Archivo de la etiqueta: hortalizas

Comparte un tip

La maceta adecuada para cada hortaliza

Un factor para elegir la maceta adecuada para cada hortaliza.

Si vas a empezar un huerto en macetas una de las primeras cosas que necesitas son macetas. ¿Sabes como elegir la maceta adecuada para cada hortaliza?

Iniciar un huerto en macetas requiere un espacio, pero también cada hortaliza requiere una maceta. Elegir el tamaño óptimo de cada maceta para las hortalizas que deseas crecer es muy importante ya que de eso depende el rendimiento de la misma.

¿Quieres tener mini pimientos? ¿Deseas que las zanahorias no se desarrollen adecuadamente? El tamaño de las macetas influye directamente con el tamaño de tu cosecha.

maceta adecuada para cada hortaliza

Antes de comprar macetas, elige que hortalizas vas a sembrar el ellas.

Ya que lo sepas es importante que investigues como son sus raíces. Que tanto se desarrollan, la profundidad que necesitan, etc. Saber esto te dará el tamaño y forma de cada maceta que necesitas.

Para poner un ejemplo, lo pepinos desarrollan raíces de 1 metro de profundidad y necesitan no un lugar para desarrollarse, sino un lugar que les permita tener esa profundidad ¿me explico?

Unas zanahorias necesitan el doble del largo de ellas para poder crecer adecuadamente.

La primera vez que tuve pimientos la maceta era tan pequeña que no crecieron mas de 5cm de alto. Eran mini pimientos y la razón fue el tamaño de la maceta. Era extremadamente pequeña. Hubiera servido perfecto para unos rábanos, pero no para pimientos.

¿Quieres un huerto en macetas exitoso? Comienza por seleccionar la maceta adecuada para cada hortaliza. No es el único factor para tener un a cosecha exitosa, pero definitivamente es el mejor inicio que tu huerto en macetas puede tener.

Siembra hortalizas en maceta del tamaño necesario para cada una y ten la mejor cosecha posible Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana. Si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín×

Comparte un tip

Sembrar flores en el huerto trae grandes beneficios

¿Porque es bueno sembrar flores en el huerto?

El tip que quiero compartir hoy es sobre los beneficios de sembrar flores en el huerto urbano. No importa el tipo de huerto que tengas o de que tamaño sea. Sembrar flores no solo lo embellecerá, sino que tiene un beneficio extra que es importante para la cosecha de hortalizas.

Lo mas importante para tener una buena cosecha de frutos es la polinización. Y con frutos me refiero a todas aquellas hortalizas que nacen de una flor. Es decir, que la planta tiene una flor que requiere ser polinizada para que puedas cosechar. Los jitomates, pepinos y calabazas, por ejemplo, entran dentro de esta categoría, aunque no se les considere frutas (pero si lo son).

Las abejas y otros insectos son super importantes para la polinización de las flores en el huerto. ¿Qué pasa si las abejas no encuentran tu huerto? El tip de hoy es sobre como ayudar a las abejas y otros insectos polinizadores a encontrar tu huerto y que te ayuden a polinizar las hortalizas.

Sembrar flores en el huerto

También te puede interesar: Cómo comenzar tu huerto en macetas

Las flores no solo atraen abejas. Sino un montón de insectos que todos pueden ayudar a hacer el trabajo. Y bueno, además se verá lindo y puede tener un aroma agradable.

Además hay algunas flores que repelen plagas. Así que puedes tener un montón de beneficios.

Hortalizas y flores son una buena combinación. Te invito a ver este tip Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

Comparte un tip

Planear el huerto para la próxima temporada

Es momento de planear el huerto para la próxima temporada ¿sabes que tienes que tomar en cuenta?

Aunque aún falta un par de meses para la próxima temporada de siembra, es momento de planear el huerto. ¿ Estas lista?

En este hemisferio aún estamos en invierno. Aunque en esta ciudad, en ocasiones, no lo parezca. Sin embargo, si vas a sembrar en primavera algunas hortalizas, es momento de empezar a planear.

Si vives en el hemisferio sur, también puedes empezar a planear. Solo que hay que hacerlo para  el ciclo otoño-invierno.

¿Porque planear con tanto tiempo?

Bueno, porque quizá tengas que hacer alguna inversión en macetas. O quizá es tiempo de empezar a hacer composta. Inclusive, es posible que tengas que hacer algún cambio en casa para acomodar las macetas que usarás.

Pero nada de esto lo sabrás hasta que no empieces a planear la nueva temporada. Así que comienza de una vez.

El tip de hoy es sobre lo que tienes que tomar en cuenta a la hora de planear la siembra de la siguiente temporada.

planear el huerto

Estos 3 factores son lo mas importante en la planeación del huerto.

3 factores que te ayudarán a planear el huerto para la próxima temporada. No importa donde vivas. Share on X

¿Qué hortalizas quieres sembrar?

La respuesta a esta pregunta es la base de todo. Porque las características que tenga su crecimiento y sus necesidades es lo que te ayudará a seleccionar el mejor espacio para sembrarlas y obtener una buena cosecha.

Selecciona el mejor microclima: asoleamiento, viento, agua, otras hortalizas para asociar. Y el espacio adecuado: la mejor maceta (tamaño, material) o el mejor espacio en el jardín.

Hacer esto y comenzar a adecuar el lugar es empezar la siguiente temporada de siembra con el pie derecho. Y bueno, no olvides hacer composta para que tengas el mejor sustrato para tus hortalizas.

¿Ya tienes tu huerto en casa? Si necesitas ayuda para comenzar tu huerto en macetas te invito a tomar mi curso on-line Cómo Comenzar tu Huerto en Macetas. Suscríbete y comienza a recibir la información en tu correo.

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Abrazos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

cultivos en macetas

Cultivos en macetas que he tenido en casa

Tengo un pequeño huerto en macetas. Te voy a contar que cultivos en macetas he tenido en casa.

Quizá pienses que cultivar en macetas no es posible. También puedes pensar que viviendo en una ciudad grande llena de asfalto y en casas con patios pequeños es simplemente imposible cosechar algo. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Quiero animarte a tener tu huerto en macetas. Así que voy a contarte que cultivos en macetas he tenido en casa.

En casa tengo un pequeño espacio con macetas en donde cultivo algunas hierbas y hortalizas. Cada nueva temporada cambio lo que siembro. En este cambio de temporada abono la tierra haciendo composta con los desperdicios vegetales de mi cocina. Si quieres leer mas sobre la composta puedes hacerlo aquí.

Cuando siembras en macetas el secreto para tener una buena cosecha es conocer las hortalizas que vas a sembrar. Me refiero a conocer los datos importantes que te harán tener un huerto exitoso:

  • Profundidad a la que crecen las raíces.
  • Microclima necesario para la hortaliza.
  • Tiempo de crecimiento y cosecha.
  • Plagas que atacan a la hortaliza.
  • Forma en que crece la planta.
  • Entre otras…

Te invit a leer mas sobre el huerto orgánico aquí.

Conocer sobre la raíz de las hortalizas es importante para sembrar en macetas, quieres saber que mas debes saber? Share on X

¿Que cultivos en macetas he tenido en casa?

He tenido hierbas de olor como:

  • Cilantro
  • Romero
  • Albahaca (de flor morada y de flor blanca)
  • Tomillo
  • Menta
  • Hierbabuena
  • Epazote
  • Estevia

Sembrar hierbas de olor en macetas es muy recomendable. Es fácil y puedes hacerlo en espacios realmente pequeños. Existen hierbas invasoras como la hierbabuena o la menta que, de hecho, es muy recomendable sembrarlas en macetas. De esta manera puedes controlar su crecimiento impidiendo que invadan el espacio de otras hierbas u hortalizas.

He cosechado hortalizas de raíz como:

  • Rábanos
  • Zanahoria
  • Camote
  • Ajo
  • Jengibre

Y otras hortalizas como:

  • Ejotes
  • Tomatillos
  • Tomate cherry
  • Pimientos
  • 1 sandía pequeña
  • Fresas
  • Naranjas
  • Jalapeños
  • Tengo una parra que no ha dado uvas, pero esa es otra historia…
¿Quieres saber que hortalizas puedes sembrar en macetas? Share on X

Como ves si es posible cultivar en macetas una gran cantidad de hortalizas hierbas de olor.

Pero además, estas no son las únicas. Tengo un gran deseo de intentar cultivos como los betabeles (remolachas), berenjenas, lechugas, orégano y espinacas. Además este año estoy cultivando cúrcuma que espero pronto poder cosechar y de hecho estoy casi lista para sembrar betabel.

¿Que has sembrado tú en casa? ¿Que te gustaría cosechar en tus macetas? Deja tus comentarios y comparte para que otras mujeres se animen a tener su huerto en casa.

Si quieres tener tu propio huerto en macetas me encantaría ayudarte. Aquí puedes ver mi curso on-line para comenzar tu huerto en macetas.

Te dejo muchos besos

firma