Archivo de la etiqueta: tips de limpieza

Comparte un tip

Calcetines sin par = excelentes sacudidores

¿Que haces con los calcetines sin par ?

Seguramente a ti, como a mi, alguna vez nos ha pasado que hemos tenido algún calcetín sin par. Ya sabes, de esos que desaparecen de la lavadora o el closet (armario, placard)  y no sabes que pudo pasar. ¿Qué haces con esos calcetines sin par? ¿Te deshaces de ellos?

Una opción, que es super recomendable, es convertirlos en sacudidores. Colocar la mano dentro del calcetín y usarlo para limpiar las pantallas de tv, los muebles, los adornos es una buena idea.

calcetines sin par

Sacudir de esta forma también nos permite llega a rincones que de otra forma no es tan fácil llegar. Pon un poco de aceite casero para madera en el calcetín y dejarás brillando todos los rincones de tus libreros, mesas y otros muebles de madera.

Sacude con tu mano en un calcetín las puertas sobretodo si tienen molduras. Seguro puedes sacudirlas mas fácil. Úsalos para sacudir los ventiladores de techo.

También puedes ponerle al calcetín unas gotas de aceite esencial de lavanda o melaleuca (tea tree) para desinfectar las perillas de las puertas.

Con este tip lograrás quitar el polvo de tu casa y limpiarla de manera rápida y eficaz. Además de reusar los calcetines sin par. Ahora que si quieres que sacudir sea super divertido, no te pierdas lo que te cuento en este artículo.

¿Que te parece este tip? ¿Vas a reusar los calcetines sin par? Cuéntamelo en los comentarios.

Reusa los calcetines que no tienen par para quitar el polvo de tu casa Click To Tweet

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

limpias los gabinetes de la cocina

¿Cómo limpias los gabinetes de la cocina?

¿Hace cuanto que no limpias los gabinetes de la cocina? ¿y sobre de ellos?

Limpiar el interior de los gabinetes de cocina es obvio que es necesario. De hecho no creo que nadie diga algo diferente. Así que no, no voy a hablar sobre esto hoy. De lo que quiero hablarte es de la parte superior de los gabinetes de cocina. Si, de esa parte que nadie ve. Sin embargo, la grasa y el polvo saben que existe y les encanta habitar ahí. ¿Cómo limpias los gabinetes de la cocina?

¿Hace cuanto que no limpias la parte superior de los gabinetes de la cocina? No, no hace falta que respondas. Lo importante es que tu sabes hace cuanto no lo haces. También sabes que quizá y solo quizá ya es tiempo de volver a hacerlo.

¿Cómo limpias la parte superior de los gabinetes de la cocina?

Ya que te has decidido a que es tiempo de hacerlo, ponte manos a la obra.

Necesitas: una cubeta de agua caliente, tanto como aguanten tus manos. Si prefieres usa guantes, así el agua puede estar mas caliente y no maltratas tus manos.

En el agua vierte un chorrito de jabón para trastes y otro chorrito de tu desengrasante favorito. Usando un paño limpio sumérgelo en el agua caliente y pásalo por la parte superior de los gabinetes. Si la grasa esta muy pegada puedes usar una fibra. Si hace mucho tiempo que no haces esta limpieza, o nunca la has hecho, es probable que necesites pasar el paño o la fibra varias veces. De cualquier modo, el agua caliente y el desengrasante irán disolviendo la grasa que se acumula en la parte superior de los gabinetes.

Cuando hayas logrado quitar toda la grasa pasa un paño limpio con agua y solamente agua. Esto con el fin de quitar los restos de jabón y desengrasante que hayan podido quedar. Seca y ¡listo!

Si quieres mantener los gabinetes limpios por mas tiempo protégelos con plástico. Así podrás incluso lavar el plástico cada vez que quieras. Y evitarás pasar horas subida en la escalera para limpiar los gabinetes.

Para finalizar quiero sugerirte que programes esta limpieza cada 3 o 4 meses. De esta forma puedes mantener limpio y evitar pasar tanto tiempo haciendo esta actividad.

Si necesitas ayuda para programar tareas de este tipo en tu hogar, te sugiero que adquieras la Agenda de Mantenimiento del Hogar. Ahora tiene un diseño hermoso hecho por Estudio Ciruela que, estoy segura, te va a gustar mucho. Adquiérela aquí hoy mismo.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

Comparte un tip

¿Problemas con moho en la regadera?

En cierta época del año el moho en la regadera aparece con facilidad ¿sabes como mantenerlo a raya?

Cuando el moho en la regadera comienza a aparecer es momento de combatirlo. Sobretodo si buscas hacerlo con productos que no dañen ni a tu familia ni al medio ambiente.

El moho en la regadera es de lo mas común. Pasa hasta “en las mejores familias”. Así que no debe avergonzarte. Sobretodo si vives en una ciudad en donde hay demasiada humedad y el baño no esta bien ventilado.

En mi baño tenemos una mini-mini ventanita que, en invierno, no es suficiente para ventilar. Aunado a que nos bañamos con agua muy caliente…. Bueno, pues creamos el ambiente mas propicio para que el moho aparezca.

Si ya has detectado cuando es la época del año en que el problema del moho comienza, entonces prepárate para combatirlo desde antes que aparezca. Es super sencillo. Solo tienes que poner agua oxigenada en un bote con atomizador. De preferencia usa uno de plástico porque lo tendrás en la regadera. Cada vez que termines de bañarte, o tu pareja o tus hijos deben rociar agua oxigenada en la regadera.

Este tip es super efectivo, pero OJO: deben hacerlo en cuanto el moho comienza a salir.

No esperes a que la regadera este negra. Ataca el moho desde el inicio. Generalmente comienza tiñendo de un rosa pálido las boquillas de los azulejos. Este es el mejor momento para iniciar a rociar el agua oxigenada.

Moho en la regadera

Como dice el tip, lo mas importante es la constancia. Durante la época del año que aparece el moho en la regadera rocía el agua oxigenada cada vez que usen la regadera. No dejes pasar una solo día porque el moho se reproduce rapidísimo. El resto del año, puedes hacerlo una o dos veces por semana para mantener.

Ahora que tampoco es magia. Si el moho tiene un color obscuro. Sigue rociando. El moho comenzará a palidecer hasta desaparecer. Si quieres acelerar el proceso, cuando el color comience a ser mas grisáceo usa un paño con agua oxigenada o un cepillo para quitarlo.

Te comparto un tip ecológico para conseguir que el moho desaparezca de tu regadera. Click To Tweet

Mi última recomendación de hoy es que consigas un atomizador “potente”, es decir que alcances todos los rincones de la regadera parada desde afuera. Incluso el techo. Si cae agua oxigenada en tus ojos arde. Entonces es mejor que eres parada fuera de la regadera cuando uses el atomizador. Te lo digo por experiencia 😉

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

refrigerador limpio y ordenado

Mantén tu refrigerador limpio y ordenado

Tener el refrigerador limpio y ordenado me ayuda a saber que hay, que no hay, que debo comprar o reemplazar.

Cuando el refrigerador no esta ordenado puede ser un verdadero caos. ¿que hay? ¿debo comprar algo? ¿que puedo y debo agregar a los menús semanales? Todo esto es muchísimo mas fácil responder con un refrigerador limpio y ordenado.

Esperar a que algo huela mal en el refri para buscarlo y tirarlo puede ser un gasto no solo de energía sino de dinero. Y es que tirar comida es tirar dinero. ¿No lo crees?

Tener el refrigerador ordenado y sabiendo que hay puedes crear menús mas rápido y así saber que tienes que comprar para completar la receta que quieres hacer. Pero además evitarás gastar de mas porque puedes usar lo que quedó de la cena para crear algo diferente para la comida. Ahorrando no solo dinero, sino también esfuerzo.

Te voy a compartir algunos tips para mantener organizado y limpio tu refrigerador.

1- Organiza y ordena todo antes de la compra.

Antes de que le metas mas cosas al refrigerador, has una limpia. Tira lo que haya que tirar. Limpia lo que haya que limpiar. Pasa un trapito o bayeta por aquí y allá. Que todo quede listo para recibir lo nuevo que vendrá después de la compra.

Ordena tu refrigerador antes de ir a la compra Click To Tweet

2- La forma mas sencilla de limpiar el refrigerador.

Limpia de manera simple: agua tibia y jabón. Sin fibras de metal ni quimicos abrasivos. Nada que dañe tu refrigerador o que ponga en riesgo la salud de tu familia. Agua tibia (no caliente), jabón y quizá un poco de vinagre pueden dejar tu refri reluciente.

Los mejores limpiadores para tu refrigerador Click To Tweet

3- ¿Malos olores en tu refri?

El mejor producto para solucionarlo es el bicarbonato de sodio. Coloca en un recipiente un poco de bicarbonato de sodio y colócalo en un rinconcito de tu refri… sin tapa. Verás que absorbe todos los malos olores.

Aunque claro, esto es contando que lo que huele feo es el “ambiente” dentro del refri y que has sacado lo que estaba echado a perder.

¿Malos olores en el refrigerador? Te digo como eliminarlos Click To Tweet

4- Mantenimiento al empaque de la puerta.

Una de las partes mas importantes del refrigerador es el empaque de la puerta. ¿Por que? Pues porque es el encargado de dejar la puerta herméticamente cerrada. Sin el empaque, o con un empaque que funciona mal, el aire caliente entrará al refri afectando al frío que requiere para su buen funcionamiento.

Así que vale mucho la pena vigilar que siempre este en buen funcionamiento.

¿Sabes la importancia del empaque de la puerta del refrigerador? Click To Tweet

5- Limpieza exterior.

Mueve el refri cada 3 meses para limpiar atrás y abajo del refrigerador. Pasa un paño o bayeta por la parte de atrás y arriba del refrigerador para quitar el polvo. Es importante ya que el polvo se mete por todas partes y puede afectar las piezas del refri.

La limpieza exterior del refrigerador también es importante Click To Tweet

6- ¿Que dice el manual?

No olvides revisar el manual para conocer el mantenimiento que necesita tu refri y si necesita algún otro cuidado en especial. Además si necesitas programar la visita del técnico para los mantenimientos regulares.

Recuerda que cuidar es ahorrar. Mantener el refrigerador limpio y ordenado es una excelente inversión en la vida de tu electrodoméstico, después de todo ¿que harías sin él?

Mantener el refrigerador limpio y ordenado es una excelente inversión para alargar su vida Click To Tweet

Te dejo un abrazo

firma

 

Protectores para colchón

Protectores para colchón: protegen y alargan su vida

Cuidar los colchones es ahorrar y los protectores para colchón te ayudan a protegerlos y alargar su vida.

Cuando alargas la vida de los colchones estas ahorrando porque te durarán mas y tardarás mas en volver a comprar un nuevo ¿sabes como te ayudan los protectores para colchón a esto?

Te voy a contar los beneficios de usa un protector de colchón y como puedes cuidarlos.

1- Protege tus colchones del polvo.

El polvo esta en todos lados y es tan finito que se mete por cualquier lugar. Muchas personas son alérgicas al polvo, pero no solo es por eso que no queremos el polvo en el colchón. Queremos que no haya polvo porque queremos dormir en un lugar limpio ¿no lo crees?

2- Ácaros

Los ácaros son animales microscópicos que se alimentan de las células muertas del cuerpo. ¿Quieres que tu colchón este lleno de animalitos? Claro que no. Bueno, los protectores para colchón pueden ayudarte con eso formando una barrera que no permite que pasen al colchón. Y al lavar los protectores los ácaros se van.

3- ¿Niños pequeños?

Si tienes niños pequeños que aún se orinan en la cama. Necesitas un protector. El proceso del control de esfínteres el largo y lo mejor es no apurarlo. Así que teniendo un protector no te preocupas por el tema: cambias el protector, se van los orines y tu colchón ni se entera.

4- Sudor, saliva y mas

Lo mismo sucede con las noches cálidas de verano en que sudas o la saliva que llegara a salir de tu boca. Si quieres que el sudor y la saliva no llegue a tu colchón, los protectores para colchón son de gran ayuda.

Cómo cuidar los protectores para colchón

Lavado

En casa los lavo cada 15 días. Claro que si hay orines pues los lavo de inmediato. O bien cuando el calor es mucho, también los cambio cada semana.

Para saber que cuidados de lavado debes tener con los protectores de colchón lo mejor es revisar las sugerencias de lavado del fabricante. Pero quiero recomendarte este tip para quitar las manchas y dejarlos blancos como nuevos.

Secado

El secado es muy importante. Te voy a platicar mi experiencia.

En casa tenemos protectores para colchón que tienen protección plástica contra orines. Por no leer las recomendaciones del fabricante metí los protectores a la secadora de ropa… craso error. El acabado plástico se maltrató muchísimo, a tal punto que se ha comenzado a caer. Ya no sirven mas para orines. Necesito nuevos.

En mi caso, los protectores deben secarse colgados, al sol. Así que para que no te pase lo que a mi, no olvides leer las recomendaciones del fabricante.

Cuantos tener

Para mi lo ideal es tener al menos 2 por cama. De esta manera cambias el protector y pones uno nuevo sin tener que tener que correr a lavarlo para ponerlo.

Si necesitas un protector para colchón puedes ver los modelos que hay aquí.

¿Cuidas y proteges tus colchones? Cuéntamelo en los comentarios.

Te dejo besos

firma

Nota importante:

Este es un artículo patrocinado, sin embargo los tips, consejos y opiniones son completamente mías.

 

¿Cuantas escobas tienes en casa?

¿Cuantas escobas tienes en casa? ¿Para que las usas? Hablemos de eso hoy.

Quizá no te parezca importante la cantidad de escobas que usas en casa. Para mi lo es. Quizá no sea la única loca a la que le importa eso. ¿Cuantas escobas tienes en casa? Hoy quiero compartirlo contigo.

En casa tenemos varias escobas. No usamos la misma para todo. ¿Porque es esto? Bueno, porque no me gusta mezclar.

Básicamente en casa hay 4 escobas. Te cuento para que usamos cada una.

1- La escoba que mas barre.

La que mas barre es la escoba que usamos adentro de casa. Con esta escoba se barre exclusivamente (si, así en negritas y subrayado) el interior de la casa. Todas las habitaciones, los baños, la cocina, todo lo que incluye el interior de casa… menos la lavandería mas adelante te cuento por que.

2- La escoba callejera.

La escoba a la que le gusta la calle, es la que barre afuera: calle, cochera, pasillo del perro y patio. Todo lo que es el exterior de la casa.

Aquí incluimos la lavandería, porque es ahí donde esta el perro.

¿Porque no mezclo la escoba de afuera y la de adentro? Sencillo, porque no quiero mas pelos de perro, tierra y otras cosas dentro de la casa. Así que entre menos se mezclen mejor.

3- La escoba mas sucia.

Ahora en casa tenemos un bote de basura grande y profundo. Si hay que lavar el bote, casi, casi me tengo que meter a él y claro que no quiero. Así que uso una escoba para lavarlo desde afuera jajajaja. 

Vertiendo un poco de jabón en el bote y agua y usando la escoba para tallarlo, el bote queda muy limpio. Es super fácil lavarlo así. Si no lo haz intentado te invito a hacerlo.

Antes tenía un bote de basura mas pequeño y usaba un cepillo de los que se usan para limpiar el inodoro. Este cepillo era exclusivo para lavar el bote de basura y me funcionaba muy bien. Pero ahora que es mas grande, el cepillo tuvo que evolucionar a escoba.

4- La escoba que da ternura.

Esta cuarta escoba no es para limpiar en si. Es para imitar barrer y limpiar, es para acompañar. Me refiero a la pequeña escobita que tiene mi hijo pequeño para barrer y divertirse imitando a mamá.

¿Tus hijos tienen estas escobitas? Son excelentes porque tienen el peso y tamaño adecuado.

En casa usamos 4 escobas ¿cuantas tienes tú en tu hogar? Click To Tweet

¿Tienes alguna otra escoba en casa? ¿Cuantas escobas usas en casa?

Cuéntamelo en los comentarios.

firma

Comparte un tip

Lavar la licuadora: la forma mas fácil de hacerlo

¿ Lavar la licuadora ? Noooo, mejor cambio de receta…

¿Te suena este pensamiento? Da flojera pensar en lavar la licuadora ¿no lo crees? El tip de hoy es para quitarnos esa flojera y hacerlo de la forma mas rápida y eficaz que conozco.

Te invito a lavar la licuadora así y verás lo fácil y rápido que es. Tanto que no te importara hacerlo la próxima vez que la necesites usar.

lavar la licuadora

La forma mas fácil de limpiar la licuadora ¿quieres intentarlo? Click To Tweet

Te aseguro que si lo intentas vas a quedar muy satisfecha. El jabón y el movimiento del agua causado por el funcionamiento de la licuadora es el mismo movimiento que ocasionó que la licuadora se ensuciara, por lo  que las manchas y restos de comida saldrán muy rápido.

Una de las cosas que mas me molesta quitar es el guacamole que queda e las aspas, como cuando hago flautas. Pero con esta técnica el guacamole sale solito, no tengo que usar ni esponja ni cepillo. Y esto simplemente, me parece sensacional.

Es importante lavar la licuadora inmediatamente después de usarla. Si vas a dejarlo para después, entonces te recomiendo dejar remojando el vaso de la licuadora. De otra forma será super difícil sacar las manchas secas.

Puedes usar cualquier jabón o detergente para trastes, usa el que tienes en casa para esto.

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres tener este tip en PDF y formar tu colección?

Suscríbete al boletín de noticias, en el boletín del próximo miércoles recibirás este tip.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás, así que puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

firma

Comparte un tip

Cañerías libres de residuos y malos olores

 

Cañerías libres de residuos y malos olores y logrado de manera ecológica es de lo que trata el tip de la semana.

Si usas el tip de hoy lograrás cañerías libres de residuos y malos olores sin dañar los tubos ni contaminar el agua. Es normal que con el uso las cañerías se vayan llenando de jabón y otro residuos, esto hace que se vayan tapando y también puede crear malos olores.

Es sumamente desagradable entrar a un baño y que tenga olor desagradable ya que da la sensación de suciedad, aunque el baño este impecable. Es por eso que es importante mantener las cañerías libres de residuos, es una forma de que tu trabajo no se demerite, además de que al tener las cañerías limpias evitarás no solo los malos olores, sino que no se tapen o que el drenaje este lento.

Para mantener las cañerías limpias solo tienes que seguir este sencillo tip una vez por mes, prográmalo desde ya en tus rutinas y compra el material que se requiere, si es que no lo tienes ya en casa y notarás la diferencia.

Aquí te dejo el tip:

Cañerías libres de residuos

Mantén las cañerías limpias y sin malos olores con este tip Click To Tweet

Esta es una forma de lograr cañerías libres de residuos y malos olores de forma rápida, eficaz y ecológica ¿que mas quieres?

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres tener este tip en PDF y formar tu colección?

Suscríbete al boletín de noticias, en el boletín del próximo miércoles recibirás este tip.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás, así que puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

firma

Comparte un tip

C1T Mantén el color de los platos de plástico

Si acostumbras tener en casa platos de plástico…

Si tienes vasos, tazas, tazones, platos de plástico de colores y no quieres que se decoloren, aquí te dejo un tip para evitarlo.

platos de plástico

Que no se decoloren los vasos y platos de plástico de colores Click To Tweet

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres tener este tip en PDF y formar tu colección?

Suscríbete al boletín de noticias, en el boletín del próximo miércoles recibirás este tip.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás, así que puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

firma

Comparte un tip

Limpieza de superficies de acero inoxidable

El acero inoxidable esta de moda, así que la limpieza de superficies de acero inoxidable es importante ¿sabes como dejarlas brillantes?

La limpieza de superficies de acero inoxidable es básica en esta época en la que este material esta de moda. Seguro en casa tienes alguna superficie de acero inoxidable: la cubierta (encimera) de la cocina, el refri (frigorífico), el microondas, la estufa, etc este tip te ayudará a la limpieza de superficies de acero inoxidable, las vas a dejar hermosas y brillantes.

Pero, además de ayudarte a limpiar y dejar relucientes las superficies de acero inoxidable, tiene una ventaja mas: no usa químicos tóxicos, por el contrario es super amigable con el medio ambiente, no contamina, pero si funciona de maravilla para limpiar el acero inoxidable.

Muchas veces los limpiadores ecológicos son caros, por lo que usar los productos que tenemos en casa se vuelve una opción viable.

Así que si eres una ama de casa que tratas de usar lo menos posible de químicos que dañan a tu familia, te preocupas por el ahorro familiar y además no quieres comprometer la limpieza de tu hogar, este tip te va a encantar.

Limpieza de superficies de acero inoxidable

 

Deja el acero inoxidable reluciente con este tip Click To Tweet

Te recomiendo dejar una franela exclusiva para hacer este trabajo, de esta manera estará limpia cuando la necesites, al menos a mi me funciona muy bien tener un paño, bayeta o franela exclusiva para algunas tareas del hogar.

¿Quieres tener este tip en PDF y formar tu colección?

Suscríbete al boletín de noticias, en el boletín del próximo miércoles recibirás este tip.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás, así que puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

firma