Archivo de la etiqueta: tips de organización

Comparte un tip

Donde guardar el material para manualidades

Quiero compartir contigo donde guardar el material para manualidades para que te resulte práctico.

Muchas veces me he sentido llena de material al que debo buscarle un lugar. Guardar el material para manualidades puede ser un gran reto. Y lo digo por la cantidad de material que tengo ¿dónde lo voy a guardar?

Siempre me ha gustado encontrar “otros usos” para las cosas. Te cuento que cuando estaba en la facultad de arquitectura tenía un porta llaves en el que colgaba las escuadras de dibujo. Después, cuando las escuadras tuvieron que “crecer” usaba una repisa que fue hecha para colgar tazas. En fin, lo que quiero decirte es que buscarles mas de un uso a los objetos es algo que me divierte y me gusta.

Hoy en día las cosas no han cambiado por acá. Y es por eso que quiero recomendarte el tip de hoy. Va.

guardar el material para manualidades

Un lugar para ordenar el material para las manualidades? Tengo una idea que te va a gustar Click To Tweet

He encontrado que las cajas de herramientas tienen mucho de lo que necesitamos para el material para manualidades:

  • Tienen diferentes niveles.
  • Alguna cuentan con compartimentos para cosas pequeñas como clavos, tuercas, etc y que podemos usar para materiales como cuentas, calcomanías, washitapes, etc.
  • Pero, además, tienen espacios mas amplios para colocar herramientas, perforadoras, tintas o sellos mas grandes.
  • Se cierra y puedes llevarla a donde tu quieras.

Aquí un par de ejemplos que he posteado en Instagram

Ambas las he encontrado en el departamento de ferretería en un supermercado.

Organizador
guardar el material para manualidades

Así que si necesitas un lugar para guardar el material para manualidades, piensa en visitar el departamento de ferretería de tu supermercado, o una tienda de artículos para el mejoramiento del hogar.

También te interesa: 5 formas de usar las tapas sin tupper

C1T = Comparte un tip, hoy es el día en que te comparto el tip de la semana, si te gusta ayuda a tus amigas a que también lo tengan compartiendo en las redes sociales.

¿Quieres mas tips para tener la casa de tus sueños?

Conoce 365 tips y 12 tips y obtén muchos tips muy útiles para tu hogar.

Ninguno de los tips que comparto gratis en el blog están incluidos en los tips que recibirás. De esta manera puedes tener muchísimos tips para tu hogar.

Te dejo besos

Yuria Prospero

Suscríbete al boletín de noticias×

lo que hacemos antes de salir de casa

Lo que hacemos antes de salir de casa

Lo que hacemos antes de salir de casa

Cuando nació mi segundo bebé las cosas en casa se “revolucionaron”. Desde entonces mi cabeza no ha vuelto a ser la misma. Todo el tiempo olvido cosas, empalmo compromisos, etc. Esto ha causado que tenga que ponerme creativa e implementar tácticas para ayudar a mi mente y memoria. Hoy quiero compartirte lo que hacemos antes de salir de casa.

Muchas veces he olvidado cosas en casa que, se supone debería llevar. Sin embargo, esta práctica comenzó un penoso día con un penoso sermón.

Muchas veces he olvidado cosas en casa que debía llevar. Aquí te cuento como he dejado de hacerlo Click To Tweet

Un penoso día, un penoso sermón

Un día teníamos que salir a comprar unos libros. Fuimos al centro. Y confieso que no es algo que hagamos mucho. A mi hijo le dieron ganas de ir al baño y yo…. con pena lo confieso, me volví loca. ¿Donde hay un baño en el centro al que podamos ir? Pensé y encontramos uno. El problema fue que mientras llegábamos sermonee a mi hijo sobre la importancia de ir al baño antes de salir.

Del centro fuimos a otra librería. Este lugar era mas conocido por mi y tiene baño. Habiendo terminado las compras nos subimos añ carro y casi listos para irnos me doy cuenta que mi hijo se había orinado en los pantalones.

En este momento yo estaba mas tranquila que en el episodio anterior y le pregunté que porque no me había dicho que quería hacer pipí. Él respondió que no sabía si había baño. Trágame tierra. Me sentí la peor mamá del mundo. Mi sermón había tenído efectos y no eran buenos.

Le expliqué que si había baño y que haríamos un trato de nunca enojarnos si otra persona quería ir al baño. Lo ayudé a cambiarse y lo llevé al baño.

Te cuento lo que hago para ayudar a mi memoria antes de salir de casa Click To Tweet

Desde entonces decidí que necesitábamos una lista para antes de salir de casa.

Implementé un par de listas. Una para mi hijo, otra para mi. Estas listas las llenamos cuando tenemos que salir de casa y ahí escribimos lo que tenemos que hacer o llevar.

En la lista no falta: hacer pipí. Y esta en la lista de los 2. Ahora antes de salir revisamos las listas, vamos marcando lo que ya hicimos y sabemos que para la hora de irnos debemos tener todo listo.

Obvio que esto no ha hecho que mi hijo no quiera hacer pipí cuando salimos. Pero si ha hecho que el salir de casa sea menos caótico y que yo permanezca un poco mas tranquila y enfrente mejor el día a día.

Esta lista de lo que hacemos antes de salir de casa ha ido evolucionando y se ha convertido en un colgante para la puerta de salida. Este colgante esta enmicado y ahí escribo lo que no debo olvidar al salir de casa. Uso un marcador para pizarrón blanco que puedo borrar y volver a usar.

¿Que te parece la idea? ¿Te serviría tener uno en casa?

Si tú respuesta es si, te invito a suscribirte al boletín de noticias. En el boletín que envíe el miércoles 25 de enero enviaré un imprimible con el que puedes hacer tu propio colgante para la puerta y no olvidar lo que tienes que hacer o llevar antes de salir de casa.

Suscríbete aquí.

Te dejo abrazos apretados

Suscríbete al boletín de noticias×

Videos nuevos de mayo en el canal de YouTube

¿Sabes que videos nuevos puedes encontrar el en canal de YouTube?

Hoy es el día en el que te cuento sobre los videos nuevos en el canal de YouTube ¿ya me sigues?

Te invito a seguirme en el canal para que veas las novedades y los nuevos videos, algunos de estos videos son transmisiones por Periscope o por Snapchat ¿ya me sigues en estas redes sociales? Te invito a hacerlo, búscame como @AmandomiCasa en ambas, o bien en la columna de la derecha hasta abajo puedes encontrar el icono de snapchat para que me encuentres mas fácil.

Este mes los videos son de temas variados, aquí los en listo y te hago una pequeña introducción de cada uno.

Los videos nuevos son:

1- Organizando cables en el rincón de carga de electrónicos.

Este fue una transmisión de periscope en el que te explico porque tuve que crea un rincón de carga de electrónicos, el problema de cables que esto causó y la solución que le di.

Esta solución se la dí el 2 de abril y hoy aún es vigente, siguen ordenados los cables y sigue en uso el rincón, así que si tienes un problema de cables en casa te invito a ver el video y la solución que le di.

Aquí puedes ver el video.

2- Lo que he aprendido de ser madre

Como parte de mi participación el carnaval de blogs #AmomiBlog hice este video divertido.

Aquí puedes leer sobre mi participación en el carnaval y aquí puedes ver el video en el canal.

3- Obteniendo esquejes de romero

Tengo una planta hermosa de romero y quise sacar algunos esquejes para reproducir la planta y en este video te muestro como lo hice para que lo hagas si también quieres reproducir tu romero.

¿Para que reproducirlo? Bueno, si quieres tener mas plantas de romero puedes ahorrar un poco reproduciendo tu misma la planta que ya tienes, también puedes vender plantas pequeñas o puedes regalarlas, son un buen regalo para el día del maestro, por ejemplo.

Aquí puedes ver el video y aquí te muestro como hicimos unas macetitas reciclando y sin gastar casi nada, así tendrás tus regalos completos.

4- Cómo apoyarme en el concurso de blogs

El blog esta participando en el concurso de blogs de dialhogar y en este video te muestro como votar. Ojalá tengas unos minutos para ayudarme a llegar al primer lugar, ya queda poco para que se termine el concurso, así que agradecería mucho tu voto.

El blog esta en la sección Cuida tu hogar. Puedes ver el video aquí para emitir tu voto, además puedes conocer otros blogs de los temas que te agraden.

5 y 6- Durante este tiempo hice 2 sorteos

Se sorteó el cojín de Elmo que hice. Aquí puedes ver como hice el cojín y aquí puedes ver el video.

Y además hice el sorteo de aniversario en el que sortée un edredón matrimonial y de sorpresa un edredón infantil individual. Ve el video aquí.

7- 4 tips para mamás con bebés

Como parte del reto de SoyMamáEna en el que me invita a compartir 4 tips para mamás con bebés hice este video. Te invito a verlo aquí y a conocer 4 super tips que use en casa con mi hijo mayor y ahora uso con mi bebé.

En la descripción del video puedes ver el enlace al video de SoyMamaEna para que tengas mas tips y los blogs a los que yo reté.

8- Obteniendo esquejes de asclepias y jazmín

En este video te muestro una técnica para reproducir plantas, en esta ocasión saqué esquejes de asclepias y jazmines. Este método es muy sencillo.

Si quieres tener mas plantas puedes ahorrar en comprarlas si es que ya tienes alguna, pero además puedes vender las plantas nuevas y obtener un ingreso extra.

Ve el video aquí.

Estos videos nuevos son los que puedes ver en el canal de YouTube y que los he subido entre abril y mayo.

Si te gustan los videos, te invito al dar like y suscribirte al canal.

Te dejo un abrazo

firma

 

Creativate 2016

Clasifica lo que no uses y dale nueva vida

Dale nueva vida a lo que no uses en casa

Lo que no usamos en casa puede ser que otras personas lo encuentren útil. Dale nueva vida clasificándolo y ofreciéndolo a otras personas. Puedes donar, regalar o incluso vender.

Creativate2016 es una propuesta de mi amiga Dessy de Familia en Tribu en donde compartimos fotos de cosas creativas que hacemos en la semana. Te invito a unirte y usar tu creatividad al máximo.

Esta semana me he puesto creativa pensando en la utilidad de tener unas etiquetas para marcar las cajas que usaré para los 15 días de Fuera lo que no uso*.

Estas cajas me servirán para clasificar las cosas que ya no uso en casa y que quiero darles una oportunidad nueva ofreciéndolas a otras personas.

Hay algunas cosas que voy a regalar, otras que podrán donarse y algunas mas puedo vender.

Si me sigues en Instagram seguro ya viste la foto de las etiquetas, si no las has visto aquí están:

Dale nueva vida

¿Te gustan? ¿Quieres unas etiquetas así? ¿Te pueden ser útiles?

Si quieres estas etiquetas voy a compartirlas a las suscriptoras en el próximo boletín, ¿ya estás suscrita? Sino, estás a tiempo de hacerlo y recibirlas. Suscríbete aquí.

Te regalo unas etiquetas para clasificar lo que ya no quieres en casa. Las quieres? Click To Tweet

También estás a tiempo de suscribirte al programa Fuera lo que no uso*. Te espero en el programa para que juntas, en tribu dejemos nuestros hogares con espacio libre para recibir todo lo que este año traerá para nuestras familias.

Te dejo un abrazo

firma

* El desafío Fuera lo que no Uso ha evolucionado en este 2023, en ligar de programa, es un desafío y lo haremos por 7 semanas para poder ver una verdadera transformación en nuestros hogares. Da click aquí para que veas la información completa.
Cosas que no usas

¿Tienes muchas cosas que no usas?

Durante el año nos hacemos de un montón de cosas que luego no usas

¿Que te hace acumular cosas que no usas?

  • Quizá durante el año recibes algunos regalos: en tu cumpleaños, en el día de las madres, en intercambios del día de la amistado o Navidad, etc
  • Quizá acostumbres ir de comprar, y quizá sea mas a menudo de lo que realmente necesitas.
  • Quizá a tus hijos o a tu esposo les guste sorprenderte con algo durante al año.

El chiste es que al final del año terminas con un montón de cosas y quizá, solo quizá muchas de ellas ni te gustan, ni te quedan, ni las usas, pero las tienes porque te lo dio fulanita o menganito, porque le tienes cariño porque te recuerda a ese día de las madres o aquella Navidad y acumulas y acumulas y acumulas.

Ahora que si agregamos el factor de que las casas son mas pequeñas cada vez, pues este acumulamiento de cosas y mas cosas hace que NO TENGAMOS LUGAR PARA NADA.

Por eso es sano, que digo sano, sanísimo hacer una o dos (o si recibes muchas cosas o compras mucho quizá hasta 3) veces al año una limpieza de lo que no usamos, no necesitamos y aunque nos recuerde a alguien o a alguna ocasión en especial no hace mas que quitarnos espacio vital.

Este año quiero invitarte al programa que comienza la próxima semana:

Fuera lo que no uses*

Es un programa diseñado para que juntas logremos deshacernos de cosas que vamos acumulando y nos va restando espacio en casa y que además, lo hagamos juntas, con el apoyo y ánimo que nos da hacerlo entre mujeres que estamos en el mismo canal.

Durante 15 días recibirás en tu correo una tarea para hacer y así ahorrarás tiempo y esfuerzo en pensar ¿que hago ahora? y en un grupo de Facebook exclusivo podremos darnos ánimos y mostrar lo que vamos haciendo y dar y recibir consejos sobre como lo hacemos ¿no te parece grandioso?

Puedes ver toda la información y suscribirte aquí.*

Respira feliz y siéntete tranquila teniendo solo lo que realmente necesitas y usas en casa. Click To Tweet

Lo demás: tíralo, véndelo, dónalo…. sácalo de casa y deja tu hogar libre de cosas que no necesitas.

Y me refiero a todo desde zapatos y ropa hasta utensilios de cocina. Tírate un clavado y saca todo, todo, todo lo que no necesitas, lo que no usas, lo que tiene ahí guardado por siempre.

¿Hay algo que no necesitas, pero le tienes un aprecio especial?

Si es así, te comparto 3 opciones:

  • Conviértelo en una obra de arte: haz un cuadro con ese objeto y cuélgalo, o insértalo en una escultura que tengas un lugar donde poner. Si es ropa y te encanta la tela conviértela en cojines, manteles individuales, por ejemplo.
  • Sácale una foto y consérvala, si te gusta mucho puedes imprimirla. Si es ropa, póntela y sácate una foto con ella…
  • Aunque  no lo uses, pero realmente es importante para ti, guarda ese objeto, quizá decidas tener una caja para este tipo de objetos, pero mi sugerencia es que limites el tamaño de la caja a algo que sea manejable para ti y tus espacios, por ejemplo una caja de zapatos.

Usa tu creatividad, seguro encontrarás otras formas de “conservar” lo que aprecias y no usas.

¿Cuando harás la próxima limpieza de cosas que no usas en casa?

Te dejo un abrazo

firma
* El desafío Fuera lo que no Uso ha evolucionado en este 2023, en ligar de programa, es un desafío y lo haremos por 7 semanas para poder ver una verdadera transformación en nuestros hogares. Da click aquí para que veas la información completa.

C1T Meninheira: tip sobre lavavajillas y tender ropa

Comparte un tip es un evento en el que varias amigas y mamás bloggeras nos comparten un tip que usan en casa y que les ayuda a ahorrar dinero, tiempo y esfuerzo. ¿Estas interesada en tener tips para tu hogar? Sigue leyendo…

Hoy recibimos en Comparte un Tip a Meni de Educativos Meninheira con un par de tips muy útiles para el hogar.

Te dejo con ella, no olvides al final puedes descargar la tarjeta con el tip de hoy que puedes guardar y usarla cuando lo necesites, además que también podrás descargar un mini e-book que hice especialmente para ti, mas abajo encontrarás como descargarlo.

C1T Meni

No es que yo sea un ejemplo de orden y organización, lo cierto es que si ves el escritorio de mi ordenador o mi mesa de trabajo te espantarías de la cantidad de iconos que tiene uno (mi marido infarta cada vez que lo ve) y de la cantidad de papeles, libros, reglas, pinturas, etc. que tiene el otro, pero lo cierto es que dentro de mi desorden hay un orden bien estructurado (bueno, a veces se descontrola, ya sabeis, todo tiende la entropía hehehehe).

Como madre primeriza de múltiples tuve que hacer que mi trabajo en casa supusiera el mínimo esfuerzo con alta efectividad, así que fui desarrollando pequeños truquitos que tuvieran grandes resultados (o no tan grandes, vaya, que soy una exagerada) con el mínimo esfuerzo, pequeños gestos que me hicieran  ganar tiempo.

Os voy a compartir unos de estos truquitos que no representan nada y que nos hacen ganar un poquito de nuestro tiempo.

1. La cesta de cubiertos del lavavajillas:

En casa cuando metemos los cubiertos en la cesta del lavavajillas ya lo hacemos ordenadamente: todos los tenedores juntos, todos los cuchillos juntos,…  Parece una tontería, pero cuando acaba el lavavajillas de funcionar, sólo hay que coger todos los tenedores juntos y al cajón, todos los cuchillos juntos y al cajón… No hay que ir de uno en uno, ya van todos juntos a su sitio.

2. Tendiendo la ropa:

Otro de mis pequeños “trucos gana tiempo” se refiere a la manera de tender y destender la colada. Yo no destiendo toda la ropa junta, si no que la voy recogiendo por partes y a medida que la recojo ya la meto en su lugar definitivo (no, no plancho nada desde hace años), de esta forma pasa del tendal a su lugar definitivo, no hay montañas de ropa por casa.

Además de colgar la ropa nada más terminar la lavadora y de colgarla lo más estirada posible para evitar y minimizar arrugas que luego me ahorren planchar (bueno, confieso que cuando algo queda muuuy arrugado lo plancho), tengo una rutina con la ropa pequeña: la ropa interior la cuelgo agrupada por cajones, de esta manera descuelgo todas las prendas  juntas y al cajón, y con los calcetines igual, agrupados por dueños (por tanto cajones) y colgados los dos juntitos, de esta forma los descuelgo, los emparejo doblándolos juntos y luego van todos juntos ya emparejaditos a su cajón.

Espero que os gustaran estos tips, ya me contareis cómo os van si los aplicais. Gracias a Yuria por invitarme a su blog, todo un honor estár aquí

Besiños para todas

Meni

Ahorra tiempo y esfuerzo al sacar los cubiertos de la lavavajillas y al guardar la ropa: del tendal al cajón Click To Tweet

greca

Sigue a Meni  en su web Meninheira y en su tienda en Etsy

Si te gustó el tip que Meni compartió puedes descárgarlo para que lo tengas a la mano cuando lo necesites, solo te pido que me ayudes a correr la voz para que todas las madres interesadas en crear espacios educativos en casa puedan tener estos tips.

Tip de Meni

Y si quieres tener muchos tips para tu hogar sobre: mantenimiento, limpieza, organización y decoración del hogar, además de huerto en casa, jardín y cocina, te invito a suscribirte a la lista de Interesadas en los tips para el hogar y recibe completamente GRATIS mi nuevo mini e-book

Mis 5 robots de cocina favoritos que no deben faltar en tu casa

portada 5 robots-3Haz click en la imagen para suscribirte y recibir una copia del libro en tu corre además de otros tips y noticias importantes para tu hogar.

Un abrazo

firma

Crea y establece rutinas

Crea y establece rutinas

Para organizar tu hogar crea y establece rutinas que te ayuden.

Si lo que quieres es una organización total, mi recomendación es: crea y establece rutinas. Las rutinas son la mejor aliada porque nos dan la pauta para nuestros días y nos permiten dedicar un tiempo establecido a las tareas que son repetitivas dejándonos tiempo libre para dedicar a lo que realmente nos gusta y apasiona.

¿Tienes rutinas diarias, semanales o mensuales?

Yo tengo varias rutinas: las diarias y las semanales, te platico como hago mis rutinas y quizá te sirva para crear las tuyas propias.

He creado y establecido 3 rutinas diarias.

Diariamente sigo 3 rutinas: la rutina de la mañana, la de después de la comida y la de antes de acostarme. Estas rutinas me permiten tener organizado mi hogar y que el orden sea mas o menos constante. Y en verdad que lo he experimentado cuando dejo las rutinas por vacaciones, enfermedad o cualquier otro motivo: la casa es un desorden.

En el día a día compongo mis rutinas con aquellas actividades que considero importante que no puedo dejar de hacer. Te pongo el ejemplo de mi rutina matutina, lo que hago al levantarme es:

  • Preparar el smoothie que tomamos a diario mi marido y yo.
  • Preparar la comida que mi marido se lleva al trabajo (desayuno, comida y snacks).
  • Regar mis plantas y huerto en macetas.
  • Lavar el patio (que es el área en donde esta el perro)
  • Tender la cama.
  • Limpiar los baños.
  • Vaciar lavavajillas o recoger los trastes que se quedaron secando la noche anterior.
  • Tomar mis multivitamínicos.
  • Desayunar.

Así, como esta rutina tengo la rutina del medio día que incluye recoger la cocina después de comer, barrer y trapear (fregar) el piso del comedor y cocina.

Y finalmente, la rutina de la noche que incluye dejar la cocina completamente recogida y dejar la lavavajillas puesta.

Rutina semanal.

Además de las rutinas diarias tengo mi rutina semanal que te prometo que esta tan establecida, que si no la sigo, la semana completa es un desastre. Te platico en que consiste.

  • Lunes: limpiar refrigerador (frigorífico o nevera), hacer menús de la semana e ir a la compra. Además cambio y lavo sábanas.
  • Martes: Cambiar y lavar toallas. El tiempo restante es libre para jugar, salir de picnic u otras vueltas divertidas.
  • Miércoles: comida en casa de mi mamá y si no es día de trabajo para ella, pasamos la tarde en su compañía. Lavar trapos de cocina y delantales.
  • Jueves: día de lavar la ropa, doblarla y dejarla en su lugar. Barrer y trapear toda la casa.
  • Viernes: TOTALMENTE libre, vamos a donde nos lleve el viento 🙂

Crea y establece rutinas y mantenlas en el tiempo.

Debo confesar que me es muy difícil mantener mis rutinas. Así que tengo un control en donde voy palomeando día con día lo que voy haciendo. Imprimo mi formato con las rutinas que ya tengo establecidas y la coloco en la puerta del refrigerador (frigorífico o nevera) y ahí voy viendo que ya hice y que falta por hacer.

Te invito a ver este video en donde hice un tablero para llevar mis rutinas que es una herramienta que también te puede funcionar.

¿Tienes tus propias rutinas?

¿Cómo creas y estableces rutinas para tu hogar?

Crea y establece rutinas para mantener el orden en tu hogar Click To Tweet

Te dejo un abrazo

firma

Guarda en Pinterest

Crea y establece rutinas