Archivo de la etiqueta: receta

Comparte un tip

Helado de naranja y vainilla fácil y rápido

Receta hiper fácil: helado de naranja y vainilla

¿Te gusta el helado? ¿Te gusta la naranja y la vainilla? Este es el postre que estabas buscando: helado de naranja y vainilla. Creo que receta mas fácil que esta pocas y sobretodo por que lleva la mínima cantidad de ingredientes.

helado de naranja y vainilla

Receta de helado super fácil y rápido, solo 2 ingredientes y sabor excepcional: vainilla y naranja. Click To Tweet

Amo las recetas con ricas, fáciles de preparar y con pocos ingredientes. Pero lo que mas me gusta es que sean originales y que te hagan quedar muy bien. Esta tip-receta cumple con todo estos requisitos. Además los ingredientes puedes tenerlos siempre en casa ¿no te parece?  Por eso quise compartirla contigo.

¿Con que otra fruta harías esta receta? Cuéntame en los comentarios para probar que tal queda.

Si te gustan este tipo de recetas te invito a compartir en las redes sociales para llegar a mas mamás y amas de casa. Hay que compartir lo que nos gusta y es útil, ¿verdad?

Si la haces no dejes de contarme que te pareció a ti y a tu familia.

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres tener este tip en PDF y formar tu colección?

Suscríbete al boletín de noticias, en el boletín del próximo miércoles recibirás este tip.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás, así que puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

firma

Desmoldar fácil las paletas de hielo

Ahora que es verano se antoja hacer paletas de hielo (polos). El tip de hoy te digo que hacer para desmoldar fácil las paletas de hielo.

Aquí en casa nos encantan las paletas de hielo (polos). Me gusta hacerlas yo misma usando fruta natural y poca azúcar. El tip de hoy te ayuda a desmoldar fácil las paletas de hielo y que puedan disfrutarlas sin que se rompan.

Desmoldar fácil las paletas de hielo

Si desmoldar las paletas de hielo es un problema, el tip de hoy es para ti. Click To Tweet

Moldes para hacer paletas

Como todos los años hago paletas de hielo (polos) para mis hijos… y para nosotros los adultos también, en casa tengo moldes para paletas. Tengo moldes de 4 paletas, por si quiero hacer pocas, pero también tengo otros de 8.

Me gustan los moldes que tienen forma circular. Aunque también tenemos unos cónicos que simulan ser paraguas cerrados.

En este artículo te cuento unos moldes que vi Paseando por las Tiendas, que tienen un popote en la base para poder beber lo que se vaya derritiendo. Y que además contienen este líquido de paleta derretida y no se escurre a las manos de tus hijos.

¿De que haces paletas de hielo?

Te voy a comparir mis 3 recetas favoritas.

  1. Fruta varia picada en los moldes y luego los relleno de jugo de naranja.
  2. Licuar medio melón maduro con media lata de leche condensada. Quedan espectaculares.
  3. Puedes hacer un puré de fresas y otro de mango. Coloca el puré de fresas en los moldes rellenando hasta la mitad y congela, luego vierte el puré de mango en la otra mitad, coloca el palito y congela. Tendrás paletas bicolor deliciosas.

¿Cual es tu receta favorita para hacer paletas de hielo (polos)? 

Deja un comentario y cuéntame tu receta favorita.

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres tener este tip en PDF y formar tu colección?

Suscríbete al boletín de noticias, en el boletín del próximo miércoles recibirás este tip.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás, así que puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

firma

 

 

Comida china casera: carne con brócoli

¿Te gusta la comida china? y que tal ¿si es comida china casera?

La comida china me gusta, pero tiene condimentos que prefiero omitir. Como por ejemplo, el glutamato monosódico y algunas veces las salsas tienen mucha azúcar. Así que la idea de hacer la comida china casera me agrada bastante.

Encontré esta receta en Pinterest. Y me agradó lo que decía, le hice algunas modificaciones y quedó muy bien.

Ya la he hecho en casa varias veces, queda muy rica. Así que te la comparto por su tú también quieres intentarla.

Si buscas recetas te invito a ver mi Pinterest. Este es mi tablero de recetas aquí. Y este es el tablero donde voy poniendo las recetas que ya hice en casa y que si salieron bien y están ricas.

Aquí te dejo la receta:

carne con brócoli
Carne con brocoli
Print Recipe
Rica receta de comida china casera.
    carne con brócoli
    Carne con brocoli
    Print Recipe
    Rica receta de comida china casera.
      Ingredients
      Marinada
      Ingredientes
      Servings:
      Instructions
      1. Primero debes hacer la marinada. Mezcla el bicarbonato de sodio, el azúcar, la maicena, la salsa de soya, agua, aceite vegetal. Agrega las milanesas y mezcla bien. Refrigera por una hora.
        carne con brócoli
      2. Aparte mezcla la segunda cantidad de salsa de soya, el azúcar morena, el ajo, la segunda cantidad de maicena y el jerez hasta que este todo bien integrado. Reserva.
        carne con brócoli
      3. En un wok o un sartén grande saltea el brócoli con 3 cucharadas de aceite. Déjalo 3 minutos moviendo constantemente. Saca del sartén y reserva.
        carne con brócoli
      4. Reduce la llama a la mitad. Agrega la cucharada de aceite que falta. Hazlo con cuidado. Coloca en el sartén la carne marinada y la mitad de la salsa que preparaste al principio. Cocina por 3-4 minutos moviendo constantemente, hasta que la carne este cocida y no se vea rosita.
        carne con brócoli
      5. Agrega el brócoli y el resto de la salsa. Cocina por un minuto.
        Carne con brócoli
      6. Y listo! Sirve caliente y disfruta usando palillos chinos.
        Carne con brócoli

      ¿Te gusta la receta? Compártela aquí:

      Carne con brócoli: comida china hecha en casa. Click To Tweet

      Te dejo besos

      firma

      Comparte un tip

      Agregar jengibre a tus comidas es muy sencillo

      ¿Te gusta el jengibre? ¿Quieres agregar jengibre a tus comidas?

      Agregar jengibre a tus comidas no es tan complicado. Ya sea que lo hagas por gusto o por los beneficios que tiene el consumirlo, estos tips te van a ayudar.

      A mi, en lo personal, me gusta mucho el sabor del jengibre, además de los beneficios que tiene el consumirlo. Así que te comparto estas 3 formas en que puedes agregar jengibre a tus comidas.

      agregar jengibre a tus comidas

      Si te gusta el jengibre te invito a leer estos 3 tips para agregarlo a tus comidas Click To Tweet

      Ademas de estos 3 tips, en alguna otra ocasión te compartí un super remedio para los resfriados a base de jengibre y limón ¿ya lo leíste? Si no lo has hecho  puedes hacerlo aquí.

      Pero no es la única vez que te he compartido una receta con jengibre ¿recuerdas el salmón con jengibre? Es tan delicioso y es una receta super saludable. Puedes ver la receta aquí.

      Y ¿que tal el té de jengibre con pera? ¿lo recuerdas? Aquí la receta y si no lo has hecho, te recomiendo que lo hagas pronto 😉

      Y es que el jengibre es tan versatil que puedes consumirlo en recetas dulces o saladas. Y además por sus beneficios puedes usarlo como remedio para algunas enfermedades, entre ellas el resfriado.

      Entre los beneficios de consumir jengibre hay fuentes que citan los siguientes:

      • Es antiinflamatorio
      • Ayuda contra mareos y nauseas
      • Ayuda con el síndrome premenstrual
      • Alivia el estrés
      • Mejora la absorción de nutrientes
      • Evita calambres
      • Mejora el flujo sanguíneo
      • Ayuda a la eliminación de congestión nasal y dolor de garganta
      • Combate envejecimiento prematuro
      • Activa los jugos dijestivos
      10 beneficios de consumir jengibre Click To Tweet

      Ya sea por salud o por sabor, disfruta el jengibre en tus comidas y si además es cosechado en tu jardín, pues mucho mejor.

      ¿Tienes algún otro tip para agregar jengibre a la comida? Deja tu comentario, me encantará leerlo.

      Te dejo un abrazo

      firma

      Gelatinas caseras

      Gelatinas caseras: frescas y deliciosas

      Las gelatinas caseras son el postre ideal para el verano.

      Siempre estoy buscando formas de consumir menos azúcar. De dar a mi familia menos azúcar. Estas gelatinas caseras son deliciosas, frescas y al estar hechas en casa puedes controlar la cantidad de azúcar que consumes.

      Para hacer estas gelatinas puedes usar jugo de cualquier fruta o vegetal e incluso puedes hacer tu propio jugo. Yo hice las gelatinas con jugo de manzana, pero te doy algunas sugerencias:

      • Jugo de zanahoria con naranja.
      • Batido de sandía (le puedes agregar unas hojitas de menta para dar un toque diferente)
      • Smoothie de frutos del bosque y jugo de naranja.
      • Licuado de mango
      • El smoothie que te hiciste en la mañana.
      • Leche de coco con canela y algún endulzante
      • Agua de jamaica.
      • Limonada o naranjada… ¿y si le agregas chilito en polvo?

      Deja volar tu imaginación

      Es importante que sepas que al cuajar las gelatinas lo dulce baja, entonces es importante que la fruta que elijas este madura para que el jugo este dulce y al cuajar sigan estando dulces.

      Que no usar

      Solo hay 2 frutas que no debes usar ya que las gelatinas nunca van a cuajar: papaya y piña.

      Si la piña es tu fruta favorita usa piña en latada. Te cuento mi experiencia:

      Una vez hice unas gelatinas con piña enlatada, pero las puse a cuajar en una piña ahuecada. Se iban a ver super lindas, pero nunca cuajó. La piña natural afecta el cuajado, ya sea si la pones en la gelatina o si pones a cuajar gelatina en piña. Entonces no uses piña natural. Y si no quieres usar fruta enlatada, mejor no uses piña.

      Si quieres presentar las gelatinas caseras fuera del molde

      Para desmoldar las gelatinas con facilidad unta una capa super delgada de mantequilla a los moldes y congélalos. Lo importante aquí es que al vaciar la gelatina esta este lo mas fría posible sin que haya empezado a cuajar (gelar) para que la mantequilla no se derrita y se mezcle con la gelatina. Si sucede no la tires, no afecta el sabor, pero quizá batalles para desmoldarla.

      Otra opción es mojar los moldes y congelarlos y hacer lo mismo: vaciar la gelatina lo mas fría posible.

      Receta y consejos para hacer gelatina casera Click To Tweet

      Aquí te dejo la receta:

      gelatina casera
      Gelatinas caseras
      Print Recipe
      Haz tus propias gelatinas, elige el sabor que quieras y disfrútalas este verano
        gelatina casera
        Gelatinas caseras
        Print Recipe
        Haz tus propias gelatinas, elige el sabor que quieras y disfrútalas este verano
          Ingredients
          Servings:
          Instructions
          1. Saca el jugo del refrigerador (frigorífico) para que tenga temperatura ambiente.
          2. Vierte la grenetina en el agua en forma de lluvia. Es importante ir distribuyendo la grenetina para evitar que se formen grumos a donde al agua no llegue y que la grenetina no se hidrate correctamente.
            gelatinas casera
          3. La grenetina no debe revolverse, debes dejarla que se hidrate hasta que se vea como se ve en la foto. Puedes usar un recipiente extendido para que sea mas fácil distribuir la grenetina en el agua ya que en cuanto empieza a tener contacto con el agua se empieza a esponjar. Reserva para que esponje completamente.
            gelatinas caseras
          4. Después de unos minutos y que la grenetina haya esponjado completamente derrite la grenetina. Puedes hacerlo a baño María sin dejar de mezclar, o bien, en el microondas en intervalos de 10-12 segundos. Ten cuidado de no quemarla, no pongas tiempo de mas. Cuando quedan pequeñas partes sin derretir mezcla para que el calor de la misma grenetina derrita lo que falta, si no lo hace pon unos segundos mas.
            gelatinas caseras
          5. Deja que la grenetina se enfríe. Mezcla la grenetina con el jugo que hayas elegido, yo usé jugo de manzana sin azúcar añadida. Es muy importante que el jugo y la grenetina estén a la misma temperatura.
          6. Si el jugo esta frío se formaran grumos, si esto sucede puedes licuar (batir) la mezcla para que se deshagan y queden tersas las gelatinas.
          7. Una vez que tengas la mezcla hecha vacía en el mole o moldes para gelatina y refrigera. La gelatinas estarán hechas en unas 3 horas como máximo.
            gelatinas caseras
          8. Desmolda, sirve y disfruta
            gelatina casera
          Recipe Notes

          Es muy importante que NO uses ni papaya ni piña, ya que la gelatinas no cuajarán. Si quieres hacerlas de piña usa piña enlatada para hacer el jugo, nunca piña fresca.

           

          No importa el sabor de que las hagas estoy segura que tú y tu familia van a disfrutar mucho estas gelatinas caseras.

          ¿Te gusta la receta? Comenta y comparte 😉

          Te dejo besos

          firma

          Batido de sandía fácil sin licuadora

          ¿Que tal un delicioso batido de sandía fácil de hacer y sin usar la licuadora?

          Quiero platicarte como hice un riquísimo batido de sandía fácil y sin siquiera sacar la licuadora, así que los trastes a lavar fueron casi nulos. ¿Te animas a hacerlo?

          Ya tiene tiempo que publiqué en este blog que había encontrado un video en Facebook en el que hacían agua de sandía dentro de la misma sandía por lo que no usaban la licuadora, ese video ya no se puede ver, no sé si la página retiró el video o si ya no existe o que pasó.

          En aquel entonces aclaré que yo no lo había intentado, pero la semana pasada lo intenté y el resultado fue estupendo, te recomiendo que lo hagas, pero antes quiero compartirte unos tips para que te salga, no solo deliciosa, sino que no ensucies demasiado tu cocina.

          Lo que necesitas:

          • Una sandía redonda bien madura.
          • Una licuadora de mano.
          • Un par de jarras de vidrio, yo usé una de litro y medio y otra de 1 litro.
          • Un cuchillo.

          Yo no agregué ni azúcar ni ningún otro endulzante, la sandía que elegí estaba super dulce, muy rica, pero si tu quieres agregar azúcar o alguna endulzante, adelante. Solo te aconsejo probar primero el batido y después decidir si le agregas el endulzante o no.

          Cómo hacerlo:

          Lo primero que tienes que hacer es marcar la batidora en la sandía para saber el tamaño del agujero que necesitas hacerle.

          Ya que lo marcaste, haz el agujero con un cuchillo bien afilado. Es importante que la batidora quepa bien en el agujero, no debe entrar forzada, sino un poco holgada para que entre aire y evitar el efecto de succión.

          Teniendo el agujero hecho es hora de echar a andar la batidora de mano. Usa la batidora haciendo una poca presión hacia abajo. Licuar lo mas que puedas.

          Para que no salpiques el agua hacia el exterior solo haz la presión hacia abajo, no trates de sacar pulpa de las paredes de la sandía, no en este punto.

          Corta un triángulo en el agujero de la sandía que te sirva para verter el batido en una de las jarras de vidrio.

          Al vaciarlo es casi seguro que habrá mas pulpa en la base de la sandía, así que vierte todo el batido en las jarras y procede a usar la batidora de mano de nuevo.

          Licúa la pulpa de la misma manera, ahora si trata de ir despegando la pulpa de las paredes de la sandía. Y cuando termines, o cuando creas que ya terminaste vuelve a vaciar el batido en las jarras.

          Yo repetí este paso 3 veces hasta que ya no había pulpa de sandía. Al final abrí la sandía y solo quedaba un poco de pulpa que partí y nos comimos así.

          Aquí esta el video que hice en donde puedes ver como hice el batido de sandía fácil:

          Si te gusta la idea compártela en twitter

          Cómo hacer un batido de sandía sin usar la licuadora. Click To Tweet

          Te dejo besos

          firma

          Migas con huevo con el toque de AmandomiCasa

          Las migas con huevo son un platillo típico de desayuno ¿las has probado?

          Acá en el norte de México es común desayunar migas con huevo, la verdad desconozco si en todo el país se haga así el huevito, pero acá en regliolandia si nos gusta comerlo así.

          Con los años una ama de casa debe buscar la forma de nutrir a la familia variando el menú, pero a veces contamos con los mismos ingredientes en el refrigerador, así que haciendo un poco de experimentos se logran hacer combinaciones interesantes, nutritivas y de gran sabor.

          Hoy quiero compartirte esta receta típica con un toque especial, el que yo le doy cuando las hago en casa y que las hacen pasar de ser “simples” migas con huevo a unas “señoras migas con huevo” que pueden contener muchos o todos los grupos de alimentos:

          • Cereales: tortillas de maíz
          • Proteínas: huevo, quizá tocino o chorizo
          • Grasas: quizá tocino o chorizo
          • Vegetales: cebolla, quizá champiñones y/o pimientos

          ¿Qué te parece?

          Uno de los ingredientes mas importantes de las migas con huevo es la salsa, pero esto ya dependerá de tu gusto. En casa siempre hay 2 tipos la que tiene chile y pica (para mi) y la que no tiene chile ni pica (para mi marido), pero con ambas se acompaña perfecto a las migas.

          También puedes acompañar con frijolitos y claro tu taza de café. Aunque a mi me gusta el té, para las migas con huevo prefiero tomar café, quizá el sabor de las migas doraditas con el café sea el porque lo prefiero así.

          Te dejo aquí la receta:

          Migas con huevo
          Migas con huevo con el toque de Amando mi Casa
          Print Recipe
          Excelente desayuno
            Servings
            1 persona
            Cook Time
            15 minutos
            Servings
            1 persona
            Cook Time
            15 minutos
            Migas con huevo
            Migas con huevo con el toque de Amando mi Casa
            Print Recipe
            Excelente desayuno
              Servings
              1 persona
              Cook Time
              15 minutos
              Servings
              1 persona
              Cook Time
              15 minutos
              Ingredients
              Ingredientes opcionales, elige uno, este es el toque especial de Amando mi Casa
              Servings: persona
              Instructions
              1. Corta las tortillas de maíz en cuadros del tamaño de un bocado.
              2. Ahora debes elegir que ingrediente opcional usarás, si usas tocino, debes trocearlo y ponerlo primero en el sartén para que suelta la grasa. Si eliges cualquier otro ingrediente, primero agrega grasa al sartén para freír las tortillas
              3. Fríe las tortillas, a mi me gustan doraditas, pero esto depende del gusto de cada quién. Un poco antes de que lleguen al punto deseado agrega la cebolla y fríe hasta que se vea transparente.
                Migas con huevo
              4. Agrega el ingrediente opcional: chorizo o las verduras, o bien, si si has elegido un combinación de ingredientes opcionales, por ejemplo tocino y champiñones, coloca primero los que necesiten mas cocción y al final las verduras como las espinacas que necesitan apenas un poco de calor para estar listas.
              5. Aparte bate los huevos con un tenedor y agrégalos al sartén. Sazona con sal y pimienta. Y cocina hasta el punto en que te gusten los huevos, a mi me gustan bien cocidos.
                Migas con huevo
              6. Listo, las migas están listas para disfrutarlas. Acompáñalas con salsa.
                Migas con huevo
              Recipe Notes

              Si te gustan las hierbas de olor intenta agregar tomillo fresco, solo las hojitas, hazlo justo antes de agregar el huevo.

              Receta de huevo con migas con el toque especial de Amando mi Casa Click To Tweet

              ¿Que te parece la receta? Si decides probarlas no dejes de contarme que tal te quedaron

              Te dejo besos

              firma

              Membrillos al horno con especias

              Membrillos al horno

              Te vas a chupar los dedos con estos membrillos al horno con especias.

              Me encanta el membrillo, muchísimo. Aquí donde vivo no es tan fácil encontrarlos y cuando hay es por un periodo de tiempo muy corto.

              La forma tradicional de comer membrillo en esta parte del mundo es en ate (cajeta) de membrillo.

              Sé hacerlo y queda delicioso, pero es muy laborioso de hacer y con 2 pequeños en casa no puedes pasar horas y horas meneando a la olla, así que decidí buscar otras recetas para prepararlos.

              En Pinterest encontré una receta para hacerlos al horno y decidí poner manos a la obra. Quedaron tan, tan deliciosos que quise repetir, pero ya no encontré membrillos en el super.

              La semana pasada ¿que crees que había en el super? Así es ¡¡membrillos!! Así que sin dudarlo los compré y los preparé y hoy te comparto la receta.

              deliciosos membrillos al horno
              Membrillos al horno
              Print Recipe
              Deliciosos membrillos al horno, para chuparse los dedos.
                deliciosos membrillos al horno
                Membrillos al horno
                Print Recipe
                Deliciosos membrillos al horno, para chuparse los dedos.
                  Ingredients
                  Servings:
                  Instructions
                  1. Precalienta el horno a 180º centígrados. Lava bien los membrillos, si aún tienen la capita de pelusa quítala.
                  2. Parte a la mitad los membrillos y quítales el corazón, puedes usar una cuchara parisen para esto.
                  3. Clava los clavos de olor en las mitades de membrillo.
                  4. Coloca el agua en un refractario y acomoda las mitades de membrillo. Agrega el azúcar en el hueco de en medio repartiendo por partes iguales en cada membrillo.
                  5. Ahora agrega el jerez dulce repartiendo, también en el centro de cada membrillo.
                  6. Esparce la canela en polvo en las mitades procurando que todas tengas mas o menos la misma cantidad.
                  7. Coloca la raja de canela en el agua y un anis estrellado sobre cada mitad. A mi me encanta el sabor del anís, así que coloco 3 estrellas mas en el agua, pero esto es opcional.
                  8. Coloca el refractario en el horno por 2 horas, sé que suena mucho, pero es lo que se llevará. Aún así te recomiendo ir revisando cada media hora con un palillo hasta que estén suaves.
                  9. Cada vez que revises si están suaves baña los membrillos con el jarabe que se va formando con el agua.
                  10. Cuando estén suaves, están listos. Saca del horno y disfruta.
                  Recipe Notes

                  Si en lugar del jerez tienes coñac, también puedes usarlo.

                  Membrillos al horno: un postre con fruta y especies para chuparse los dedos Click To Tweet

                  Te recomiendo mucho hacerlos y no dejes de contarme, en los comentarios, que te parecieron.

                  Te dejo un abrazo

                  firma

                  Limonadas de sabores

                  Limonada de sabores para este verano.

                  Limonada de sabores que te refrescaran en este verano caluroso.

                  El calor esta aquí a la vuelta de la esquina y una bebida refrescante en verano nos cae bien a todos. Es por esto que decidí compartir contigo estas recetas de limonada de sabores que son bebidas ricas y refrescantes.

                  ¿Te interesa esta limonada de sabores?

                  Primero quiero comenzar por contarte que en casa “medio preparamos la comida” y esto quiere decir que una vez por semana se hacen preparaciones diversas para que hacer la preparación de comida y cena sea fácil, rápido y sin muchos trastes que lavar.

                  Una de las cosas que hacemos y lo hacemos quizá cada mes es tener concentrados para hacer bebidas. Entonces, en el congelador tengo concentrado de jamaica, limón y naranja para preparar agua de jamaica, limonada y naranjada. Además, me gusta tener siempre un recipiente con fruta variada en el congelador para hacer agua de frutas.

                  Entonces hablemos de la limonada.

                  En casa, “medio preparar” limonada quiere decir exprimir limones hasta obtener una taza de jugo de limón, colocarlo en un recipiente o bolsita para congelar y congelar.

                  Cuando voy a hacer limonada solo pongo este jugo de limón congelado en una jarra de 1 1/2 litros y la lleno de agua, endulzo y lista la limonada. Fácil ¿no?

                  Ahora que si en tu familia prefieren preparar las aguas frescas por vasos te recomiendo congelar los concentrados en charolas para hielitos y luego colocar en bolsas para congelar con cierre hermético, de esta manera puedes preparar un vaso de la bebida que quieras usando de 3 a 5 hielitos que mezclarás con un vaso de agua.

                  Así que la semana pasada preparé limonada, la enfrié perfectamente y como había algo de fruta en el referí hicimos limonadas de sabores.

                  Las recetas de la limonada de sabores que hicimos son super sencillas.

                  Limonada de Fresa

                  Coloqué en la licuadora una taza de fresas y las licué con dos vasos de limonada, hielo frapé y listo.

                  Puedes usar fresas congeladas en lugar del hielo frapé y te quedará deliciosa la limonada de fresa.

                  Limonada de Sandía

                  Licué una taza de sandía y 2 vasos de limonada, hielo frapé y listo. La sandía estaba tan dulce que no agregué nada de azúcar.

                  Limonada de Mango

                  Usa 1 taza de  mango picado, el mango que mas nos gusta en casa es el ataulfo, pero puedes usar cualquier variedad de mango que haya en tu localidad.

                  Licúa el mango con dos vasos de limonada y listo

                  Bebidas refrescantes, deliciosas y, por que no, nutritivas en las que tú controlas la cantidad de azúcar que usas ¿no es fabuloso?

                  ¿De que otra fruta harías limonada? Deja tus comentarios.

                  Te dejo besos

                  firma

                  Alambre de chuleta, simplemente deliciosa

                  alambre de chuletaComo buena mexicana me encantan los tacos, las tortillas de maíz son mi delirio. Esta receta que te comparto hoy es especial para hacer tacos. En casa los hago para cualquier hora del día, pero me gustan para la cena.

                  Si tienes tiempo en la semana puedes “medio preparar” poniendo la verdura picada en un recipiente y la carne y tocino en otro. Así cuando lo vayas a preparar solo tienes que sacar los recipientes del refrigerador y preparar.

                  Deliciosa receta: alambre de chuleta Click To Tweet

                  Aquí te dejo la receta espero que la disfrutes y no dejes de contarme si la preparas.

                  Alambre de chuleta
                  Print Recipe
                  Delicioso guiso especial para hacer tacos
                  Servings
                  4 Porciones
                  Servings
                  4 Porciones
                  Alambre de chuleta
                  Print Recipe
                  Delicioso guiso especial para hacer tacos
                  Servings
                  4 Porciones
                  Servings
                  4 Porciones
                  Ingredients
                  Servings: Porciones
                  Instructions
                  1. Corta la chuleta en cuadros, lo mismo que el tocino y reserva
                  2. Si no quieres que pique quita venas y semillas del chile poblano. Corta el chile, pimientos y cebolla en cuadros.
                  3. Coloca el tocino en el sartén y deja que suelte la grasa.
                  4. Agrega la chuleta. Fríe por 5 minutos.
                  5. Añade la verdura y mezcla. Deja que se cueza hasta que la verdura esté suave.
                  6. Sirve.
                  Recipe Notes

                  Si quieres puedes añadir queso rallado antes de servir y dejar gratinar.

                  En lo personal no me gusta el pimiento verde, así que suelo ponerle pimiento amarillo, o bien, otro chile poblano.

                  Te dejo un abrazo

                  firma