavo cada 15 días. Claro que si hay orines pues los lavo de inmediato. O bien cuando el calor es mucho, también los cambio cada semana.

Para saber que cuidados de lavado debes tener con los protectores de colchón lo mejor es revisar las sugerencias de lavado del fabricante. Pero quiero recomendarte este tip para quitar las manchas y dejarlos blancos como nuevos.

Secado

El secado es muy importante. Te voy a platicar mi experiencia.

En casa tenemos protectores para colchón que tienen protección plástica contra orines. Por no leer las recomendaciones del fabricante metí los protectores a la secadora de ropa… craso error. El acabado plástico se maltrató muchísimo, a tal punto que se ha comenzado a caer. Ya no sirven mas para orines. Necesito nuevos.

En mi caso, los protectores deben secarse colgados, al sol. Así que para que no te pase lo que a mi, no olvides leer las recomendaciones del fabricante.

Cuantos tener

Para mi lo ideal es tener al menos 2 por cama. De esta manera cambias el protector y pones uno nuevo sin tener que tener que correr a lavarlo para ponerlo.

Si necesitas un protector para colchón puedes ver los modelos que hay aquí.

¿Cuidas y proteges tus colchones? Cuéntamelo en los comentarios.

Te dejo besos

firma

Nota importante:

Este es un artículo patrocinado, sin embargo los tips, consejos y opiniones son completamente mías.

 

Plagas de verano

Plagas de verano: Cómo prevenirlas

El verano esta a la vuelta de la esquina y, con esto, es posible encontrar plagas de verano en casa.

Las plagas de verano aparecen apenas empieza a hacer calor. Pueden estar en cualquier lugar de casa: adentro, en el jardín o patio, en el huerto.

Al llegar el verano llegan las altas temperaturas. Si vives en un lugar muy cálido, es muy posible que las plagas lleguen también. En la ciudad en donde vivo apenas comienza a hacer calor las plagas de verano se dejan ver. Este año el calor ha comenzado antes de que inicie el verano. ¡Ufff!

Para que no lleguen plagas a casa y acaben con tu huerto en casa y tus nervios debes estar prevenida.

Te cuento 3 aspectos que debes cuidar:

1- Para el interior de tu casa:

Protege el interior y el exterior de tu casa haciendo una fumigación preventiva. Puedes hacerla cada año apenas comience a hacer calor y así evitas que las plagas proliferen.

Programa hacer la fumigación, ya sea que la hagas tu misma, o bien, que contrates el servicio. Es importante que busques una compañía que maneje productos lo menos tóxico posibles para ti, tu familia y tu mascota.

Hacer esta fumigación te ayudará a deshacerte de los huevecillos que haya en casa. Si no los eliminas pueden eclosionar y convertirse en plaga. Además ayudará a que los bichos que lleguen a casa por el exterior mueran por la barrera protectora que quede.

Además de la fumigación, es importante deshacernos de todo aquello en donde los bichos puedan hacer sus nidos. Yolanda Castillo ya había hablado de su experiencia, puedes leerla dando click aquí.

2- Ten preparaciones anti plagas listas para usar en jardín y huerto

Para el huerto en casa y el jardín, lo mejor es tener preparaciones hechas para usarse pronto. Es decir, ten las preparaciones que usas hechas y disponibles para usar de inmediato.

  • Preparación de jabón
  • Preparación de ajo, cebolla y chile
  • Preparación de cola de caballo

Esto es importante para que no pierdas tiempo y en cuanto veas una plaga uses la solución adecuada. Puedes usar botes con pulverizadores que dejes en el jardín o huerto.

También puedes colocar trampas amarillas para las moscas blancas y azules para los trips.

3- Desparasita y usa anti plagas para tus mascotas

Este es un punto importante ya que, en ocasiones, las mascotas atraen plagas. Pulgas y garrapatas son plagas que pueden tener gatos y perros y que afectan al ser humano.

Mi experiencia es que si permites que crezcan estos bichos indeseables se convierten en verdaderas plagas. Deshacerte de ellas puede ser un verdadero dolor de cabeza.

Lo más fácil es prevenir. Llegando el verano usa alguno de los productos que repelen las plagas en tu mascota. Además de estar muy pendiente de sus baños y la limpieza de su espacio.

Alguna vez leí que si pones romero en el área donde duerme tu perro repele a las garrapatas. La verdad es que no lo he intentado, pero puede ser un idea que no afecta a tu mascota. Aquí puedes ver un video que hice sobre como hacer bolsitas aromatizantes de romero.

Mi experiencia con garrapatas es esta. El año pasado tuvimos una plaga terrible que nos costó un montón deshacernos de ella. Este año, hemos dado una pastilla al perro que repele a las garrapatas y ha funcionado de maravilla. Mis nervios lo agradecen totalmente.

Así que previene plagas de verano antes que se conviertan en verdaderas plagas y destrocen tus nervios.

3 factores que tomar en cuenta para eliminar bichos que se conviertan en plagas en casa Click To Tweet

¿Haces algo mas en casa para evitar plagas?

Si piensas que es útil te invito a comentar y compartir

Te dejo un abrazo

firma
Comparte un tip

Cañerías libres de residuos y malos olores

 

Cañerías libres de residuos y malos olores y logrado de manera ecológica es de lo que trata el tip de la semana.

Si usas el tip de hoy lograrás cañerías libres de residuos y malos olores sin dañar los tubos ni contaminar el agua. Es normal que con el uso las cañerías se vayan llenando de jabón y otro residuos, esto hace que se vayan tapando y también puede crear malos olores.

Es sumamente desagradable entrar a un baño y que tenga olor desagradable ya que da la sensación de suciedad, aunque el baño este impecable. Es por eso que es importante mantener las cañerías libres de residuos, es una forma de que tu trabajo no se demerite, además de que al tener las cañerías limpias evitarás no solo los malos olores, sino que no se tapen o que el drenaje este lento.

Para mantener las cañerías limpias solo tienes que seguir este sencillo tip una vez por mes, prográmalo desde ya en tus rutinas y compra el material que se requiere, si es que no lo tienes ya en casa y notarás la diferencia.

Aquí te dejo el tip:

Cañerías libres de residuos

Mantén las cañerías limpias y sin malos olores con este tip Click To Tweet

Esta es una forma de lograr cañerías libres de residuos y malos olores de forma rápida, eficaz y ecológica ¿que mas quieres?

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres tener este tip en PDF y formar tu colección?

Suscríbete al boletín de noticias, en el boletín del próximo miércoles recibirás este tip.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás, así que puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

firma

mesas en buen estado

Mantén las mesas en buen estado

Mantener las mesas en buen estado es una buena idea que te hará tener ahorros en casa.

Las mesas laterales o de centro son artículos decorativos funcionales que además de verse lindas nos dan el servicio de poder poner cosas sobre ellas. Mantener las mesas en buen estado es crucial para que tu casa se vea cuidada, pero además para que no tengas que comprar mesas pronto.

El uso constante y a veces rudo de las mesas hace que estas se desgasten. Si las proteges el desgaste será menor. Claro que esto te ayuda a tener un ahorro porque no las tendrás que cambiarlas pronto.

Si las mesas que tienes son de madera, esta puede llegar a dañarse,  si colocas vasos con bebidas con hielo o líquidos fríos el efecto de condensación que las bebidas frías causan en las paredes de vasos (tarros, copas, etc) al caer en nuestros muebles dañarán el acabado de estos.

Y si las bebidas son calientes, el calor dañará el acabado de las mesas.

Si esto es constante y no cuidamos las mesas o los muebles que tengamos para esto, los daños pueden ser irreversibles. Y entonces si, tendrás que reponerlas o invertir en reparar el acabado de ellas.

Y lo mismo pasa en la mesa del comedor y cualquier otra superficie en donde coloquemos vasos con bebidas.

¿Que hacer?

  • Mantén tus mesas en buen estado con algún producto que ayude a hidratar la madera. Este tip sirve para cualquier mueble de madera.
  • Limpia las mesas después de haberlas usado para retirar los residuos que hayan quedado.
  • Y finalmente y a los que quería llegar es: usa protectores.

A los protectores a los que me refiero son los porta vasos que existen en el mercado. Y que puedes encontrar en gran variedad de formas, estilos, colores y modelos.

Cuida tus mesas y pon un detalle decorativo al mismo tiempo, aquí te cuento de que se trata Click To Tweet

¿Que estilo tiene tu decoración? ¿En que lugar de la casa los usas? ¿que tipo de reunión estas planeando?

La respuesta a estas preguntas te dará el tipo de portavasos que necesitas.

  • Informales
  • Desechables
  • Portavasos para toda ocasión
  • Y para ocasiones especiales

Los porta vasos son elementos decorativos funcionales que te ayudan a mantener tus muebles en excelente estado y que puedes conseguir por un precio razonable en variedades infinitas en el mercado.

#PaseandoporlasTiendas

Paseando por las tiendas encontré estos modelos que pueden gustarte. Portavasos para el diario, para ocasiones importantes y hechos de diversos materiales. ¿Cuales son tus favoritos?

[ezcol_1third]

Processed with MOLDIV

[/ezcol_1third] [ezcol_1third]

Processed with MOLDIV

[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end] Lindísimos portavasos ideales para decoraciones contemporáneas y ocasiones especiales.

¿Que te parecerían estos portavasos para tus reuniones o fiestas? [/ezcol_1third_end]

[ezcol_1third]

Estos portavasos de madera embellecerán tu mesa si tienes una decoración clásica, pero también si es rústica.

Úsalos a diario.

[/ezcol_1third] [ezcol_1third]

Processed with MOLDIV

[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]

Processed with MOLDIV

[/ezcol_1third_end]

[ezcol_2third]

Processed with MOLDIV

[/ezcol_2third] [ezcol_1third_end]Portavasos con leyendas graciosas sobre bebidas alcoholicas, quedan excelentes para reuniones entre cuates.[/ezcol_1third_end]

Te invito a dedicar tiempo a prevenir daños en tus muebles y hacerte de los protavasos que tu estilo, personalidad, gustos y actividades requieren.

Te dejo un abrazo

firma

 

Huecos energéticos

Crea huecos energéticos

¿Has oído hablar sobre la creación de huecos energéticos?

Bueno, se refiere a que si no tienes espacio para renovar energía o para atraer la buena energía que quieres y necesitas, pues entonces ¿cómo es que esta llegará?

Es simple física: si esta lleno ya no cabe mas. Así de simple.

Y esto no es mas que crear ambientes que no estén sobrecargados, sino ligeros que te permitan sentirle así: ligera en tu hogar.

Cuando te sientes ligera estas tranquila, en paz, feliz, sin sentir que cargamos mucho sobre nuestras espaldas, simplemente ligeras.

Crear estos huecos energéticos no es nada del otro mundo, es simplemente:

  • Tener en casa lo que usamos y necesitamos, nada más, nada extra.
  • Tener espacios suficientes para transitar en las diferentes habitaciones.
  • Tener un lugar para cada cosa.
  • Evitar acumular cosas que no necesitamos y no se vale decir: “quizá lo necesite luego”

Y todo esto podemos lograrlo y que mejor si lo hacemos a principio de año y comenzamos con el pie derecho.

¿Te animas a hacerlo juntas?

Quiero invitarte a que juntas saquemos fuera todo lo que no usamos, lo que no necesitamos, lo que hemos tenido acumulado sin sentido para dejar espacio para que llegue todo lo bueno y la abundancia que este año tendrá para nosotras y nuestras familias.

Saca lo que no necesites ni uses y deja espacio para la abundancia que este año tiene preparada para nosotras y nuestras familias Click To Tweet

A nosotras, las mujeres, nos gusta sentirnos acompañadas y hacer cosas juntas, en tribu, es por eso que te invito a que lo hagamos juntas. Comenzamos el 18 de enero, pero antes te invito a la preparación de este:

Fuera lo que no uso*

A las suscriptoras del boletín de noticias, la próxima semana, es decir, del 11 al 15 de enero estarán recibiendo las 5 reglas para saber que echar fuera y que no, ¿te unes a las suscriptoras?

Ellas recibirán un correo cada día con una regla y estarán listas para iniciar con el programa el 18 de enero. Si quieres recibir estos correos y prepararte para el programa, suscríbete aquí

La invitación es a crear huecos energéticos necesarios para que la abundancia de este año llegue a nuestros hogares.

Fuera lo que no Uso* es un programa para este gran objetivo y que podemos hacerlo juntas, en donde te ahorraré el tiempo y esfuerzo de pensar ¿que sigue?, eso yo ya lo hice por ti, tú solo tienes que hacer la tarea del día y así juntas lograremos dejar fuera lo que no necesitamos y esta bloqueando la entrada de lo que si.

Deja de acumular lo que no necesitas, lo que no usas y da la bienvenida a la abundancia de este año. Click To Tweet

Te invito a unirte, crear huecos energéticos y recibir la abundancia de este año.

Te espero en el programa y te dejos abrazos

firma

 

* El desafío Fuera lo que no Uso ha evolucionado en este 2023, en ligar de programa, es un desafío y lo haremos por 7 semanas para poder ver una verdadera transformación en nuestros hogares. Da click aquí para que veas la información completa.

4 pasos para planificar el mantenimiento de tu hogar

Planifica el mantenimento de tu hogar

Estamos en la primera semana del año es momento de hacer la lista de propósitos del año y esas cosas, mi propuesta es que planifiques el mantenimiento de tu hogar: todo lo que necesitas hacer para que tu hogar se mantengo cómodo y su valor no se demerite.

¿Qué necesitas hacer para cuidar tu hogar?

Aquí te dejo 4 pasos para planificar el mantenimiento del hogar de forma rápida y efectiva.

  1. Haz una lista de lo que revisas en tu hogar normalmente. Por ejemplo:
  • Revisión de aire acondicionado
  • Revisión de lavadora y secadora
  • Revisión de calentador de agua o boiler
  • Etc…

No olvides anotar si mensualmente haces alguna revisión o trimestralmente, etc. Estos mantenimientos también debes tomarlos en cuenta.

2. Ponle fecha  a cada ítem. Si, esto es importante, ponle una fecha en que debe realizarse, quizá no sea necesario que pongas 2 de Mayo o 15 de Julio, pero si es importante poner el mes en que debes hacerlo.

3. Anota los datos del proveedor. Si quieres hacer las cosas fáciles es importante concentrar la información, así que ahora que estas planeando aprovecha a poner los datos del proveedor de cada mantenimiento ¿quien le da servicio a tu lavadora? ¿ y al calentador de agua o boiler? Anótalo de una vez y ahorrarte tiempo después.

4. Anota en tu agenda, calendario, etc. Este paso también es muy importante, debes anotarlo en un lugar en que puedas consultar las fechas, proveedores, etc y seguir el programa de mantenimiento de tu hogar sin problema.

Si quieres hacerlo mas detallado,

También incluye aquellas “limpiezas” que hacer regularmente como: 

  1. Limpieza de ventiladores de techo
  2. Limpieza atrás de la estufa
  3. Limpieza atrás del frigorífico
  4. Limpieza de puertas
  5. Limpieza y cuidado de muebles de piel
  6. Limpieza de alacena
  7. Revisión de coladeras y resumideros
  8. Lavado de tapetes
  9. Limpieza y mantenimiento de lavadora
  10. Limpieza de cafetera
  11. Limpieza de alfombras
  12. Etc

Y no olvides el mantenimiento al jardín: poda de rosales, árboles y enredaderas; y el fertilizado de tus hortalizas, por poner algunos ejemplos.

Planifica el mantenimiento de tu hogar en 4 sencillos pasos muy efectivos Click To Tweet

¿Necesitas ayuda para programar el mantenimiento del hogar?

Recuerda que puedes usar la Agenda de Mantenimiento del Hogar que he creado para ti.

¿Tienes alguna pregunta? Deja tu comentario o contáctame por la forma de contacto.

Te dejo un abrazo

firma