Archivo de la etiqueta: organización para bebés

Bebé nuevo, organización nueva

Nuevo bebé, nueva organización

Y la pregunta de los 64 mil es:

Cómo lograr tener mi casa igual (organizada, limpia, recogida, etc) que antes de tener bebé, o incluso que antes de estar embarazada.

Si tienes hijos sabes a lo que me refiero, un bebé es una personita hermosa y tierna y que llena tu corazón, pero también las horas de tu día. Seguramente te ha pasado que el día ya terminó y estas agotada y no vas ni a la mitad de tu lista de pendientes.

Y, por supuesto, esto se ve reflejado en la casa: los trastes sin lavar, la ropa sin doblar, los juguetes de tu hijo mayor sin recoger y ya tienes que preparar la cena…. ¿a que hora pasó el día?

Esto puede llegar a ser muy agobiante, no solo para ti, sino para el resto de la familia: tu pareja llega a casa después de un día agotador y tiene que saltar entre los juguetes para poder entrar a casa, tu hijo mayor tiene hambre y el bebé no deja de llorar, además de no encontrar ese juguete que ayer no pusieron en su lugar porque ya era hora de ir a dormir y ya no podías dar un paso más.

Si hay alguien te cuenta que su casa esta igual de limpia y ordenada que antes de que naciera su bebé, quizá sea porque tiene un ejército de gente que haga todas las tareas del hogar y le permita estar tranquila exclusivamente atendiendo al bebé.

Pero si como yo, no es tu caso, hoy te voy a dar 3 tips para lograr tener tu casa lo mejor posible.

1.Pide y acepta ayuda

Entender que la mujer, esposa  y madre maravilla no existe y que todas necesitamos ayuda es primordial para poder tener nuestro hogar lo mejor posible, así que pide ayuda.

Habla con tu mamá, tu suegra, alguna amiga, tu pareja y diles lo que necesitas de cada persona que este dispuesta a darte una mano. Si puedes contrata a alguien que te ayude con las tareas domésticas: limpieza, lavado de ropa, hacer comida, etc será de gran ayuda para ti y tu familia.

Haz una lista de prioridades y busca quien pueda ayudarte a que esas prioridades sean posibles. 

Habla con tu(s) hijo(s) mayor(es) y diles que son un equipo y que todos merecen una casa limpia y ordenada, y que un equipo trabaja en conjunto por lo que vas a necesitar su ayuda y diles exactamente en que van a ayudar, SIN EMBARGO toma en cuenta sus edades y que también ellos requieren paciencia, no les exijas de mas.

2.Usa un cargador

Muchas veces lo único que tu bebé necesita es estar a tu lado, sentir tu calor. Así que, en el marco de la Semana Internacional de la Crianza en Brazos #SICB #AbrazatuMundo te recomiendo usar  un cargador ergonómico, con ellos puedes realizar algunas tareas sin separarte ni desatender a tu bebé, ya que te permite cargar al bebé y tener las manos libres.

Hay varios tipos y marcas de cargadores ergonómicos yo tengo 3 y los he usado en diferentes ocasiones, algunos me son mas cómodos para salir, otros para estar en casa, todo depende de como será mi día es el cargador que elijo.

Si decides usar un cargador, es muy importante que sea ergonómico, porque son mucho mas cómodos para ti y tu bebé. Entre otras cosas es muy importante que el bebé este sentado sobre sus pompis y que su peso no este siendo cargado por sus genitales, ojo con esto. Si quieres saber mas sobre este tema Aquí puedes encontrar mas información sobre porteo.

Algunas tareas que yo realizo con el cargador son:

  • Poner una lavadora.
  • Dar una barridita rápida.
  • Menearle a la olla (aquí hay que tener cuidado, dependiendo de cuanto se mueva el bebé, nunca lo arriesgues)
  • Sacudir
  • Regar las plantas
  • Lavar el área del perro
  • Hacer la compra
  • Jugar con mi hijo mayor e ir al parque (aunque no es una tarea de casa, es muy importante para la familia)

Y así mi bebé y yo no nos separamos. Él muchas veces, sigue durmiendo alguna siesta mientras yo hago alguna tarea. La verdad no se que haría sin mis cargadores, son de gran ayuda y están disponibles las 24 horas del día para mi.

3.Cambia tus expectativas

Este es el punto mas importante. Después de un bebé nada será lo mismo: cambias tú, cambia la dinámica de la familia…. entonces ¿porque no aceptar que la casa también cambia?

Un nuevo integrante en la familia, por pequeño que este sea cambia todo, pero ojo, no necesariamente cambia para mal, al contrario, mejora todo simplemente es cuestión de no angustiarnos ni agobiarnos con las tareas de casa.

Si bien es cierto que la casa esta mas “tirada” y desordenada, también es cierto que tienes mas amor a tu alrededor y que la crianza esta llena de etapas que se van superando con los días, las semanas, los meses y los años, todas las etapas pasan. Ten paciencia y fluye con el proceso.

En este punto también es importante hablar con el resto de la familia, como te decía antes son un equipo y entre todos pueden lograr todo.

En casa,  hay dias en que se lavan los trastes solo 2 veces al día y esta bien, la expectativa de tener el fregadero limpio ha cambiado y hacerlo de esta manera es correcto y no me angustia, ya llegaremos a la etapa en que esto cambiará y seguro que llegaremos en un momento, porque en un momento los hijos crecen y no vale la pena que nos vean angustiadas, gritonas y regañonas todo el tiempo, mejor cambiemos las expectativas y relajémonos. Ya cambiaremos de nuevo las expectativas y lo haremos muchas veces en el transcurso de la vida.

También hemos cambiado la forma de guardar los juguetes, tenemos una caja en donde va todo, si es verdad que no esta tan organizados, pero también es verdad que nos funciona bien a la hora de recoger.

Y en este punto tenemos que agregar otra caja de juguetes, porque al peque ya le gusta tener con que jugar y que le lea cuentos para bebés, así que estamos en esa etapa en que hay que conseguir una caja de juguetes que pondremos en la sala para tenerlas a la mano y estará bien verla ahí.

Otra cosa que hemos aceptado es que por lo general hay un canasto con ropa para doblar, entre “lo normal” de la lavada de ropa, mas lavar los pañales cada 2 ó 3 días (en casa usamos pañales de tela), mas la ropa del bebé que también se lava 2 ó 3 veces por semana, siempre hay algo que doblar y no siempre logro doblar todo el mismo día que se lava, así que esta bien irlo haciendo poco a poco todos los días.

Bebé nuevo, organización nueva: 3 tips para lograrlo Share on X

El punto es adaptarse a las nuevas circunstancias, saber que no son definitivas y que los hijos crecen y las cosas cambiarán y lo harán muchas veces a lo largo de la vida y que es nuestra decisión que estos cambios sean buenos para toda la familia o que estemos alteradas y estresadas siempre.

Fluye con la etapa en la que estas viviendo, relájate y sé feliz, tú y tu familia lo merecen.

¿Tienes alguna experiencia positiva que compartir? Deja tus comentarios

Te dejo un abrazo.

firma

C1T comparte un tip 2018

Ordena los recuerdos: Isis Lugo de Mama y Maestra

El día de hoy Isis Lugo de Mamá y Maestra comparte un tip muy, muy tierno. Ordena los recuerdos de tus hijos desde su nacimiento hasta el momento actual.

Comparte un tip es un evento en el que varias amigas y mamás bloggeras nos comparten un tip que usan en casa y que les ayuda a ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo. ¿Estas interesada en tener tips para tu hogar? Sigue leyendo…

Te dejo con ella para que nos cuente como podemos ordenar los recuerdos y guardarlos para recordar cuando sean mas grandes. Además que también podrás descargar un mini e-book que hice especialmente para ti, má abajo encontrarás como hacerlo.

C1T Isis Lugo

Ordena los recuerdos de tus hijos.

Cuando nació mi hija quise guardar todas los recuerdos posibles: su tarjeta del hospital, su ombliguito, fotos, notas, invitaciones y ropita, no quería que pasara nada por desapercibido y en unos años tener las cosas que me recordaran cómo fueron sus primeras veces.

Pasaron las semanas y los recuerdos que iba guardando en una cajita empezaron a desbordarse y a perder orden. No sabía cómo mantenerlos juntos, pero organizados y era un caos, además algunas cosas ya se estaban maltratando. Cuando estaba a punto de darme por vencida y tirar todo, recordé que tenía un albúm de fotos que una amiga me regaló y se me ocurrió transformarlo en un organizador de recuerdos para mi bebé.

organiza los recuerdos

Creo que esta idea es muy útil y le puede servir a otras mamás para tener todo organizado en un solo lugar, además de que las cosas están protegidas.

Se necesita:

  • Un albúm de fotos del tamaño que quieras
  • Y las cosas que quieras guardar

El procedimiento es simple: guardas en cada hoja plastificada los recuerdos, algunos tendrán que ir en pequeñas bolsitas para que se cuiden mejor o incluso puedes ponerle un fondo si las cosas son pequeñas y quieres que se vean bien.

Lo que yo guardé de mi hija fue:

  • El documento de la prueba de sangre que confirmaba el embarazo.
  • Algunas fotos de los ultrasonidos.
  • Invitación al baby shower.
  • Unas cartitas de buenos deseos de mis amigas.
  • Su pulsera de identificación del hospital.
  • Su ombliguito seco en una bolsita.
  • Una muestra de recuerditos que dimos a su nacimiento.
  • Fotos de recién nacida y mes a mes.
organizador de recuerdos2

De esta manera tengo en un solo lugar todos los recuerdos importantes y puedo verlos cuando quiera. Además sigo agregando cosas, principalmente fotos, pues al ser un albúm es especial para ello.

En unas semanas más nos mudaremos y en vez de llevar cajas con recuerdos, tomaré el albúm y lo llevaré en la maleta fácilmente sin temor a que se pierda nada. Además de que no pesa mucho.

¿Te ha gustado este organizador de recuerdos para tu bebé? ¿Quieres más consejos de maternidad?

Te invito a visitar mi blog: www.mamaymaestra.com

Isis Lugo

greca

¿Te gustó el tip de Isis, ordena los recuerdos de tus hijos?

Sigue a Isis Lugo en su web Mamá y Maestra en donde escribe sobre maternidad, crianza con apego, lactancia, estimulación temprana, actividades para niños, educación Montessori, economía familiar, recetas y productos que recomienda.

Si quieres tener muchos tips para tu hogar sobre: mantenimiento, limpieza, organización y decoración del hogar, además de huerto en casa, jardín y cocina, te invito a suscribirte a la lista de Interesadas en los tips para el hogar y recibe completamente GRATIS mi nuevo mini e-book

Mis 5 robots de cocina favoritos que no deben faltar en tu casa

portada 5 robots-3

Haz click en la imagen para suscribirte y recibir una copia del libro en tu corre además de otros tips y noticias importantes para tu hogar.

Nos leemos mañana con un tip mas que compartir.

Un abrazo

firma

Organizando la casa para la llegada del bebe

Los acentos del título han sido intencionalmente eliminados por razones técnicas

Cabecera Organizando la llegada del bebé

Últimamente he sabido de muchas mamá embarazadas amigas, conocidas, amigas de mis amigas, etc. Por esta razón he decidido compartirles algunos tips sobre el cuarto del bebé, hoy organización del cuarto del bebé, y si te interesa conocer los 6 puntos que debes toma en cuenta para la decoración del cuarto del bebé puedes leerlos aquí.

Tener un bebé en casa es mucho trabajo, así que la organización es básica para que este trabajo sea mas llevadero, no te canses en cosa que no valen la pena y dediques tu tiempo y fuerzas a lo que si lo vale: tu bebé y tus otros hijos, si este no es tu primer embarazo.

Te comparto 5 tips que a mi me fueron de mucha utilidad.

1. El baño del bebé es uno de los momentos mas tiernos, pero puede ser también un momento de tensión, sobre todo si no tienes todo a la mano. Entonces asigna un espacio al baño del bebé, coloca una canasta con todo lo que necesitas: jabón neutro, esponja natural, termómetro para la temperatura del agua y deja espacio para lo que puedas ir aumentando según tu bebe vaya creciendo.

Coloca la toalla para secar a tu bebé en un lugar cercano a la tina, este lugar debes poder alcanzarlo con una mano desde la bañera para la toalla y debe ser muy fácil tomarla, recuerda que no puedes soltar al bebé ni un solo momento.

A mi me gustan las bañeras que tienen patas, puedes ver una aquí , adquirimos una parecida a esta para mi hijo y la coloqué dentro de la regadera en un baño que no usábamos, así que ahí mismo la llenaba (con una regadera de teléfono), bañaba a mi bebé y desaguaba.

Si decides hacer lo mismo te recomiendo colocar cerca un cepillo exclusivo para lavarla y un calentador eléctrico para el baño, sobretodo si tu bebé nacerá en invierno, como el mío.

2. El area de cambio, es decir, el área asignada al cambio de ropa y pañal del bebé, inclusive puede ser el área en donde vestirás a tu bebé después del baño.

Esta es un área muy importante, aquí debes tener a mano TODO: pañales, ropa, pomada para rozaduras, toallitas húmedas y todo lo que uses para esta actividad, que, dicho sea de paso, la usarás muchas veces en el día.

De la misma forma que el baño, ten todo cerca de tal manera que puedas tener una mano en tu bebé y con la otra puedas alcanzar lo que necesitas. Las repisas son excelentes para esto, ya que puedes colocarlas sobre el mueble asignado para esto.

Otro artículo que te puede ser útil son los organizadores que se cuelgan en las cunas, pero que también puedes colgar en un tubo cerca de esta área de cambio. Al igual que las pañaleras que de cuelgan en las paredes.

En mi caso, yo ubiqué esta área en el mismo baño que te comentaba antes y es que estas bañeras como la que adquirí tienen una tapa que sirve como cambiador, así que en la repisa que teníamos en el baño coloqué: pomada para rozaduras, toallitas húmedas, crema, loción, etc y sobre esto colgué una pañalera de pared, quedó perfecto y comodísimo y como tenía ahí el calentador eléctrico podía calentar el baño en un momento y que mi bebé no tuviera frío mientras lo cambiaba.

Organizando la llegada del bebé-2

3. Acomodo de la ropa para el bebé. La ropa es todo un tema, lo primero que quiero recomendarte es que, por favor, USES TODA LA ROPA, que no te pase como a mi, que “esperando a que crezca” o a que pase esa ocasión “especial” tengo ropa nuevecita que nunca usó mi hijo y es que crecen tanto todos los días que te recomiendo no dejar nada para después, para una mejor ocasión, para una salida…. no, usa todo.

Ordénalo de tal forma que sepas lo que tienes: pañaleros, pantalones largos o cortos, etc Una de las formas de organización que me funciona muy bien hasta la fecha es organizar por conjuntos, pongo juntos:

  • la playera o pañalero
  • el pantalón o falda
  • los calcetines
  • etc

Todo el conjunto en el mismo lugar y así solo voy eligiendo el que sigue. Puedes doblarlos juntos y colocarlos unos arriba de otros, o bien colgar en un gancho todo el conjunto completo. En las tiendas puedes encontrar ganchos para bebé lindísimos.

4. El área de juego. Quizá el principio no requieras un área de juegos, pero si tienes la posibilidad de hacerlo planea un área desde ahora porque después estarás tan ocupada que no tendrás el tiempo ni la cabeza para hacerlo.

No quiero referirme a un solo lugar para juguetes, sino quizá algunas áreas en casa en donde tú necesites estar y que quieras a tu bebé cerca, por ejemplo yo tenía un área cerca de la cocina, no adentro de ella, pero cerca como para ver al bebé y que me tenga cerca si me necesitaba.

Planea áreas así en todos los lugares en que estés: cerca de la cocina, en donde veas televisión, en donde te guste leer, en tu recámara.

5. La seguridad del bebé. Uno de los puntos mas importantes es la seguridad que tengas de que tu bebé estará seguro siempre ya que de esto depende tu tranquilidad y por ende tu humor y la libertad de movimiento que pueda tener tu bebé.

Mi recomendación es que te pongas a gatear por toda tu casa, sé que cuando nazca tu bebé no gateará hasta después de meses, pero en esos meses estarás tan ocupada y tu mente estará en tantas cosas que es mejor dejar resuelto esto desde antes, así que gatea por toda tu casa y revisa todo lo que tu bebé tendrá a la mano y haz los cambios necesarios para que él pueda gatear por toda y que tú te quites preocupaciones.

  • Coloca tapas en los contactos
  • Evita carpetas y cosas que el bebé pueda jalar y con esto lastimarse, ya tendrás tiempo después de regresar la decoración de tu casa a su lugar.
  • Revisa y protege esquinas puntiagudas con las que pueda lastimarse
  • Adecua la altura de los aparatos eléctricos y electrónicos
  • Coloca puertas para bebés en escaleras y en los accesos a lugares peligrosos, por ejemplo donde guardes productos de limpieza o la lavandería, la cocina, el área de tu mascota, etc.
  • Pide a tus hijos mayores que retiren juguetes, libros y todos los objetos que el bebé no tendrá permiso de tocar y jugar, no tienen que guardarlos, pero si ponerlos en lugares mas altos donde el bebé no los alcance.
  • Deja al alcance de tu bebé juguetes, libros, cosa que SI pueda tomar y jugar con ellas

Tres puntos para resumir,

  1. Por algunos meses y sobretodo, para los primeros meses que son los mas pesados piensa en que todo lo tendrás que hacer y alcanzar con un a sola mano, ya que la otra tendrás que usarla para sostener a tu bebé.
  2. Deja al alcance de tu bebé SOLO objetos que él pueda tocar, jugar con ellos, llevárselos a la boca.
  3. Organiza todo para que TÚ estes tranquila y puedas disfrutar la llegada de tu bebé al máximo.

Te dejo un abrazo

firma

 

 

 

 

Fotografías cortesía de: Freedigitalphotos.net

Fotografías de artículos para bebé de Chiquimundo