Archivo de la etiqueta: pareja

desayuno en la cama

Desayuno en la cama y Netflix

¿Que te parece festejar San Valentín con un desayuno en la cama ?

Ya sé lo que estas pensando ¿desayuno en la cama? pero, si San Valentín cae en miércoles este año. Muchas veces las fechas no se acomodan para un festejo lindo, a veces, caen entre semana, a veces esta lloviendo, no lo sé. Así que la propuesta completa es que cambies la celebración del 14 de Febrero al fin de semana que mas te convenga. Celebra el fin de semana antes o el de después. Entonces si puedes tener un desayuno en la cama con Netflix.

Te propongo 3 desayunos para lleva a la cama.

1- Huevos estrellados

desayuno en la cama

Como mas me gustan los huevitos es… en la cama, con la mejor de las compañías y viendo Netflix, a ti ¿como te gustan mas?

Si alguna vez trataste de hacer estos huevitos insertados en un pan que tanto salen en las redes sociales y no te han salido. Te voy a contar el secreto para hacerlos y que consientas a tu pareja con este desayuno en la cama.

Lo que tienes que hacer es calentar el sartén antes de hacerlos. Entre mas caliente esté mejor. Solo no dejes que el aceite humee. Esto lo logras calentando a fuego bajo. Cuando este caliente coloca el aceite y el pan que hayas cortado con un molde para galletas en forma de corazón. Tuesta el pan por ambos lados.

Casca el huevo en un plato aparte y vacíalo muy lentamente dentro del corazón. Al estar muy caliente el sartén la clara de huevo se irá cociendo y no se saldrá por los lados. No dejes que el huevo se desborde del corazón. Si el pan o el hueco de corazón son pequeños o el huevo muy grande puede salirse. Vacía solo hasta que se llene el espacio.

Cuece el huevo hasta el punto que prefieras. A mi me gusta bien cocido, por lo que lo voltee y es por eso que la yema quedó “escondida”, pero eso dependerá de tu preferencia.

Aparte freí un poco de tocino dándole la forma de corazón. También puedes hacer esto horneando el tocino. Y el desayuno quedó listo.

2- Copa de yogurt, fruta y frutos secos

desayuno en la cama

La segunda propuesta es mucho mas ligera. Me gusta por que es fácil de hacer y de llevar para el desayuno en la cama. Se trata de un vaso de yogurt y frutas.

A mi me gusta poner yogurt en la base. El yogurt que uso no tiene azúcar por lo que lo dulce de este desayuno se lo da la fruta y los demás ingredientes que le pongas.

Después del yogurt le puse melón. Mis frutas preferidas con el yogurt son el melón, el plátano y los frutos rojos. Pon tu fruta preferida. Inclusive el tuyo y el de tu pareja pueden tener fruta diferente, según el gusto de casa quien.

Para mi es importante añadir proteína, así que me gusta agregarle amaranto y algún fruto seco como nueces, almendras, pistaches, etc. Si quieres que sea mas dulce agrega pasas, arándanos o dátiles. Luego otra capa de yogurt. El vaso de la foto lo coroné con nibs de cacao y le dió un toque delicioso.

Si quieres añadir mas dulce o consentir mas a tu pareja acompaña con fresas con chocolate. Aquí puedes ver el paso a paso. Ya sé que es desayuno, pero hoy es día de consentirnos 😉

3- ¡Tacooooos!!

Ya sabes que me encantan los tacos. Todo cabe en un taco. Así que, para mi, siempre es una buena opción desayunar tacos. ¿Soy la única que piensa así?

Si quieres opciones para tacos he estado compartiendo propuestas y recetas en mi instagram cada martes de tacos ¿las has visto?.

desayuno en la cama

Algunos son tan sencillos como los tacos de carne deshebrada con aguacate

desayuno en la cama

O los de papa con queso y chile poblano.

desayuno en la cama

O mas elaborados como los tacos enfrijolados de chicharrón.

Los que elijas vas a disfrutarlos muchísimo por la buena compañía, estoy segura.

4- Netflix

Y ya que tienes el desayuno, seleccionemos algo cursi en Netflix… o bueno, tan cursi o no tan cursi dependiendo que les guste ver juntos. Van 4 propuestas cursis…

También te interesa Netflix en febrero, puro amor

Road to the heart.

desayuno en la cama

Película sudafricana super linda en la que Basson tiene que cumplir algunos “caprichos” de su padre si quiere heredar su millonaria empresa.

Sabrás que hacer conmigo.

desayuno en la cama

Nicolás e Isabel tienen un romance repentino e intenso. Ambos tendrán que enfrentar primero las circunstancias abajo de la superficie.

No me olvides

desayuno en la cama

Melanie quiere casarse con su novio de Nueva York, pero hay un pequeño problema. Debe regresar a casa, a su pasado y a su esposo para pedirle el divorcio.

Propuesta de año bisiesto

desayuno en la cama

Esta peli ya te la he recomendado antes, me encanta, que te voy a decir. Anna va a proponerle matrimonio a su novio el 29 de febrero por una tradición Irlandesa. Pero las cosas no van a resultar como esperaba.

3 opciones de desayunos para llevar a la cama y 4 películas para celebrar San Valentín Share on X

¿Lista para celebrar y consentir?

Con estas propuestas para el desayuno en la cama y las películas espero que te animes a darle un “twist” a la fecha y celebrar cuando mas te convenga.

Te dejo besos

Yuria Prospero

 

 

Comparte un tip: Samantha de Pareja por Siempre

Comparte un tip es un evento en el que varias amigas y mamás bloggeras nos comparten un tip  que usan en casa y que les ayuda a ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo. ¿Estas interesada en tener tips para tu hogar? Sigue leyendo…

El día de hoy Samantha de Pareja para Siempre comparte algunos tips para la organización de las tareas del hogar.

Te dejo con ella, no olvides al final puedes descargar la tarjeta con los tips de hoy que puedes guardar y usarla cuando lo necesites, además que también podrás descargar un mini e-book que hice especialmente para ti, mas abajo encontrarás como descargarlo.

C1T Samantha

Mi abuela era una señora muy sabia y decía que si pedías ayuda tenías que aceptar la que te llegara. Lo decía sobre todo cuando sus hijas, criadas en la década feminista de los 60, se quejaban de cómo sus maridos hacían mal las tareas domésticas.

Yo por eso ni me quejo ni tengo más expectativas de las que sean realistas. Para llegar a esto hemos hecho estas cosas:

  1. Hablar mucho y decidir una forma de repartir las tareas que nos pareciera bien a los dos. No es que nuestro sistema sea el mejor ni que sirva para todas las familias. Cada familia tendrá que tener en cuenta sus circunstancias personales: si trabajan todos o no, por ejemplo, es un dato a tener muy en cuenta; si hay niños o no; qué tipo de hábitos tiene cada uno y se tienen como familia, etc
  2. Reconocer abiertamente qué es lo que creemos hacer mejor y qué cosas preferimos hacer o no hacer. Por ejemplo, a mi no me gusta cocinar, pero no me importa limpiar. Como a mi marido sí le gusta cocinar, la decisión fue fácil.
  3. Automatizar algunas tareas. No se pueden automatizar todas, pero sí algunas. Por ejemplo, tengo un bote de limpiacristales y un paño en el cuarto de baño. Así me aseguro de darle un repaso todos los días. Si tuviera que ir a buscar las cosas al armario de la limpieza es más probable que lo dejara sin hacer. Pero así, de forma fácil y en sólo dos minutos, puedo tener siempre el baño en condiciones que me permitan tener visitas inesperadas sin avergonzarme. Otra forma de automatizar (de nuevo, gracias abuela querida) es asignar un día de la semana a cada tarea. Por ejemplo, aquí la ropa se lava los lunes y la compra se hace los martes.
  4. Ser flexibles, sin que eso signifique tirar por tierra toda la organización previa. Me refiero a ser flexibles cuando, por ejemplo, uno tiene más trabajo acumulado o no se siente bien. Entonces el otro colabora sin que haya que pedírselo (¡lo hacemos porque nos queremos!) y sin que eso quede anotado en una especie de libro de contabilidad.
  5. Involucrar a los niños. Este punto podría ser un post completo, pero para resumir diré que los niños se ocupan de su propia habitación (y tienen un día asignado para limpiarla) pero además son los encargados de poner la mesa, nos acompañan a la compra y saben que no ensuciar más de la cuenta también es una forma de colaborar, pero todo esto tendrá que ver con la edad de los hijos.

Todos nos sentimos mejor cuando la casa está limpia y ordenada. A todos nos gusta la sensación del deber cumplido cuando hemos hecho lo que debíamos (y por eso funciona estupendamente el truco de asignar días a las tareas, porque así puedes centrarte en lo que sí has hecho y no en lo que quedó sin hacer, porque está sin hacer pero se hará el día que corresponda). Y a todos nos gusta cuidar de los demás y que nos cuiden, porque la base de la familia es el amor.

Samantha

greca

Sigue a Samantha en su web Pareja para Siempre en donde escribe sobre las características de hombres y mujeres, de las parejas: sobre cómo son, cómo piensan y cómo actúan los hombres y las mujeres, para que comprendas a tu pareja y logres tener una relación estable, duradera y satisfactoria

Si te gustaron los tips que Samantha compartió puedes descárgalos para que lo tengas a la mano cuando lo necesites, solo te pido que corras la voz para que todas tengamos estosinteresantes tips.

Tip de Samantha

Y si quieres tener muchos tips para tu hogar sobre: mantenimiento, limpieza, organización y decoración del hogar, además de huerto en casa, jardín y cocina, te invito a suscribirte a la lista de Interesadas en los tips para el hogar y recibe completamente GRATIS mi nuevo mini e-book

Mis 5 robots de cocina favoritos que no deben faltar en tu casa

portada 5 robots-3Haz click en la imagen para suscribirte y recibir una copia del libro en tu corre además de otros tips y noticias importantes para tu hogar.

Nos leemos mañana con un tip mas que compartir.

Un abrazo

firma