Archivo de la etiqueta: Manualidades

cojines navideños

Cojines navideños: decoración y confort.

Decora usando cojines navideños

Los cojines navideños son una excelente opción para crear el ambiente festivo de esta época del año. A mi en lo personal me gustan muchos los cojines porque pueden cambiar el lugar en un momento sin requerir de una gran inversión.

Cuando hablamos de cojines navideños es posible pasear por las tiendas y encontrar bellas opciones.

Pero si lo que quieres es hacerlos tu misma encontrarás que no eres muy difícil lograrlo.

Si los vas a hacer tú misma lo primero que quiero recomendarte es que compres algunos cojines ya hechos. Usa de esos baratos que venden en los supermercados, solo ten en cuenta qué tan “acolchonados” los quieres. Los cojines deben tener el tamaño que deseas y tienen que estar cómodos. Y lo que harás es hacerles unas fundas.

De otra manera tendrías que comprar el relleno de los cojines. Y después de hacerlos rellenarlos. Elige la mejor opción para ti.

Antes de mostrarte los cojines en los que estoy trabajando, quiero mostrarte un par de cojines que encontré Paseando por las Tiendas.

Cojines navideños

Estos cojines son hermosos. Las cuentas brilla muy lindo.

También te interesa: Decora tu Navidad. 

Cojines navideños

Y ¿que te parecen estos rojos? Este cojín tiene unas mini perlitas plateadas y canutillo. Muy lindos.

Ambos cojines son hermosos. Pero algo que debes tomar en cuenta es si los quieres usar solo para decorar o para hacer mas cómodo el sillón. Porque estos cojines son meramente decorativos.

También te interesa este video: Conceptos básicos de decoración

Y los cojines que yo estoy haciendo son…

Usando retazos de tela estoy creando unos cojines muy lindos. Estos sí pueden ser usados para crear confort en tu sillón. 

Y además, como mis hijos aún son pequeños, pues todavía juegan con ellos y duermen siestas en el sillón, así que pueden usarlos sin que se vayan a lastimar.

Como no tengo máquina de coser, todo lo he hecho a mano. Sin embargo, no creas que es “demasiado” trabajo, porque a veces resulta ser terapéutico. Y si tú si tienes máquina de cocer úsala y seguro los harás mas rápido.

Lo que necesitas.

cojines navideños

Para hacer estos cojines navideños necesitas una tela para el cuerpo del cojín, yo elegí un polar rojo porque me gusta el color y quería que se sintieran muy suaves.

Además conseguí algunas telas navideñas de algodón con unos estampados muy lindos.

También necesitas hilo y aguja, o bien la máquina de coser.

Y para finalizar el relleno es importante. Puedes comprar relleno o guata, pero lo que mas recomiendo es que compres un cojín ya hecho arándanos que lo que hagamos sea la funda de este. Aunque en este tutorial yo rellené los cojines con el relleno de una almohada que ya no usábamos.

¡Manos a la obra!

cojines navideños

Lo primero es cortar la tela del cuerpo del cojín del tamaño que quieras hacerlos o del tamaño del cojín al que le harás la funda. Yo corté una sola pieza del doble de largo, así solo voy a coser 3 lados del cojín.

cojines navideños

Después crea los diseños que te gusten con las telas estampadas. Crea lineas, cuadros, recorta círculos, haz volar tu imaginación.

cojines navideños

Ya que tengas los diseños y las telas estampadas cortadas acomódala en el cuerpo del cojín. Para que no se mueva a la hora de coser hilvánalas a todo el rededor.

cojines navideños

Para coserlos yo usé punto de ojal o festón. Creo que la puntada es la que mejor queda y la que más lindo acabado da.

cojines navideños

Ya que están las aplicaciones de la tela estampada listas, voltea el cojín y cose al rededor. Yo lo hice con punto atrás porque creo que queda muy seguro y no se descoserá.

cojines navideños

No cosas hasta el final. Deja un espacio para que puedas voltear el cojín y rellenar. OJO si estas haciendo una funda debes dejar sin unir un lado completo para que puedas poner la funda en el cojín.

cojines navideños

Voltea el cojín y rellena. 

cojines navideños

Para saber si el relleno es suficiente acomódalo bien por todas partes. Empújalo para que llegue a las esquinas. Y revisa si así lo quieres o aún le falta relleno.

A mí me gusta que queden bien acolchonados, pero es cuestión de gustos. Además, sí solo los vas a usar para decorar no requieren mucho relleno. 

cojines navideños

Une la tela para cerrar el agujero que dejaste usando hilo y aguja, o bien, la máquina de coser.

El resultado final.

cojines navideños
cojines navideños

Así es como me quedó el cojín. Se ve divino.

El color queda perfecto con el tono del sillón dandole vida y ambiente navideño.

Ambiente navideño y confort usando cojines con motivos navideños. (DIY) Click To Tweet

¿Te animas a hacer cojines navideños para crear confort y ambiente navideño en tu hogar?

Te dejo besos

Cuéntame en los comentarios si te gusta esta opción.

Yuria Prospero
cojines navideños
Fiestas Patrias 2018

Amando las Fiestas Patrias 2018

¿Ya estas lista para las Fiestas Patrias 2018?

Este año en el espacial de Fiestas Patrias te voy a proponer 2 ideas para decoración, bebidas para la fiesta y algunas recetas usando jamaica. ¿Te laten las ideas?

Como cada año aquí iré actualizando los enlaces conforme el contenido vaya publicando. Así que te recomiendo estar pendiente y si te pierdes algo, puedes siempre venir aquí para ver lo que se publicó ese día. 

Coooomencemos!

Este año quiero hacerte 2 propuestas sobre decoración para tu noche mexicana. Una de ellas es que decores con motivos de cactus. Y para eso tengo 2 tutoriales que te pueden servir.

1- Cactus en los muros o en la puerta

Aquí puedes ver el video del paso a paso de esta linda decoración que se verá maravillosa en tu noche mexicana.

2- Guirnalda 3D de cactus

Una guirnalda de cactus 3D es lo que la noche mexicana que estas planeando necesitas. En el video te doy muchas opciones para decorarla y que quede hermosa.

Estoy segura que lucirá muchísimo en tu fiesta y que a todos les gustará muchísimo.

3- Identificadores para los vasos de tus invitados

En el miércoles de IGTV. Y te voy a dar un par de ideas para que nadie pierda su vaso.

Estoy segura que te encantará la idea. Aquí puedes ver el video


La segunda propuesta de decoración es que el tema de la noche mexicana sean los rehiletes. Un juguete mexicano que alegra a chicos y grandes con sus colores y su movimiento.

¿Qué te perecería hacerlos protagonistas de las fiestas patrias 2018? Tengo 2 propuestas para ti.

4- Guirnalda de rehiletes coloridos

Me encanta la idea de decorar usando rehiletes y esta guirnalda esta ideal para ello. Ademas de ser super fácil de hacer necesitas muy poco material y es fácil de conseguir y barato. 

Si te gusta la idea te invito a ver el tutorial.

5- Rehiletes para la puerta

Hice una decoración para la puerta de mi casa muy linda. Además es super fácil hacerla y con materiales económicos.

Te voy a decir como la hice para que hagas una igual 😉

6- Guirnalda de tela sin costuras

Estas guirnaldas hechas con tela son muy fáciles de hacer. Lo mejor es que no necesitas maquina de coser, aunque estan hechas con tela.

En el video te doy varias opciones para hacer, ya sea con tiras de tela, o bien, con banderines. Te invito a ver como hacerlas en el video.

2da semana

Esta semana te compartiré recetas de bebidas para la noche mexicana. Y un par de recetas usando jamaica. Si, esa que tiras cuando haces agua de jamaica. Pero estoy segura que después de probar las recetas no volverás a tirarla 😉

7- Agua de tuna y agua de guayaba

Aguas de frutas frescas y deliciosas. En este video te comparto 2 opciones de frutas que, a veces, por la cantidad de semillas que tienen no es tan agradable comerlas. Pero disfrutarlas en aguas frescas es delicioso.

Si te pasa lo mismo que a mi y te molestan las semillas. Entonces prepáralas en aguas frescas y disfruta su delicioso sabor.

Te invito a hacer las recetas y cuéntame cual te gustó mas.

También te interesa: Recetas Mexicanas para dar el grito

8- Agua de horchata y horchata de fresa

Te comparto una receta deliciosa de agua de horchata de arroz y la opción de ponerle fresas. Esta opción me recuerda a mi infancia y es por eso que quise compartirte.

Aquí puedes ver la receta

9- Concentrado de jamaica para hacer agua fresca

Concentrado de jamaica

Hacer concentrado de jamaica y tenerlo siempre a la mano puede ahorrarte un montón de tiempo. 

Si hablamos de las fiestas patrias, puedes hacerlo mucho antes de la fiesta y ese día solo preparar el agua. Y si hablamos de la vida diaria tener el concentrado listo te ahorrará tiempo a la hora de preparar la comida todos los días.

Si disfrutan en casa del agua de jamaica, en este video te cuento como hago el concentrado de jamaica y mi secreto para tenerlo siempre a la mano. Click aquí para ver el video.

Y si de comida hablamos…

10- Sopes de jamaica

Estos sopes son simplemente deliciosos. Si viste el video anterior del concentrado de jamaica y lo hiciste, espero que hayas guardado la jamaica como te recomendé en el video.

El guiso de jamaica queda riquísimo y puedes usarlo para hacer estos deliciosos sopes. O bien, como te comento al final del video, puedes servirlo en tacos. Ve el video aquí y no vuelvas a tirar la jamaica 😉

11- Bolitas de jamaica para un rico snack

Estas bolitas de jamaica con arándanos son deliciosas. Sírvelas como snack, botana, para el lunch de los niños, para las meriendas y mucho mas

Aquí puedes ver el video y lo fácil que es hacerlas.


En el especial del año pasado te sugerí 3 recetas deliciosas. Por si quieres usar alguna este año te dejo aquí los videos. Así puedes volver a verlo y armar un menú deliciosos para las fiestas patrias.

Además te propuse 4 recetas con tequila que sorprenderán a tus invitados.

Ideas para la noche mexicana 2018: decoración y recetas. Te invito a verlas Click To Tweet

Espero que te gusten y te sirvan las ideas. Cuéntame en los comentarios que harás en las Fiestas Patrias 2018.

Te dejo besos mexicanos

Yuria Prospero
Fiestas Patrias 2018

7 DIY para el jardín que puedes hacer este fin de semana

Renueva tu jardín con estas 7 DIY para el jardín que puedes hacer este fin de semana.

¿Cual es tu plan para el fin de semana? ¿Que te parece renovar el jardín? Y con jardín me refiero a patio, balcón, terraza, porticado o lo que tengas en casa. Te comparto 7 DIY para el jardín muy fáciles que darán un aire nuevo al espacio exterior de casa.

1- Guirnalda de pajaritos

guirnaldas para decorar el jardín

Dos hermosas guirnaldas que puedes hacer ya sea horizontal o vertical según el espacio que tengas. El material es muy poco y el procedimiento muy sencillo.

Puedes ver todo el paso a paso aquí.

2- Ladrillo con suculentas

pequeño jardín en ladrillo

 

Este es un lindísimo DIY para un rincón del balcón, pero también puedes usarlo en el interior. todos los materiales puedes encontrarlos en una tienda de mejoramiento del hogar.

Aquí el paso a paso.

3- Jardín de suculentas

jardin de suculentas

Este jardín de suculentas es muy lindo y lo hice con una maceta de barro. Realmente es el único material que necesitas: una maceta, la tierra y las suculentas. El paso a paso lo puedes ver aquí.

Y si quieres darle un plus poniéndole alguna accesorio miniatura recuerda que en la tienda Amando mi Casa puedes encontrar accesorios muy lindos.

4- Maceta de mano

Maceta de concreto

Hacer una maceta en forma de mano es muy sencillo. Me encanta como se ven, me parece que agregan misticismo a cualquier espacio. Haz una o varias y crea un conjunto muy hermoso.

Aquí puede ver como la hice y aquí compra accesorios para darles un toque de hadas.

5- Pinzas de pajaritos

decorar tu hogar en primavera

Estas pinzas de pajaritos son un a verdadera monada. Puedes usarlas para dejar instrucciones del cuidado de las plantas, o bien, solo para decorar tus macetas. ¿Te gustan? Son super fáciles de hacer. Además puedes personalizarlas a tu gusto.

Aquí el tutorial en video

6- Jardín de hadas

Cómo hacer un jardín de hadas

Un jardín de hadas siempre es un hermoso proyecto. ¿Ya tienes alguno en casa? Si no has hecho ninguno, te invito a vivir la experiencia y disfrutarlo muchísimo cada vez que lo veas.

Aquí te muestro como puedes hacerlo paso a paso.

7- Corazones de vegetación artificial

Decoración para San Valentín

Estos corazones fueron hechos para el espacial de San Valentín, pero creo que en un rincón del balcón o la terraza pueden quedar muy lindos. Igual abajo de un árbol, es decir pueden servir en el interior, pero también en el exterior.

Aquí el tutorial en YouTube.

7 ideas para decorar tu jardín, terraza, patio o balcón y que puedes hacer este fin de semana Click To Tweet

Espero que disfrutes mucho tu fin de semana y si decides ponerte creativa estos DIY para el jardín pueden ayudarte a decorar el espacio exterior de tu hogar. Cuéntame en los comentarios cual te gusta mas.

Te dejo besos

Yuria Prospero

DIY para el jardín que puedes hacer este fin de semana

 

 

regalar a las abuelas

3 ideas para regalar a las abuelas y consentirlas

Este 10 de mayo no olvides regalar a las abuelas algo que les guste mucho.

Tengo 3 ideas para regalar a las abuelas este día de las madres. Aunque también funcionan para sus cumpleaños, el día de los abuelos, las navidades o cualquier día que quieras regalarles algo.

Las ideas son muy sencillas de hacer y no tardas mucho tiempo. Pero aún así queda impreso tu sello y el amor que tú y los nietos sienten por ellas.

1- Portarretratos de perlas y brillantes.

regalar a las abuelas

Por lo general, a las abuelas les gustan lo retratos. Y si son de sus nietos mucho mejor. Así que una de las ideas es decorar un portarretratos para poner una foto de sus nietos.

Los materiales son poco y muy fáciles de conseguir.

Te invito a ver el paso a paso en este video.

2- Tablero “Abuela, te queremos” con las huellas de los nietos.

regalar a las abuelas

Debo confesar que mi mamá si es super fan de sus nietos. Así que este tipo de regalos simplemente la enloquecen. Además se acaba de cambiar a un departamento nuevo donde, seguramente, querrá poner decoraciones que le recuerden a sus nietos.

Así que el perfecto complemento al portarretratos es este tablero en donde imprimimos las huellas de los nietos y quedarán como un recuerdo y una forma de medir como van creciendo los niños.

Si quieres regalar un tablero así, te invito a ver el paso a paso en este video.

También te interesa: recicla botellas de vidrio y decora tu hogar

3- Exfoliante casero de cacao.

regalar a las abuelas

Y la tercera idea es completamente diferente. Trata de un exfoliarte casero hecho con ingredientes que puedes encontrar en la cocina y que es una verdadera delicia.

Puedes ver el paso a paso en este video que subí a la FanPage de Facebook

Para  mi, el complemento ideal para este exfoliante son unas pantuflas acolchonaditas del color preferido de la abuela. ¿Te gusta la idea?

3 ideas de regalos para el día de las madres que las abuelas amarán Click To Tweet

¿Te gustan las opciones? ¿Cuál te gusta mas? Cuéntamelo en los comentarios.

Te dejo besos y el deseo de que tengas el mejor día de las madres y que este perdure todo el año.

Yuria Prospero

Ideas para regalar a las abuelas

Gorritos para fiesta

Gorritos para fiesta personalizados y emotivos

El día del niño esta a la vuelta de la esquina y te propongo estos gorritos para fiesta.

En la celebración del día del niño que no falten los gorritos para fiesta. Pero la propuesta es que los personalices y que los vuelvas algo muy lindo y emotivo. Sobretodo si la fiesta en la que celebraras a los niños del hogar será una fiesta familiar.

La propuesta es que conviertas los simples gorritos para fiesta en algo muy espacial

gorritos para fiesta

Además de estos gorritos, las Blogger Moms Regias tienen otras propuestas para armar la fiesta completa. Al final te voy a dejar los enlaces. Hay recetas, decoraciones, juegos, te invito a verlos todos.

Para hacer estos gorritos necesitas:

  • Gorritos para fiesta (2)
  • Fotos de tus hijos o de los niños que asistirán a la fiesta
  • Pegamento en spray o en barra
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Resorte, liga o algo para sujetar los gorritos
  • Vas a necesitar sacar copias e impresiones.

Aquí te voy a mostrar el paso a paso, pero al final te dejo el enlace al video, si prefieres verlo en YouTube.

gorritos para fiesta

 

Lo primero que necesitas es imprimir fotos de tus hijos.

Pero no en papel fotográfico, sino en papel bond normalito. Yo coloqué 4 fotos en casa hoja y con eso logré imágenes de muy buen tamaño.

Recorta las fotos.

gorritos para fiesta

Deshaz uno de los gorritos. Como estoy usando pegamento en spray cubre con pegamento uno de los gorritos para hacer el molde. Deja secar.

También te interesa: Fiesta infantil con tema de música

gorritos para fiesta

Mientras dejas secar ve formando el college con las fotos de tus hijos. Puedes hacer un gorrito para cada niño, o bien, un collage con todo los niños, como hice yo. En la foto se puede ver que estoy tomando como base el otro gorrito y así saber el espacio con el que cuento para hacer el collage de fotos.

gorritos para fiesta

Cuando el pegamento en spray este seco y tengas el collage muestra comienza a hacer el collage que será el molde definitivo para estos gorritos.

gorritos para fiesta

A la hora que vayas formando el collage recuerda que al final tendrás que recortar los sobrantes para que solo quede la forma del gorrito.

El collage que estas haciendo es un molde, es decir, no es el gorrito que vas a usar y dar. Porque al estar pegadas las fotos se pueden despegar con el uso.

Lo que vamos a hacer es fotocopiar este molde.

gorritos para fiesta

Aquí ya lo fotocopié. De hecho lo hice a color y en blanco y negro. Si te gusta en blanco y negro solo tienes que pedir que te hagan una prueba para que pongan la cantidad de tinta correcta, porque el primero que me imprimieron salió demasiado obscuro y no se apreciaban las caritas.

Si vas a hacer mucho gorritos, en definitiva es mas barato que las copias sean en blanco y negro.

gorritos para fiesta

Recorta los gorritos.

gorritos para fiesta

Y ármalos siguiendo el ejemplo de los gorritos para fiesta con los que hiciste el molde.

También te interesa: Decora usando el nombre de tu hijo

gorritos para fiesta

Es importante que la parte de adentro quede bien pegada para que no se deshagan. Pega la pestaña con pegamento, o bien, con cinta adhesiva.

gorritos para fiesta

Para finalizar coloca la liga. puedes perforar el gorrito para anudarla, o bien pegarla con cinta como hice yo.

gorritos para fiesta

Listo tienes unos hermoso gorritos para fiesta que tus hijos amarán usar. Y los asistentes a la fiesta amarán ver y conservar.

Aquí puedes ver el video si prefieres este formato


Festeja a tus hijos con estos gorritos que amarán usar y serán la sensación de la fiesta Click To Tweet

Espero que te hayan gustado y si los haces por favor cuéntame!

Aquí la participación de las demás Blogger Moms Regias en este especial del Día del Niño

Madre Regia

Set fotográfico con menos de $100

Masha BBlog

Deliciosos chilli dogs

Letras de Gabriela

Divertidos dragones de papel

Familia en Tribu

Banner para fiesta

Katy Reyes

Muñecas recordables de papel

Vida de Madre 24/7

Corndog, gelatina y bebida

Deseo que tus hijos tengan un hermoso día del niño.

Muchos besos

Yuria Prospero

gorrito para fiesta

decorar tu hogar en primavera

5 DIY para decorar tu hogar en primavera

¿Lista para decorar tu hogar en primavera?

La primavera ya esta aquí. El cambio de temporada y la llegada del clima tibio nos invita a desempolvarnos y a crear. Te invito a hacer estos DIY para decorar tu hogar en primavera.

El sol, los pájaros, las flores comienzan a ser parte del paisaje. Y a tu hogar ¿ya llegó la primavera?. Llena tu hogar del calorcito de primavera con estos DIY que puedes hacer para decorar tu hogar.

1- Guirnalda de pajaritos

guirnaldas para decorar el jardín

Esta es una linda idea para decorar el jardín, la terraza. Incluso quedarían preciosas en la entrada de tu casa o el cuarto de los niños ¿no te parece?. Aunque el artículo habla de decorar el jardín puedes usarlas donde mas te guste.

Son 2 lindas opciones muy fáciles de hacer y que pueden dar un toque de primavera a tu hogar en un momento. Hazlas tal cual, o bien, cambia los colores para que combinen con tu decoración. Es un excelente proyecto, fácil y rápido que puedes realizar el fin de semana.

Aquí puedes ver el artículo, que por cierto incluye un video del paso a paso 😉

2- Decora tus macetas con pinzas de pajaritos.

decorar tu hogar en primavera

Sigamos con los pajaritos. Hice estos pajaritos para marcar el huerto y que también sirven para dejar instrucciones de cuidado. Pero también sirven perfecto para decorar tus macetas.

Me encantó hacerlos y me parece que se ven muy lindos en las macetas. ¿Te gustan? Además de que es muy sencillo hacerlos el material que llevan es muy poco, fácil de conseguir y económico.

Aquí puedes ver el video del paso a paso.

3- Flores de pet

Flores de pet para decorar el jardín

Con la primavera llegan las flores. Si en tu jardín, patio, balcón o terraza aun no hay flores, puedes hacerlas tu misma. Y una idea que me parece maravillosa es hacerlas reciclando botellas de pet.

Algunas ideas para usarlas son:

  • Colócalas entra las ramas de los árboles.
  • Para decorar las macetas.
  • Clávalas en el césped.
  • Haz una celosía o cortina con ellas que incluso, puedes usar en el interior de tu hogar.
  • Crea un arreglo para colocar en la mesa del patio, de tu comedor o una mesa lateral en la sala o salón.
  • Coloca una luz de pilas para hacer guirnaldas que iluminen tu balcón, la entrada de tu casa o la recámara de los niños.

Hay muchas formas de hacerlas y en este artículo te muestro algunas. Ademas te invito al tablero de Pinterest que hice para este tema.

4- Pequeño jardín en ladrillo

pequeño jardín en ladrillo

Decora tu hogar en primavera con este pequeño jardín hecho en un ladrillo. Este es otro proyecto sencillo que puedes hacer en una tarde. Y con él llenar de alegría un baño, tu escritorio, o bien, puedes hacerlo para regalar.

El material que necesitas el poco y lo consigues en cualquier tienda de mejoramiento del hogar. ¿Ya imaginaste como se vería en ese rincón de tu casa?

Te invito a ver el paso a paso aquí.

5- Haz un jardín de hadas

Cómo hacer un jardín de hadas

Y bueno, el top, top para decorar tu hogar en primavera es, por supuesto un jardín de hadas.

Crea un jardín que invite a las hadas de la primavera a vivir en él y a llenar de magia tu jardín, terraza, balcón o patio. En este artículo te cuento como hacerlo paso a paso desde la planeación hasta la decoración.

Y si prefieres los videos hice 2 que te ayudarán a hacer una hermosa creación para que hadas de la primavera vivan en él.

Aquí puedes ver el video sobre la planeación del jardín de hadas. Y aquí la segunda parte que es la decoración del mismo.

decorar tu hogar en primavera

Y si necesitas accesorios en la tienda Amando mi Casa en kichink puedes encontrar lo que hacemos para ti. La foto de arriba son algunos ejemplos de lo que encuentras en la tienda. Da click aquí para ir a la tienda. Es muy fácil comprar en la tienda on line y si tienes alguna pregunta no dudes en contactarme en la forma de contacto que encuentras en la cabecera de este blog.

5 DIY para llenar tu hogar de primavera #DIY #manualidades #primavera Click To Tweet

Deseo de que la primavera llena nuestros hogares y corazones.

Espero que te gusten las propuestas para decorar tu hogar en primavera. Cuéntame en los comentarios cual opción te gusta mas.

Te dejo besos y flores

Yuria Prospero

 

C1T comparte un tip 2018

Pinturas para DIY: tips para organizar

¿Tienes muchas pinturas para DIY y quieres tenerlas organizadas?

Si cuando haces manualidades y quieres usar pintura pasas mucho tiempo descifrando cual de todos los botes es el que tiene la pintura del color que necesitas. Hoy tengo unos tips para que organices tus pinturas para DIY.

Tener organizado todo el material que usas para hacer tus manualidades o DIY te ayuda a encontrar lo que necesitas, a saber que tienes y que necesitas comprar para el proyecto en el que vayas a trabajar. Pero, además, al menos a mi, me encanta ver todo organizado, me da paz. Las pinturas para DIY (y hago la diferencia porque no me refiero a la pintura con que pintas los muros de la casa, sino, a las que usas para tus proyectos de DIY); no son la excepción.

Mi caja de pinturas ha llegado a ser un verdadero desorden de botes vacíos y sucio, o llenos de pintura seca e inservible. Por esto hice esta recopilación de 3 tips que, estoy segura, te van a servir para tener las pinturas a raya.

3 tips para organizar las pinturas para DIY

Lo primero que te recomiendo es que revises todas tus pinturas. Desecha las que están secas, se hayan separado los ingredientes, huelan mal o tengan texturas diferentes a lo que tendría que ser.

Aquí también vale la pena revisar si compraste alguna pintura para un proyecto específico y no te gustó la textura, el color, trabajar con ella, etc. Mi recomendación es que de una vez le digas adiós y la regales, dones, vendas, etc.

Es decir, quédate solo con lo que si sirve y lo que vas a seguir usando. Puedes tener miles de botecitos de pinturas para DIY. Pero, no gastes tu espacio en cosas que finalmente no vas a volver a usar y terminarán en la basura.

Ya que tienes solo lo que vas a usar, guarda todas las pinturas del mismo tipo en el mismo lugar. Incluso puedes dividirlas en cajas, canastas o recipientes por tipo de pintura. Las acrílicas, las de agua, las textiles, acuarelas, etc. Así será fácil encontrarlas dependiendo de lo que vayas a hacer.

Pinturas para DIY

Yo las tengo en una caja de plástico, pero además te recomiendo que las guardes de cabeza. Así verás rápidamente que color esta en el bote sin necesitad de sacarlo de la caja. Y ahorrarás un montón de tiempo en estar adivinando que bote es el que necesitas.

Un segundo beneficio de guardadlas de cabeza, es cuando queda ya poca pintura. De cabeza la pintura se acumulará en la tapa del bote. Entonces, será mas fácil sacarla para usarla en tu proyecto.

En resumen: estos son los tips para pinturas para DIY

pinturas para DIY

3 tips para organizar las pinturas que usas para las manualidades Click To Tweet

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

 

Amando halloween 2017

Amando Halloween 2017 resumen de publicaciones

Amando Halloween 2017

El especial Amando Halloween 2017 tiene como tema Halloween sin Dulces. Ya el año pasado te había contado sobre esta idea de no regalar dulces. Puedes leerlo aquí.

Este año quise hacerlo mucho mas gráfico y he grabado algunos vídeos para ti. De esta manera tendrás ideas para hacer los regalitos que puedes dar en Halloween, o bien decorar los que hayas comprado.

Ahora voy a hacer un resumen de lo que he publicado en estos días para el especial Halloween din Dulces.

Pelotas rebotadoras disfrazadas.

Estas pelotas son super divertidas. A mis hijos les encantan y cuando las he regalado han sido todo un éxito. Además el material usado es mínimo y muy barato. Y como te imaginarás es super fácil y rápido hacerlas.

Ve el tutorial aquí.

Bolsitas decoradas.

Puedes regalar un montón de cosas en Halloween. Hay mucho regalos pequeños que puedes hacer. Y si eres “crafty” como yo, te encantarán estas bolsitas decoradas para darles un toque especial a tus regalos de Halloween.

Aquí el tutorial completo.

Títeres de lápiz: murciélagos y arañas.

Hace años que tenía ganas de hacer estos títeres de lápiz para regalar en Halloween. Este año, si vienes a mi casa a pedir Halloween recibirás uno de estos. He hecho un montón en poco tiempo y aunque aún no termino con mi número meta, sé que lo voy a lograr 😉

Si te laten para hacerlos también, checa el tutoría aquí.

Cometas.

Hace 2 años regalé estos cometas. Fueron todo un éxito, pero te confieso que me dio miedo que los niños no supieran que eran. Así que tenía uno listo para usarlo y mostrarles. Cuando veía que venían niños sacaba mi cometa, lo usaba y les preguntaba si querían un cometa volador. Claro que decían que si, y entonces los entregaba.

Mis hijos han pasado horas jugando con estos cometas. Seguro también les gustan a tus hijos y a los niños que pidan Halloween en tu casa.

Aquí el tutorial compeleto.

Antifaces.

Esta es otra idea que me muero por hacer. Me encantan porque puedes hacerlos de mil maneras. Y usando material que tengas en casa solo es cuestión de dejar volar tu imaginación.

En este tutorial puedes ver lo que hice con lo que tenía en casa.

Otras alternativas

Ideas para regalar en Halloween

Si sientes que ya tienes el tiempo encima, o bien, no eres tan “crafty”, estas ideas son para ti. En este artículo te comparto 6 ideas para regalar en Halloween que no son dulces y que no necesitas hacerles nada. Solo regalarlos. Lee el artículo aquí.

Mi amiga Diana se ha unido al reto Amando Halloween 2017

Mi amiga Diana de Entre Compras y el Hogar ha querido participar con un artículo para tener un Halloween mas saludable. Puedes leerlo aquí Alternativas saludables en Halloween y así tendrás mas opciones. ¡Gracias, querida Diana!

Halloween sin Dulces. Te comparto algunas ideas para regalar mas saludables. Click To Tweet

Espero que las ideas te ayuden a tener un Halloween con menos azúcar sin que se merme la diversión. Cuéntame en los comentarios que opción te gustó mas y cual vas a hacer en casa.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Especial Amando las Fiestas Patrias 2017

Especial Amando las Fiestas Patrias 2017

Esta es la recopilación del especial Amando las Fiestas Patrias 2017

Decidí hacer esta recopilación de los artículos y videos que he publicado para el especial Amando las Fiestas patrias 2017. De esta manera queda todo aquí por si se te pasó ver o leer algo de lo que he compartido.

Va la lista de lo que incluye el especial:

Día 1: el tip de la semana

El tip de la semana fue sobre opciones para divertirse, tener ruido y color sin usar pirotecnia.

Lee el tip y las opciones aquí.

Día 2: empiezan las recetas

La primera receta que compartí fue la del pozole rojo. Sin duda uno de mis platillos mexicanos favoritos.

Día 3: solo para suscriptores del boletín.

En el boletín de noticias del miércoles envié 10 tips para organizar una noche mexicana.

Te invito a suscribirte al boletín de noticias en la forma que esta en el margen del lado derecho para que no te pierdas otros tips, noticias y mas. También puedes hacerlo en el banner que dice “Descarga el imprimible del mes” 😉

Día 4: otra receta mas.

Esta vez la receta es una sopa de tortilla con un toque especial: Sopa de tortilla con nopales. Te invito a que intentes hacer esta deliciosa receta. Puedes verla en este video.

Día 5: una receta super deliciosa

El viernes te compartí una receta super rica: croquetas de plátano macho y pollo. Me encantan. Te recomiendo mucho hacer la receta.

Puedes verla aquí.

Día 6: recetas con tequila.

4 recetas con tequila que te van a sorprender a ti y a tus invitados.

Puedes ver el video aquí

Día 7: recetas mexicanas

Este día te compartí una recopilación de recetas mexicanas que he compartido tanto en el blog como en el canal de YouTube. Ve todas las recetas aquí.

Día 8: ¿ya tienes la decoración hecha?

Te comparto algunas opciones para hacer guirnaldas de tela con los colores patrios. Sin usar máquina de coser.

Yo no tengo máquina y quizá tú tampoco tengas, así que estas guirnaldas te van a gustar.

Ve el video aquí

Día 9: ¿necesitas mas espacio en el escurridor de trastes?

Cuando hay fiestas o reuniones, por lo general, hay mas trastes que lavar. En este video te muestro como puedes tener mas espacio para escurrir trastes.

Ve el video aquí.

¿Ya te suscribiste al canal?

Día 10: la última y nos vamos

Como después de las Fiestas viene la calma, te invito a disfrutar un maratón Netflix de películas mexicanas. Te comparto algunas opciones para que armes tu maratón.

Aquí puedes ver mis sugerencias y otras sugerencias que Netflix tiene para ti.

Resumen del especial de las Fiestas Patrias #AmandolasFiestasPatrias 2017 Click To Tweet

En verdad espero que estés siguiendo y disfrutando el Especial Amando las Fiestas Patrias 2017, pero sobretodo, que te este siendo útil.

Te dejo besos

Yuria Prospero

×

DIY para organizar tu hogar

9 DIY para organizar tu hogar

Recopilación de DIY para organizar tu hogar.

Si necesitas organizar tu hogar o cierta parte u habitación de tu hogar. Entonces esta recopilación es para ti. Reuní algunos de los DIY para organizar tu hogar que he publicado en el blog y el canal de YouTube.

Te voy a compartir algunos artículos y videos sobre manualidades o DIY que puedes usar para organizar tu hogar. Estoy segura que te van a ser de utilidad.

Organiza notas auto adhesivas.

organiza tus notas auto adhesivas

Si tú como yo amas los post it o notas auto adhesivas, este organizador es para ti. No solo es lindo, sino que es fácil de hacer. Usando muy poco material y reciclando una caja de cereal puedes hacerlo.

Ve el artículo aquí.

Cajita decorada

caja decorada

Decoré esta cajita con stickers color aluminio para organizar mis acuarelas. ¿Quieres verla? Click aquí.

Gatito para organizar libros

gato para sostener libros

Este es un lindo gatito hecho con un calcetín sin par. Sirve para decorar, pero también para sostener libros y no dejar que se caigan.

Puedes ver el tutorial aquí. 

Reciclando botes de plástico

reciclando botes

Si necesitas botes para organizar cosas en la cocina, baño o en tu escritorio. Usa botes que ya no necesites. Yo reciclo los botes del azúcar que uso.

Estos botes son super útiles y quedan muy lindos si los decoro con washitape. Puedes verlo aquí.

Organizador para recetas de la semana

organizador para recetas

Cada semana selecciono las recetas que se cocinarán y en base a eso hago mi lista de compra. Hice este organizador para colocar las recetas en él. De esta manera tengo a la mano las recetas que necesito durante la semana.

Si quieres saber mas sobre él, visita este artículo.

Decoración de libretas o agendas

calendario editorial 2016

Para organizar tu tiempo, citas, pendientes, etc puedes usar una agenda. Lo malo es que a veces no son tan lindas. Sin embargo tú puedes decorarla.

recicla tus pantalones

Aquí hay 2 ideas para decorar una libreta o agenda.

Usando washitape.

Usando un pantalón viejo.

Recicla latas para organizar

DIY para organizar

Usar latas para organizar es una buena idea. Solo tienes que embellecerlas.

Aquí puedes ver 4 ideas para decorar tus latas y algunas ideas sobre que puedes organizar en ellas.

Organizador para materiales de dibujo

Parte de este organizador esta hecho usando material reciclado. Este organizador nos ha dado muy buenos resultados en casa. Puedes ver el organizador aquí.

9 ideas de DIY para organizar tu hogar

¿Cual te gusta mas? ¿Cual vas a intentar hacer?

Deja un comentario, me encantara saber.

Besos

Yuria Prospero

Suscríbete×