Archivo de la etiqueta: productos de limpieza caseros

Comparte un tip

¿Problemas con moho en la regadera?

En cierta época del año el moho en la regadera aparece con facilidad ¿sabes como mantenerlo a raya?

Cuando el moho en la regadera comienza a aparecer es momento de combatirlo. Sobretodo si buscas hacerlo con productos que no dañen ni a tu familia ni al medio ambiente.

El moho en la regadera es de lo mas común. Pasa hasta “en las mejores familias”. Así que no debe avergonzarte. Sobretodo si vives en una ciudad en donde hay demasiada humedad y el baño no esta bien ventilado.

En mi baño tenemos una mini-mini ventanita que, en invierno, no es suficiente para ventilar. Aunado a que nos bañamos con agua muy caliente…. Bueno, pues creamos el ambiente mas propicio para que el moho aparezca.

Si ya has detectado cuando es la época del año en que el problema del moho comienza, entonces prepárate para combatirlo desde antes que aparezca. Es super sencillo. Solo tienes que poner agua oxigenada en un bote con atomizador. De preferencia usa uno de plástico porque lo tendrás en la regadera. Cada vez que termines de bañarte, o tu pareja o tus hijos deben rociar agua oxigenada en la regadera.

Este tip es super efectivo, pero OJO: deben hacerlo en cuanto el moho comienza a salir.

No esperes a que la regadera este negra. Ataca el moho desde el inicio. Generalmente comienza tiñendo de un rosa pálido las boquillas de los azulejos. Este es el mejor momento para iniciar a rociar el agua oxigenada.

Moho en la regadera

Como dice el tip, lo mas importante es la constancia. Durante la época del año que aparece el moho en la regadera rocía el agua oxigenada cada vez que usen la regadera. No dejes pasar una solo día porque el moho se reproduce rapidísimo. El resto del año, puedes hacerlo una o dos veces por semana para mantener.

Ahora que tampoco es magia. Si el moho tiene un color obscuro. Sigue rociando. El moho comenzará a palidecer hasta desaparecer. Si quieres acelerar el proceso, cuando el color comience a ser mas grisáceo usa un paño con agua oxigenada o un cepillo para quitarlo.

Te comparto un tip ecológico para conseguir que el moho desaparezca de tu regadera. Click To Tweet

Mi última recomendación de hoy es que consigas un atomizador “potente”, es decir que alcances todos los rincones de la regadera parada desde afuera. Incluso el techo. Si cae agua oxigenada en tus ojos arde. Entonces es mejor que eres parada fuera de la regadera cuando uses el atomizador. Te lo digo por experiencia 😉

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

jabón para lavadora sin químicos

Jabón para lavadora sin químicos por Lily Yuste

¿Es posible hacer un jabón para lavadora sin químicos y que sea eficiente para lavar la ropa?

Hoy recibo a Lily Yuste de Tiempo Femenino en Comparte un Tip. Nos va a compartir una receta para hacer jabón para lavadora sin químicos ¿No te parece fabuloso?

Comparte un tip es un evento en el que varias amigas y mamás bloggeras nos comparten un tip que usan en casa y que les ayuda a ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo. ¿Estas interesada en tener tips para tu hogar? Sigue leyendo…

Te dejo con ella, no olvides al final puedes descargar la tarjeta con el tip de hoy que puedes guardar y usarla cuando lo necesites, además que también podrás descargar un mini e-book que hice especialmente para ti, mas abajo encontrarás como descargarlo.

 

Soy Lily Yuste, mamá soltera de 2 e infoemprendedora on-line, un trabajo que me permite vivir como me gusta: en el campo, lo más alejada posible de carreteras y ruidos, así que este tipo de vida me lleva a tener particular cuidado a los químicos que uso en la casa porque sé que afectan a mi entorno más próximo de una forma clara y evidente.

Uno de mis problemas era el detergente para lavadoras, … muy difícil encontrar uno que no tuviera químicos, por lo menos en mi zona así que Internet me ayudó con esta receta de jabón para lavadora sin químicos, casero, fácil, barato, no contaminante … y que lava fenomenal

Ingredientes :

  • 300 gr de jabón natural en pastilla
  • 2 litros de agua
  • esencia (opcional)

Pon el agua a hervir con el jabón rallado o en pequeños trozos hasta que el jabón se disuelva del todo. Deja enfriar, añade esencia si prefieres.

Una vez frío pon en una botella de detergente de lavadora reciclado y usa media de medio vaso de este jabón en cada lavadora.

Si vas a poner una lavadora de ropa blanca y quieres un blanco más limpio añade una cucharada de bicarbonato al vaso de detergente.

¿Te gustó este jabón para lavadora sin químicos?

Te animo a probar a hacerlo, con un ojo a tu bolsillo y un ojo al medio ambiente.

Lily Yuste

Receta para hacer jabón para lavadora ecológico, sin químicos y que funciona de maravilla Click To Tweet

greca

Sigue a Lily Yuste  en su web Madres Naturales y Tiempo Femenino

Si te gustó el tip que Lily compartió puedes descárgarlo para que lo tengas a la mano cuando lo necesites, solo te pido que me ayudes a correr la voz para que todas las madres interesadas en crear espacios educativos en casa puedan tener estos tips.

Tip de Lily

Y si quieres tener muchos tips para tu hogar sobre: mantenimiento, limpieza, organización y decoración del hogar, además de huerto en casa, jardín y cocina, te invito a suscribirte a la lista de Interesadas en los tips para el hogar y recibe completamente GRATIS mi nuevo mini e-book

Mis 5 robots de cocina favoritos que no deben faltar en tu casa

portada 5 robots-3Haz click en la imagen para suscribirte y recibir una copia del libro en tu corre además de otros tips y noticias importantes para tu hogar. Nos leemos mañana con un tip mas que compartir.

Un abrazo

firma

Aceite para madera ecológico

Aceite ecológico para madera por Norma Ángeles

Aceite ecológico para madera un excelente producto que podemos hacer el casa.

Hoy comenzamos Comparte un tip y Norma Angeles de Nutriendo con Amor es quien inicia con el pie derecho este evento y nos comparte un tip para hacer aceite ecológico para madera que yo intentaré porque esta ¡BUENÍSIMO!

Comparte un tip es un evento en el que varias amigas y mamás bloggeras nos comparten un tip  que usan en casa y que les ayuda a ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo. ¿Estas interesada en tener tips para tu hogar? Sigue leyendo…

Te dejo con Norma, no olvides que al final podrás descargar un mini e-book que hice especialmente para ti, mas abajo encontrarás como descargarlo.

En casa me encanta reciclar y reusar, tratamos de  disminuir nuestra basura y vivir con los menos productos químicos y procesados como podemos, no lo hacemos al 100%, pero si hemos disminuido mucho.

Una de nuestra tarea es hacer la limpieza de la casa lo más ecológica posible, alguna vez leí un artículo donde explicaba como muchas veces el ambiente de casa podía estar igual o más contaminado que el exterior, además de que los productos químicos al evaporarse pueden ser respirados y si a eso le sumamos que muchas compañías de limpieza experimentan en animales y que los productos ecológicos son más caros, pues, desde hace tiempo he decidido experimentar haciendo productos caseros.

El piso de casa es de madera y debemos limpiarla con algo suave para no dañarla así que realizamos nuestro propio aceite para madera ecológico.

En un frasco de vidrio colocamos vinagre blanco y le agregamos cascaras de naranja limpias lo dejamos reposar en un lugar oscuro por al menos 1  semana, al revisarlo debe verse de apariencia ligeramente grasosa, podemos dejarla una semana más  si consideramos que es necesario. Una vez listo podemos colocarlo en un atomizador y estará listo para usarse. Puede usarse directamente sobre el piso o diluido en agua.

Espero te sea útil el tip

Saludos

Norma Angeles de Nutriendo con Amor greca

Sigue a Norma Angeles en su web Nutriendo con Amor en donde escribe sobre nutrición y alimentación durante el embarazo, la lactancia, la infancia y adolescencia. También síguela en Facebook y en el grupo que ella administra sobre lactancia, embarazo y nutrición infantil.

Además no te pierdas su nueva membresía: Recetario Ovolactovegetariano pensado en todas las mamás preocupadas por que nuestras familias consuman mas verduras y frutas.

Si te gustó el tip que Norma y quieres tener muchos tips para tu hogar sobre: mantenimiento, limpieza, organización y decoración del hogar, además de huerto en casa, jardín y cocina, te invito a suscribirte a la lista de Interesadas en los tips para el hogar y recibe completamente GRATIS mi nuevo mini e-book

Mis 5 robots de cocina favoritos que no deben faltar en tu casa

portada 5 robots-3 Haz click en la imagen para suscribirte y recibir una copia del libro en tu correo además de otros tips y noticias importantes para tu hogar.

Nos leemos mañana con un tip mas que compartir.

Un abrazo

firma

Tips y huerto en casa de Maria Jose

Los acentos del título han sido intencionalmente eliminados pro razones técnicas

Me encanta tener comunicación con mis lectoras, cada vez que recibo noticias de alguna de ustedes me siego detenidamente a leer lo que tienen que contarme. Muchísimas gracias a quienes lo han hecho.

Huerto en casa María JoséLa semana pasada que se celebró el día Mundial del Medio Ambiente me escribió María José platicándome un par de recetas y me envió unas fotos de su huerto urbano, que son su granito de arena en el cuidado del medio ambiente y lo mejor es que me permitió compartir con todas ustedes.

María José me cuenta que tienen plantados tomates, ensaladas, fresas, judías (frijoles), cebollas y pimientos. ¿No es una hermosa jardinera?

¡¡Y miren la planta de tomates!! Esta divinatomates de Maria José

Además María José y su familia no usan productos de limpieza químicos, sino que lo hacen en casa. Esta es una excelente contribución al medio ambiente ya que los químicos son un gran contaminante.

María José me envió 3 recetas que ahora comparto con ustedes y si prefieren tener el PDF e imprimir para que tengan a la mano cuando lo necesiten también pueden bajarlas solo hagan click en cada imagen.

Muchas gracias a María José por compartir sus recetas y fotos de su huerto conmigo y mis lectoras, en verdad lo aprecio.

Quiero comentarte que la forma en que verás estas recetas que nos comparte María José es la forma en que envío los tips de la membresía 365 tips para tu hogar, no dejes de ver la membresía que tengo un montón de tips que quiero compartirte.

Te dejo un abrazo

firma

 

 

[sociallocker id=”846″] Click aquí para ver las recetas de María José [/sociallocker]

Tip de limpiezaTip de limpieza-2Tip de limpieza-3