Archivo de la etiqueta: productos de limpieza

Aroma a limpio con aceites esenciales

Aroma a limpio con aceites esenciales

Da un delicioso aroma a limpio con aceites esenciales

¿Usas aerosoles aromatizantes en tu hogar? Hoy te voy a contar cómo dar un aroma a limpio en casa con aceites esenciales, para que dejes de usar químicos tóxicos en tu casa.

Si quieres dejar de usar químicos tóxicos en casa, los aromatizantes ya sea los que venden como tal, o los que están incluidos en los productos de limpieza es algo que debes evitar.

La mayoría de los aromatizantes usados en la industria de la limpieza contienen benceno, tolueno, estireno, formaldehído, terpenos, almizcles artificiales, ftalatos. Todos dañinos para nosotros y el ambiente. Por eso es mejor usar productos de limpieza que no contengan aromas. Pero sé que esto es muy difícil, ya que la mayoría de los productos prometen dejar limpio y con aroma.

Una forma de aromatizar tu hogar es usando aceites esenciales. Pero antes de seguir debo decir que hay aceites esenciales que se dicen puros y no lo son. Inclusive hay aceites que igualmente contienen sustancias dañinas. Así que, si queremos usar aceites esenciales, estos deben de ser de la mejor calidad.

Las mezclas que huelen a limpio

Cuando terminas de hacer de comer, o que sacas algo que ya huele mal del refrigerador, nunca queremos que este aroma se quede en casa.

También pasa cuando cambias un pañal y el aroma perdura en la habitación.

Es decir, no me refiero a una casa sucia que huele mal. Sino, a que la casa esta limpia, pero por alguna situación hay un aroma desagradable.

Es aquí donde me gusta usar los aceites esenciales para que la casa vuelva a oler a limpio.

Y te voy a compartir 3 mezclas que puedes hacer en casa para que logres ese aroma a limpio con aceites esenciales

También te interesa: 5 tips de limpieza sin químicos tóxicos

Mezcla 1

Aroma a limpio con aceites esenciales

Para lograr un aroma a limpio y fresco usa esta mezcla.

  • Eucalipto, 3 gotas de aceite esencial
  • Naranja, 3 gotas de aceite esencial
  • Limón verde (lime), 3 gotas de aceite esencial

Mezcla 2

Aroma a limpio con aceites esenciales

Esta mezcla te da frescura con potencia, créemelo.

  • Limón verde (lime), 3 gotas de aceite esencial
  • Limón amarillo (lemon), 3 gotas de aceite esencial
  • 3 gotas de mezcla de aceites esenciales para descongestionar las vías respiratorias.

Algunas marcas de aceites esenciales tienen mezclas ya hechas, además de los aceites individuales. Estas marcas, por lo regular manejan mezclas para descongestionar las vías respiratorias cuando tienes gripa. Esta es la mezcla a la que me refiero con aceites para descongestionar las vías respiratorias.

Mezcla 3

Aroma a limpio con aceites esenciales

Esta mezcla es mi favorita, porque no solo huele a limpio, sino que huele a bosque, a hierbas. Ya verás en los ingredientes a qué me refiero.

  • Limón amarillo (lemon), 4 gotas de aceite essencial
  • Lavanda, 3 gotas de aceite esencial
  • Romero, 2 gotas de aceite esencial

Cómo usar las mezclas para dar aroma a limpio con aceites esenciales

Para usar estas mezclas solo tienes que agregar la cantidad de gotas de cada aceite mencionado en la mezcla que vayas a usar en tu difusor.

Si no tienes difusor para aceites esenciales, también puedes poner los aceites en borlas de algodón y distribuirlos por tu casa.

También te interesa: 7 productos de limpieza que puedes intentar este fin de semana

Recuerda que si lo que quieres es eliminar los químicos tóxicos de casa la calidad de los aceites esenciales es primordial. Quizá si represente una inversión adquirirlos, pero valdrá la pena en cuestión de salud.

3 mezclas de aceites esenciales para que tu casa huela a limpio Share on X

Espero que te gusten estas mezclas, que logres el aroma a limpio que te gusta en casa. Pero sobre todo que lo hagas sin dañar a tu familia ni al ambiente.

Como siempre te dejo besos

Yuria Prospero

Guarda en Pinterest

Aroma a limpio con aceites esenciales
Comparte un tip

¿Problemas con moho en la regadera?

En cierta época del año el moho en la regadera aparece con facilidad ¿sabes como mantenerlo a raya?

Cuando el moho en la regadera comienza a aparecer es momento de combatirlo. Sobretodo si buscas hacerlo con productos que no dañen ni a tu familia ni al medio ambiente.

El moho en la regadera es de lo mas común. Pasa hasta “en las mejores familias”. Así que no debe avergonzarte. Sobretodo si vives en una ciudad en donde hay demasiada humedad y el baño no esta bien ventilado.

En mi baño tenemos una mini-mini ventanita que, en invierno, no es suficiente para ventilar. Aunado a que nos bañamos con agua muy caliente…. Bueno, pues creamos el ambiente mas propicio para que el moho aparezca.

Si ya has detectado cuando es la época del año en que el problema del moho comienza, entonces prepárate para combatirlo desde antes que aparezca. Es super sencillo. Solo tienes que poner agua oxigenada en un bote con atomizador. De preferencia usa uno de plástico porque lo tendrás en la regadera. Cada vez que termines de bañarte, o tu pareja o tus hijos deben rociar agua oxigenada en la regadera.

Este tip es super efectivo, pero OJO: deben hacerlo en cuanto el moho comienza a salir.

No esperes a que la regadera este negra. Ataca el moho desde el inicio. Generalmente comienza tiñendo de un rosa pálido las boquillas de los azulejos. Este es el mejor momento para iniciar a rociar el agua oxigenada.

Moho en la regadera

Como dice el tip, lo mas importante es la constancia. Durante la época del año que aparece el moho en la regadera rocía el agua oxigenada cada vez que usen la regadera. No dejes pasar una solo día porque el moho se reproduce rapidísimo. El resto del año, puedes hacerlo una o dos veces por semana para mantener.

Ahora que tampoco es magia. Si el moho tiene un color obscuro. Sigue rociando. El moho comenzará a palidecer hasta desaparecer. Si quieres acelerar el proceso, cuando el color comience a ser mas grisáceo usa un paño con agua oxigenada o un cepillo para quitarlo.

Te comparto un tip ecológico para conseguir que el moho desaparezca de tu regadera. Share on X

Mi última recomendación de hoy es que consigas un atomizador “potente”, es decir que alcances todos los rincones de la regadera parada desde afuera. Incluso el techo. Si cae agua oxigenada en tus ojos arde. Entonces es mejor que eres parada fuera de la regadera cuando uses el atomizador. Te lo digo por experiencia 😉

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

Limpiando la alberca inflable de mi hijo

Limpiando la alberca inflable de mi hijo

Pues vivir en esta ciudad y pasar los veranos sin una alberquita para que los críos se remojen es  prácticamente I-M-P-O-S-I-B-L-E

Así que en casa tenemos una. Una pequeña para que mis hijo disfruten el verano caluroso.

Este año, como siempre pusimos la alberquita, la inflamos y llenamos con agua, pero ciertos acontecimientos familiares hicieron que se quedara unas semanas (como 4-5 semanas) ahí medio desinflada y sin poder llenarse.

Como era de esperarse la alberquita terminó super cochina y hasta con hongos. ¡¡Wácala!! Claro que así no podía llenarla y que mis hijos se metieran ahí CLARO QUE NO.

Así que me dispuse a limpiarla.

Aquí voy a hacer un paréntesis para platicarte sobre los productos de limpieza que estoy probando. He decidido “limpiar” mi casa de químicos tóxicos como cloro, amoníaco, formaleidos, sulfatos, aluminio, parabenos, etc.

Primero decidí usar vinagre y otros productos mas naturales, pero la verdad que no me sirvieron para todo, hay cosas que se limpian divino con vinagre y bicarbonato de sodio, pero el suelo comenzó a ennegrecerse cuando trapeaba (fregaba) con vinagre…. no, no me gustó.

Ahora he encontrado unos productos maravillosos, sin químicos tóxicos y que funcionan de maravilla.

He decidido limpiar mi casa de químicos tóxicos ¿te cuento cómo lo hice? Share on X

Ahora si, cierro el paréntesis y te cuento que como la alberquita estaba llena de hongos y ya no uso cloro en casa pensé que esta era una excelente oportunidad para demostrar la efectividad de los productos nuevos y como una imagen dice mas que mil palabras he aquí el antes y el después.

Antes y después de la limpieza de la alberca

El producto que que usé es el que se usa para limpiar los baños, el de la limpieza diaria. Esta marca tiene productos mas fuertes para trabajos pesados, pero con el de la limpieza diaria fue suficiente incluso con las 4-5 semanas que tenía la albrequita ahí sin usar.

¿Quieres saber cómo eliminar los químicos dañinos de casa? Ya sabes aquellos que causan enfermedades

¿Quieres saber la marca de estos productos y usarlos en casa?

¿Quieres un comparativo sobre productos comerciales vs productos limpios de tóxicos y de sus precios?

Te invito a mandarme un mensaje en la forma de contacto y te daré la información, es importante que sepas que YO NO VENDO LOS PRODUCTOS, pero si puedo darte la información sobre como puedes adquirirlos. Mándame un mensaje y te responderé muy pronto.

Te dejo un abrazo

firma