Archivo de la etiqueta: mantenimiento del jardín

Pueden las plantas ser plagas

¿ Pueden las plantas ser plagas ?

¿ Pueden las plantas ser plagas ?

En mi opinión si, si pueden las plantas ser plagas. A lo que me refiero es a que hay plantas que invaden, que no dejan crecer a otras o que crecen de tal manera que nos es imposible controlarlas. Por lo que pueden parecer plagas en el jardín o el huerto.

Si lo vemos desde este punto de vista casi cualquier planta puede ser una plaga en el jardín. Te cuento que en el pequeño jardín que tengo en mi patio crece una enredadera de forma silvestre. Es decir, yo no la siembro, las semillas vuelan por el aire y llegan aquí. Yo siempre quitaba las plantas cuando empezaban a crecer. Pero un día fui a una curso de botánica vernácula y mencionaron que esa enredadera es local y, la verdad, me sentí culpable de quitarla. Así que dejé los brotes crecer.

La enredadera creció mucho y se enredó en las plantas que yo tenía en mi jardincito. La tragedia sucedió cuando mis plantas se vieron invadidas por la enredadera y dejaron de crecer. Además de que se llenó de araña roja lo que marchitó sus hojas. Y como todo estaba lleno de la enredadera, mi jardín parecía muerto. Tenía super mal aspecto. Y fue entonces que dije, esta enredadera es como una plaga para el jardín y decidí quitarla. Mi culpa se fue y ya no la he dejado volver a crecer.

Pero no solo sucede con este tipo de plantas. Hay plantas que por su crecimiento puede invadir todo el jardín y hacer que el aspecto de tu espacio no sea el deseado. Por eso te voy a dar algunos consejos, para evitar que te suceda algo parecido.

1- Investiga sobre su crecimiento

Este es un punto super importante. Debes conocer como es que crece la planta que hayas elegido antes de comprarla. No es suficiente con que te guste el color de las flores o la forma del follaje. debes saber como es que crece, que tanto espacio abarcará para saber si es adecuada para el espacio que tienes y si debes sembrarla o no en tu jardín.

2- Si es enredadera cuida donde la siembras y que tenga guías para su crecimiento

La planta que hayas elegido tiene necesidades y algunas enredaderas en especial necesitan guías para su crecimiento. Asegúrate de tener lo que necesitan para que no se enreden en tus otras plantas y mermen su crecimiento.

3- Controla especies invasoras sembrándolas en macetas

Hay especies que se extienden mucho. Ya sea porque las semillas se esparcen con el viento o porque sus tallos y raíces se propagan rápidamente. Lo que permite que la planta se extienda por todo el jardín. Si tienes alguna planta así es mejor sembrarlas en macetas, así podrás controlarlas mas fácil.

Al menos, claro, que sea parte del diseño de tu jardín.

También te interesa: Jardín en macetas, 4 opciones para crear el tuyo

4- Si no vas a poder darle el mantenimiento que requiere mejor elige otra especie

Conocer el mantenimiento sobre fertilizante, riego, etc de las plantas que elijas para tu jardín es importante, también. Pero para el tema de este artículo, lo que mas importa es la poda de la planta. Si has elegido una planta que requiere podarse y no tienes tiempo para hacerlo, es mejor que elijas otra especie. De otra forma se convertirá en una plaga para tu jardín.

Y aquí tengo otra historia que contar. Cuando vivíamos todos en casa de mi mamá había una enredadera en la barda divisoria. Yo era la encargada de podarla. Pero no recuerdo por que razón alguna vez no lo hice en el tiempo que debía hacerlo. La enredadera creció muchísimo y daba muy mal aspecto al patio. Por el crecimiento desmesurado empezó a ser ideal para ser casa de alguno insectos. Una avispa había decidido poner ahí su nido. Cuando la podé de nuevo, no vi el nido y la avispa me picó.

Es por esto que te aconsejo conocer que mantenimiento necesita cada planta que elijas y te preguntes si en verdad puedes darles el mantenimiento antes de comprarlas y sembrarlas.

4 consejos para elegir las especies del jardín Share on X

También te interesa: hierbas de olor que repelen plagas

Así que ¿ Pueden las plantas ser plagas ? Yo creo que si, pero solo es cuestión de saber elegirlas.

¿Que opinas tú? Deja tu comentario y dime si pueden las plantas ser plagas.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Descarga el imprimible del mes

Comparte un tip

Cuanto tiempo dedicar al jardín (C1T)

¿ Cuanto tiempo dedicar al jardín ? Una pregunta que me hacen muy a menudo.

Algunas veces me han preguntado cuanto tiempo dedicar al jardín para mantenerlo bonito y bien cuidado. Si piensas que necesitas muchísimo tiempo para hacerlo, el tip de hoy te va a sorprender.

Al igual que en muchas tareas del hogar, lo mas importante es la constancia. El jardín es un claro ejemplo de esto. ¿Cuanto tiempo dedicas tú a tu jardín? No importa si es un jardín, patio, terraza o balcón. Si es muy grande o muy pequeño, es necesario invertir algo de tu tiempo diario a mantenerlo bonito. Pero la gran pregunta es cuanto tiempo invertir mejorando nuestro jardín.

cuanto tiempo dedicar al jardín

Con solo dedicar 2 periodos diarios e 15-20 minutos a arreglar tu jardín será suficiente. El gran secreto es hacerlo a diario, o lo mas seguido posible.

En la ciudad donde vivo hace mucho calor, así que el riego debe ser a diario y en ello ocupo uno de los periodos. El segundo periodo lo dedico a:

  • quitar hojas secas,
  • remover la tierra,
  • transplantar plantas nuevas,
  • cambiar macetas de lugar,
  • quitar plantas secas,
  • “fumigar” las plantas que tienen plagas,
  • etcétera.

Si tu jardín es muy grande divide el espacio en varias partes, aunque sea de manera imaginaria. Numéralas y trabaja el lunes en la número 1, el martes en la 2 y así hasta completar todas las partes. Luego vuelve a empezar. Verás que no es tan difícil.

Te invito a incluir estos 2 periodos de tiempo para dedicar a tu jardín, tus macetas, tu balcón o el área exterior que tengas en casa y notarás la diferencia.

Cómo dar mantenimiento a tu jardín en pequeños periodos de tiempo. Share on X

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo un abrazo

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

Organiza el mantenimiento de tu jardín

 

Organiza el mantenimiento de tu jardín-3El jardín es algo maravilloso, no importa que tengas un gran jardín o uno en macetas. Tampoco importa si no es un jardín, sino un patio, un balcón o una terraza. Lo importante es que tengas un espacio en casa para disfrutar algo de verde y un momento tranquilo o divertido con tus hijos al exterior.

Mi espacio al exterior es un patio con un mini arriate en donde tengo algunas plantas con flores, mas algunas macetas y lo disfruto enormemente.

Este espacio, por pequeño que sea necesita mantenimiento y este es el secreto para que lo disfrutes mucho ¿sabes lo que tienes que hacer para mantenerlo hermoso?

Hay varias actividades que hacer para mantener nuestro jardín y dependerá de que tipo de espacio tengas y que mobiliario y adornos lo conformen habrá actividades que hacer y otras que no, pero aquí te menciono algunas que es posible que si debas programar.

Cuando sembrar

Es importante saber cuando debes sembrar lo que quieras tener en tu jardín, sobretodo si te gusta hacerlo todo desde las semillas o bulbos. Cada especie es diferente, así que si ya sabes que plantas y flores quieres en tu jardín, investiga en internet o en el vivero cuando hay que sembrarlas.

Lo mismo es si vas a comprar las plantas y las vas a transplantar en tu jardín o en alguna maceta es importante saber cuando hacerlo para que la planta sobreviva…. de hecho para saber cuando estarán disponibles en los viveros.

Nota extra: recuerda que es importante saber que microclima necesitan (sol, sombra, cuanta agua, etc)

Cuando podar

Hay plantas que necesitan ser podadas, no todas, pero si algunas. Cuando podarlas es un dato que debes tener en mente y que debes hacer para tener plantas hermosas.

Además hay plantas que si quieres que no invadan el espacio, por ejemplo, en mi caso que es un patio pequeño, hay plantas que debo estar podando cada 3 meses mas o menos.

Riego

El riego es una de las actividades de mantenimiento que mas nos ocupan, pero es necesario si quieres que tu jardín sobreviva, igual en invierno que en verano, ya que regarlo de mas o de menos afecta.

Por lo general en verano habrá que regar a diario y en invierno quizá solo cada tercer día. Todo depende del clima del lugar donde vivas.

Ten especial cuidado con esto sobretodo si quieres tener flores, que por lo general necesitan buenas cantidades de agua.

Limpieza

Tener el jardín limpio es importante para poder disfrutarlo. Y este punto debe ser recalcado si tienes mascotas en el jardín, sabes a lo que me refiero, ¿verdad? La popós de las mascotas es algo que queremos fuera del jardín y de nuestra casa en general.

Aquí me gustaría hablar un poco de las hojas que tiran los árboles. Si tienes un patio con piso o banqueta, pues si hay que retirarlas, pero si tienes césped, piensa que puedes dejarlas y que te sirvan para arropar y proteger tu césped.

Deshierbe

Esta es una actividad que no debes dejar pasar, y entre mas seguido lo hagas menos trabajo te costará. 15-20 minutos diarios a esta actividad harán la gran diferencia.

Incluso puedes hacerlo mientras riegas.

Aquí te dejo el enlace a un artículo que escribí antes Maleza: porque no la quieres en tu jardín

Pintura de muros, cercas, etc

Mantener los acabados bien pintados es la gran diferencia, pero esta actividad quizá solo tengas que realizarla cada 2 ó 3 años.

Un de los beneficios de pintar las bardas o cercas del jardín es que puedes cambiar el color y con esto el aspecto total de tu espacio exterior. Si quieres hacerlo divertido puedes hasta pintar un mural con tus hijos.

Ahora que si quieres evitar estar pintando puedes recubrir las bardas con materiales pétreos o ladrillo, incluso alguna fachaleta y así solo necesitaras mantener limpio, pero no pintar. Todo es cuestión de gustos…. y presupuestos 😉

Mantenimiento al mobiliario

Puede ser que tengas solo que programar el lavado de tus muebles si son de plástico, o de los cojines de sillas o bancas. Pero si tienes muebles de metal o madera debes programar su pintura y ajustes.

Si tienes un asador, es importante su limpieza y revisar el acabado: azulejos, ladrillos refractarios, etc y reponer lo que se haya roto o estropeado.

Igual con las luminarias que tengas: revisa los focos, cambia los que hagan falta, mantén limpias las luminarias y si esta rotas debes reponerlas.

Un jardín de bajo mantenimiento

Esto es posible tomando en cuenta varios factores y uno de ello son las especies que uses, aquí te dejo un artículo sobre esto.

Y aquí otro artículo sobre jardines minimalistas, que es otro ejemplo de jardines de bajo mantenimiento.

Sin embargo, hay actividades que se deben realizar como la limpieza y el riego (a menos que no tengas ninguna planta). Así que todo es cuestión de sentarte un par de horas y programar en tu agenda, tu lista de actividades o lo que uses para organizarte, cuando necesitas hacer las actividades de mantenimiento del jardín.

Ahora, seamos realistas, no tienes que hacerlas tú misma, busca quien lo haga por ti: un jardinero, un pintor, un carpintero, todo depende de que actividad toque realizar, pero lo que si te toca a ti es programar y estar al pendiente de que se hagan las actividades.

Te aseguro que valdrá la pena tener tu espacio exterior bien mantenido, tú y tu familia lo disfrutarán en grande.

¿Cómo es el espacio exterior de tu casa? Cuéntame en los comentarios.

Te dejo abrazos

firma

maleza porque no la quieres en tu jardín

Maleza: porque no la quieres en tu jardín

Para conservar tu jardín y tu huerto en casa en buen estado debes retirar la maleza que crece en ellos. Este es un consejo que normalmente se da, pero, dime ¿lo haces? 

Si aún no lo haces, hoy quiero darte 3 buenas razones por las que debes hacerlo.

1. Estética.

Es un millón de veces mas estético un jardín sin hierba mala ¿quieres un ejemplo?

Ve mi maceta que ya necesita que retire la maleza URGENTEMENTE para que se vea mejor.

Maleza

Un jardín cuidado en el que se delimita bien que plantas queremos en él y cuales no, es visualmente mucho mas bello y ordenado, que uno que nunca se le pone cuidado. Y hablando de huerto en casa es lo mismo, debemos eliminar la maleza si queremos un espacio exterior estético.

Retirar la hierba mala del jardín incluye quitar todas las plantas que nacen entre las baldosas o el las grietas de los andadores que hacen que nuestro jardín se vea descuidado.

Ver tu jardín, tus macetas limpias te dará la sensación de bienestar y orgullo por el que decidiste que querías un jardín o huerto en casa.

2. La maleza atrae plagas.

La maleza es como un imán para las plagas del jardín y del huerto, todas aquellas que no queremos tener en casa. Así que esta es otra buena razón para dedicar parte de tu tiempo a quitarlas.

Muchas veces nos damos cuenta cuando las plagas ya están invadiendo nuestras plantas mas queridas y esto pudo haberse evitado si hubiéramos puesto mas atención a retirar las hierbas malas.

Un jardín o un huerto sano comienza con la eliminación de la maleza

3. La maleza compite por las sustancias nutritivas.

Este es un hecho muy importante. La maleza usa las mismas sustancias nutritivas que tus plantas, por lo que se vuelve una competencia por ver quien se queda con ellas.

Si tu fertilizas regularmente tu jardin y huerto, esto será inútil si permites que las maleza crezca en ellos, ya que la maleza estará mermando este alimento que les das tomando la parte que necesitan para crecer y desarrollarse de manera saludable.

Retirar la maleza hace que tu trabajo de fertilización sea eficaz para las plantas que realmente quieres fertilizar.

No hagas de la nutrición de tus plantas una competencia en donde perderán. Retira la maleza y ayúdalas a tener los nutrientes que necesitan en las cantidades necesarias.

No te descuides con la maleza,

sus semillas vienen en la tierra, vuelan en el aire y llegan a tu jardín y tu huerto. Debes quitarlas y mantener tu espacio exterior limpio, ordenado, cuidado, para que sea un oasis verde que te llene de paz y tranquilidad.

No es necesario que dediques muchas horas del día a quitarla, solo se constante, hoy una maceta, mañana otra. Dedica 10 minutos diarios a quitar la maleza de tu jardín y verás los resultados.

Para saber por donde comenzar es muy importante tener en cuenta que debes retirar la maleza antes de que floree y deposite sus semillas en el jardín o huerto, así que si hay maleza que ya esta en flor empieza a por quitar esas plantas.

Es mejor que la maleza que quites la tires a la basura, no la dejes en el jardín y no la compostes, ya que puede contener semillas que nacerán de nuevo en tu jardín o huerto y será un cuento de nunca acabar.

También te interesa: Dale nueva vida a las macetas viejas

¿Te sirvieron estas razones? ¿Tienes alguna otra razón que compartir? Deja tu comentario

Te dejo un abrazo

firma