Archivo de la etiqueta: menos tiempo en la cocina

planear tus menús

Planear tus menús: lo que necesitas para comenzar

Comienza a planear tus menús y disfruta los beneficios.

Si aún no planeas los menús semanales te estas perdiendo de un montón de beneficios que traen calma y tranquilidad a tu vida.

Hoy tengo para ti 5 artículos que te ayudarán a planear tus menús de una vez por todas.

Y si ya lo haces, pueden ayudarte y darte mas ideas. Incluso tendrás tips para hacerlo mas fácil y rápido.

Los grandes beneficios de planear los menús es el ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo. No solo a la hora de hacer la comida, sino a l ahora de la compra también. 

Sigue leyendo y elige los artículos o videos que crees que te van a servir para planear tus menús.

1- Organiza los menús de la semana

organiza los menus de la semana

En este artículo que escribí hace tiempo te cuento como es que llegué a la forma en que organizo los menús de mi casa. Te cuento que problemas tenía, como los resolví y como funciona mi sistema.

Si aún no planeas tus menús semanales, te invito a leerlo y ver si te acomoda el sistema. Cualquier pregunta puedes hacerla en los comentarios, los que personalmente respondo. Lee aquí el artículo completo.

2- Planeación de menús, por donde comenzar

planeación de menús

En este artículo te cuento que es lo primero en lo que tienes que pensar cuando decides planear los menús semanales. Si te saltas este paso estarás perdida. Así que te invito a leer el artículo aquí para que al planear tus menús semanales empieces con el pie derecho.

3- Planea los menús de la semana fácil y rápido

Si no quieres planear los menús por miedo a tener que dedicarle demasiado tiempo. O bien, no sabes por donde comenzar ni que recetas usar, te recomiendo este artículo.

Muchas veces subestimamos nuestro trabajo diario y lo que hemos logrado a través de los años de administrar nuestros hogares. Así que te invito a leer el articulo aquí y facilitar tu vida.

4- De donde obtener recetas para variar los menús de la semana

Este es un video en el que te cuento algunos bancos de recetas que, estoy segura, tienes a tu alcance. Y con ellos puedes hacer tu propio banco de recetas y que así sea mas fácil la planeación de los menús semanales.

Aquí puedes ver el video.

5- Planear los menús semanales y el regreso a clases

Planear los menús semanales

El regreso a clases es el regreso a la rutina por excelencia. Pero no necesariamente quiere decir que solo sirva para el regreso a clases.

Es decir, el artículo sirve para cualquier regreso a la rutina: si saliste de vacaciones y regresas a casa. Si estuviste en alguna situación de enfermedad, ya sea en un hospital o en casa. Si dejaste la rutina por cansancio o por ajustes en tu vida (cambio de trabajo, vuelta al trabajo, una mudanza) y quieres volver a ella.

Es decir, en cualquier situación en la que por alguna razón hayas dejado la rutina diaria y es momento de regresar. En esos momentos planear los menús es básico para que te puedas concentrar en ello y que tengas resuelto el tema de las comidas en casa.

Aquí puedes leer el artículo completo y espero que te sirva mucho.

5 artículos que te ayudan a planear los menús de la semana y facilitan tu vida Share on X

Espero que te gusten los artículos y el video, pero sobretodo espero que te sean útiles. ¿Tienes alguna pregunta sobre este tema¿ Déjala en los comentarios para poder ayudarte.

Te dejo besos.

Yuria Prospero
Planear los menús semanales te ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo ¿ya lo haces?
menos tiempo en la cocina

Menos tiempo en la cocina: salsa casera

Pasar menos tiempo en la cocina es mi desafío diario.

¿Como pasar menos tiempo en la cocina sin restar calidad a los alimentos? Una de las cosas que me gusta hacer es tener preparaciones hechas, por ejemplo, hoy te platicaré sobre como siempre tengo en casa salsa casera hecha ya sea salsa picante (que aquí en México es un “must” para acompañar las comidas) o salsa para guisar.

Hacer salsa picante o para guisas implica ensuciar: olla, licuadora, tabla para picar y cuchillos que, claro, después hay que lavar, secar y guardar cada vez que lo que cocinas lleva salsa. Lo cual puede ser a diario.

Lo que hago y me ha funcionado muy bien es hacer salsa cada 15 días y envasarla para que no se eche a perder.

Cómo hago la salsa.

Compro jitomates, tomatillos y chiles suficientes (más o menos 20 piezas de cada uno) y los pongo a cocer todos juntos con muy, muy poquita agua (suficiente para que cubra el fondo de la olla) así se cuecen al vapor lo que hace que los tomates y chiles tengan un sabor mas concentrado, ideal para salsas que se usan para guisar.

Ya que estén cocidos separo los chiles y licúo los jitomates y tomatillos y los regreso a la olla.

Si lo deseas puedes añadir ajo, cebolla y cilantro a la hora de licuar.

La mitad de esta salsa pongo en frascos de vidrio.  La otra mitad la licúo con los chiles y sal antes de colocar en frascos de vidrio.

Cuando ya están llenos todos los frascos de vidrio, es hora de envasar al vacío.

En una olla pones los frascos cerrados, pero no completamente. Cierra los frascos y regresa un cuarto de vuelta, para que permita salir el aire que queda en los frascos durante el hervor. Te explico en seguida.

Agrega agua de tal manera que los frascos queden cubiertos por lo menos hasta la mitad. Y pon a hervir a fuego alto. Cuando comience el hervor baja a media flama y deja hervir por 20 minutos.

Pasado el tiempo apaga y saca los envases del agua. Ayúdate de un secador de cocina para que no te quemes y termina de cerrar los frascos. Coloca un secador en la encimera de la cocina para no maltratarla y deja enfriar los frascos ahí.

Usando un marcador indeleble marca los botes para saber cual es la salsa de chile y cual la de guisar. Puedes dejar los frascos fuera del refrigerador (frigorífico) por un mes sin que se eche a perder. Yo refrigero todos los botes y los voy sacando según los necesito.

Con esto paso mucho menos tiempo en la cocina, te lo aseguro.

Cómo variar la salsa

Si quieres hacer variaciones lo que puedes hacer es licuar por partes y agregar diferentes ingredientes, así tendrás variedad de salsas para guisar. No olvides etiquetar cada una para que sepas de que tipo de salsa tienes disponible.

Por ejemplo puedes agregar:

  1. Tomates deshidratados o secados al sol
  2. Cilantro, perejil, albahaca, tomillo, romero, eneldo, etc
  3. Chipotle
  4. Agrega a al olla otros chiles como: pasilla, morita, chipotle seco, ancho y licúalos solo con una parte de la salsa.
  5. Separa jitomates y tomatillos y haz salsa roja y verde, separadas

Si licúas pos partes y colocas algo diferente tendrás diferentes salsas y tus guisos y tu familia te lo agradecerá.

También ten en cuenta que estas variaciones las puedes hacer a la hora de guisar. Ya que siempre puedes agregar hierbas de olor secas o algún mix de condimentos a tus platillos. Pero ya no estarías lavando todo lo que implica hacer la salsa casera.

Por una cocina práctica, deliciosa y saludable.

firma

Este artículo lo escribí inicialmente para mi blog Creciendo con Darío que también es de mi propiedad. Aquí puedes ver el original.