Archivo de la etiqueta: rutinas

videos de organización

5 videos de organización para tu hogar

Empezamos el año con videos de organización

Como ya es costumbre desde hace algunos años en enero hago un especial de videos de organización que no había venido a compartir por acá.

Detox del hogar

Este año empezamos con un descarte. Creo que es una buena costumbre empezar el año sacando todo, o mucho de lo que tenemos de mas en casa. Mucho de ello podemos compartir con otras personas que puedan apreciarlo y usarlo. Sobretodo si no lo usamos mas.

Pero, estos descartes o detox del hogar no siempre son tan efectivos porque nos cuesta deshacernos de las cosas. A veces pensamos que podemos usar las cosas en el futuro.

En el primer video de este especial, hablo sobre 3 tipos de descartes que yo misma he hecho. Y te doy tips para hacer que un descarte sea efectivo. Ve el video aquí.

Rutinas eficientes

Hay quienes pensamos que las rutinas son buenas, hay quien no le gustan.

A mi me ayudan en casa, pero cuando me lleno de ellas y empiezo a sentir que mi vida es rutinaria… dejan de gustarme.

Pero, creo que el secreto es conocer porque nos son atractivas las rutinas para crear las que nos sirvan.

Las actividades que nos ayudan a “lo mínimo” que debo hacer en casa para sentirme bien y tranquila son las que me gusta poner en rutinas. Y que me ayudan a dejar mucho tiempo libre para “vivir la vida” fuera de rutinas.

Quizá suene complicado, pero espero que en este video logre explicar a que me refiero. Te invito a verlo.

También te interesa: Amando el orden en casa

Organizando el especiero

Hablando de cosas mas concretas y poniendo manos a la obra, mi especiero necesitaba un arreglo urgente.

Tenía mas frascos de los que cambian en él. Era difícil encontrar algo. Sobretodo porque es un especiero que se ve desde arriba, así que había que sacar cada frasco hasta encontrar el que quería.

Vamos, que necesitaba organizar y optimizar las especias. Qué además me encantan y tengo un montón.

En este video te cuento los 5 pasos que usé para organizarlo y dejarlo al cien.

Empezamos los videos de organización de manualidades: 2 dolores de cabeza menos

Creo que alguna vez ya lo había mencionado: los recibos de servicios son un dolor de cabeza para mi. Y no me refiero a pagarlos, sino a que se quedan viviendo en mi cocina y no los quiero ahí.

También te interesa: 3 lugares que no puedo mantener ordenados

Creo que una de las cosas por las que pasa esto es que no tienen un lugar fijo. Así que me dediqué a hacerles un lugar.

En este momento estoy organizando la entrada de mi casa, ya te mostraré cuando quede terminada. Y dentro de esta organización hice un tablero reciclando pantalones de mezclilla, o bueno, sus bolsillos para darles un lugar a los recibos de servicios que llegan.

Además, los controles de la televisión y otros aparatos también se la vivían en todos lados: sobre el sillón, sobre la mesa… incluso los niños luego los dejan hasta en el piso.

Así que usando esta misma técnica de reciclar bolsillos les hice un lugar propio. Y debo decir que han funcionado de maravilla.

En este video te muestro el paso a paso, por si quieres hacer uno para tu hogar.

¿Macetas para organizar?

Tenía muchísimas ganas de hacer este video sobre macetas. La verdad es que salirse de la caja y pensar en usar objetos que son para una cosa, pero nos pueden servir para otra es algo que me encanta.

Y desde que descubrí que las macetas son una excelente herramienta para organizar algunos objetos, he quedado MAS enamorada de ellas.

¿A qué me refiero? A que hay objetos que, por su uso escurren agua y guardarlos así… puede ser asqueroso. Y es en esos casos una maceta puede ser muy útil.

¿Puedes pensar en algún objeto escurriendo agua?

Te ayudo:

  • Los estropajos después de lavar trastes
  • Los cepillos de dientes después de usarlos
  • Las brochas de maquillaje después de lavarlas
  • Los pinceles después de usarlos

Quizá después de ver este video se te ocurran mas cosas que puedes organizar en macetas. Te invito a ver el video hasta el final, porque te muestro como puedes decorar las macetas en 3 formas diferentes usando esténciles.

¿Te gustan los videos de organización?

Espero que te hayan gustado los videos. El tema de organización será un tema importante en casa este año. Así que seguramente, verás mas videos y artículos de lo que voy haciendo en casa.

Realmente, con estos videos espero ayudarte y animarte a organizar tu hogar. Si tienes algún tema en especial sobre organización, comenta para poder anotarlo y ayudarte en lo que yo pueda.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Rutina después de vacaciones #AmomiBlog

amo mi blog

Compartir consejos que a mi me sirven y que puedan ayudarle a alguien mas a resolver sus problemas es una de las cosas por las que #AmomiBlog

Mañana es el regreso a clases y el regreso a la rutina de muchas familias, es por esto que quiero compartir contigo de nuevo este artículo sobre el regreso a la rutina.

Aquí te dejo el artículo

Pues el año escolar ha iniciado, las vacaciones han terminado y con ello volvemos a la rutina: levantarse temprano, desayunos, escuela, rutinas en casa, pensar y preparar lunchs y meriendas, etc.

Y como en todo hay cosas buenas y no tan buenas, pero hay que tratar de hacerlas lo mas divertidas posible, ¿no lo crees?

Aquí te dejo 4 tips que te ayudarán a organizarte mejor en ese regreso a clases:

Seguir leyendo…

¿Qué haces tú para regresar a la rutina?

Te dejo besos

firma

Volver a la rutina: 4 tips para organizarte

Volver a la rutinaPues el año escolar ha iniciado, las vacaciones han terminado y con ello volvemos a la rutina: levantarse temprano, desayunos, escuela, rutinas en casa, pensar y preparar lunchs y meriendas, etc.

Y como en todo hay cosas buenas y no tan buenas, pero hay que tratar de hacerlas lo mas divertidas posible, ¿no lo crees?

Aquí te dejo 4 tips que te ayudarán a organizarte mejor en ese regreso a clases:

1. Planea tus menús e incluye TOOOODO: lunchs, snack, meriendas, todo

Planear es lo básico, ya que si sabes que lunch prepararás y tienes los ingredientes en casa no habrá problema con ¿que les mando hoy de lunch? y quizá hasta termines dándoles dinero para que compren algo en la escuela que quizá no sea tan saludable como debería ser.

Así que planea los lunchs, snacks y todo lo que tu familia consume, no dejes nada fuera y asegúrate de tener los ingredientes en casa. Aquí te dejo un artículo que escribí hace tiempo sobre la planeación de los menús, solo haz click aquí

2. Planea los días de lavar ropa según las necesidades de tu familia

Es importante que tengas en cuenta la ropa con la que cuentan, si tus hijos tienen uniformes especiales (deportes, civismo, etc) y que días los usan y todas las necesidades de ropa que tengan para que puedas planear que días lavar y sobretodo que debes lavar y que no falte lo que cada quien necesite.

Crea tus rutinas de lavado para que te sea mas fácil. Aquí te dejo un artículo sobre como me organizo para lavar la ropa.

3. Organiza la limpieza de la casa para hacerla en poco tiempo

La limpieza de la casa es posible hacerla en poco tiempo, quizá los primeros días te cueste un poco mas para poner todo en orden, pero después haz tus rutinas para que no tengas que limpiar toda la casa todos los días, sino que con un poco de tiempo, de 15 a 20 minutos tengas todo en orden.

Recuerda que camas tendidas y platos lavados hacen toda la diferencia, al igual que tener un lugar asignado para cada cosa. Aquí te dejo un artículo sobre como hacer un check list para limpiar y recoger rápido cualquier habitación.

4. Haz todo lo que puedas mientras tus hijos están en la escuela y disfruten las tardes juntos

Es importante pasar tiempo con los hijos y más aún cuando van a la escuela y pasan tanto tiempo lejos de nosotras y sus casas. Hagamos que estar en casa sea agradable, que sea el refugio físico y emocional que nuestros hijos necesitan, así que mi sugerencia es: organízate de tal manera que tengas libre las tardes y pasa tiempo con ellos.

Jueguen, vean Netflix juntos, salgan al parque, etc. Sé que hay escuelas en donde encargan muchas tareas extra escolares, o bien, que hay familias que tienen clases después de la escuela, pero acompañarlos y llevarlos a sus clases procura que sea una tarea divertida, que no tengas prisas, que no tengas que cambiar la lavadora o barrer los pisos en lugar de estar con ellos.

Ahora que volvemos a la rutina aquí te dejo 4 tips que te ayudarán a organizarte Click To Tweet

Te invito a contarme como esta siendo tu regreso a la rutina, deja tu comentario.

Te dejo un abrazo

firma

Fotografía de la niña cortesía de Freedigitalphotos.net y stockimages

Crea y establece rutinas

Crea y establece rutinas

Para organizar tu hogar crea y establece rutinas que te ayuden.

Si lo que quieres es una organización total, mi recomendación es: crea y establece rutinas. Las rutinas son la mejor aliada porque nos dan la pauta para nuestros días y nos permiten dedicar un tiempo establecido a las tareas que son repetitivas dejándonos tiempo libre para dedicar a lo que realmente nos gusta y apasiona.

¿Tienes rutinas diarias, semanales o mensuales?

Yo tengo varias rutinas: las diarias y las semanales, te platico como hago mis rutinas y quizá te sirva para crear las tuyas propias.

He creado y establecido 3 rutinas diarias.

Diariamente sigo 3 rutinas: la rutina de la mañana, la de después de la comida y la de antes de acostarme. Estas rutinas me permiten tener organizado mi hogar y que el orden sea mas o menos constante. Y en verdad que lo he experimentado cuando dejo las rutinas por vacaciones, enfermedad o cualquier otro motivo: la casa es un desorden.

En el día a día compongo mis rutinas con aquellas actividades que considero importante que no puedo dejar de hacer. Te pongo el ejemplo de mi rutina matutina, lo que hago al levantarme es:

  • Preparar el smoothie que tomamos a diario mi marido y yo.
  • Preparar la comida que mi marido se lleva al trabajo (desayuno, comida y snacks).
  • Regar mis plantas y huerto en macetas.
  • Lavar el patio (que es el área en donde esta el perro)
  • Tender la cama.
  • Limpiar los baños.
  • Vaciar lavavajillas o recoger los trastes que se quedaron secando la noche anterior.
  • Tomar mis multivitamínicos.
  • Desayunar.

Así, como esta rutina tengo la rutina del medio día que incluye recoger la cocina después de comer, barrer y trapear (fregar) el piso del comedor y cocina.

Y finalmente, la rutina de la noche que incluye dejar la cocina completamente recogida y dejar la lavavajillas puesta.

Rutina semanal.

Además de las rutinas diarias tengo mi rutina semanal que te prometo que esta tan establecida, que si no la sigo, la semana completa es un desastre. Te platico en que consiste.

  • Lunes: limpiar refrigerador (frigorífico o nevera), hacer menús de la semana e ir a la compra. Además cambio y lavo sábanas.
  • Martes: Cambiar y lavar toallas. El tiempo restante es libre para jugar, salir de picnic u otras vueltas divertidas.
  • Miércoles: comida en casa de mi mamá y si no es día de trabajo para ella, pasamos la tarde en su compañía. Lavar trapos de cocina y delantales.
  • Jueves: día de lavar la ropa, doblarla y dejarla en su lugar. Barrer y trapear toda la casa.
  • Viernes: TOTALMENTE libre, vamos a donde nos lleve el viento 🙂

Crea y establece rutinas y mantenlas en el tiempo.

Debo confesar que me es muy difícil mantener mis rutinas. Así que tengo un control en donde voy palomeando día con día lo que voy haciendo. Imprimo mi formato con las rutinas que ya tengo establecidas y la coloco en la puerta del refrigerador (frigorífico o nevera) y ahí voy viendo que ya hice y que falta por hacer.

Te invito a ver este video en donde hice un tablero para llevar mis rutinas que es una herramienta que también te puede funcionar.

¿Tienes tus propias rutinas?

¿Cómo creas y estableces rutinas para tu hogar?

Crea y establece rutinas para mantener el orden en tu hogar Click To Tweet

Te dejo un abrazo

firma

Guarda en Pinterest

Crea y establece rutinas