Como te decía ayer, esta semana te contaré mis propósitos para el 2014, que encuadrarán mi trabajo en casa para el primer trimestre del año. Cada objetivo estará acompañado de 3 acciones a seguir para cumplir el objetivo planteado.
Ayer te hablaba sobre los objetivos en cuanto a organización, si no lo leíste pues hacerlo aquí. Hoy quiero hablarte sobre mis propósitos para el 2014 en cuanto a:
Decoración y diseño interior.
El primer trimestre trabajaré en la entrada o recibidor de mi casa, antes ya te había hablado sobre la importancia de tener la entrada organizada, si no leíste el artículo o quieres releerlo puedes hacerlo aquí, ahora quiero trabajar en el diseño interior y decoración del recibidor, que es la primera impresión de mi casa y que no le hemos dado la importancia debida, es decir, esta ordenada, pero no decorada.
Entonces, lo que necesito hacer en el recibidor de mi hogar es:
– Hacer un diseño.
definir que actividades para el recibidor. Que hacemos ahí, que queremos hacer y que queremos dejar de hacer.
definir colores a usar según las actividades y la teoría de la psicología del color (si quiere saber mas sobre este tema no dejes de ver el e-curso sobre armonías de color aquí)
definir mobiliario, accesorios, cuadros y demás herramientas de decoración
– Presupuestar
buscar el mobiliario, accesorios, cuadros, etc que se definieron en el diseño
presupuestar
ajustar según las posibilidades de presupuesto y establecer etapas para lleva acabo la decoración del espacio
– Manos a la obra
dependiendo de el presupuesto y las etapas establecidas comprar lo que se requiere
trabajar en lo que se haya establecido como primera etapa
pedir el apoyo necesario a mi hijo y mi marido para llevar a cabo la primera etapa del proyecto
Cuéntame cuales serán tus propósitos sobre decoración en los que trabajarás este año en tu hogar, me encantará ayudarte a lograrlos, recuerda que puedes enviarme tus preguntas a hola@amandomicasa.com y te responderé aquí en el blog con un artículo especial.
La primera impresión de tu casa es la entrada. Desde el momento en que alguien entra en tu casa sabe como es que se sentirá en ella. ¿Qué es lo que quieres proyectar? Haz sentir a tus invitados y a tu familia bienvenidos con estos consejos que te ayudarán a que la entrada de tu casa se vea organizada y acogedora.
Entrada libre de obstáculos.
Es muy importante recordar que la puerta de entrada debe quedar libre de obstáculos, el desorden hace que cualquier persona se sienta abrumada y, seguramente, ese no es el efecto que quieres.
Debemos tener cuidado con los 2 tipos de obstáculos que podemos encontrar en un espacio. Los obstáculos pueden ser físicos: una mesa, una bicicleta. O bien, visuales: el acomodo de muebles, los cambios de colores en muros, cielos o pisos. Observa todo cuando entres a tu casa, de manera crítica y encuentra como te hace sentir cada elemento. ¿El color de los muros te da la bienvenida? ¿La iluminación es adecuada? ¿Tengo que saltar entre objetos para poder “entrar” a la casa?
Ordena, acomoda todo lo que tienes en la entrada para lograr un efecto de “bienvenida”
Solución de almacenamiento.
Como he dicho antes la función del espacio es la clave para poder organizarlo mejor. ¿Qué haces cuando llegas a casa? Seguramente traes en las manos: llaves, bolsa de mano, teléfono móvil, quizá un abrigo o paraguas, etcétera. ¿Llegas y avientas todo en la mesita que tienes en al entrada? Bueno, pues es eso lo que hay que resolver.
El almacenamiento que tengas en la entrada de tu casa dependerá del tamaño de esta. No llenes de muebles y cosas una entrada pequeña, pero si tienes un recibidor de buen tamaño puedes colocar muebles, o quizá hasta un armario que te ayude a que siempre se vea ordenada.
Si la entrada es pequeña, o no tienes un recibidor, sino que entras de lleno a la sala. Puedes tener un perchero para ayudarte con las bolsas de mano, abrigos, paraguas. Procura dedicar algo de tu tiempo cada 2 ó 3 días a revisar tu perchero, el mío se llena tanto que luego ya no cabe nada. Hay que revisarlo y guardar lo que ya no estamos ocupando.
Ten un lugar para llaves, teléfonos móviles, etc puede ser una canasta o cajita que se vean bonitas y combinen con tu decoración, así no se verán “aventadas” sobre la mesa. Si eres como yo, que lo primero que hago al llegar a casa es quitarme lo zapatos, ten un lugar para ello, o has la costumbre de dejarlos junto a las escaleras o el pasillo que lleva a la tu recámara para que en cuento subas los dejes en su lugar.
En este momento estoy pensando soluciones para almacenar los juguetes que usamos en el parque: pelotas, balones, bicicleta, patines, etc. Quiero conseguir unos cestos bonitas para poner las pelotas y que no se vean, pero que sea fácil sacarlas y guardarlas al regresar del parque, en cuanto entremos a la casa, así que los quiero poner en el recibidor. Ya te contaré cuando las encuentre.
Color
Siempre el color es nuestro gran aliado ¿cómo quieres que la gente se sienta al entrar a tu casa? ¿que emoción quieres causar? Pues aquí entra el color.
Si no te gustan los muros de color, usa adornos que te ayuden a transmitir esa emoción en que estas pensando. Los cuadros, también pueden ser de gran ayuda. Selecciona los colores adecuados para adornos, cuadros, marcos, muebles, lámparas, etc.
Usa el amarillo para transmitir alegría y energía y azul para ambientes de tranquilidad. Ambos evocan limpieza y orden.
Si quieres aprender mas sobre el color te recomiendo el curso que comienza el 1 de Noviembre
Así como antes mencionaba que los obstáculos pueden ser visuales, así puedes crear una guía par tus invitados y que sepan a donde dirigirse cuando llegan.Esta guía puede ser con colores, cuadros, iluminación. Usando adornos con movimiento o cuadros que inviten a mirar hacia donde quieres dirigir a tu visita. Esto es útil sobretodo cuando de la entrada de tu casa puede dirigirte a varios espacio, no quieres que tus visitas se equivoquen y lleguen a tu recámara, lo que quieres es que se dirijan a tu sala o salón de estar y que no tengan dudas de donde esta.
Una vez conocí el proyecto de un arquitecto que tenía un pasillo hacia las recámaras de la casa que se hacía cada vez mas angosto, lo que, psicológicamente le decía a las personas que llegaban a esa casa que ese no era el camino correcto y los dirigía hacia el área social con un pasillo mas amplio.
Este mismo efecto se puede lograr colocando cuadros que vayan de un tamaño mas pequeño a uno mas grande o que en sus formas dirijan la atención hacia el lugar donde quieras dirigir a tus visitas. Los colores también logran el efecto con degradaciones que vayan del claro al obscuro, o bien, usa objetos y adornos que vayan creciendo en tamaño. Todo esto hace que la vista se dirija hacia los objetos grandes o más obscuros e inconscientemente dirigirá a tus visitas al área que quieres que vayan.
Observa estas ilustraciones. La de color rosa mantien nuestra vista y atención en la composición simétrica, sin embargo la ilustración verde invita a dirigir nuestra vista hacia la izquierda y de manera inconsciente el visitante caminará hacia esa dirección.
Si vas a ordenar la entrada de tu casa, te recomiendo:
Vacía la entrada por completo.
Observa el espacio vacío.
Piensa en las actividades que realizas al entrar a tu casa o al salir y cuales actividades hacen cada miembro de tu familia. ¿Qué necesitan para llevar a cabo las actividades?
¿Que necesitas para que la vida sea mas fácil, para que recoger no sea una ardua labor?
Si solo es un espacio “de paso”, pero no se realizan actividades en si, solo asegúrate que la circulación este libre y decora a tu gusto.